Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Duración

1 Mes

Fecha de inicio

07-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

385 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Presentación del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

La Gerencia Hospitalaria se ocupa de la organización, la planificación y el control de la administración del hospital para garantizar su buen funcionamiento, la buena prestación de los servicios de salud y el cumplimiento de los objetivos financieros de los centros de salud.

En ese sentido, la gerencia hospitalaria implica la gestión de todos los aspectos relacionados al funcionamiento del hospital; como la administración médica, el servicio de atención al paciente, el servicio de atención de urgencias, la gestión financiera, manejo de proveedores, etc. En suma, todos los aspectos que permiten que un hospital pueda prestar servicios de salud.

Por eso, la gestión hospitalaria requiere un esfuerzo de equipo formado por médicos y personal sanitario que trabajen eficazmente bajo la supervisión de profesionales de la gerencia hospitalaria. En este escenario, el gerente del hospital es una pieza clave no solo en la institución, sino en todo el sistema de salud.

Propósito del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

El propósito principal del curso es capacitar a los profesionales para que gestionen de manera eficiente y responsable instituciones hospitalarias, utilizando herramientas de gestión financiera, calidad, recursos humanos y tecnología. Este curso no solo brinda conocimientos fundamentales para la administración hospitalaria, sino que también promueve una visión integral que mejora tanto la atención al paciente como la gestión operativa.

Estudiar Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

El curso prepara a los participantes para gestionar eficazmente instituciones hospitalarias, optimizando procesos operativos y recursos. Además, les brinda herramientas para implementar sistemas de control financiero y presupuestario, asegurando la viabilidad económica de los hospitales. También fomenta la mejora de la calidad de la atención sanitaria mediante la implementación de normas de calidad y seguridad del paciente. Los participantes desarrollarán habilidades en el manejo de recursos humanos, con un enfoque en el bienestar laboral y la formación del personal sanitario, y aprenderán a adoptar tecnologías de la información en el ámbito sanitario, promoviendo la digitalización y la eficiencia operativa.

Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

1

Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de instituciones hospitalarias, incluyendo la planificación estratégica, la gestión de recursos humanos, la gestión financiera y la gestión de la calidad y seguridad de la atención médica.

2

Aprender a aplicar herramientas y técnicas de gestión, como el análisis financiero, la gestión de proyectos y la gestión de la cadena de suministro, en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

3

Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación para gestionar eficazmente equipos y colaborar con otros profesionales de la salud.

4

Comprender la importancia de la ética y la responsabilidad social en la gestión de instituciones hospitalarias y aprender a aplicar principios éticos en la toma de decisiones.

5

Conocer y comprender los sistemas de salud y las políticas sanitarias, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones hospitalarias en un contexto de cambio constante.

Beneficios del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Este curso ofrece una formación integral en la gestión hospitalaria, abarcando desde lo administrativo hasta la calidad y seguridad del paciente. Los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos reales y trabajo en equipo, lo que facilita su aplicación práctica. Además, mejora significativamente la empleabilidad, ya que existe una alta demanda de profesionales capacitados en la gestión hospitalaria. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación reconocida por ISEIE España, lo que respalda su formación. También tendrán acceso a nuevas tecnologías aplicadas a la salud, como sistemas de gestión hospitalaria y telemedicina.

Importancia del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

La gestión eficiente en instituciones hospitalarias es crucial para garantizar la calidad de los servicios, el bienestar del paciente y la sostenibilidad financiera de las organizaciones de salud. Este curso proporciona los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales en la administración hospitalaria, abordando tanto los aspectos operativos como éticos y tecnológicos, y formando líderes en la gestión del sistema de salud.

Diseño del plan de estudios Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

funcionamiento del hospital, administración médica,servicio de atención al paciente, servicio de atención de urgencias, iseie,manejo de proveedores, gestión financiera,curso de gestión de instituciones hospitalarias, gestión de recursos humanos, la gestión financiera, planificación estratégica

Plan de estudios Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

1.1 Fundamentos de la Administración en el Ámbito de la Salud
1.2 Importancia de la Gestión en Instituciones Hospitalarias
1.3 Evolución de los Sistemas de Salud
1.4 Desafíos Actuales en la Administración de Hospitales

2.1 Selección y Capacitación del Personal Sanitario
2.2 Planificación de Personal y Gestión de Equipos
2.3 Bienestar Laboral y Salud Ocupacional
2.4 Gestión del Desempeño y Evaluación del Personal Sanitario
2.5 Diversidad e Inclusión en el Ámbito Sanitario

3.1 Fundamentos de la Gestión de Calidad en la Atención Sanitaria
3.1.1 Conceptos Básicos de Calidad en Salud
3.1.2 Normativas y Estándares de Calidad en Instituciones Hospitalarias
3.2 Mejora Continua de la Calidad en la Atención Sanitaria
3.2.1 Metodologías de Mejora Continua en Hospitales
3.2.2 Implementación de Procesos de Mejora en la Práctica Clínica
3.3 Seguridad del Paciente y Prevención de Errores Médicos
3.3.1 Gestión de Riesgos en el Ámbito Sanitario
3.3.2 Estrategias de Prevención de Errores Médicos
3.4 Indicadores de Calidad y Seguridad en la Atención Hospitalaria
3.4.1 Importancia de los Indicadores de Calidad en Hospitales
3.4.2 Interpretación y Uso de Indicadores Clave de Rendimiento
3.5 Acreditación y Certificación de Calidad en Instituciones Hospitalarias
3.5.1 Procesos de Acreditación Hospitalaria
3.5.2 Preparación para Certificaciones de Calidad en Salud

4.1 Principios de Gestión Financiera en el Sector de la Salud
4.1.1 Introducción a la Gestión Financiera Hospitalaria
4.1.2 Conceptos Básicos de Finanzas en Instituciones de Salud
4.2 Presupuesto y Planificación Financiera en Hospitales
4.2.1 Elaboración y Control Presupuestario en el Ámbito Hospitalario
4.2.2 Estrategias de Planificación Financiera a Corto y Largo Plazo
4.3 Facturación y Reembolso de Servicios de Salud
4.3.1 Procesos de Facturación de Servicios Médicos
4.3.2 Sistemas de Reembolso y Cobro en Instituciones Hospitalarias
4.4 Análisis de Costos y Rentabilidad en el Sector Sanitario
4.4.1 Métodos de Análisis de Costos en el Contexto Hospitalario
4.4.2 Evaluación de la Rentabilidad de Servicios de Salud
4.5 Gestión de Recursos Financieros y Estrategias de Inversión en Salud
4.5.1 Optimización de Recursos Financieros en Hospitales
4.5.2 Estrategias de Inversión y Financiamiento en el Ámbito Sanitario

5.1 Introducción a la Gestión de Procesos en Instituciones Hospitalarias
5.1.1 Fundamentos de la Gestión de Procesos
5.1.2 Aplicación de la Mejora Continua en Procesos Hospitalarios
5.2 Optimización de la Logística en el Entorno Hospitalario
5.2.1 Conceptos Básicos de Logística Hospitalaria
5.2.2 Gestión de Inventarios y Abastecimiento de Insumos Médicos
5.3 Planificación y Control de la Producción de Servicios de Salud
5.3.1 Programación de Citas y Consultas Médicas
5.3.2 Gestión de la Demanda de Servicios Hospitalarios
5.4 Calidad en los Procesos Asistenciales en Hospitales
5.4.1 Garantía de Calidad en la Atención Médica
5.4.2 Protocolos de Seguridad en Procesos Clínicos
5.5 Tecnología y Automatización en la Gestión de Procesos Hospitalarios
5.5.1 Innovación Tecnológica en la Gestión Hospitalaria
5.5.2 Implementación de Sistemas de Información Hospitalaria

6.1 Fundamentos de Tecnologías de la Información en el Sector de la Salud
6.1.1 Introducción a las TIC en el Ámbito Sanitario
6.1.2 Importancia de la Transformación Digital en Hospitales
6.2 Sistemas de Información en Salud y Gestión de Registros Electrónicos
6.2.1 Implementación de Historias Clínicas Electrónicas
6.2.2 Seguridad y Confidencialidad de la Información Médica
6.3 Telemedicina y Salud Digital
6.3.1 Aplicaciones de la Telemedicina en la Atención de Pacientes
6.3.2 Desarrollo de Plataformas de Salud Virtual
6.4 Gestión de Datos y Análisis de Información en Entornos Hospitalarios
6.4.1 Big Data y Analítica en Salud
6.4.2 Interpretación de Datos Clínicos para la Toma de Decisiones
6.5 Tendencias y Futuro de las Tecnologías de la Información en Salud
6.5.1 Inteligencia Artificial y Machine Learning en Medicina
6.5.2 Innovación Tecnológica en el Sector de la Salud

7.1 Ética Profesional en el Sector de la Salud
7.1.1Principios Éticos en la Práctica Médica
7.1.2 Confidencialidad y Privacidad del Paciente
7.2 Responsabilidad Social Empresarial en Instituciones de Salud
7.2.1 Compromiso Social y Ambiental en Hospitales
7.2.2 Impacto Social de las Decisiones Gerenciales
7.3 Ética en la Investigación Médica y Tratamiento de Pacientes
7.3.1 Ética en la Realización de Estudios Clínicos
7.3.2 Consentimiento Informado y Derechos del Paciente
7.4 Gestión Ética de Recursos y Conflicto de Intereses
7.4.1 Distribución Justa de Recursos Sanitarios
7.4.2 Prevención de Conflictos de Intereses en la Gestión Hospitalaria

8.1 Planificación y Preparación para Situaciones de Crisis
8.1.1 Identificación de Riesgos y Amenazas en Salud
8.1.2 Desarrollo de Protocolos de Respuesta ante Crisis
8.2 Comunicación y Coordinación en Situaciones de Emergencia
8.2.1 Estrategias de Comunicación en Crisis Sanitarias
8.2.2 Coordinación Interinstitucional en Casos de Emergencia
8.3 Gestión de Recursos y Logística en Crisis Sanitarias
8.3.1 Distribución Eficiente de Recursos en Emergencias
8.3.2Logística de Atención a Víctimas en Situaciones Críticas
8.4 Evaluación y Mejora Continua de la Respuesta a Crisis
8.4.1 Análisis Posterior a la Crisis y Lecciones Aprendidas
8.4.2 Implementación de Mejoras en el Plan de Crisis
8.5 Bienestar Psicosocial del Personal en Situaciones de Emergencia
8.5.1 Manejo del Estrés y Apoyo Psicológico al Personal Sanitario
8.5.2 Resiliencia y Autocuidado en Crisis Hospitalarias

Requisitos del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE

Compra el Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
385
  • 9 Módulos
  • 100
  • 4

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEIE ESPAÑA
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Un curso de gestión de instituciones hospitalarias se enfoca en proporcionar conocimientos y habilidades necesarios para administrar eficientemente los recursos, procesos y personal en un entorno hospitalario. Se abordan temas como gestión financiera, planificación estratégica, gestión de recursos humanos, calidad y seguridad del paciente, y sistemas de información de salud.

El objetivo principal de un curso de gestión de instituciones hospitalarias es formar a profesionales capaces de liderar y gestionar eficazmente los diferentes aspectos de un hospital. Se busca proporcionarles una comprensión integral de los desafíos y las mejores prácticas en la gestión de la atención médica, con el fin de mejorar la calidad de los servicios y la eficiencia operativa.

Un curso de gestión de instituciones hospitalarias puede beneficiar a profesionales de la salud que deseen desarrollar habilidades gerenciales y administrativas, así como a aquellos que ya se desempeñan en roles de gestión en el ámbito de la salud. También puede ser útil para personas interesadas en trabajar en la gestión de hospitales y centros de salud.

No es necesario tener conocimientos previos en gestión o medicina para tomar un curso de gestión de instituciones hospitalarias. Sin embargo, es beneficioso tener una comprensión básica del funcionamiento de los sistemas de atención médica y un interés en aprender sobre la gestión de estos entornos.

La duración de un curso de gestión de instituciones hospitalarias puede variar, desde programas cortos de algunos meses hasta programas más extensos de un año o más. La forma de impartición también puede variar, con opciones presenciales, en línea o una combinación de ambas. Algunos cursos pueden ofrecer la flexibilidad de horarios para adaptarse a las necesidades de los estudiantes que trabajan.

Nuestros Recomendados