Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

Duración

1 mes

Fecha de inicio

23-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

350 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

Presentación del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

El Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE ha sido diseñado para ofrecer una formación jurídica especializada en la regulación internacional y nacional de los espacios marítimos, la conservación de los recursos marinos y la gestión sostenible de la pesca.

En un contexto global marcado por la sobreexplotación de los océanos y el cambio climático, este curso capacita a profesionales para comprender y aplicar el Derecho del Mar conforme a los estándares establecidos por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y otros tratados multilaterales, así como los principios del desarrollo sostenible y la pesca responsable.

Propósito del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

El Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE tiene como propósito formar a profesionales capaces de actuar legalmente en defensa de los intereses marítimos, el equilibrio ecológico y la gestión sostenible de los recursos pesqueros, en el marco de la normativa internacional y regional vigente.

Durante el curso, aprenderás a:

  • Interpretar los principios y normas del Derecho Internacional del Mar y su aplicación práctica.
  • Comprender la estructura y límites de los espacios marítimos (mar territorial, zona económica exclusiva, alta mar, plataforma continental).
  • Analizar los regímenes jurídicos aplicables a la pesca sostenible y la conservación marina.
  • Estudiar la gobernanza oceánica desde una perspectiva jurídica, ambiental y económica.
  • Aplicar normativas internacionales, regionales y nacionales en casos relacionados con la explotación y protección de los recursos marinos.

Estudiar Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

Este curso te prepara para comprender en profundidad los fundamentos jurídicos de la gestión oceánica y pesquera sostenible, así como para participar en procesos de asesoría, regulación y litigación vinculados al Derecho del Mar y la pesca responsable.

  • Asesorar a instituciones públicas, organizaciones internacionales, ONGs, empresas del sector marítimo y pesquero.
  • Interpretar tratados y acuerdos multilaterales como la CONVEMAR, el Acuerdo sobre Poblaciones de Peces Transzonales, FAO y convenios regionales.
  • Contribuir a la elaboración de políticas públicas de protección ambiental marina.
  • Participar en procesos de resolución de controversias marítimas y cooperación internacional en zonas oceánicas.
  • Aplicar la legislación ambiental y marítima a casos reales de explotación, conservación y conflictos jurisdiccionales.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicita más información del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del curso derecho marítimo

1

Comprender el marco jurídico internacional del Derecho del Mar y su desarrollo normativo.

2

Identificar los espacios marítimos y sus implicaciones jurídicas.

3

Analizar las principales convenciones, acuerdos y tratados sobre pesca y conservación marina.

4

Evaluar el rol de los Estados, organizaciones internacionales y actores privados en la gestión sostenible del mar.

5

Proporcionar herramientas legales y estratégicas para la protección de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria.

Beneficios del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

  • Domina el marco jurídico de los océanos y la pesca responsable Aprende a interpretar tratados internacionales, normativas ambientales y acuerdos multilaterales como la CONVEMAR, FAO y convenios regionales.
  • Aplica lo aprendido en contextos reales Accede a herramientas legales, casos prácticos y criterios normativos que podrás implementar en gobiernos, ONGs, empresas pesqueras y organismos internacionales.
  • Certificación con reconocimiento europeo Obtén un título universitario expedido por ISEIE España, respaldado por 4 créditos ECTS y válido en la Unión Europea.
  • Alta empleabilidad en sectores estratégicos Refuerza tu perfil profesional ante instituciones públicas, consultoras ambientales, cooperativas pesqueras y organismos de cooperación internacional.
  • Flexibilidad total para profesionales activos Modalidad 100% online, con acceso a clases grabadas, materiales descargables y acompañamiento docente adaptado a tu ritmo.
  • Metodología Relearning para mayor retención Aprende con una estrategia pedagógica que refuerza los contenidos clave mediante repetición inteligente y aplicación práctica.
  • Contenido multidisciplinar y actualizado Curso diseñado por expertos en derecho internacional, ambiental y marítimo, con enfoque académico y visión aplicada.
  • Preparación para asesoría, regulación y litigación marítima Capacítate para participar en procesos de resolución de controversias, diseño de políticas públicas y defensa jurídica de los ecosistemas marinos.

Importancia del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

  • Protección jurídica de los ecosistemas marinos En un contexto global de sobrepesca, contaminación y cambio climático, comprender el marco legal que regula los océanos es esencial para garantizar su sostenibilidad.
  • Formación especializada en un área crítica y poco explorada El Derecho del Mar y la Pesca Sostenible son disciplinas clave para la gobernanza marítima, pero aún escasamente abordadas en la formación jurídica tradicional.
  • Contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Este curso permite al participante alinearse con los ODS 14 (Vida submarina) y 12 (Producción y consumo responsables), fortaleciendo su impacto profesional y ético.
  • Relevancia internacional y regional La normativa marítima afecta tratados, zonas económicas exclusivas, derechos de navegación y conservación de especies, siendo crucial para países costeros y organismos multilaterales.
  • Demanda creciente de expertos en derecho ambiental y marítimo Gobiernos, ONGs, consultoras y organismos internacionales requieren profesionales capaces de asesorar, regular y litigar en temas vinculados al mar y la pesca responsable.

Diseño del plan de estudios Curso de Derecho Marítimo

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1 Qué es el Derecho del Mar y su importancia
1.2 Historia y desarrollo del Derecho del Mar
1.3 Principios del Derecho Internacional del
1.4 Áreas marítimas y su regulación

2.1 La CNUDM y su estructura
2.2 Derechos y obligaciones de los Estados ribereños y de los usuarios del mar
2.3 El régimen de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
2.4 Solución de controversias en el Derecho del Mar

3.1 Concepto de pesca sostenible y su importancia jurídica
3.2 Los derechos de los Estados sobre los recursos pesqueros en su ZEE
3.3 El control y gestión de la pesca en alta mar
3.4 Organismos regionales y acuerdos de gestión pesquera

4.1 La FAO y la Iniciativa Internacional sobre la Pesca Sostenible
4.2 Acuerdos internacionales sobre la conservación y gestión de especies marinas
4.3 La Organización Mundial del Comercio (OMC) y su impacto en la pesca
4.4 La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU fishing) y su regulación

5.1 El derecho internacional ambiental y su aplicación al mar
5.2 Conservación de la biodiversidad marina: Áreas marinas protegidas y reservas
5.3 Los ecosistemas marinos vulnerables y su protección legal
5.4 La contaminación marina y su regulación (basura marina, vertidos, etc.)

6.1 Los principios de la pesca responsable según la FAO
6.2 Evaluación de los stocks pesqueros y su sostenibilidad
6.3 El papel de la certificación y la trazabilidad de productos pesqueros
6.4 Políticas nacionales e internacionales de pesca sostenible

7.1 El régimen jurídico de la alta mar bajo la CNUDM
7.2 La gobernanza global de los océanos y la gestión de los recursos pesqueros en alta mar
7.3 Retos en la gobernanza internacional del mar y la pesca
7.4 El papel de las organizaciones internacionales en la regulación de la pesca en alta mar

8.1 La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
8.2 Estrategias internacionales para combatir la pesca IUU
8.3 El papel de los Estados ribereños en la prevención de la pesca ilegal
8.4 Tratados y medidas de cooperación regional e internacional contra la pesca IUU

9.1 La relación entre la pesca y el cambio climático
9.2 Impactos de la sobrepesca en los ecosistemas marinos y su relación con el cambio climático
9.3 La resiliencia de los ecosistemas marinos y la adaptación jurídica al cambio climático
9.4 Políticas y acuerdos internacionales para mitigar los impactos del cambio climático en la pesca

10.1 Innovaciones tecnológicas y su impacto en la gestión pesquera y la sostenibilidad
10.2 El futuro de la pesca sostenible y las economías marinas en el contexto global
10.3 Nuevas regulaciones internacionales y nacionales en el Derecho del Mar
10.4 Desafíos futuros en la gestión de los océanos y los recursos pesqueros a nivel global

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
350
  • 11 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

No. Está abierto a cualquier profesional con interés en derecho marítimo, sostenibilidad, medio ambiente o cooperación internacional.

El curso incluye 11 módulos y puede completarse en aproximadamente 1 mes, a tu ritmo.

Sí. Tendrás acceso a tratados, resoluciones, jurisprudencia y documentos relevantes.

 

Sí. Al finalizar el curso y aprobar el trabajo final, recibirás un certificado emitido por ISEIE.

Absolutamente. El contenido está diseñado para su aplicación en gobiernos, ONGs, litigios, investigación y asesoría ambiental.

Nuestros Recomendados