En el abordaje de la obesidad es fundamental considerar los aspectos psicológicos que influyen en el tratamiento integral de quienes la padecen. Estos factores suelen ser ignorados por el predominio del modelo biomédico, lo que ha dado lugar al surgimiento de una nueva especialidad: la Psicología Bariátrica. Este curso ofrece una formación especializada para comprender el papel de la salud mental en el contexto de la cirugía bariátrica, capacitando al profesional para intervenir desde una perspectiva interdisciplinaria, con enfoque clínico, emocional y conductual. A través de contenidos actualizados y tecnología educativa de vanguardia, el programa permite profundizar y aplicar conocimientos clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con obesidad mórbida.
Propósito del Curso Psicología Bariátrica
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en psicología bariátrica. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico.
Nuestro curso de psicología bariátrica ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.
Estudiar Curso Psicología Bariátrica
El propósito del curso de psicología bariátrica es proporcionar a los profesionales de la salud y a los pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica, las herramientas y conocimientos necesarios para adoptar y mantener una alimentación saludable y equilibrada después del procedimiento.
La obesidad es conocida como la epidemia del siglo XXI. Actualmente los profesionales de la psicología se están incorporando en equipos de trabajo multi e interdisciplinar para complementar los tratamientos dietético-nutricionales de los pacientes con obesidad.