Logo ISEIE

Curso Psicología Bariátrica ​

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

16-06-2023

Fecha de finalización

09-07-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Presentación del curso psicología bariátrica ​

En el abordaje de la obesidad es necesario considerar los aspectos psicológicos de esta patología a fin de brindar un tratamiento integral a las personas quienes la padecen. Estos aspectos a veces son desconocidos debido a la prevalencia del modelo biomédico de la enfermedad.

El tratamiento quirúrgico de la obesidad nace contemplando un abordaje interdisciplinario donde la salud mental ha tenido que abrirse camino con una nueva disciplina. Así fue el origen de la Psicología Bariátrica como especialidad que trata a las personas que padecen obesidad mórbida candidatas a cirugía bariátrica.

Propósito del curso psicología bariátrica

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en psicología bariátrica. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico. 

Nuestro curso ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara el curso psicología bariátrica

El propósito del curso de nutrición bariátrica es proporcionar a los profesionales de la salud y a los pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica, las herramientas y conocimientos necesarios para adoptar y mantener una alimentación saludable y equilibrada después del procedimiento.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del curso psicología bariátrica ​

1

Obtener las habilidades y herramientas para proveer cuidados de alta calidad a pacientes con obesidad severa.

2

Comprender las particularidades de los pacientes con obesidad mórbida y su abordaje interdisciplinario.

3

Analizar las posibilidades de tratamiento a largo plazo de las obesidades severas.

4

Obtener una visión general de las aportaciones desde el área psicológica dirigidas al incremento de las posibilidades de éxito en la intervención multidisciplinar en sobrepeso y obesidad.

5

Formar a profesionales sanitarios en los aspectos psicológicos de la obesidad y los problemas de peso.

6

Ayudar al profesional sanitario a comprender la forma más adecuada de ayudar al paciente, y al paciente a mejorar su tratamiento.

7

Profundizar en los aspectos psicológicos de la obesidad, cuyo conocimiento es fundamental para realizar un abordaje adecuado en pacientes con exceso de peso.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el curso psicología bariátrica?

La obesidad es conocida como la epidemia del siglo XXI. Actualmente los profesionales de la psicología se están incorporando en equipos de trabajo multi e interdisciplinar para complementar los tratamientos dietético-nutricionales de los pacientes con obesidad. 

A través de nuestro curso se pretende dotar a los profesionales de la Psicología o de la Nutrición de la formación adecuada para poder trabajar con personas en situación de obesidad, haciendo un recorrido por todos los aspectos y variables psicológicas y nutricionales que se relacionan con esta problemática. 

ISEIE-problemas psicológicos post cirugía bariátrica

A quién está dirigido el curso psicología bariátrica ​

Estudiantes y profesionistas de las áreas de: psicología, nutrición, medicina, enfermería, y áreas afines al manejo de pacientes con sobrepeso, obesidad y enfermedades que requieran una orientación psicológica. 

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso de Psicología Bariátrica

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1. Introducción a la psicología bariátrica.
  • Tema 2. Conceptos básicos: obesidad, trastornos alimentarios y salud mental.
  • Tema 3. Factores de riesgo, comorbilidades y prevención.
  • Tema 4. Evaluación y diagnostico psicológico en pacientes con obesidad.
  • Tema 5. Tratamiento multidisciplinar: intervenciones farmacológicas y psicológicas.
  • Tema 6. Intervenciones cognitivo-conductuales.
  • Tema 7. Tratamiento farmacológico en pacientes con obesidad.
  • Tema 8. Intervenciones de apoyo psicológico para pacientes con obesidad.
  • Tema 9. Intervenciones orientadas a la familia y el entorno.
  • Tema 10. Intervenciones orientadas a la alimentación.
  • Tema 11. Intervenciones psicosociales.
  • Tema 12. Tratamiento de los trastornos alimentarios relacionados con la obesidad.
  • Tema 13. Trabajo final.

Preguntas frecuentes

La obesidad, con frecuencia, es la consecuencia del trastorno conductual relacionado con la ingesta excesiva de alimentos. Es probable que quienes la padecen, tengan problemas sentimentales no resueltos y para esto; la psicología los ayudará. Por ello, el paciente bariátrico debe ser evaluado antes de someterse a una cirugía. De hecho, uno de los primeros vínculos a establecer durante este proceso es con el psicólogo.

Es importante aclarar que la psicología por sí sola no es suficiente. En sí, el uso de las técnicas antes y después de la cirugía bariátrica y su enfoque resultan determinantes según sea el caso. En este sentido, dentro de las que se utilizan para ayudar a modificar algunos comportamientos se encuentran: automonitoreo, controlar los estímulos, solucionar problemas. 

Los trastornos de la obesidad se suscitan con frecuencia a partir de una combinación de factores psicosociales, ambientales y genéticos. Quienes sufren de depresión, ansiedad y problemas alimenticios; tienden a tener más dificultades en controlar el consumo de comestibles. 

Los especialistas en Psicología Bariátrica se han formado y especializado para atender a pacientes que están pensando en someterse a una cirugía como alternativa para bajar de peso.

La intervención psicológica en obesidad es cada vez una realidad más necesaria e imprescindible. Como cualquier otro proceso terapéutico, el tratamiento psicológico pretende dar solución o mejora a todos los posibles problemas que la persona padece entorno al problema del peso, de forma adaptada y englobando desde problemas interpersonales como problemas relacionales de pareja, etc. 

La obesidad es un fenómeno de crecimiento exponencial que requiere la atención especializada de profesionales de la salud. Si buscas generar una estrategia de abordaje integral es necesario comprender cuáles son las variables psicológicas que componen el estado de obesidad ya que cada vez está más claro que la programación mental es determinante para cualquier estado de enfermedad. 

Un Psicólogo es un profesional de la conducta humana; enseña una serie de habilidades, técnicas y de estrategias psicológicas para conseguir que las personas afronten los problemas de forma adecuada hasta superarlos. El psicólogo es como un entrenador; pero eso sí, el entrenador no corre por el atleta, el psicólogo no se enfrenta al problema del paciente, nos enseñan CÓMO manejar las situaciones-problema, y es el paciente el que debe afrontarlo

Dado que la obesidad se origina por múltiples causas, es necesario una evaluación médica, anestésica y nutricional. 

La figura del psicólogo resulta especialmente útil y necesaria en la lucha frente a la obesidad, sobre todo en determinados grupos de pacientes. En los casos en los que esta enfermedad es el resultado de una conducta adictiva o bien de atracones, el papel del psicólogo, como experto en comportamiento humano, es necesario tanto en el proceso de evaluación como en el de tratamiento.

Al existir diversos factores psicológicos involucrados, tanto en el desarrollo como en la evolución postquirúrgica, es importante resolver estos aspectos para una mejor adaptación del paciente a su entorno familiar, social, laboral y sexual y así poder aprender a vivir con un mejor estilo de vida y cambiar conductas autoagresivas y dañinas que lo condujeron a la obesidad. También es importante el aprender a mejorar su autoestima, cambiar hábitos alimenticios y conocer más sobre su alimentación y el manejo de las emociones.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?