Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

750

Precio

2150 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

Presentación del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

En la actualidad, el impacto de la innovación tecnológica en la odontología protésica y la forma en que se diseñan, fabrican y ajustan las prótesis removibles ha sido extraordinario. Sin embargo, esta revolución también ha planteado nuevos desafíos técnicos y clínicos que requieren una comprensión profunda y actualizada de los procedimientos y materiales aplicables.

El propósito del Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito de la rehabilitación oral con prótesis removibles. A lo largo del diplomado, se utilizará una combinación de conferencias, talleres, análisis de casos clínicos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También se invitará a expertos y profesionales en el campo protésico para que compartan sus conocimientos y experiencias.

Propósito del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

La odontología protésica avanzada se encarga del estudio y aplicación de nuevas técnicas y materiales para la elaboración y adaptación de prótesis removibles que respondan a las necesidades funcionales y estéticas de los pacientes.

Fenómenos como la digitalización de los procesos protésicos, la impresión 3D, el uso de software CAD/CAM, la personalización de tratamientos y la innovación en materiales han dado origen a nuevas formas de rehabilitación oral. Aunque muchos procedimientos parten de bases tradicionales, su adaptación al contexto actual exige una visión mucho más precisa y tecnológica. Esto significa que el especialista en prótesis removibles debe entender cómo funcionan las tecnologías modernas, cómo se aplican en la clínica y qué ventajas generan tanto para el paciente como para el laboratorio, logrando tratamientos de alta calidad y confort.

Estudiar Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

El Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE te prepara para comprender y afrontar los desafíos técnicos y clínicos que surgen en la rehabilitación oral con prótesis removibles. En resumen, el diplomado te proporcionará las herramientas y competencias necesarias para desenvolverte en el complejo mundo de la prótesis removible avanzada. Te preparará para enfrentar los retos funcionales, estéticos y de adaptación de manera efectiva y brindar soluciones protésicas personalizadas.

Nuestro diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE forma al participante con un amplio conocimiento en selección de materiales, técnicas de impresión, diseño digital, ajuste y mantenimiento de prótesis, lo que les permitirá asesorar, ayudar y asistir a sus pacientes en este campo especializado.

Nombre
Solicita más información del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

1

Diseñar prótesis removibles avanzadas que restauren función y estética, considerando biomecánica, soporte, estabilidad, retención y características individuales del paciente.

2

Aplicar técnicas clínicas y de laboratorio para la elaboración precisa de prótesis removibles parciales y totales, asegurando confort, durabilidad y adaptabilidad funcional.

3

Dominar el uso de materiales y sistemas de retención modernos, optimizando el rendimiento y la aceptación de las prótesis removibles en pacientes edéntulos.

4

Integrar principios estéticos, funcionales y oclusales en el diseño de prótesis removibles, adaptando soluciones a casos clínicos complejos y necesidades específicas.

5

Promover un enfoque clínico-odontotécnico colaborativo que mejore la planificación, ejecución y seguimiento de tratamientos con prótesis removibles de alta exigencia técnica.

Beneficios del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

  • Diagnóstico y planificación de alto nivel: análisis oclusal, soporte, estabilidad y retención con criterios biomecánicos claros.

  • PR convencionales y de precisión: dominio de parciales metálicas (RPD) con conectores mayores, retenedores directos/indirectos y apoyos oclusales.

  • Prótesis completas avanzadas: manejo de reabsorción severa, sellado periférico, base estable y optimización de la retención.

  • Técnicas combinadas sobre implantes: sobredentaduras, attachments, barras e híbridas con protocolos de carga y mantenimiento.

  • Encerado diagnóstico y montaje en articulador: referencias estéticas/funcionales para pruebas y ajustes previsibles.

  • Oclusión funcional: esquema bilateral balanceado, contactos céntricos y guía para confort y longevidad protésica.

  • Materiales y tecnología: resinas de alto impacto, PEEK/PEKK, cromo-cobalto, CAD/CAM e impresión 3D para bases y rejillas.

Importancia del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

  • Envejecimiento poblacional: aumenta la demanda de rehabilitaciones removibles funcionales y estéticas.

  • Limitaciones económicas/biológicas: alternativas removibles bien diseñadas ofrecen alto valor cuando la fija o implantes no son viables.

  • Casos complejos: reabsorciones, colapsos verticales y arcadas mixtas requieren criterios avanzados y soluciones combinadas.

  • Estándares digitales: CAD/CAM e impresión 3D mejoran ajuste, tiempos y trazabilidad de la confección.

  • Salud de tejidos: diseños biomecánicos correctos protegen pilares, mucosa y articulación temporomandibular.

  • Satisfacción y adherencia: pruebas estéticas/funcionales y educación del paciente reducen rechazos y ajustes repetidos.

  • Rentabilidad clínica: protocolos estandarizados disminuyen citas, mermas y rehacer, elevando la eficiencia del sillón.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

Plan de estudios Curso Derecho Marítimo

1.1 Anatomía de interés en prótesis removibles
1.1.1 Fisiología de la masticación y fonación
1.1.2 Consideraciones biomecánicas en maxilares edéntulos
1.1.3 Importancia del reborde residual y su reabsorción
1.1.4 Factores musculares en retención y estabilidad
1.1.5 Evaluación del espacio protésico
1.1.6 El rol del paladar duro y blando
1.1.7 Características del soporte óseo
1.1.8 Cambios morfológicos post-exodoncia
1.1.9 Diagnóstico clínico del paciente edéntulo parcial y total

2.1 Clasificación de Kennedy y modificada
2.1.1 Indicaciones clínicas de cada tipo
2.1.2 Diagnóstico diferencial de tratamientos
2.1.3 Análisis de modelos de estudio
2.1.4 Diseño preliminar de prótesis
2.1.5 Encerado diagnóstico para planificación
2.1.6 Comunicación efectiva con el técnico dental
2.1.7 Evaluación del pronóstico del caso
2.1.8 Selección de pilares y retentores
2.1.9 Planificación multidisciplinaria

3.1 Resinas acrílicas de alta resistencia
3.1.1 Polímeros flexibles (Valplast, Flexite)
3.1.2 Aleaciones metálicas y su selección
3.1.3 Bioseguridad y biocompatibilidad
3.1.4 Comparativa de sistemas CAD/CAM
3.1.5 Materiales hipoalergénicos
3.1.6 Adhesivos protésicos: usos y limitaciones
3.1.7 Materiales para pruebas funcionales
3.1.8 Innovaciones en bases y flancos
3.1.9 Sostenibilidad y reciclaje de materiales protésicos

4.1 Componentes estructurales: conectores, retenedores, apoyos
4.1.1 Retención directa e indirecta
4.1.2 Cláusulas de diseño biomecánico
4.1.3 Criterios estéticos en zonas visibles
4.1.4 Prótesis metálicas vs prótesis flexibles
4.1.5 Consideraciones periodontales en pacientes parciales
4.1.6 Diseño CAD asistido por software
4.1.7 Control de interferencias oclusales
4.1.8 Ergonomía y confort del usuario
4.1.9 Estética y armonía facial

5.1 Indicaciones clínicas de prótesis completas
5.1.1 Técnicas de impresión anatómica y funcional
5.1.2 Registro de relaciones intermaxilares
5.1.3 Selección de dientes artificiales
5.1.4 Estética facial en pacientes edéntulos
5.1.5 Técnica de montaje en articulador semi-ajustable
5.1.6 Rebase y reentrenamiento masticatorio
5.1.7 Evaluación post-colocación
5.1.8 Soluciones ante inestabilidad o molestias
5.1.9 Integración con sistemas digitales

6.1 Indicaciones y contraindicaciones clínicas
6.1.1 Tipos de implantes para sobredentaduras
6.1.2 Retención por locator, barra y bola
6.1.3 Técnica quirúrgica y tiempos de carga
6.1.4 Relación prótesis-tejido blando
6.1.5 Diseño y confección de sobredentaduras
6.1.6 Complicaciones comunes y soluciones
6.1.7 Seguimiento y mantenimiento
6.1.8 Evaluación del éxito clínico
6.1.9 Casos clínicos integradores

7.1 Escaneo intraoral e impresiones digitales
7.1.1 Diseño CAD de estructuras removibles
7.1.2 Impresión 3D en bases protésicas
7.1.3 Fresado de prótesis completas
7.1.4 Software específicos (Exocad, 3Shape)
7.1.5 Integración digital técnico-clínico
7.1.6 Protocolos de trabajo digital
7.1.7 Registro de mordida digital
7.1.8 Digitalización del seguimiento clínico
7.1.9 Ventajas y desafíos del flujo digital completo

8.1 Diagnóstico integral y expectativas del paciente
8.1.1 Consentimiento informado y comunicación
8.1.2 Protocolos de adaptación protésica
8.1.3 Control del dolor y úlceras por presión
8.1.4 Educación del paciente en uso e higiene
8.1.5 Evaluación funcional y psicológica
8.1.6 Rehabilitación fonética y masticatoria
8.1.7 Manejo del rechazo protésico
8.1.8 Seguimiento post-instalación
8.1.9 Casos clínicos de manejo integral

Trabajo final del Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas

Requisitos del Curso Derecho Marítimo en ISEIE

Compra el Curso de Derecho Marítimo

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
2150
  • 9 Módulos
  • 750 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Derecho Marítimo de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEE, CURSOS ONLINE- Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado en Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Es el conjunto de técnicas y principios que permiten planificar, diseñar y fabricar prótesis dentales removibles utilizando materiales y tecnologías de última generación, garantizando funcionalidad y estética.

El objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre los procedimientos y materiales protésicos. Se busca comprender y abordar los desafíos técnicos y clínicos que surgen en la rehabilitación oral, así como adquirir habilidades para aplicar el diseño más adecuado en cada caso.

Los requisitos pueden variar según la institución. En general, se recomienda tener formación en odontología o ser técnico dental. El diplomado puede ser beneficioso para odontólogos generales, especialistas y estudiantes avanzados.

El diplomado aborda una amplia gama de temas, como selección de materiales, técnicas de impresión, diseño digital, ajuste y mantenimiento de prótesis, manejo de casos complejos y comunicación con el laboratorio.

Sí, muchos módulos del Diplomado en Diseño de Prótesis Removibles Avanzadas incluyen casos prácticos para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales, ayudando a comprender cómo se aplican los conceptos clínicos en la práctica diaria y permitiendo el análisis y la resolución de problemas.

Nuestros Recomendados