Logo ISEIE

Curso en Tecnologías Educativas

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

06-04-2023

Fecha de finalización

30-04-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Tecnologías educativas docentes-ISEIE

El sistema educativo en la actualidad es el resultado de varios períodos de transformación progresiva y exponencial. Por esta razón es necesario un cambio en las metodologías y en los contenidos impartidos para poder afrontar con garantías el complejo y diverso futuro que nos aguarda. Con el paso del tiempo y la expansión de la revolución digital a todos los ámbitos de la vida cotidiana, la educación está sufriendo una continua transformación.

Un proceso en el que se abandona el papel y el lápiz en favor de la pantalla táctil, el dispositivo móvil, computadoras y el teclado; y con ello, la estática metodología tradicional cede paso al dinamismo y la creatividad. Antes de esta revolución digital, la enseñanza se basaba en el uso del lápiz, el papel y decenas de libros repletos de información, pero, sobre todo, estáticos en contenido. Unos elementos que fijaban un camino muy definido para los alumnos. Con el paso de los años, las leyes educativas continuarán sufriendo reformas y adaptaciones acordes a los cambios de la época.

La llegada de estas nuevas herramientas a las escuelas debe ser acompañada necesariamente por un cambio en el plano metodológico. Y es que el mundo en el que actualmente vivimos plantea retos completamente diferentes a los que nos hemos enfrentado en el pasado.

¿Qué es y de qué trata la tecnologías educativas?

En la actualidad, tanto profesores como estudiantes necesitan adaptarse a nuevas herramientas que faciliten el proceso de enseñanza. Por ello, muchas personas se preguntan qué es la tecnología educativa y cómo puede transformar los métodos tradicionales. 

Se puede definir como el acercamiento científico adaptado a los sistemas informáticos que le proporcionan al educador herramientas valiosas de planificación y ejecución de los recursos para una formación completa. 

Una de sus características es la replicabilidad, pues por medio de la tecnología los contenidos académicos pueden ser transmitidos de forma rápida y efectiva. 

La evolución de la tecnología educativa parte de la necesidad de emplear una forma más completa para atender las características psicológicas y personales de los alumnos mientras se desarrolla el proceso de enseñanza. 

Otro factor de avance en la educación se basa en la interacción constante entre el educador y el estudiante, lo que en definitiva garantiza los mejores resultados en cuanto al aprendizaje adquirido. 

Objetivos del Curso en Tecnologías Educativas para Docentes

Este Curso en Tecnologías Avanzadas para Docentes te capacita para trabajar en calidad e innovación de tecnologías educativas.

Director, coordinador o gestor de programas y cursos de educativos que involucren las tecnologías educativas.

Evaluador de programas y políticas educativas en función de las nuevas tecnologías. 

Evaluador de programas de Innovación tecnológica en organismos educativos públicos o privados.

Coordinador y docente de programas de tecnología educativa en cursos y asignaturas en cualquier etapa educativa.

Técnico en calidad en educación en agencias de calidad, unidades de calidad de las organizaciones educativas o departamentos gubernamentales.

ISEIE-Curso tecnologías educativas

Sobre el Curso

ISEIE

¿Qué herramientas tecnológicas utilizan los docentes?

Los docentes utilizan una variedad de herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Estas herramientas incluyen software educativo, plataformas de educación a distancia, aplicaciones móviles, recursos multimedia, herramientas de administración de clases, herramientas de administración de contenido, herramientas de colaboración y herramientas de evaluación. La tecnología también puede ayudar a los docentes a recopilar datos para mejorar la instrucción.

educacion tic iseie

¿Por qué estudiar nuestro curso en tecnologías educativas?

Nuestro programa prepara al participante para adquirir los conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y pueda emplear dichas tecnologías en el centro educativo. Además, te brindará todas las herramientas posibles para iniciarte a utilizar las nuevas tecnologías en las labores docentes dentro del aula.

Para qué te prepara el Curso en Tecnologías Educativas para Docentes

La formación del educador en tecnología implica, necesariamente, el que éste vivencia reflexivamente los procesos de su propia transformación en relación con el saber tecnológico.

Esta es la condición y el medio único que le permitirán encausar pedagógicamente a otros por dicho camino. No es posible que un profesor pueda guiar a sus estudiantes por el sendero del conocimiento tecnológico si no cuenta con la experiencia personal en el conocer de este saber, si no tiene los dominios conceptuales y técnicos que en este sector discursivo se hallan incorporados y si carece de los presupuestos pedagógicos que esta práctica requiere.

Por ello este curso en Tecnología avanzada para docentes busca actualizar conocimientos y habilidades de los profesionales relacionadas con la integración innovadora de las tecnologías digitales en los procesos de diseño, implementación, gestión y evaluación en la enseñanza del siglo XXI.

ISEIE-nuevas tecnologías educativas

Beneficios de utilizar las tecnologías educativas

1. Mejorar la motivación y el interés del alumno. Las tecnologías educativas proporcionan una forma interesante de interactuar con el contenido, lo que ayuda a mantener el interés del alumno. Esto es especialmente cierto en clases en línea, donde los alumnos pueden interactuar con materiales multimedia, como videos e imágenes, en lugar de simplemente leer un libro.

2. Mejorar la comprensión del contenido. Las tecnologías educativas ofrecen una variedad de herramientas que ayudan a los estudiantes a comprender mejor el contenido. Esto incluye herramientas como simuladores, juegos educativos, visualizaciones de datos y herramientas de investigación. Estas herramientas ayudan a los alumnos a comprender mejor el contenido y a desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

3. Mejorar la colaboración. Las herramientas de tecnología educativa permiten a los estudiantes colaborar entre sí de manera eficiente. Esto ayuda a los estudiantes a compartir ideas, trabajar juntos en proyectos y obtener una mejor comprensión del contenido.

4. Proporcionar una experiencia de aprendizaje flexible. Las tecnologías educativas permiten a los estudiantes tener una experiencia de aprendizaje flexible. Esto significa que los estudiantes pueden estudiar cuando y donde sea conveniente para ellos. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen un horario ajetreado o que necesitan estudiar desde casa.

5. Mejorar la eficiencia de la enseñanza. Las tecnologías educativas permiten a los profesores enseñar de forma más eficiente. Esto es debido a que pueden proporcionar contenido en línea, administrar tareas y calificaciones, y proporcionar retroalimentación al instante. Esto ayuda a los profesores a ahorrar tiempo y proporcionar mejores resultados para los estudiantes.

ISEIE-que es una tecnología educativa

A quién está dirigido curso en Tecnologías Educativas para Docentes:

Dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes que trabajen o quieran trabajar en el ámbito educativo y quieran aplicar las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la práctica docente. 

¿Qué aprenderás en el curso en tecnologías educativas?

Estamos inmersos en una revolución tecnológica y educativa que se complementan y generan grandes cambios con los que es fundamental estar actualizados, atentos a esto nuestra facultad de educación diseñó un programa a través del cual el participante obtendrá conocimientos sobre: la innovación tecnología en la educación y tipos de innovaciones tecnológicas, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, impacto de las Tic en el sistema educativo etc , que le permitirán adquirir competencias, habilidades necesarias para conocer qué tecnologías existen y cómo aplicarlas para conseguir los mejores resultados de aprendizaje.



ISEIE-que son las tecnologías educativas
ISEIE-tecnología educativa e innovaciones

Objetivos del curso en tecnologías educativas

Ampliar el conocimiento básico sobre los fundamentos de la Tecnología Educativa.

Reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación social y las nuevas tecnologías de la información y comunicación en nuestra sociedad y sobre los retos y aplicaciones educativas de estos medios y tecnologías.

Conocer el funcionamiento y aplicación de las TIC’s más importantes y su repercusión pedagógica.

Concientizar sobre cómo la innovación en la educación va a actualizar y modernizar las estructuras tradicionales de la educación.

Ofrecer una visión del ámbito de la innovación tecnológica en educación, partiendo de las herramientas más básicas, hasta el desarrollo de habilidades docentes digitales para mejorar la capacitación de tus alumnos. 

Metodología de aprendizaje del curso tecnologías educativas

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente. 

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias.

ISEIE-areas de la tecnología educativa

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso en tecnologías educativas?

Al finalizar este curso el participante podrá comprender mejor el funcionamiento de la tecnología adecuada a distintos niveles educativos de forma que el profesional pueda tener distintas opciones para su aplicación en su puesto de trabajo según su interés y conveniencia.

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global. 



ISEIE-educar tecnología educativa
ISEIE-tecnología como herramienta educativa

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacte ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admisiones@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.

¿Por qué debo de aprender sobre las tecnologías educativas?

Las tecnologías educativas para docentes son una herramienta importante para mejorar la educación. Estas tecnologías permiten a los docentes ofrecer una experiencia educativa más enriquecedora para sus estudiantes, ya que les proporcionan contenido de alta calidad, herramientas de aprendizaje digitales y una variedad de recursos. Al aprender sobre las tecnologías educativas para docentes, los profesores pueden ofrecer una educación de mayor calidad para sus estudiantes, mejorar el nivel de logro académico y mejorar la experiencia educativa en general.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso en tecnologías educativas para docentes

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo la educacion. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Módulo 1. La innovación tecnología en la educación y tipos de innovaciones tecnológicas.
  • Módulo 2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Módulo 3. Impacto de las Tic en el sistema educativo.
  • Módulo 4. El streaming y su influencia en el proceso de aprendizaje.
  • Módulo 5. Aplicación de herramientas de tecnología educativa e-Learning, Blended-learning y MLearning.
  • Módulo 6. Cambios y ventajas de la tecnología en la educación.
  • Módulo 7. Los padres y profesores como migrantes digitales.
  • Módulo 8. Aprendizaje a través de los videojuegos.
  • Módulo 9. Trabajo fin de curso.

Preguntas frecuentes sobre el Curso Tecnologías Educativas para Docentes

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten el procesamiento, almacenamiento, transmisión y utilización de la información para el desarrollo de actividades educativas. Estas herramientas incluyen computadoras, tablets, teléfonos inteligentes, proyectores, aplicaciones en línea, redes sociales, entre otros. Los docentes pueden utilizar las TIC para mejorar la calidad de su enseñanza. Las TIC permiten a los profesores mejorar el contenido de sus clases, crear materiales didácticos interactivos, comunicarse con los estudiantes a través de plataformas digitales, aumentar la motivación de los estudiantes a través de nuevos recursos, ahorrar tiempo en la preparación de clases, entre otros.

Las tecnologías más comúnmente utilizadas en la educación son:

1. Plataformas de aprendizaje en línea: plataformas como Moodle, Blackboard y Canvas proporcionan un entorno virtual para el aprendizaje en línea. Estas plataformas permiten a los profesores crear clases virtuales, asignar tareas, compartir contenido, realizar evaluaciones, etc.

2. Libros electrónicos, audiolibros y videos: cada vez más, los estudiantes tienen acceso a libros electrónicos, audiolibros, videos educativos y otros medios de aprendizaje en línea. Esto permite a los estudiantes tener acceso a contenido de alta calidad en cualquier momento y en cualquier lugar.

3. Aplicaciones móviles: las aplicaciones móviles han convertido los dispositivos móviles en herramientas útiles para el aprendizaje. Estas aplicaciones permiten a los estudiantes acceder a contenido educativo de manera fácil y eficiente.

4. Realidad virtual: la realidad virtual es una herramienta cada vez más popular en el aprendizaje. Los estudiantes pueden experimentar entornos educativos de manera inmersiva, lo que les permite aprender de manera más rápida y divertida.

5. Inteligencia artificial: la inteligencia artificial es cada vez más utilizada para proporcionar experiencias de aprendizaje más personalizadas y eficaces. Estas herramientas pueden hacer recomendaciones basadas en los hábitos de aprendizaje individuales de los estudiantes y proporcionar una retroalimentación inmediata sobre el progreso de los estudiantes.

Un buen acompañamiento docente con las nuevas tecnologías debe incluir una combinación de estrategias para ayudar a los estudiantes a comprender y aprovechar al máximo los recursos tecnológicos disponibles. Esto incluye enseñarles cómo usar y manejar software y dispositivos, así como proporcionarles una orientación práctica para la aplicación de la tecnología a diferentes áreas del aprendizaje. Además, los docentes deben estar abiertos a la incorporación de nuevas herramientas a su enseñanza, como aplicaciones móviles, videos educativos y juegos interactivos. Estas herramientas ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades prácticas en el uso de la tecnología, mejorar su capacidad de resolver problemas y entender mejor los conceptos clave. Finalmente, es importante que los maestros proporcionen una orientación adecuada para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico al considerar los pros y los contras de la tecnología, así como una ética responsable para el uso de la tecnología.

1. Aprendizaje basado en la web: el aprendizaje basado en la web permite a los estudiantes acceder a materiales educativos de forma más rápida y flexible. Esta tecnología incluye la creación de contenido de aprendizaje interactivo, el uso de herramientas de colaboración en línea y la distribución de contenido a través de dispositivos móviles.

2. Realidad virtual: la realidad virtual permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma diferente, lo que puede mejorar la comprensión y el aprendizaje. Los estudiantes pueden participar en el aprendizaje a través de una variedad de actividades, como la exploración virtual, la simulación y el juego.

3. Realidad aumentada: la realidad aumentada ofrece la posibilidad de agregar contenido digital a entornos físicos, permitiendo a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más inmersiva. Esta tecnología puede ser utilizada para la enseñanza de contenido de ciencias, el aprendizaje de idiomas y la exploración de historia.

4. Aprendizaje móvil: el aprendizaje móvil ofrece la posibilidad de aprovechar la capacidad de los dispositivos móviles para el aprendizaje. Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más dinámica y flexible.

5. Aprendizaje basado en juegos: el aprendizaje basado en juegos ofrece la posibilidad de aprender de una forma divertida y motivadora. Esta tecnología permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más interactiva y divertida.

6. Inteligencia artificial: la inteligencia artificial permite a los estudiantes interactuar con el contenido de una forma más personalizada. Esta tecnología puede ser utilizada para la adaptación del contenido, el diagnóstico de los estudiantes y la personalización de la experiencia de aprendizaje.

7. Robótica educativa: la robótica educativa ofrece la posibilidad de enseñar conceptos y habilidades a través de la interacción con robots. Esta tecnología puede ser utilizada para impartir lecciones de matemáticas, lógica, programación y ciencias.

La tecnología educativa, también conocida como educación tecnológica, es una forma de enriquecer la enseñanza en el aula mediante el uso de herramientas tecnológicas, como computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, proyectores interactivos y otros dispositivos digitales. Estas herramientas pueden ser usadas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje, desarrollar habilidades de pensamiento crítico, mejorar el rendimiento académico y crear un ambiente de aprendizaje más interesante e interactivo.

Con estas herramientas el estudiante finalmente podrá mejorar notablemente sus calificaciones y el ritmo de aprendizaje de las materias más significativas del programa escolar. En conclusión, los aspectos de la tecnología educativa son fundamentales para el desarrollo de nuevas formas de enseñanza para jóvenes y adultos. 





Estas son algunas de las características de la tecnología educativa: 

Integración: los contenidos están orientados a compaginar la teoría y la práctica para la comprensión integral del estudiante. 

Interactividad: los usuarios tienen la posibilidad de intercambiar experiencias o punto de vista. 

Innovación: presenta una alternativa de mejora de las prácticas tradicionales con las herramientas de la tecnología. 

Diversidad: la variedad de formatos que brinda, hace que sea más sencillo el análisis del contenido académico. 

Instantaneidad: las barreras de espacio físico y tiempo no son un impedimento en el proceso de enseñanza.

Principalmente se trata de mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios educativos. 

Dichos medios sirven como complemento audiovisual para los materiales didácticos que el estudiante necesita consumir dentro del proceso de conocimiento. La intención es que estos materiales despierten el interés y capten la atención del alumno. 

Esto no solo facilita la labor del docente, también hacen que la formación abierta o a distancia sea más interactiva, a través de la generación de estrategias de aprendizaje que se relacionan con el trabajo colectivo o individual.

Es fundamental para la consecución de unos planes educativos de calidad, que podamos adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros alumnos, aprovechando las potencialidades que nos ofrecen las Nuevas Tecnologías en relación con la educación. 

Teniendo en cuenta que se vive en una sociedad cambiante y fortalecida por las nuevas tecnologías de la información y comunicación, es vital que las escuelas normales superiores como formadoras de maestros, se apropien de éstas desde una dimensión teórico práctica, de tal manera que sus docentes tengan un desempeño profesional fortalecido por unas herramientas tecnológicas y pedagógicas dinamizadoras de aprendizaje y de conocimiento, creando así procesos de enseñanza y formación portadores de saberes significativos.

Preparar docentes con un perfil dinámico en armonía con las exigencias sociales, culturales, intelectuales, tecnológicas y educativas, implica el desarrollo de destrezas para planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje e integrar disciplinas curriculares, el desarrollo de competencias dentro del proceso de formación docente, implica la presencia de docentes con habilidades, destrezas para enfrentar los desafíos aplicables a la sociedad del nuevo milenio, es decir, asumir los retos de transformación profesional social y educativa.

ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?