Logo ISEIE

Curso Coaching Educativo

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

05-06-2023

Fecha de inicio

11-06-2023

Fecha de finalización

04-07-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Icono
Coaching educativo curso ISEIE

¿Qué es y de qué trata el coaching educativo?

Hace referencia al conjunto de acciones que lleva a cabo un individuo y que tienen como objetivo acompañar a otras personas a conseguir sus objetivos, potenciando sus habilidades y aportando recursos para superar sus limitaciones en el ámbito formativo. De esta manera podemos decir que el coaching no consiste únicamente en enseñar, sino en poner todas las facilidades posibles para que la persona orientada sea capaz de aprender por su propio pie. 

Las nuevas tecnologías han puesto el conocimiento al alcance de cualquier persona. El reto principal de los formadores será asesorar a todos sus alumnos sobre el tipo de conocimiento que les conviene utilizar para cumplir de esta manera con sus objetivos. 

El coaching educativo está más centrado en la mejora del rendimiento que en la simple transmisión de información. El coach destierra del vocabulario del alumno la palabra “obligación” y la cambia por “implicación”, “compromiso” y “responsabilidad personal”. En el coaching educativo es muy importante escuchar al alumno y estar muy atento al feedback que trasmita. El propio alumno será quién de las claves de por dónde tenemos que incidir más y establecerá por dónde tienen que ir las orientaciones y consejos.

Presentación del curso Coaching Educativo

El Curso de Coaching Educativo es un programa de formación diseñado para ayudar a los profesionales de la educación a alcanzar su máximo potencial. Está dirigido a profesores, administradores, consejeros, tutores, directores y otros profesionales de la educación que deseen desarrollar habilidades para mejorar la calidad de la educación de sus alumnos.

El programa ayuda a los profesionales de la educación a desarrollar habilidades para mejorar la motivación, la comunicación, la gestión del tiempo y el desempeño académico. El Curso de Coaching Educativo abarca temas como el liderazgo, la motivación, el desarrollo profesional, la planificación y la supervisión. Los profesionales de la educación también aprenderán a implementar estrategias de coaching para mejorar la calidad de la educación de sus alumnos.

Además, el curso proporciona recursos prácticos para ayudar a los profesionales de la educación a aplicar lo que han aprendido en el curso en su práctica diaria. El objetivo del curso de Coaching Educativo es ayudar a los profesionales de la educación a mejorar la calidad de la educación de sus alumnos por medio del desarrollo de habilidades de coaching.

Ser educador, hoy en día, supone un desafío, ya que se tiene que estar comprometido con la profesión. Son ideas necesarias saber convertir las ideas en realidad, hacer un pacto con los cambios y sentir pasión por enseñar.

Las nuevas metodologías pretenden cambiar el entorno educativo, mejorar los resultados académicos y una formación integradora mediante clases dinámicas y que estimulen al alumno.

Sobre el Curso

ISEIE

Objetivos del Curso Coaching Educativo

 1. Comprender el papel del entrenador educativo y su relación con los estudiantes, padres y maestros.

2. Desarrollar habilidades de comunicación efectiva para crear relaciones saludables y significativas.

3. Aprender técnicas de coaching efectivas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de estudio y habilidades de vida.

4. Aplicar herramientas de coaching para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos académicos y/o personales.

5. Comprender las diferentes necesidades de los estudiantes y la manera de abordar cada una de ellas.

6. Entender la importancia de desarrollar una cultura de aprendizaje positiva y una comunidad de aprendizaje comprensiva y colaborativa.

7. Establecer estructuras de sistemas de apoyo para apoyar el crecimiento de los estudiantes.

8. Descubrir las estrategias de enseñanza que mejor se adapten a los estudiantes y a sus necesidades.

9. Comprender la importancia de la evaluación y del seguimiento del progreso.

10. Entender la importancia de la retroalimentación para motivar y guiar a los estudiantes.

¿Qué hace un coaching educativo?

El coaching educativo es una forma de trabajo orientada a ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico. Utiliza principios de coaching para mejorar las habilidades de estudio, la motivación, el comportamiento, el estado de ánimo y la confianza en sí mismo. Esto se logra a través de la auto-reflexión, el auto-análisis, el auto-aprendizaje y el apoyo. El objetivo del coaching educativo es ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y estrategias para lograr sus metas académicas. Un buen coach educativo también puede ayudar a los estudiantes a identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, para que puedan optimizar su rendimiento académico.

¿Por qué estudiar nuestro curso de coaching educativo?

El coaching educativo se ha convertido en una pieza clave en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. Por ello, los educadores deben concienciar lo importante que es esta metodología para detectar limitaciones, mejorar la comunicación y así conseguir un mejor rendimiento académico de sus alumnos. 

Es por ello que a través del desarrollo de cada uno de los temas de nuestro curso el participante adquiere los conocimientos y habilidades básicas que facilitan y hacen más efectivas las numerosas conversaciones que tienen lugar en contextos escolares, motivando al alumnado en los retos académicos y sociales que se le presenten, afrontándolos con seguridad y optimismo. 

Propósito del Curso en Coaching Educativo

Las transformaciones en la sociedad y en la educación provocan que el docente utilice, o deba utilizar, competencias como el respeto, la empatía, la gestión de las emociones, técnicas de comunicación y mejora de las relaciones interpersonales, liderazgo, etc.

En muchas ocasiones, el profesorado hace uso de técnicas y herramientas para gestionar mejor el aula y propiciar los logros personales y grupales. No estamos hablando de nada nuevo, pero sí es reciente recoger estas características bajo la definición del coaching.

Así pues, resulta evidente que las funciones propias del coaching en el sector educativo no son nuevas, pero si lo es la intencionalidad y la motivación del profesorado en mejorar la situación el aula.

Llegados a este punto, nuestra formación tiene como propósito que el participante pueda mejorar sus habilidades, competencias, actitudes para liderar y motivar a los alumnos, orientarlo en los métodos pedagógicos más efectivos y explorar las capacidades que favorecerán que el alumnado tenga confianza y sea capaz de dar el máximo de sí mismo. 

¿Qué es coaching para docentes?

El coaching para docentes es un enfoque centrado en el desarrollo profesional que se centra en la mejora de las habilidades del docente a través de un proceso de aprendizaje. Esto se logra a través de la identificación de áreas de oportunidad, el establecimiento de metas realistas, la provisión de retroalimentación constructiva y el apoyo continuo para alcanzar objetivos. El objetivo del coaching para docentes es ayudar a los educadores a ser mejores para el beneficio de sus estudiantes.

A quién va dirigido Curso en Coaching Educativo

Dirigida a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educadores Sociales, Psicólogos, Pedagogos. Así como a Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión.

ISEIE innovation school curso coaching educativo

¿Qué aprenderás en el curso de coaching educativo?

El coaching se está convirtiendo en una metodología fundamental para la mejora de la educacion y contamos hoy con muchos informes anecdóticos altamente positivos que tienen, además, el soporte de un número creciente de investigaciones. Podemos sentirnos cada vez más seguros de que el coaching en educación marca una diferencia y ha llegado para quedarse. 

Es por ello que este programa ofrece al participante los conocimientos y capacidades necesarias que le permitirán estar actualizado y en contexto con los temas más relevantes como lo son: El proceso de Coaching Educativo, herramientas de Coaching Educativo, competencias clave, objetivos del Coaching Educativo, garantizando la adquisición de competencias en el área de conocimiento, de modo que confiere un alto valor curricular para el desarrollo de su carrera profesional.

¿Quién puede practicar coaching educativo?

El coaching educativo puede ser practicado por maestros, consejeros, administradores escolares, directores de escuela, orientadores, trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos, educadores especiales, entrenadores y otros profesionales de la educación. También pueden practicar coaching educativo los padres, cuidadores, tutores y miembros de la comunidad que estén comprometidos con el bienestar y el éxito de los estudiantes.

Metodología de aprendizaje del curso coaching educativo

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa.

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias.

ISEIE-coaching educativo cursos online

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso de coaching educativo?

Los alumnos del Curso de Coaching Educativo podrán ampliar su formación y trabajar en todos los ámbitos educativos ya sea a nivel privado o público.

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global. 

ISEIE-coaching educativo objetivos

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

Email: admision@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Coaching Educativo

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo la educacion. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1: Definición de Coaching Educativo.
  • Tema 2: Objetivos del Coaching Educativo.
  • Tema 3: Competencias Clave.
  • Tema 4: Coaching & aprendizaje.
  • Tema 5: El proceso de Coaching Educativo.
  • Tema 6: Liderazgo Educativo.
  • Tema 7: Educación Positiva.
  • Tema 8: Herramientas de Coaching Educativo.
  • Tema 9. Trabajo fin de curso.
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Preguntas frecuentes sobre el Curso de Coaching Educativo

Existen varias universidades y escuelas que ofrecen programas de coaching educativo en Argentina. Entre ellas se destaca estudiar en línea mediante ISEIE Innovation School.

Un curso de coaching puede ayudar a los participantes a desarrollar habilidades como la escucha activa, la pregunta abierta, el feedback constructivo, la asesoría, la motivación, la planificación de objetivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación. Aprenderás a guiar a otros a través del proceso de coaching para ayudarles a lograr sus objetivos, identificar sus fortalezas y desarrollar sus habilidades para obtener una mejor calidad de vida. Los participantes también aprenden a desarrollar una relación de confianza con los clientes para ayudarles a alcanzar sus metas.

Cualquier persona con una formación en educación, psicología o cualquier otra área relacionada con el desarrollo humano puede practicar coaching educativo. Esto incluye profesores, consejeros, entrenadores, orientadores y otros profesionales de la educación.

En una sesión de coaching, se pueden trabajar una variedad de temas, tales como: personalización de objetivos, desarrollo de habilidades, identificación de fortalezas y debilidades, mejora de la comunicación, toma de decisiones, gestión del tiempo, motivación, manejo del estrés, crecimiento personal, resolución de conflictos y mejora de la productividad.

El coaching en la institución educativa puede ser aplicado para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades necesarias para el éxito académico, como la gestión del tiempo, el autocontrol, la motivación, la concentración y la solución de problemas. El coaching también puede ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los materiales académicos, aumentar su conocimiento y a desarrollar habilidades para la vida. Los educadores pueden usar el coaching para ayudar a los estudiantes a desarrollar un plan de estudios individualizado, establecer metas y mejorar su confianza en sí mismos. El coaching también puede ayudar a los estudiantes a establecer una comunicación efectiva con sus padres, profesores y entorno escolar. Por último, el coaching puede ayudar a los estudiantes a identificar sus debilidades y fortalezas y trabajar en ellas para lograr el éxito académico y personal.

 1. Coaching ejecutivo: Esta forma de coaching se centra en ayudar a los directivos a desarrollar sus habilidades de liderazgo y mejorar su rendimiento.

2. Coaching de equipos: Esta forma de coaching se centra en ayudar a los equipos a desarrollar una mayor cohesión, mejor comunicación y una mayor productividad.

3. Coaching personal: Esta forma de coaching se centra en ayudar a las personas a desarrollar su potencial, aprender nuevas habilidades y mejorar su bienestar general.

4. Coaching de carrera: Esta forma de coaching se centra en ayudar a las personas a descubrir su propósito, identificar sus objetivos profesionales y lograr el éxito en sus carreras.

5. Coaching sistémico: Esta forma de coaching se centra en ayudar a las organizaciones a mejorar su funcionamiento, apoyar el cambio y desarrollar una cultura de innovación.

6. Coaching de negocios: Esta forma de coaching se centra en ayudar a los propietarios de negocios a mejorar su rendimiento, expandir sus negocios y alcanzar sus objetivos.

1. Comunicación: Un líder educativo coach debe ser capaz de comunicarse eficazmente con los profesores, alumnos y demás partes interesadas. Esto significa ser capaz de transmitir ideas de manera clara y concisa, escuchar activamente y comprometerse con el diálogo.

2. Empatía: Un líder educativo coach debe tener una comprensión profunda de las necesidades y motivaciones de sus clientes, y poder usar esta información para guiarles hacia un resultado positivo.

3. Asesoramiento: Un líder educativo coach debe tener la capacidad de guiar a sus clientes hacia una mejora continua mediante el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo.

4. Motivación: Un líder educativo coach debe ser capaz de motivar a sus clientes a alcanzar sus objetivos y a lograr una mejora continua.

5. Creatividad: Un líder educativo coach debe ser capaz de pensar fuera de la caja y crear soluciones creativas para los problemas que se presenten. Esto incluye desarrollar nuevas estrategias y herramientas para mejorar el éxito de los clientes.

El maestro coach digital es un experto en motivación y desarrollo personal que ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos a través de una variedad de herramientas digitales, como video conferencias, chat en línea, correo electrónico y sesiones de voz por teléfono. Los maestros coaches digitales ayudan a las personas a mejorar su motivación y productividad, así como a desarrollar una mejor comprensión de sí mismas. Esto se logra a través del uso de herramientas y técnicas de coaching para ayudar a los clientes a identificar y cumplir sus metas. Los maestros coaches digitales ofrecen apoyo a los clientes para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y aprovechar al máximo sus habilidades y talentos.

1. Impartir consejos y opiniones sin tomar en cuenta la perspectiva y necesidades de los estudiantes.

2. Utilizar un enfoque único para todos los estudiantes.

3. No ofrecer un ambiente seguro para que los estudiantes exploren sus ideas y sus posibilidades.

4. Incurrir en juicios o prejuicios sobre un estudiante o grupo de estudiantes.

5. Dirigir las sesiones de coaching educativo sin involucrar a los estudiantes.

6. Utilizar un lenguaje inapropiado o no profesional durante las sesiones.

7. No escuchar activamente a los estudiantes para entender sus necesidades.

8. No proporcionar a los estudiantes información clara y actualizada sobre los cursos y programas disponibles.

9. No establecer un plan de acción específico para los estudiantes.

10. No proporcionar un seguimiento regular para asegurarse de que los estudiantes estén progresando.

Un curso de coaching enseña estrategias para ayudar a las personas a descubrir sus objetivos, superar sus desafíos y alcanzar sus metas. Aprenderás técnicas de preguntas para ayudar a tu cliente a identificar su situación actual, sus recursos y habilidades, y desarrollar un plan para alcanzar sus metas. También aprenderás herramientas para ayudar a los clientes a tomar mejores decisiones, crear nuevas habilidades, identificar motivadores, lidiar con los cambios y mejorar la motivación. Otros temas que se pueden cubrir incluyen el manejo de conflictos, la toma de decisiones, la gestión del tiempo, la creatividad, la comunicación y la solución de problemas.

Estas son algunas ventajas del coaching educativo, gracias a las cuales el alumno obtiene resultados positivos: 

-Permite al alumno conocerse: detectar aspectos que debe mejorar y tomar acción. Así tendrán las herramientas para vencer sus limitaciones y convertirlas en una fortaleza. 

-Le permite descubrir sus puntos fuertes: esto significa una dosis de motivación para orientar sus esfuerzos a conseguir unos objetivos concretos. 

-Mejora en la relación profesor y alumno: el alumno ahora lo verá como un guía que lo acompaña en el aprendizaje y no como su enemigo. Además, el profesor conocerá mejor las preocupaciones de sus estudiantes.

Estas son algunas ventajas del coaching educativo, gracias a las cuales el alumno obtiene resultados positivos: 

-Permite al alumno conocerse: detectar aspectos que debe mejorar y tomar acción. Así tendrán las herramientas para vencer sus limitaciones y convertirlas en una fortaleza. 

-Le permite descubrir sus puntos fuertes: esto significa una dosis de motivación para orientar sus esfuerzos a conseguir unos objetivos concretos. 

-Mejora en la relación profesor y alumno: el alumno ahora lo verá como un guía que lo acompaña en el aprendizaje y no como su enemigo. Además, el profesor conocerá mejor las preocupaciones de sus estudiantes. 

-Fomenta la motivación del alumno: este sabe que cuenta con un guía que le orienta hacia un plan adaptado a sus capacidades. Y esto se verá reflejado en la implicación y compromiso del estudiante en el aula.

  1. Encontrar el potencial del alumno 
  2. Autoconciencia 
  3. Responsabilidad personal 
  4. Retroalimentación 
  5. Desarrollo de nuevas competencias 

El coaching educativo tiene como fin fomentar un crecimiento y aprendizaje con base en metodologías experienciales, en las cuales se busca llegar a soluciones entre alumnos y docentes a través de autorreflexiones que fomenten los cambios cognitivos y emocionales en la persona. 

Para aplicar la metodología del coaching educativo es importante el desarrollo de múltiples
competencias que potencialicen el aprendizaje de los alumnos, como lo son:
Escucha activa.
Inteligencia emocional.
Paciencia.
Atención.
Liderazgo.

Siete habilidades de coaching que todo líder debe tener: 

  1. Escucha activa y genuina. 
  2. Estar presente y generar confianza. 
  3. Hacer preguntas poderosas. 
  4. Dar espacio al silencio. 
  5. Tener la valentía de ser vulnerable. 
  6. Ofrecer retroalimentación de calidad. 
  7. Planificación de acciones y gestión del proceso.

Coaching realizado con alumnos y estudiantes. No directivo, y con el objetivo de ayudar a crear las condiciones apropiadas para aprender y crecer.

Si miramos las estadísticas salariales de la empresa coaching educativo en España partir de 1 de febrero de 2023, el empleado gana al 18.000 €; más precisamente el salario es 1500 € al mes, 375 € por semana, o 10,71 € por hora. Hemos investigado el mercado laboral para esta profesión en detalle y hemos obtenido valores promedio. El salario puede variar según el lugar donde trabajes. Al derivar un salario promedio, el salario anual más bajo es 18.000 €, y más alto es 18.000 €.

Nuestro programa prepara a los profesionales de la educación para empatizar con sus equipos, mejorar su liderazgo en el aula y aportar nuevas ideas y soluciones a la diversidad cultural del alumnado.

Una forma distinta de aprender. Esta disciplina no pone su acento únicamente en el aprendizaje,
sino en el potencial de cada uno de los alumnos. Se trata de empatizar, de poner a trabajar los
mecanismos necesarios para encontrar el potencial de cada uno de ellos -al igual que en las
empresas se detecta el talento- para mantenerlo a lo largo del tiempo.

Educar en conciencia es vital y para ello, el coach debe transmitir teoría y conocimientos a la par que ofrecer suficientes dosis de responsabilidad y autonomía personal a sus alumnos. Solo de esta manera, serán capaces de afrontar, asumir y plantear posibles soluciones a sus problemas. 

Es innegable que la figura del docente como mero transmisor de conocimientos y de información está obsoleta. Ya no es suficiente con enseñar, también es clave empatizar, motivar y fomentar la confianza del alumnado en sí mismo y en sus potenciales y eso lo otorga el coaching educativo.

ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?