Logo ISEIE

Curso en Innovación Educativa

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

05-06-2023

Fecha de inicio

11-06-2023

Fecha de finalización

04-07-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Curso innovación educativa-ISEIE

¡Bienvenidos a este curso de Innovación Educativa! En este curso, estudiaremos cómo la innovación puede mejorar la educación de los estudiantes. Exploraremos conceptos como el diseño de contenido educativo, el uso de la tecnología para mejorar la enseñanza, la evaluación de la aplicabilidad de la innovación y cómo los cambios en la educación pueden afectar la forma en que los estudiantes aprenden. También examinaremos cómo la innovación puede ayudar a los docentes a adaptarse a los cambios en los estilos de aprendizaje de los estudiantes, así como a desarrollar nuevos enfoques para crear un entorno de aprendizaje óptimo.

La forma de impartir educación ha cambiado mucho durante los últimos años debido a la introducción de las nuevas tecnologías, pero también ha cambiado la manera de adaptarse a las realidades tecnológicas e informativas que las nuevas generaciones están viviendo ya que se trata de un nuevo aprendizaje en conjunto en el que todas las personas son activas.

Hace apenas dos décadas la pedagogía únicamente se centraba en clases magistrales y exámenes escritos. Hoy en día, se han introducido nuevas estrategias para la enseñanza que han sido afianzadas por las TICs para mejorar la productividad y captar la atención de los estudiantes en un aula de clase.

¿Qué es y de qué trata la innovación educativa?

La innovación educativa también puede ser concebida como la capacidad creativa desarrollada por los agentes educativos, que pretende replantear la práctica pedagógica a fin de modificar hábitos para atender las necesidades educativas de los estudiantes de forma. 

En este sentido, se identifica que, además de los elementos contextuales que se pueden encontrar presentes durante el proceso de la innovación educativa, existen tres principales esferas en las que recae este proceso de mejora, las cuales se expresan de forma sistémica e individual para el mejoramiento de las estrategias didácticas; la incorporación de herramientas y recursos tecnológicos; y la práctica docente. 

Implica un proceso de mejora que se produce a partir de la transformación de estrategias didácticas; la introducción de herramientas y recursos tecnológicos; y la práctica docente en sus diferentes ámbitos de aplicación para ofrecer mejores resultados en el campo de la educación.

¿Qué estudia la innovación educativa?

La innovación educativa se refiere al estudio de cómo la tecnología puede mejorar y cambiar el aprendizaje, el proceso de enseñanza y los entornos educativos. Esto incluye la integración de nuevas tecnologías en la educación, el uso de materiales didácticos interactivos, la creación de ambientes de aprendizaje más colaborativos, el estudio de la motivación y el desarrollo de nuevas formas para medir el rendimiento de los estudiantes.

Sobre el Curso

ISEIE

Para qué te prepara el Diplomado en Derecho tecnológico:

El Diplomado en Gestión de Talento en las organizaciones te enseña que las empresas se están dando cuenta cada vez más de que el éxito de sus objetivos comerciales solo se puede lograr a través de la selección adecuada de recursos humanos. Y esta tarea sólo puede ser realizada con profesionales capacitados en el diseño, organización y gestión de políticas adecuadas de recursos humanos y captación de talento.

A través de este diplomado, los alumnos serán capaces de desarrollar estrategias para hacer más competitivas a las empresas e identificar las estructuras de gestión de recursos humanos más adecuadas para su aplicación, así como conocer y aplicar modelos de liderazgo y gestión basados en competencias a todos los niveles.

Objetivos Curso en Innovación Educativa​

Este curso en innovación educativa te capacita para trabajar como especialista en calidad e innovación educativa y como: Coordinador y asesor en materia de políticas educativas.

Director, coordinador o gestor de programas y cursos de educativos. Evaluador de programas y políticas educativas.

Evaluador de programas de Innovación Educativa en organismos públicos o privados. Coordinador y docente de programas de innovación educativa en cursos y asignaturas en cualquier etapa educativa.

Técnico en calidad en educación en agencias de calidad, unidades de calidad de las organizaciones educativas o departamentos gubernamentales.

Otros de los objetivos del curso Innovación Educativa:

1. Ofrecer una comprensión profunda de la innovación educativa y sus diferentes enfoques.

2. Ofrecer una comprensión de la importancia de la investigación para el proceso de innovación educativa.

3. Proporcionar herramientas y estrategias para desarrollar habilidades innovadoras.

4. Desarrollar la capacidad de diseñar, implementar y evaluar proyectos innovadores.

5. Desarrollar una comprensión de cómo el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad pueden contribuir al proceso de innovación.

6. Ofrecer una comprensión de la relevancia de la innovación educativa en la práctica docente.

7. Promover una cultura de innovación en la escuela.

¿Por qué estudiar nuestro curso en innovación educativa?

Los procesos de enseñanza-aprendizaje viven tiempos de profunda evolución y renovación con la imparable introducción de nuevas aplicaciones, plataformas educativas y metodologías innovadoras cuyo objetivo es transformar la educación. 

Para responder a la necesidad de actualización constante nuestra facultad de educación a través de nuestro claustro de profesionales en el área han creado el curso en innovación educativa en donde cada uno de participantes obtendrá los conocimientos necesarios para ampliar su competitividad y empleabilidad en la nueva era tecnológica que enfrenta la educación actual. 

curso-innovacion-educativa

Propósito del curso en innovación educativa

Innovar en educación supone la búsqueda de un liderazgo proactivo, en este sentido el propósito de nuestro curso en innovación educativa es dar a conocer las herramientas innovadoras a los participantes que les permitirán diseñar propuestas educativas en la que integraran el pensamiento innovador, el aprendizaje socioemocional y el pensamiento emprendedor para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.

A quién está dirigido Diplomado en innovación educativa :

Dirigido a profesionales de la educación que deseen mejorar sus técnicas de enseñanza. Y a todas aquellas personas interesadas en la redefinición de la enseñanza por medio de la innovación.



Clases ISEIE innovation school

¿Qué aprenderás en el curso de innovación educativa?

El presente curso en INNOVACION EDUCATIVA dotará al participante con los conocimientos necesarios en: principios básicos y los procesos asociados a la innovación educativa, características de la innovación educativa, tecnologías disruptivas para la innovación educativa, cada uno de los temas fue diseñado para mejorar las competencias del participante en la tecnología educativa más innovadora. 



Metodología de aprendizaje del curso en innovación educativa

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente. 

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias.

ISEIE-innovaciones educativas
ISEIE-Programa innovación educativa

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso de innovación educativa?

Nuestro curso confiere un alto valor curricular al estudiante, lo que le permite optar por diferentes cargos educativos tales como: 

Auxiliar diseñador de materiales educativos. 

Asesor pedagógico en asociaciones y entidades de carácter socioeducativo y cultural. 

Formador y asesor pedagógico.

Técnico en procesos de innovación educativa y formativa. 

Técnico de centros socioeducativos y culturales Técnico en educación.

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global.



ISEIE-proyectos de innovación educativa
ISEIE-proyecto innovación educativa

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admisiones@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.



¿Por qué estudiar estudiar innovación educativa?

Estudiar innovación educativa es importante para comprender cómo los avances tecnológicos están cambiando la forma en que la educación se imparte y se recibe. También nos ayuda a entender cómo los educadores pueden aprovechar la tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Estudiar innovación educativa también nos ayuda a comprender la necesidad de proporcionar un aprendizaje más flexible y personalizado, así como a desarrollar estrategias para hacerlo. Por último, las investigaciones sobre innovación educativa nos ayudan a entender mejor cómo la tecnología puede aumentar el rendimiento de los estudiantes y a desarrollar mejores prácticas educativas.

La innovación educativa es el uso de tecnología, recursos y estrategias para mejorar la calidad, la accesibilidad y la eficacia de la educación. Esta innovación puede ser implementada en el aula, en el plan de estudios, en el diseño de materiales educativos, en el desarrollo de mentalidades, en la formación de maestros, en el proceso de aprendizaje, etc. Es importante porque la educación no sólo prepara a los estudiantes para el futuro laboral sino que también les permite desarrollar una visión crítica, comprensión de los problemas sociales y la capacidad de aportar soluciones innovadoras a los mismos. La innovación educativa ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades clave para su desarrollo, tales como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Además, la innovación educativa puede mejorar la motivación, la participación y la comprensión de los estudiantes, lo que contribuye a una mejor educación.

Para innovar en educación, se necesitan algunas aspectos clave. Estas incluyen líderes innovadores, tecnología de vanguardia, pensamiento creativo, colaboración, interdisciplinariedad, asesoramiento profesional, recursos, compromiso y apoyo. Todos estos elementos trabajan juntos para crear un entorno de aprendizaje flexible y moderno que sea atractivo para los estudiantes.

¿Cómo innovar en educación?

1. Utilizar la realidad aumentada para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

2. Utilizar aplicaciones móviles para facilitar el acceso a la información educativa.

3. Utilizar la gamificación para motivar a los alumnos.

4. Utilizar el aprendizaje basado en proyectos para desarrollar habilidades prácticas.

5. Utilizar el aprendizaje colaborativo para estimular el intercambio de conocimientos.

6. Utilizar el aprendizaje basado en el descubrimiento para fomentar el pensamiento crítico.

7. Utilizar la tecnología de la información y la comunicación (TIC) para proporcionar contenido educativo interactivo.

8. Utilizar el enfoque de la educación personalizada para adaptar el aprendizaje a los intereses y necesidades de los alumnos.

9. Utilizar la realidad virtual para proporcionar entornos educativos inmersivos. 10. Utilizar el aprendizaje por problemas para desarrollar habilidades de resolución de problemas.

La innovación educativa es el uso de nuevas metodologías, tecnologías y recursos educativos para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y el rendimiento de los profesores. Se trata de un enfoque innovador para la educación, adaptado a los tiempos actuales. Algunos ejemplos de innovación educativa incluyen el uso de realidad virtual, aulas virtuales, juegos de aprendizaje, robótica educativa, inteligencia artificial, aplicaciones móviles educativas, aprendizaje basado en proyectos, educación a distancia, aprendizaje basado en la web, etc.

La innovación educativa es una estrategia para mejorar la calidad de la educación mediante la integración de herramientas de tecnología de la información y la comunicación. Esto incluye la creación de contenido educativo interactivo, la adaptación de la educación a los estilos de aprendizaje de los estudiantes, la mejora de la colaboración entre los estudiantes y los maestros, y la formación de estudiantes para que sean capaces de trabajar en un entorno cambiante. La innovación educativa también puede incluir la implementación de nuevos procesos y tecnologías para mejorar la eficiencia de la enseñanza, como la gestión de contenido, el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje en línea, y la evaluación personalizada.

1. Aprendizaje basado en la realidad virtual. La realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para el aprendizaje. Las clases de realidad virtual permiten a los estudiantes experimentar situaciones que de otra manera serían imposibles de recrear. Por ejemplo, los estudiantes pueden explorar el fondo marino, visitar el interior de una célula o viajar a un lugar remoto sin tener que salir de la sala de clases.

2. Inteligencia artificial. La inteligencia artificial está ayudando a los estudiantes a aprender de manera más eficaz. Los sistemas de inteligencia artificial se están utilizando para personalizar el aprendizaje de los estudiantes y proporcionarles materiales más relevantes. Esto ayuda a los profesores a dar mejores clases y mejorar el rendimiento de los estudiantes.

3. Aplicaciones móviles de aprendizaje. Las aplicaciones móviles de aprendizaje están haciendo que el aprendizaje sea más accesible para los estudiantes. Las aplicaciones móviles permiten a los estudiantes acceder a contenido educativo, realizar pruebas, obtener retroalimentación inmediata y mucho más. Esto les da a los estudiantes la capacidad de aprender desde cualquier lugar y a cualquier hora.

4. Aumento de la conectividad. La conectividad está mejorando la educación al permitir que los estudiantes accedan a contenido educativo desde cualquier parte del mundo. Esto se está logrando a través de redes de banda ancha, WiFi y dispositivos móviles. Esto mejora la comunicación entre los estudiantes y los profesores y facilita el compartir contenido educativo.

5. Gamificación. La gamificación es una metodología que se está utilizando para hacer que el aprendizaje sea más interesante. Esto se logra a través de la incorporación de elementos de juego, como recompensas, puntos, niveles, etc. Esto ayuda a motivar a los estudiantes a aprender de forma divertida y eficaz.

La innovación educativa se refiere a la aplicación de mejoras y cambios en el sistema educativo, con el fin de proporcionar una educación más efectiva y eficiente. Estas mejoras pueden incluir el uso de herramientas tecnológicas, la introducción de enfoques pedagógicos nuevos y mejorados, la reestructuración de los planes de estudio y la creación de ambientes educativos en línea. La innovación educativa busca mejorar la calidad de la educación, permitiendo que los estudiantes tengan un mayor acceso a la información y fomentando la creatividad y el pensamiento crítico. Esto también permite a los educadores adaptar sus enseñanzas a los cambios en la tecnología, la economía y el mundo en general.

La innovación educativa se aplica en todos los niveles y ámbitos de la educación: desde la enseñanza básica hasta la educación continua, desde la educación presencial hasta la educación online, desde la educación tradicional hasta la educación a distancia, desde la educación en el aula hasta la educación al aire libre. La innovación educativa se aplica a través de la incorporación de nuevas tecnologías, la implementación de nuevas metodologías, la creación de contenidos educativos interactivos, la evaluación continua del proceso de aprendizaje, la creación de ambientes de aprendizaje innovadores y el desarrollo de habilidades transversales.

La innovación educativa estudia el diseño, desarrollo, evaluación y aplicación de nuevas herramientas, metodologías, tecnologías y soluciones para mejorar el aprendizaje, la enseñanza y la gestión del currículo. Esta disciplina abarca una amplia gama de áreas, desde la investigación y el desarrollo de nuevos materiales didácticos hasta la implementación de servicios en línea para el aprendizaje, la evaluación y la gestión de contenidos.

La Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica es un programa de estudios universitarios que prepara a los educadores para aplicar conocimientos y habilidades específicas en la innovación pedagógica. Esta licenciatura se centra en la investigación e implementación de nuevos métodos de enseñanza y en el desarrollo de habilidades para la gestión de la innovación en el aula. El programa también se enfoca en la transformación de la educación a través del uso de tecnologías innovadoras en el aula, así como en la mejora de la calidad de la educación con un enfoque en el aprendizaje significativo.

 1. Mejora de la calidad de la educación: La innovación educativa permite a los educadores implementar nuevas ideas y herramientas para mejorar la calidad de la educación que se imparte. Esto puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, enfoques de aprendizaje personalizado y mejores métodos de enseñanza.

2. Aumento de la motivación: A través de la innovación educativa, los estudiantes pueden aprender de forma interactiva y divertida. Esto puede ayudar a aumentar su motivación y compromiso con el proceso de aprendizaje.

3. Mayor accesibilidad: La innovación educativa permite que los estudiantes tengan acceso a contenido educativo de alta calidad desde cualquier lugar. Esto puede ayudar a aquellos estudiantes que no tienen acceso a una educación tradicional.

4. Mejoramiento de la equidad: La innovación educativa puede ayudar a eliminar la brecha entre los estudiantes de diferentes grupos socioeconómicos al proporcionarles acceso a contenido de calidad. Esto puede ayudar a los estudiantes a obtener una educación de calidad a pesar de sus circunstancias.

5. Desarrollo de habilidades para el siglo XXI: La innovación educativa ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para el siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas. Estas habilidades son esenciales para el éxito de los estudiantes en la vida actual.

Las metodologías innovadoras son estrategias que se utilizan para acelerar el proceso de innovación. Estas metodologías se basan en el uso de herramientas, técnicas, procesos y principios que permiten a las organizaciones identificar y desarrollar ideas innovadoras de forma más rápida y eficaz. Algunas de estas metodologías son: Design Thinking, Lean Startup, Agile, Scrum, Six Sigma, Kanban, etc.

1. La resistencia al cambio: La mayoría de las personas tienen una tendencia natural a la resistencia al cambio, lo que puede dificultar la innovación educativa.

2. La falta de recursos financieros: La innovación educativa puede ser costosa y muchas instituciones educativas carecen de los recursos financieros necesarios para implementar nuevas tecnologías, programas y metodologías.

3. La falta de apoyo administrativo: Las instituciones educativas necesitan líderes que apoyen la innovación educativa, sin embargo, muchas veces estos líderes no están disponibles o no están comprometidos con el cambio.

4. La falta de tiempo: La innovación educativa requiere tiempo para su implementación y muchas veces los profesores y administradores no pueden dedicar suficiente tiempo a estas actividades debido a la sobrecarga de trabajo.

5. La falta de conocimiento: La innovación educativa implica la adopción de nuevas tecnologías, programas y metodologías que muchos profesores y administradores pueden no estar familiarizados con. Esto puede dificultar la adopción de nuevas ideas.

 FACILITADORES:

1. Tecnologías digitales: La implementación de tecnologías digitales en la educación permite a los estudiantes tener una mejor experiencia de aprendizaje. Estas tecnologías permiten que los estudiantes aprovechen al máximo el contenido educativo, ya sea en línea o en el aula.

2. Desarrollo de habilidades sociales: El desarrollo de habilidades sociales como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas es un factor importante en el éxito de la innovación educativa. Estas habilidades ayudan a los estudiantes a conectar con el contenido de una manera más profunda.

3. Recursos educativos abiertos: Los recursos educativos abiertos son contenidos educativos digitales que se encuentran en línea y que son gratuitos y de libre acceso para todos. Estos recursos permiten a los maestros y estudiantes descubrir nuevas ideas y conceptos, así como también mejorar la calidad del contenido educativo.

OBSTACULIZADORES:

1. Falta de financiamiento: La falta de financiamiento es uno de los principales obstáculos a la innovación educativa. Muchos proyectos de innovación educativa no tienen los recursos para desarrollarse y llevarse a cabo.

2. Falta de conocimiento: Muchas personas no tienen los conocimientos suficientes sobre la innovación educativa para aprovechar sus beneficios. Esto significa que no pueden tomar decisiones informadas sobre el uso de la innovación.

3. Falta de apoyo: Muchos proyectos de innovación educativa no reciben el apoyo necesario para tener éxito. Esto puede ser debido a la falta de aliento por parte de la dirección escolar o la falta de comprensión por parte de los maestros.

Su impacto permite que la evolución lineal de un método, técnica o proceso de enseñanzaaprendizaje cambien drásticamente alterando la evolución lineal del contexto educativo, modificando permanentemente la forma en la que se relacionan los actores del contexto, los medios y el entorno mismo. 

La innovación en educación, en muchos casos, no habla de nuevos métodos de aprendizaje o enseñanza sino de cómo mejorar el proceso que favorezca el desarrollo de diferentes capacidades: la comunicación, la flexibilidad, la empatía, la creatividad, trabajar en grupo, favorecer la inclusión… Las competencias de los alumnos del siglo XXI reflejan que para que esto suceda se tiene que producir un cambio en el rol del docente.

Innovar no es hacer uso de tics, uso de recursos o adquisición de competencias digitales; es la introducción de nuevos contenidos curriculares que implica la utilización diferente de materiales, tecnologías, nuevas estrategias o modelos de enseñanza; que exige el cambio de creencias acerca de los roles de los actores educativos.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso en Innovación Educativa​

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo la educacion. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1. Principios básicos y los procesos asociados a la innovación educativa.
  • Tema 2. Características de la innovación educativa.
  • Tema 3. Tecnologías disruptivas para la innovación educativa.
  • Tema 4. Impacto de la innovación educativa en la sociedad y en el ámbito educativo.
  • Tema 5. Educacion inclusiva y atención a la diversidad.
  • Tema 6. Innovación en todos los procesos de educación.
  • Tema 7. Innovación educativa y gestión del cambio.
  • Tema 8. Trabajo fin de curso.
ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?