¿Qué es y de qué trata el derecho digital?
Es la rama del derecho que se encarga del estudio de las nuevas regulaciones jurídicas que han tenido que surgir para velar por el buen uso de las tecnologías digitales en la nueva sociedad digital. Y es que fenómenos como la democratización del internet, el auge de las redes sociales, la digitalización de los sistemas corporativos, la masificación de los smartphones, entre otros, han dado origen a nuevas conductas humanas que deben ser controladas por el sistema legal. Aunque realmente no son nuevas, ya que se tratan casi de las mismas conductas que se producen en el mundo tradicional, pero adaptadas al nuevo contexto de lo digital.
Esto significa que el abogado digital debe entender cómo funcionan las tecnologías digitales, cómo se utilizan en la sociedad y qué responsabilidades generan de cara a los proveedores y a los usuarios, desde personas naturales hasta personas jurídicas para asesorar eficazmente a sus clientes sobre sus derechos y deberes digitales.
Presentación del Curso de Derecho Digital
En la era digital en la que vivimos, el impacto de la tecnología en la sociedad y la forma en que interactuamos, comunicamos y realizamos transacciones ha sido extraordinario. Sin embargo, esta revolución digital también ha planteado desafíos legales y éticos únicos que requieren una comprensión profunda y actualizada del marco jurídico aplicable.
El propósito del Curso de Derecho Digital de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito del Derecho Digital. A lo largo del curso, utilizaremos una combinación de conferencias, discusiones, estudios de casos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También invitaremos a expertos y profesionales en el campo del Derecho Digital para que compartan sus conocimientos y experiencias.
Sobre el Curso
- Duración: 2 a 4 semanas
- Curso Universitario
- Modalidad: Virtual
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS
