Presentación del curso de tecnologías educativas
El sistema educativo en la actualidad es el resultado de varios períodos de transformación progresiva y exponencial. Por esta razón es necesario un cambio en las metodologías y en los contenidos impartidos para poder afrontar con garantías el complejo y diverso futuro que nos aguarda. Con el paso del tiempo y la expansión de la revolución digital a todos los ámbitos de la vida cotidiana, la educación está sufriendo una continua transformación.
Un proceso en el que se abandona el papel y el lápiz en favor de la pantalla táctil, el dispositivo móvil, computadoras y el teclado; y con ello, la estática metodología tradicional cede paso al dinamismo y la creatividad. Antes de esta revolución digital, la enseñanza se basaba en el uso del lápiz, el papel y decenas de libros repletos de información, pero, sobre todo, estáticos en contenido. Unos elementos que fijaban un camino muy definido para los alumnos. Con el paso de los años, las leyes educativas continuarán sufriendo reformas y adaptaciones acordes a los cambios de la época.
La llegada de estas nuevas herramientas a las escuelas debe ser acompañada necesariamente por un cambio en el plano metodológico. Y es que el mundo en el que actualmente vivimos plantea retos completamente diferentes a los que nos hemos enfrentado en el pasado.
Propósito del curso de tecnologías educativas
La tecnología educativa para docentes es una herramienta importante para mejorar la educación. Estas tecnologías permiten a los docentes ofrecer una experiencia educativa más enriquecedora para sus estudiantes, ya que les proporcionan contenido de alta calidad, herramientas de aprendizaje digitales y una variedad de recursos.
Al aprender sobre las tecnologías educativas para docentes, los profesores pueden ofrecer una educación de mayor calidad para sus estudiantes, mejorar el nivel de logro académico y mejorar la experiencia educativa en general.
Sobre el Curso
- Duración: 2 a 4 semanas
- Curso Universitario
- Modalidad: Virtual
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS
