Logo ISEIE

Diplomado en Derecho Marítimo

Duración

6 meses

Periodo de matricula

02-10-2023

Fecha de inicio

16-10-2023

Fecha de finalización

01-04-2024

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

1.500 €

¿Qué es el Derecho Marítimo?

El Derecho Marítimo es considerado tanto una disciplina del Derecho Mercantil como una disciplina del Derecho Internacional Público. Como disciplina del Derecho Mercantil, regula las relaciones comerciales y/o empresariales consistentes en el transporte e intercambio de bienes mediante la navegación por el mar; como disciplina del Derecho Internacional Público regula y delimita desde el punto de vista jurídico los espacios marítimos de cada Estado atendiendo a su territorio. 

Es un sector que cuenta con un reconocimiento cada vez mayor entre los profesionales del Derecho, ya que desde hace algunas décadas, y debido entre otros motivos a la globalización, la mayor parte del transporte internacional se realiza a través del mar gracias a la red de puertos de los diferentes países que permiten afianzar las relaciones comerciales entre Estados.

Presentación del Diplomado en Derecho Marítimo

El Diplomado en Derecho Marítimo Internacional Híbrido de la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos promueve la formación de profesionales que conozcan del nuevo concepto de geopolítica internacional de los mares y su vinculación con la exploración y explotación de los recursos renovables y no renovables de sus fondos marinos y costeros.

Nuestra institución desarrolla una oferta académica de postgrado vinculada al campo marítimo como eje para el desarrollo del comercio internacional.

En función de la demanda de profesionales especializados en el ámbito jurídico del mundo marítimo nacional e internacional, nuestro diplomado propone una formación innovadora para el desarrollo de profesionales especializados en el ejercicio de los derechos marítimo internacional hibrido.

Plan de Estudios del Diplomado en Derecho Marítimo

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito del derecho digital. Nuestra facultad de Derecho entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente.

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

  • Módulo 1: Introducción al derecho marítimo
  • Módulo 2: La ordenación del espacio marítimo
  • Módulo 3: Derecho del mar y derecho marítimo: campos
    disciplinarios del derecho internacional público
  • Módulo 4: Significado del derecho internacional marítimo en tres vertientes jurídicas cuyo objetivo es el mar
  • Módulo 5: La regulación internacional del mercado de transporte marítimo
  • Módulo 6: Los estrechos internacionales y la navegación
  • Módulo 7: Trabajo Fin de diplomado

Sobre el Diplomado

ISEIE

Para qué te prepara el Diplomado en Derecho tecnológico:

El Diplomado en Gestión de Talento en las organizaciones te enseña que las empresas se están dando cuenta cada vez más de que el éxito de sus objetivos comerciales solo se puede lograr a través de la selección adecuada de recursos humanos. Y esta tarea sólo puede ser realizada con profesionales capacitados en el diseño, organización y gestión de políticas adecuadas de recursos humanos y captación de talento.

A través de este diplomado, los alumnos serán capaces de desarrollar estrategias para hacer más competitivas a las empresas e identificar las estructuras de gestión de recursos humanos más adecuadas para su aplicación, así como conocer y aplicar modelos de liderazgo y gestión basados en competencias a todos los niveles.

¿Qué aprenderás en el diplomado en derecho marítimo?

El participante desarrollará conocimientos y habilidades en lo concerniente a la ordenación del espacio marítimo, regulación internacional del mercado de transporte marítimo, los estrechos internacionales y la navegación, ordenación del espacio marítimo, logrando un perfil jurídico adecuado para desenvolverse en el ámbito del derecho marítimo internacional. 

ISEIE-salidas derecho marítimo
Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del diplomado en derecho marítimo

1

Ofrecer a los participantes una comprensión profunda y actualizada de los principios y convenciones del Derecho Marítimo Internacional.

2

Fomentar el conocimiento práctico de los temas relacionados con el transporte, la navegación y la seguridad marítima.

3

Proporcionar a los participantes un entendimiento de los marcos jurídicos y regulaciones internacionales para prevenir y controlar la contaminación marítima.

4

Desarrollar habilidades en resolución de conflictos y negociación marítima internacional.

5

Ofrecer una comprensión de la responsabilidad y los derechos de los estados en materia marítima.

6

Contribuir al desarrollo de habilidades para la prevención y resolución de conflictos en el mar.

7

Proporcionar a los participantes un entendimiento de cómo los acuerdos internacionales y convenciones afectan a los derechos marítimos.

8

Proporcionar una comprensión de la responsabilidad de los estados por la protección de los recursos marinos.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Propósito del Diplomado en Derecho Marítimo

El Diplomado en Derecho Marítimo Internacional capacitará con el aprendizaje basado en retos reales: 

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado en Derecho Marítimo Internacional Híbrido dirigido a profesionales que tengan como objetivo comprender los fundamentos legales y las herramientas principales para emplear eficientemente las diferentes leyes y proponer una regulación efectiva de las mismas.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a las leyes y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas del Derecho Marítimo Internacional Híbrido.

ISEIE-que es derecho marítimo

A quién está dirigido el diplomado en derecho marítimo

– Profesionales de derecho.

– Profesionales de la marina mercante.

– Asesores legales de derecho marítimo internacional.

– Gerentes o directores de empresas mercantes.

– Desarrolladores de comercio internacional mercante.

– Emprendedores del transporte

mercante.

– Cualquier persona interesada en formarse en derecho marítimo internacional hibrido.

ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

ISEIE-abogados derecho marítimo

Algunas de las salidas profesionales del Diplomado en Derecho Marítimo

Puedes trabajar en varios sectores con agencias gubernamentales, agencias no gubernamentales, clubes de protección e indemnización, bufetes de abogados locales e internacionales, organizaciones marítimas internacionales, corporaciones multinacionales, empresas privadas, finanzas, seguros, transporte marítimo, petróleo y gas, y la lista sigue. Puedes optar por trabajar en tierra o estar en un barco y ver el mundo mientras estás en ello. También optar por trabajar como abogado marítimo de forma autónoma o como parte de una firma. Incluso convertirte en consultor dentro de cualquiera de estas industrias, aquí te enumeramos diferentes  profesiones que puedes tener:

1. Abogado especializado en Derecho Marítimo.

2. Juez marítimo.

3. Oficial de cumplimiento marítimo.

4. Consultor marítimo.

5. Experto en seguros marítimos.

6. Asesor legal marítimo.

7. Investigador marítimo.

8. Gerente de operaciones marítimas.

9. Experto en transporte marítimo.

10. Profesor de Derecho 

Derecho maritimo

¿Por qué estudiar en ISEIE Innovation School el Diplomado de Derecho Marítimo?

El Diplomado de Derecho Marítimo Internacional de ISEIE Innovation School ofrece una visión global de la industria marítima, ofreciendo a los participantes una comprensión completa de los principales aspectos legales, comerciales y financieros del comercio marítimo internacional. El diplomado también proporciona una profunda comprensión de la Organización Marítima Internacional, los tratados marítimos internacionales, la legislación marítima internacional, la gestión de riesgos marítimos y los procedimientos de litigio marítimo. El programa también se enfoca en la cadena de suministro marítimo, el transporte marítimo, la logística y el seguro de transporte marítimo. Por último, el diplomado también cubre elgimen de responsabilidad marítima internacional, la responsabilidad ambiental y la legislación marítima internacional, proporcionando a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en la industria marítima internacional.

Metodología del Diplomado Derecho Marítimo

El Diplomado de Derecho Marítimo Internacional se imparte en la ISEIE Innovation School, en la Facultad de Derecho. Está dirigido a aquellos profesionales que desean ampliar sus conocimientos en el ámbito del Derecho Marítimo Internacional. El Diplomado está diseñado para ofrecer una introducción al Derecho Marítimo Internacional y una profundización en los principales temas de la materia.

El programa se centra en la aplicación práctica del Derecho Marítimo Internacional, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades para abordar problemas concretos en este ámbito. El Diplomado se estructura en módulos de carácter teórico y práctico. Estos módulos se dividen en clases teóricas, seminarios, talleres, ejercicios prácticos y casos prácticos.

Las clases teóricas brindan una introducción general al Derecho Marítimo Internacional, abordando temas como los principios y normas del Derecho Marítimo Internacional, los tratados internacionales, la jurisdicción marítima, el comercio internacional marítimo, la responsabilidad de los transportistas marítimos, las pólizas marítimas, la responsabilidad por daños ambientales marinos, el Derecho Marítimo Internacional y la gestión de riesgos.

Los seminarios tienen como objetivo profundizar en temas específicos de Derecho Marítimo Internacional. Estas sesiones se centran en temas como el comercio marítimo internacional, el transporte marítimo, los contratos marítimos, la responsabilidad marítima, los conflictos marítimos, la responsabilidad por daños ambientales marinos, la regulación de la pesca marítima y la seguridad marítima.

Los talleres son una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en clase, a través de ejercicios prácticos y casos prácticos. Estos permiten a los alumnos desarrollar habilidades para abordar problemas concretos en relación con el Derecho Marítimo Internacional.

Al final del Diplomado, los alumnos deberán realizar un trabajo final en el que apliquen los conocimientos adquiridos durante el curso. El trabajo final debe ser un ensayo académico sobre un tema relacionado con el Derecho Marítimo Internacional.

ciencia jurídica, derecho, iseie, conducta humana, orden jurídico, sociedad, leyes, abogacía, estudiantes de derecho, normas del derecho
ISEIE-leyes marítimas

¿Por qué el derecho marítimo está en auge?

El derecho marítimo está en auge debido a una serie de factores. En primer lugar, el comercio marítimo ha aumentado en los últimos años, lo que ha hecho que se necesite una mayor regulación y protección de los intereses de los involucrados. En segundo lugar, el cambio climático ha aumentado la necesidad de legislación para proteger el medio ambiente marino. Por último, el aumento de la demanda de energía y los recursos marinos ha provocado una mayor necesidad de regulación de la industria de la pesca y la explotación de los recursos. Esto ha llevado a una mayor demanda de profesionales especializados en el derecho marítimo para ayudar a proteger los intereses de los involucrados.

Preguntas frecuentes del diplomado en derecho marítimo

Establece un exhaustivo régimen de ley y orden en los océanos y mares del mundo, emanando reglas que rigen todos los usos posibles de los océanos y sus recursos.

Es un abogado que se encarga de las relaciones jurídicas de Derecho público y privado que suceden
en el mar o en conexión con él.

Como abogado marítimo, los tipos de casos que verás son realmente variados. Pueden variar desde lesiones y condiciones de trabajo en el mar, carga, transporte y comercio, hasta cualquier tipo de actividad ilegal que tenga lugar en el mar que cubra tanto los negocios como el placer. Esto hace que una carrera marítima no solo sea emocionante sino también desafiante. La ley marítima no solo difiere de las leyes en tierra, sino que dependiendo de las banderas que enarbolen los barcos, estos casos caerán bajo la línea marítima del país respectivo.

Los rasgos ideales de un abogado marítimo incluyen: 

-Capacidad de análisis. 

-Habilidades de pensamiento crítico. 

-Independiente. 

-Facilidad de trabajo de equipo. 

-Buena comunicación. 

-Resolución de problemas naturalmente.

Está dirigido a profesionales cuyo perfil esté orientado hacia el ejercicio del derecho marítimo, así
como a aquellos que se desempeñen laboralmente en los entes, Instituciones u Organismos, que de
manera directa o indirecta se relacionen con el sector marítimo-portuario.

Con nuestro diplomado en Derecho Marítimo Internacional online adquirirás todas las cualificaciones profesionales necesarias para desenvolverte profesionalmente en el sector marítimo-portuario. 

Son importantes pues permiten conocer la esencia y los alcances de las relaciones jurídicas que se dan en el mar, y su importancia también se expresa por su cercana vinculación con el comercio internacional y nacional, de allí la estrecha relación existente entre el Derecho marítimo comercial y el Derecho mercantil. 

El sueldo de estos profesionales es superior a los 22.700 euros al año.

Descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Derecho maritimo

Conoce más de nuestros Diplomados

5/5
ISEIE
Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 10%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 180€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.350€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.700€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?