Logo ISEIE

Diplomado en Medicina Hiperbárica

Duración

6 meses

Periodo de matricula

02-10-2023

Fecha de inicio

16-10-2023

Fecha de finalización

01-04-2024

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

1.500 €

¿Qué es y de qué trata la medicina hiperbárica?

La medicina hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en un ambiente presurizado. La oxigenoterapia hiperbárica está bien establecida como tratamiento de la enfermedad por descompresión, un riesgo asociado al buceo. 

Existen otras afecciones que se pueden tratar con la oxigenoterapia hiperbárica, como por ejemplo infecciones graves, burbujas de aire en los vasos sanguíneos, y heridas que no cicatrizan por causa de la diabetes o heridas causadas por radiación.

Presentación del Diplomado en Medicina Hiperbárica

Un diplomado supone una especialización en un rubro específico, se eleva el conocimiento y nivel académico de la persona, convirtiéndola en un elemento fundamental dentro de un esquema de trabajo; su trascendencia radica en el desarrollo de competencias adicionales que adquiere, su proceso formativo se vuelve más sólido y por ende se convierte en un candidato más atractivo para cubrir un puesto preponderante.

Esta metodología de estudio implica una responsabilidad especial para el estudiante, ya que el nivel de exigencia es mayor y la batería de asignaturas es más compleja, los catedráticos asumen que están frente a profesionistas competentes, con un cúmulo de competencias firmes que les permiten desarrollar actividades que simulan escenarios reales con problemáticas que inducen a una reflexión profunda.

Plan de Estudios del Diplomado en Medicina Hiperbárica

  • Módulo 1: Fundamentación de aplicación terapéutica oxígeno.
  • Módulo 2: Historia y efectos de la medicina hiperbárica.
  • Módulo 3: Oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento complementario de
    patologías
  • Módulo 4: Oxígeno hiperbárico, señalización de oxígeno y enfermedad.
  • Módulo 5: Indicaciones del oxígeno hiperbárico en ortopedia y
    traumatología.
  • Módulo 6: Medicina hiperbárica y zona ocular.
  • Módulo 7: Oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento complementario en
    oncología
  • Módulo 8: Mecanismos y Biomarcadores de efectividad.
  • Módulo 9: Trabajo Fin de Diplomado

Sobre el Diplomado

ISEIE

Para qué te prepara el Diplomado en Medicina Hiperbárica

-Prepara al participante en los fundamentos y aplicaciones del tratamiento de oxigenación hiperbárica

-Difundir la utilidad e importancia del tratamiento de oxigenación hiperbárica en las diferentes patologías médicas. 

-Conocimientos y habilidades necesarias para brindar su labor asistencial en servicios de cámaras hiperbáricas, tanto en el ámbito privado como en el público.

-Capacitar al participante en los fundamentos, mecanismos de acción, indicaciones, contraindicaciones y aplicaciones del oxígeno hiperbárico

-Adquirir conocimientos sobre las diferentes aplicaciones del oxígeno hiperbárico en los diferentes casos clínicos y los beneficios que se pueden lograr con el tratamiento.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del diplomado en medicina hiperbárica

1

Comprender los principios fisiológicos y terapéuticos de la medicina hiperbárica.

2

Conocer los diferentes tipos de cámaras hiperbáricas y sus características.

3

Identificar las indicaciones y contraindicaciones de la terapia hiperbárica en diferentes patologías.

4

Conocer las técnicas de manejo de las cámaras hiperbáricas y los protocolos de tratamiento.

5

Aprender a evaluar y monitorizar al paciente durante el tratamiento hiperbárico.

6

Familiarizarse con los aspectos legales y éticos relacionados con la práctica de la medicina hiperbárica.

7

Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación efectiva con otros profesionales de la salud involucrados en la atención de pacientes hiperbáricos.

8

Promover la investigación y actualización constante en la medicina hiperbárica.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Propósito del Diplomado en Medicina Hiperbárica

El propósito del diplomado en medicina hiperbárica es brindar una formación especializada a médicos y profesionales de la salud en el uso de la terapia hiperbárica, un tratamiento médico que involucra la inhalación de oxígeno puro en una cámara de presión elevada para tratar diversas afecciones médicas. El diplomado tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para evaluar, manejar y tratar a pacientes con diferentes patologías que puedan beneficiarse de este tipo de terapia.

El diplomado en medicina hiperbárica también tiene como objetivo formar a los participantes en la seguridad y el manejo adecuado de las cámaras hiperbáricas, así como en la identificación y gestión de las posibles complicaciones asociadas con esta terapia. Entre las patologías que se pueden tratar con la terapia hiperbárica se incluyen la enfermedad descompresiva, la intoxicación por monóxido de carbono, la gangrena gaseosa, las úlceras diabéticas y otras afecciones que involucran la falta de oxígeno en los tejidos.

ISEIE-Diplomado en medicina hiperbárica

A quién está dirigido el diplomado en medicina hiperbárica

Profesionales y estudiantes del ámbito de la medicina que tengan interés en actualizar, ampliar, reforzar sus conocimientos en medicina hiperbárica y sus aplicaciones.

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

Preguntas frecuentes del diplomado en medicina hiperbárica​

La medicina hiperbárica se basa en el uso de cámaras y dispositivos médicos que aplican presión atmosférica lo que lleva oxigeno puro al cuerpo, para que así este llegue por el torrente sanguíneo a las zonas afectadas del cuerpo. 

La cámara hiperbárica sirve para el tratamiento de las siguientes enfermedades:

  • Absceso cerebral.
  • Burbujas de aire en los vasos sanguíneos.
  • Quemaduras
  • enfermedad por descompresión.
  • Intoxicación con monóxido de carbono.

El oxigeno puro o hiperbárico es antibacteriano, esto debido a que la hiperoxigenación estimula al sistema inmune y le da oxigeno a los glóbulos blancos.

Depende de lo que necesite el paciente, las sesiones en la cámara hiperbárica pueden ir de un mínimo de 5 hasta un máximo de 60.

Una cámara hiperbárica te puede ayudar con la regeneración del callo oseo, fatiga crónica y la fibromialgia ya que la oxigenación reduce mucho la medicación y mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.

Descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Facultad de medicina
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 10%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 180€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.350€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.700€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?