¿Qué es y de qué trata la medicina hiperbárica?
La medicina hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en un ambiente presurizado. La oxigenoterapia hiperbárica está bien establecida como tratamiento de la enfermedad por descompresión, un riesgo asociado al buceo.
Existen otras afecciones que se pueden tratar con la oxigenoterapia hiperbárica, como por ejemplo infecciones graves, burbujas de aire en los vasos sanguíneos, y heridas que no cicatrizan por causa de la diabetes o heridas causadas por radiación.
Presentación del Diplomado en Medicina Hiperbárica
Un diplomado supone una especialización en un rubro específico, se eleva el conocimiento y nivel académico de la persona, convirtiéndola en un elemento fundamental dentro de un esquema de trabajo; su trascendencia radica en el desarrollo de competencias adicionales que adquiere, su proceso formativo se vuelve más sólido y por ende se convierte en un candidato más atractivo para cubrir un puesto preponderante.
Esta metodología de estudio implica una responsabilidad especial para el estudiante, ya que el nivel de exigencia es mayor y la batería de asignaturas es más compleja, los catedráticos asumen que están frente a profesionistas competentes, con un cúmulo de competencias firmes que les permiten desarrollar actividades que simulan escenarios reales con problemáticas que inducen a una reflexión profunda.
Plan de Estudios del Diplomado en Medicina Hiperbárica
- Módulo 1: Fundamentación de aplicación terapéutica oxígeno.
- Módulo 2: Historia y efectos de la medicina hiperbárica.
- Módulo 3: Oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento complementario de
patologías - Módulo 4: Oxígeno hiperbárico, señalización de oxígeno y enfermedad.
- Módulo 5: Indicaciones del oxígeno hiperbárico en ortopedia y
traumatología. - Módulo 6: Medicina hiperbárica y zona ocular.
- Módulo 7: Oxigenoterapia hiperbárica como tratamiento complementario en
oncología - Módulo 8: Mecanismos y Biomarcadores de efectividad.
- Módulo 9: Trabajo Fin de Diplomado
Sobre el Diplomado
- Duración: 6 meses
- Diplomado
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 20 créditos ECTS
