Logo ISEIE

Curso de derecho laboral

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

03-12-2023

Fecha de inicio

09-12-2023

Fecha de finalización

02-01-2024

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

¿Qué es y de qué trata el derecho laboral?

El derecho laboral es una rama del derecho formada por un conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Lo constituyen preceptos de orden público y legal, que se basan en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona y una integración real a la sociedad. 

Nuestra sociedad ha experimentado sostenidamente, en las últimas décadas, transformaciones continuas en los sistemas de trabajo y producción, que implica, entre otros aspectos, incorporar la tecnología y la globalización al derecho laboral. Ello conlleva, ineludiblemente, un cambio en el paradigma de las relaciones laborales. Es por ello que se hace imperativo para los abogados actualizar conocimientos y posturas en esta materia.

Presentación del curso de Derecho Laboral

Estamos ante nuevas formas de contratación laboral y de nuevas formas de trabajo productivo. El mundo del trabajo está sometido a un constante cambio, lo que produce inevitablemente una permanente tensión. También es cierto que se postula que los cambios que se proponen están imbuidos de la idea de progreso, de desarrollo y de crecimiento. 

Es también un dato de la realidad que la idea de progreso actual está fuertemente determinada por una concepción económica, que se presenta no sólo como la predominante sino como la única posible.

Sin embargo, la evolución no es destrucción. El dato histórico es que la innovación tecnológica siempre impactó sobre el trabajo humano y el Derecho laboral tuvo que reaccionar para dar respuesta y mantener los niveles de protección social que justifican su razón de ser.

Propósito del curso de Derecho Laboral

La sociedad humana subsiste por la innovación y por el control social del cambio, y en su construcción del futuro trata de anticiparse con la finalidad de planificarlo. En este sentido, el papel de los operadores jurídicos es enriquecer la cultura jurídica desarrollando conceptos a través de actos de autoridad y de la acción de autotutela, para así favorecer el fin protector del Derecho.

Debe entenderse que la cultura jurídica es la totalidad del patrimonio cognoscitivo de los juristas, y es en este concepto donde deben encontrarse las respuestas del Derecho laboral a la regulación del trabajo humano en el futuro.

Sobre el Curso

ISEIE

Para qué te prepara el curso derecho laboral

El Curso Derecho Laboral de ISEIE proporciona una transformación del perfil del abogado tradicional, dándole el conocimiento y visión para comprender las diferentes cuestiones que involucra el uso de la tecnología en el área del derecho, permitiéndole mejorar la calidad de asesoramiento y la toma de decisiones en cualquier situación laboral que deba resolver.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del curso derecho laboral

1

Lograr una transformación del perfil del abogado tradicional, dándole el conocimiento necesario para comprender acabadamente las diferentes cuestiones que involucra el uso de una tecnología en particular, permitiéndole mejorar la calidad de asesoramiento y la toma de decisiones en cualquier ámbito que deba resolver.

2

Analizar las nuevas tecnologías de manera de comprender cómo influye en el derecho laboral.

3

Aplicar dentro de la práctica del derecho nuevas metodologías de innovación, para implementarlas en el desempeño profesional.

4

Analizar los cambios tecnológicos y el futuro del derecho laboral.

5

Comprender y proyectar los desafíos que impone el derecho del trabajo inmerso en la globalización y el derecho de la empresa. 

Calidad académica

El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el curso de derecho laboral?

En nuestro Curso Derecho Laboral través de cada uno de los temas de nuestro programa obtendrás una formación orientada a la práctica profesional que abarca los diversos aspectos jurídicos de los nuevos entornos digitales por los cuales trasciende el derecho laboral.

derecho laboral, concepción económica, contratación laboral, cultura jurídica, protector del Derecho, iseie, curso derecho laboral de iseie, aspectos jurídicos

A quién está dirigido el curso de derecho laboral

Profesionales del ámbito jurídico, estudiantes, profesionales de otras áreas interesados en obtener conocimientos sobre la influencia de la tecnología en el campo del derecho laboral

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso de Derecho Laboral

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1. Nuevas tecnologías, nuevas formas de trabajo y de empleo
  • Tema 2. La innovación tecnológica como herramienta del derecho laboral.
  • Tema 3. Implementación de las TIC´s en el mundo del derecho laboral.
  • Tema 4. Los cambios tecnológicos y el futuro del derecho laboral.
  • Tema 5. Implementación de las TIC´s en el mundo del derecho laboral.
  • Tema 6. Los smart contracts en el área laboral.
  • Tema 7. Contratación electrónica y negocios digitales
  • Tema 8. Trabajo fin de curso

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

ISEIE-máster en derecho nuevas tecnologías

Preguntas frecuentes

El cambio tecnológico aumenta la productividad y la competitividad, redefine los modelos de producción y desplaza al trabajo humano en actividades que las máquinas pueden hacer de manera más eficiente.

Los contratos electrónicos son arreglos de voluntades celebrados a través de medios electrónicos por los cuales las partes, dos o más sujetos, establecen obligaciones exigibles, voluntariamen

Los smart contracts (contratos inteligentes, en inglés) son programas informáticos
diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o empresas involucradas
en un acuerdo van cumpliendo con las cláusulas del mismo.

Cada vez son más buscados , los perfiles de abogados capaces de entender y acompañar a las
empresas en su expansión a través de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías; un sector,
el tecnológico, clave en el desarrollo personal e industrial de las sociedades de nuestro tiempo.

La sociedad demanda profesionales del derecho con conocimientos en blockchain, criptomonedas, smart contracts, desconexión digital, fintech, big data, online dispute resolution, usos prácticos y legales de la inteligencia artificial, insuretech, medtech, internet of things y otras más. Además, la tecnología plantea retos como el derecho de los robots, derechos digitales y jurisdicción en el ciberespacio, patrimonio digital, comercio electrónico, delitos cibernéticos, policía predictiva, difamación digital y otras derivaciones adicionales.

Nuestros Recomendados

5/5
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 30%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 140€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.050€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.100€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?