Logo ISEIE

Curso en Tecnologías Educativas

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

03-12-2023

Fecha de inicio

09-12-2023

Fecha de finalización

02-01-2024

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Presentación del curso de tecnologías educativas

El sistema educativo en la actualidad es el resultado de varios períodos de transformación progresiva y exponencial. Por esta razón es necesario un cambio en las metodologías y en los contenidos impartidos para poder afrontar con garantías el complejo y diverso futuro que nos aguarda. Con el paso del tiempo y la expansión de la revolución digital a todos los ámbitos de la vida cotidiana, la educación está sufriendo una continua transformación.

Un proceso en el que se abandona el papel y el lápiz en favor de la pantalla táctil, el dispositivo móvil, computadoras y el teclado; y con ello, la estática metodología tradicional cede paso al dinamismo y la creatividad. Antes de esta revolución digital, la enseñanza se basaba en el uso del lápiz, el papel y decenas de libros repletos de información, pero, sobre todo, estáticos en contenido. Unos elementos que fijaban un camino muy definido para los alumnos. Con el paso de los años, las leyes educativas continuarán sufriendo reformas y adaptaciones acordes a los cambios de la época.

La llegada de estas nuevas herramientas a las escuelas debe ser acompañada necesariamente por un cambio en el plano metodológico. Y es que el mundo en el que actualmente vivimos plantea retos completamente diferentes a los que nos hemos enfrentado en el pasado.

Propósito del curso de tecnologías educativas

La tecnología educativa para docentes es una herramienta importante para mejorar la educación. Estas tecnologías permiten a los docentes ofrecer una experiencia educativa más enriquecedora para sus estudiantes, ya que les proporcionan contenido de alta calidad, herramientas de aprendizaje digitales y una variedad de recursos.

Al aprender sobre las tecnologías educativas para docentes, los profesores pueden ofrecer una educación de mayor calidad para sus estudiantes, mejorar el nivel de logro académico y mejorar la experiencia educativa en general.

Sobre el Curso

ISEIE

Para qué te prepara el curso de tecnologías educativas

La formación del educador en tecnología implica, necesariamente, el que éste vivencia reflexivamente los procesos de su propia transformación en relación con el saber tecnológico.

Esta es la condición y el medio único que le permitirán encausar pedagógicamente a otros por dicho camino. No es posible que un profesor pueda guiar a sus estudiantes por el sendero del conocimiento tecnológico si no cuenta con la experiencia personal en el conocer de este saber, si no tiene los dominios conceptuales y técnicos que en este sector discursivo se hallan incorporados y si carece de los presupuestos pedagógicos que esta práctica requiere.

Por ello, este Curso en Tecnología Educativa de ISEIE avanzada para docentes busca actualizar conocimientos y habilidades de las profesionales relacionadas con la integración innovadora de las tecnologías digitales en los procesos de diseño, implementación, gestión y evaluación en la enseñanza del siglo XXI.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del curso en tecnologías educativas

1

Ampliar el conocimiento básico sobre los fundamentos de la Tecnología Educativa.

2

Reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación social y las nuevas tecnologías de la información y comunicación en nuestra sociedad y sobre los retos y aplicaciones educativas de estos medios y tecnologías.

3

Conocer el funcionamiento y aplicación de las TIC’s más importantes y su repercusión pedagógica.

4

Concientizar sobre cómo la innovación en la educación va a actualizar y modernizar las estructuras tradicionales de la educación.

5

Ofrecer una visión del ámbito de la innovación tecnológica en educación, partiendo de las herramientas más básicas, hasta el desarrollo de habilidades docentes digitales para mejorar la capacitación de tus alumnos. 

Calidad académica

El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el curso de tecnologías educativas?

Estamos inmersos en una revolución tecnológica y educativa que se complementan y generan grandes cambios con los que es fundamental estar actualizados, atentos a esto nuestra facultad de educación en ISEIE diseñó un Curso en Tecnología Educativa a través del cual el participante obtendrá conocimientos sobre: la innovación tecnología en la educación y tipos de innovaciones tecnológicas, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, impacto de las Tic en el sistema educativo etc , que le permitirán adquirir competencias, habilidades necesarias para conocer qué tecnologías existen y cómo aplicarlas para conseguir los mejores resultados de aprendizaje.

tecnología, iseie, revolución tecnológica, Tic, Tic, tecnologías digitales, comunicación, tecnología, iseie, revolución tecnológica, Tic, Tic, tecnologías digitales, comunicación, curso en Tecnología educativa

A quién está dirigido el curso de tecnologías educativas

Dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes que trabajen o quieran trabajar en el ámbito educativo y quieran aplicar las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la práctica docente. 

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso de Tecnologías Educativas

Una nueva metodología de enseñanza

200
  • Tema 1. La innovación tecnología en la educación y tipos de innovaciones tecnológicas.
  • Tema 2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  • Tema 3. Impacto de las Tic en el sistema educativo
  • Tema 4. El streaming y su influencia en el proceso de aprendizaje
  • Tema 5. Aplicación de herramientas de tecnología educativa e-Learning, Blended-learning y MLearning
  • Tema 6. Cambios y ventajas de la tecnología en la educación
  • Tema 7. Los padres y profesores como migrantes digitales
  • Tema 8. Aprendizaje a través de los videojuegos
  • Tema 9. Trabajo fin de curso

Preguntas frecuentes

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten el procesamiento, almacenamiento, transmisión y utilización de la información para el desarrollo de actividades educativas. Estas herramientas incluyen computadoras, tablets, teléfonos inteligentes, proyectores, aplicaciones en línea, redes sociales, entre otros. Los docentes pueden utilizar las TIC para mejorar la calidad de su enseñanza. Las TIC permiten a los profesores mejorar el contenido de sus clases, crear materiales didácticos interactivos, comunicarse con los estudiantes a través de plataformas digitales, aumentar la motivación de los estudiantes a través de nuevos recursos, ahorrar tiempo en la preparación de clases, entre otros.

Las tecnologías más comúnmente utilizadas en la educación son:

1. Plataformas de aprendizaje en línea: plataformas como Moodle, Blackboard y Canvas proporcionan un entorno virtual para el aprendizaje en línea. Estas plataformas permiten a los profesores crear clases virtuales, asignar tareas, compartir contenido, realizar evaluaciones, etc.

2. Libros electrónicos, audiolibros y videos: cada vez más, los estudiantes tienen acceso a libros electrónicos, audiolibros, videos educativos y otros medios de aprendizaje en línea. Esto permite a los estudiantes tener acceso a contenido de alta calidad en cualquier momento y en cualquier lugar.

3. Aplicaciones móviles: las aplicaciones móviles han convertido los dispositivos móviles en herramientas útiles para el aprendizaje. Estas aplicaciones permiten a los estudiantes acceder a contenido educativo de manera fácil y eficiente.

4. Realidad virtual: la realidad virtual es una herramienta cada vez más popular en el aprendizaje. Los estudiantes pueden experimentar entornos educativos de manera inmersiva, lo que les permite aprender de manera más rápida y divertida.

5. Inteligencia artificial: la inteligencia artificial es cada vez más utilizada para proporcionar experiencias de aprendizaje más personalizadas y eficaces. Estas herramientas pueden hacer recomendaciones basadas en los hábitos de aprendizaje individuales de los estudiantes y proporcionar una retroalimentación inmediata sobre el progreso de los estudiantes.

Un buen acompañamiento docente con las nuevas tecnologías debe incluir una combinación de estrategias para ayudar a los estudiantes a comprender y aprovechar al máximo los recursos tecnológicos disponibles. Esto incluye enseñarles cómo usar y manejar software y dispositivos, así como proporcionarles una orientación práctica para la aplicación de la tecnología a diferentes áreas del aprendizaje. Además, los docentes deben estar abiertos a la incorporación de nuevas herramientas a su enseñanza, como aplicaciones móviles, videos educativos y juegos interactivos. Estas herramientas ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades prácticas en el uso de la tecnología, mejorar su capacidad de resolver problemas y entender mejor los conceptos clave. Finalmente, es importante que los maestros proporcionen una orientación adecuada para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico al considerar los pros y los contras de la tecnología, así como una ética responsable para el uso de la tecnología.

1. Aprendizaje basado en la web: el aprendizaje basado en la web permite a los estudiantes acceder a materiales educativos de forma más rápida y flexible. Esta tecnología incluye la creación de contenido de aprendizaje interactivo, el uso de herramientas de colaboración en línea y la distribución de contenido a través de dispositivos móviles.

2. Realidad virtual: la realidad virtual permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma diferente, lo que puede mejorar la comprensión y el aprendizaje. Los estudiantes pueden participar en el aprendizaje a través de una variedad de actividades, como la exploración virtual, la simulación y el juego.

3. Realidad aumentada: la realidad aumentada ofrece la posibilidad de agregar contenido digital a entornos físicos, permitiendo a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más inmersiva. Esta tecnología puede ser utilizada para la enseñanza de contenido de ciencias, el aprendizaje de idiomas y la exploración de historia.

4. Aprendizaje móvil: el aprendizaje móvil ofrece la posibilidad de aprovechar la capacidad de los dispositivos móviles para el aprendizaje. Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más dinámica y flexible.

5. Aprendizaje basado en juegos: el aprendizaje basado en juegos ofrece la posibilidad de aprender de una forma divertida y motivadora. Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más interactiva y divertida.

6. Inteligencia artificial: la inteligencia artificial permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más personalizada. Esta tecnología puede ser utilizada para la adaptación del contenido, el diagnóstico de los estudiantes y la personalización de la experiencia de aprendizaje.

7. Robótica educativa: la robótica educativa ofrece la posibilidad de enseñar conceptos y habilidades a través de la interacción con robots. Esta tecnología puede ser utilizada para impartir lecciones de matemáticas, lógica, programación y ciencias.

La tecnología educativa, también conocida como educación tecnológica, es una forma de enriquecer la enseñanza en el aula mediante el uso de herramientas tecnológicas, como computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, proyectores interactivos y otros dispositivos digitales. Estas herramientas pueden ser usadas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje, desarrollar habilidades de pensamiento crítico, mejorar el rendimiento académico y crear un ambiente de aprendizaje más interesante e interactivo.

Con estas herramientas el estudiante finalmente podrá mejorar notablemente sus calificaciones y el ritmo de aprendizaje de las materias más significativas del programa escolar. En conclusión, los aspectos de la tecnología educativa son fundamentales para el desarrollo de nuevas formas de enseñanza para jóvenes y adultos. 

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

iseie-master-innovacion-educativa
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 30%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 140€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.050€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.100€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?