Logo ISEIE

Diplomado en Innovación Educativa

Duración

6 meses

Periodo de matricula

03-12-2023

Fecha de inicio

17-12-2023

Fecha de finalización

02-06-2024

ECTS

20

Horas

750

Financiación

6 meses

Precio

1.500 €

¿Qué es y de qué trata la innovación educativa?

Las innovaciones educativas son y serán compañeras inseparables del proceso educativo, sin ellas sería difícil responder al desarrollo del conocimiento sobre el aprendizaje, la enseñanza, el desarrollo humano, los contenidos curriculares, y sobre todo a las cambiantes condiciones de las sociedades en las que vivimos.

Presentación del Diplomado en Innovación Educativa

El diplomado en Innovaciones Educativas, tiene como objetivos, contribuir al mejoramiento de la docencia y de la investigación, en los diferentes niveles y modalidades de la Educación.

Permite promover la conformación de grupos de trabajo y discusión, para el desarrollo de la investigación sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la Comunicación y dela Información a la enseñanza y sobre su impacto en la sociedad y la educación.

Orientar la búsqueda delas posibilidades que ofrecen las tecnologías de la Comunicación y de la Información, en el desarrollo de la Tecnología Educativa.

Plan de Estudios del Diplomado en Innovación Educativa

  • Módulo 1: Change management en organizaciones educativas
  • Módulo 2: Leadership en la innovación educativa
  • Módulo 3: Entornos del virtual learning
  • Módulo 4: Innovación pedagógica
  • Módulo 5: Design thinking como estrategia de innovación educativa
  • Módulo 6: Trabajo Fin de diplomado

Sobre el Diplomado

ISEIE

Para qué te prepara el Diplomado en Innovación Educativa

La innovación está cada vez más presente en el ámbito educativo. Y esto conlleva que los educadores deben estar en una constante actualización de sus conocimientos para estar al día en las nuevas metodologías y técnicas didácticas. Con este curso te ofrecemos una formación de calidad que aportara conocimientos actuales para lograr el éxito en el desempeño laboral.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del diplomado en innovación educativa

1

Desarrollar habilidades para la innovación educativa, permitiendo a los profesores desarrollar una metodología y una cultura de innovación.

2

Ofrecer herramientas pedagógicas innovadoras para desarrollar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

3

Promover el uso de la tecnología para mejorar el proceso educativo.

4

Promover la colaboración entre educadores, estudiantes y padres para mejorar el aprendizaje.

5

Desarrollar habilidades para el diseño de contenido educativo basado en la innovación.

6

Aprender a diseñar y aplicar métodos innovadores de evaluación.

7

Incorporar la innovación en la formación de maestros.

8

Investigar las tendencias y las mejores prácticas en innovación educativa.

9

Comprender los retos y oportunidades que ofrece la innovación educativa.

10

Estimular la creatividad y el pensamiento crítico para desarrollar soluciones innovadoras.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Propósito del Diplomado en Innovación Educativa

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado innovación educativa dirigido a profesionales que tengan como objetivo el cambio educativo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro diplomado te prepara para abordar proyectos de innovación educativa desde diferentes perspectivas, como docente y como parte de un equipo en un centro, considerando los últimos aportes para la educación, de la neurociencia, la tecnología, la psicología y la pedagogía.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a las innovaciones educativas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el campo educativo.

Si en tus objetivos profesionales es ampliar los conocimientos en este campo, tienes disponible el Máster en Innovación Educativa y para iniciar el Curso en Innovación Educativa.

que-es-innovacion-educativa-iseie

A quién está dirigido el diplomado en innovación educativa

  • Profesionales de la educación o la informática.
  • Asesores de educación o ciencias sociales.
  • Directores de instituciones educativas.
  • Desarrolladores de educación a distancia.
  • Emprendedores en el campo de la educación.
  • Cualquier persona interesada en formarse en
    innovación educativa.
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

Mejor diplomado educación

¿Por qué estudiar el diplomado de innovación educativa en ISEIE Innovation School?

Estudiar el Diplomado de Innovación Educativa en ISEIE Innovation School le brinda la oportunidad de estar al día con los avances tecnológicos y estrategias pedagógicas más recientes para mejorar la educación en el aula y el aula virtual. El diplomado proporciona una comprensión clara de cómo utilizar la tecnología para mejorar la educación, desarrollar habilidades y conocimientos en el área de innovación educativa y obtener un certificado que demuestre esa experiencia. 

Estudiar el Diplomado de Innovación Educativa en ISEIE Innovation School también le brinda la oportunidad de conectar con expertos internacionales, desarrollar proyectos innovadores, acceder a una plataforma de colaboración en línea y aprender de forma colaborativa con otros estudiantes de todo el mundo.

Dispones de la opción de ampliar conocimientos con el Máster en Innovación Educativa, o de iniciar los conocimientos con el Curso en Innovación Educativa.

Salidas profesionales del diplomado en innovación educativa

1. Diseñador de proyectos educativos innovadores.

2. Asesor en innovación educativa.

3. Consultor en metodologías educativas.

4. Experto en tecnologías educativas.

5. Investigador en educación.

6. Experto en redes educativas.

7. Gestor de proyectos en innovación educativa.

8. Docente en innovación educativa.

9. Analista de sistemas educativos. 10. Director de innovación educativa.

cursos universitarios, masteres online, iseie

Descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

clases-iseie-innovation-school

Preguntas Frecuentes del Diplomado de Innovación Educativa

Innovación educativa es el uso de nuevas ideas, tecnologías y metodologías para mejorar el aprendizaje y el desempeño de los estudiantes. Esto involucra desde cambios en la forma en que se diseñan los cursos hasta nuevos materiales de enseñanza y herramientas de aprendizaje interactivas. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes y ayudarles a alcanzar sus metas educativas.

Esta carrera se encarga de preparar profesionales que les permita innovar en diversos contextos educativos.

La innovación educativa busca generar un impacto positivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, motivando la transformación constante de los estudiantes.

El docente tiene que ser el principal agente de cambio, tiene que conocer las nuevas tendencias educativas y en base a ello innovar nuevas formas de enseñanza.

Un docente innovador tiene que ser creativo, de modo que siempre pueda planificar nuevas actividades para sus alumnos.

El proyecto de innovación educativa busca mejorar la calidad de la educación a través de la implementación de nuevas ideas, tecnologías y programas en el aula. El objetivo fundamental es el de aumentar la motivación y el nivel de logro de los estudiantes, a la vez que mejoran la calidad de la educación. Para llevar a cabo este proyecto, se debe trabajar con profesores, alumnos, padres y la comunidad educativa en su conjunto. Se necesita una planificación detallada para asegurar que todos los grupos afectados entiendan los objetivos de la innovación educativa y cómo pueden contribuir a lograr los resultados deseados. Algunas de las principales áreas de innovación educativa incluyen el uso de la tecnología para mejorar la educación, la implementación de nuevos métodos de enseñanza, la integración de la educación en el aula con el mundo real, la mejora de la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y la creación de un ambiente de aprendizaje colaborativo. Para implementar un proyecto de innovación educativa exitoso, se requiere un liderazgo fuerte, un plan detallado, recursos adecuados y un compromiso con la mejora continua. Además, es importante que los profesores, los alumnos y otros interesados reciban la formación y el apoyo necesarios para que el proyecto tenga éxito.

La educación innovadora es una forma de educación que se enfoca en desarrollar habilidades prácticas en los alumnos, como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. Estas habilidades se desarrollan a través de estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, el diseño de soluciones, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje de flujo y la investigación basada en datos. Estas estrategias se centran en el estudiante, lo que permite que los estudiantes comprendan mejor el material y lo internalicen. Esto también ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades que puedan usar en la vida real.

Ejemplos de innovaciones educativas: 1. Aprendizaje basado en proyectos: esta técnica de enseñanza se basa en la creación de proyectos en los que los alumnos aprenden a través de la investigación y la colaboración. Esta metodología promueve la creatividad, la habilidad para trabajar en equipo y la capacidad de solucionar problemas. 2. Educación a distancia: una innovación cada vez más popular, la educación a distancia permite a los estudiantes aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta modalidad de enseñanza ofrece una variedad de recursos educativos, desde videos interactivos hasta foros en línea. 3. Aprendizaje gamificado: los juegos y la tecnología se han convertido en una herramienta útil para la enseñanza. Esta innovación educativa combina el aprendizaje con la diversión, haciendo que el proceso de aprendizaje sea más interesante y motivador. 4. Aprendizaje móvil: los dispositivos móviles permiten a los estudiantes estar conectados y acceder a contenidos educativos en cualquier lugar. Las aplicaciones educativas permiten a los alumnos acceder a contenido de manera rápida y eficiente. 5. Realidad virtual y aumentada: esta innovación permite a los alumnos interactuar con contenido en un entorno 3D. Esta tecnología ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar contenido de una manera interactiva y divertida.

La innovación docente es el proceso de mejorar la calidad de la educación a través de la adopción de nuevas metodologías, tecnologías y estrategias educativas. Esto se hace para fomentar el aprendizaje significativo y mejorar el rendimiento de los estudiantes. Esta innovación se refiere a la modernización de la enseñanza y la aprendizaje, que pueden incluir la incorporación de herramientas en línea como juegos educativos, proyectos colaborativos, videoconferencias, entornos virtuales y herramientas de realidad aumentada.

Los mejores proyectos educativos innovadores: 1. Proyecto de Aprendizaje Virtual: este proyecto permite a los alumnos tener acceso a aprendizaje en línea de una manera flexible. Esto permite a los estudiantes recibir una educación a través de internet en lugar de asistir a una escuela o universidad. Los estudiantes pueden tener acceso a materiales de aprendizaje, realizar tareas y recibir retroalimentación de profesores. 2. Educación Gamificada: este proyecto involucra el uso de juegos interactivos para ayudar a los estudiantes a aprender más fácilmente. Los juegos pueden ser usados como una forma divertida de enseñar diferentes conceptos. Esto les da a los estudiantes una motivación extra para lograr sus metas académicas. 3. Aprendizaje Móvil: este proyecto involucra el uso de dispositivos móviles como herramientas de aprendizaje. Esto permite a los estudiantes tener acceso a material de aprendizaje en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto también les permite a los estudiantes aprovechar al máximo su tiempo y recibir retroalimentación inmediata. 4. Aprendizaje basado en proyectos: este proyecto utiliza un enfoque de aprendizaje basado en proyectos para enseñar a los estudiantes. Esto permite a los estudiantes aprender más eficazmente al enfrentarse a desafíos reales. También les da a los estudiantes la oportunidad de trabajar en equipo y colaborar para resolver problemas. 5. Enseñanza basada en la web: este proyecto involucra el uso de tecnologías web para ayudar a los estudiantes a aprender. Esto incluye herramientas como blogs, foros, chats, etc. Esto permite a los estudiantes interactuar en línea con otros estudiantes y profesores para intercambiar ideas y recibir retroalimentación.

Algunos ejemplos de proyectos de innovación educativa: 1. Desarrollo de un sistema educativo en línea para el aprendizaje a distancia: este sistema permitiría a los estudiantes acceder a materiales de aprendizaje en línea, así como a recursos educativos interactivos, como videos, juegos y ejercicios. También les permitiría comunicarse con sus profesores mediante foros en línea, videoconferencias y chats. 2. Implementación de una plataforma de aprendizaje basada en la inteligencia artificial: esta plataforma se centraría en el uso de la inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje de los estudiantes, adaptando el contenido educativo a sus necesidades individuales y ofreciendo recomendaciones personalizadas sobre el contenido a estudiar. 3. Desarrollo de un programa de aprendizaje basado en realidad aumentada: este programa podría permitir a los estudiantes interactuar con el contenido educativo de forma inmersiva, usando dispositivos como gafas de realidad aumentada, para así aumentar el nivel de interacción con el contenido y mejorar la comprensión. 4. Utilización de robots para el aprendizaje de idiomas: estos robots se programarían para ayudar a los estudiantes a aprender un nuevo idioma, permitiéndoles interactuar con un sistema de conversación en el idioma que estén aprendiendo. Esto les permitiría tener conversaciones más naturales con el robot y mejorar su comprensión del idioma. 5. Implementación de un sistema de gamificación para el aprendizaje: este sistema permitiría a los estudiantes alcanzar sus objetivos de aprendizaje mediante el uso de juegos y retos, lo cual les permitiría mejorar su motivación y compromiso con el aprendizaje.

Los proyectos educativos son planes de trabajo que permiten a la comunidad educativa lograr objetivos comunes de aprendizaje y desarrollo. Estos proyectos abordan tanto el ámbito como el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes, y suelen ser desarrollados durante un periodo de tiempo determinado. Estos proyectos pueden ser creados por cualquier miembro de la comunidad educativa, como maestros, administradores, padres de familia, estudiantes, etc., y se pueden desarrollar a diferentes niveles, desde primaria hasta la universidad.

¿Qué se necesita para innovar en educación? 1. Una visión innovadora: se necesita una visión para innovar en educación. Esto significa tener una idea clara de cómo la educación puede mejorar, así como de los mecanismos para lograr esto.

2. Tecnología de vanguardia: la tecnología moderna puede ayudar a mejorar la educación, desde la creación de contenido educativo hasta la facilitación de la interacción entre alumnos y profesores.

3. Compromiso de la comunidad: para innovar en educación se necesita el apoyo de todos los involucrados, desde los padres y maestros hasta los administradores escolares y el gobierno.

4. Enfoque en el alumno: para innovar en educación se necesita un enfoque centrado en el alumno y su experiencia, para garantizar que se le proporcione una educación de calidad.

5. Recursos adecuados: para innovar en educación se necesitan recursos adecuados, como equipos de tecnología, materiales de aprendizaje, acceso a internet y otros recursos.

La innovación educativa se refiere a la adopción de nuevas tecnologías, prácticas, herramientas y enfoques para mejorar la educación. Esto abarca desde la modernización de los métodos de enseñanza existentes hasta la creación de nuevas formas de enseñanza. Esto se hace para adaptarse a los cambios en la educación y a las nuevas demandas de los estudiantes. La innovación educativa es importante porque ayuda a mejorar el aprendizaje de los estudiantes, aumentar la motivación para aprender y a crear un ambiente de aprendizaje más eficaz. También ayuda a los profesores a ser más creativos en la forma en que enseñan, lo que puede aumentar la retención de los alumnos.

La carrera de innovación educativa es una formación académica especializada en el empleo de innovación para mejorar la educación. En esta carrera se abordan temas como el diseño de herramientas efectivas para el aprendizaje, el uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje, la gestión de recursos para la innovación educativa, la innovación en la gestión de la educación, el desarrollo de habilidades y competencias para la innovación educativa, la evaluación de la innovación educativa, y el aprendizaje a lo largo de la vida. Esta carrera se centra en la forma en que la innovación puede abordar los desafíos educativos y promover el desarrollo de la educación y la formación de los profesionales de la educación.

La aplicación de una innovación debería de concebirse no como un fin en sí misma, sino como un extraordinario medio para alterar la cultura de la escuela: esa manera específica de hacer, pensar, valorar, interactuar, que define a cada una de las instituciones.

La innovación es un proceso intencional que tiene como esencia mejorar los procesos educativos, ser sostenible en el tiempo y sus resultados transferibles a otros contextos, por lo que es fundamental el involucramiento del profesorado.



La innovación educativa busca generar un impacto positivo en los procesos de enseñanzaaprendizaje, motivando la transformación constante de los estudiantes.

El docente como un agente de cambio, tiene que estar dispuesto a ser innovador, esto implica utilizar nuevos métodos y ambientes, que permitan el cambio en el que los alumnos prosperen favorablemente en el logro de los objetivos de aprendizaje. 



La necesidad de una educación centrada en los alumnos implica que los docentes se formen de manera permanente para desarrollarse como personas y como profesionales. Por tanto, los docentes deben mantener su capacidad de aprender a aprender al igual que sus alumnos y al igual que cualquier otro profesional. 



Convertirse en un profesor innovador implica superar las prácticas pedagógicas tradicionales planteando y llevando a la práctica nuevas propuestas a los problemas pedagógicos. Para poder plantear nuevas propuestas, el docente tendrá que tener, además de conocimiento y experiencia acerca de su disciplina, una formación que le habilite para proponer cambios, cambios basados en dotar de herramientas al alumnado que le ayuden en el principio de “aprender a aprender”, así como conocer al grupo al que tendrá que acompañar en su proceso de aprendizaje.



Estamos cansados de ver cómo nuestros alumnos no se interesan por nuestras clases porque no
están involucrados en la información que se les da, o no saben para qué les puede servir.
Necesitamos preparar a los estudiantes para que aprendan por sí mismos, motivarlos para que
deseen, quieran y ambicionen aprender, esto supone hacer cosas distintas a lo que hacemos. Si no
vamos cambiando paulatinamente el enfoque de nuestro trabajo estamos condenados a que los
problemas que nos acontecen hoy se acentúen el día de mañana. Partiendo de la premisa de que el
alumno es el protagonista en el proceso educativo, seremos los docentes los que ocupemos un
papel primordial en la innovación educativa por ser quienes guiaremos el proceso de aprendizaje

Titulaciones relacionadas

5/5

Conoce más de nuestros Diplomados

Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 30%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 140€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.050€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.100€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?