Logo ISEIE

Curso Derecho Digital

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

16-06-2023

Fecha de finalización

09-07-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

Curso en Derecho Digital​

¿Qué es y de qué trata el derecho Digital?

Es la rama del derecho que se encarga del estudio de las nuevas regulaciones jurídicas que han tenido que surgir para velar por el buen uso de las tecnologías digitales en la nueva sociedad digital. Y es que fenómenos como la democratización del internet, el auge de las redes sociales, la digitalización de los sistemas corporativos, la masificación de los smartphones, entre otros, han dado origen a nuevas conductas humanas que deben ser controladas por el sistema legal. Aunque realmente no son nuevas, ya que se tratan casi de las mismas conductas que se producen en el mundo tradicional, pero adaptadas al nuevo contexto de lo digital. 

Esto significa que el abogado digital debe entender cómo funcionan las tecnologías digitales, cómo se utilizan en la sociedad y qué responsabilidades generan de cara a los proveedores y a los usuarios, desde personas naturales hasta personas jurídicas para asesorar eficazmente a sus clientes sobre sus derechos y deberes digitales.

¿Por qué estudiar nuestro curso en Derecho Digital?

El campo legal ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y ahora la tecnología está jugando un papel más importante que nunca. Estudiar derecho Digital no solo permite ponerse al día con una tendencia en continuo avance, sino que ayuda a ser más competitivo ya que tener una buena comprensión de los últimos avances en innovación en este campo se convertirá en un requisito absoluto para ser abogados especialistas en derechos digitales.

Curso en Derecho Digital​

Sobre el Curso

ISEIE

Temario del Curso Derecho Digital

TEMA 1: Derecho Digital

  • 1. La Protección de Datos desde la Entidad de Protección.
  • 2. La Protección de Datos desde el funcionario.
  • 3. La Protección de Datos desde la empresa privada.
  • 4. Declaración de Derechos Digitales: Deusto, UNESCO y derechos, contenidos en Ley de Protección de Datos.
  • 5. Experiencia Europea en Innovación. Marcos regulatorios: Malta, Zug, Compras Públicas.
  • 6. Contratación y jurisdicción electrónica.
  • 7. Jurisdicción y competencia en los contratos con Facebook, Twitter e Instagram.

TEMA 2: Derecho Digital

  • 1. Gestión de Propiedad Intelectual Digital y Media law.
  • 2. E-commerce: publicidad, derechos de los usuarios y competencia desleal, jurisdicción.
  • 3. Delitos en plataformas, Revenge Porn y violencia digital.
  • 4. Fakenews, libertad de expresión y censura en internet.
  • 5. Uso societario de blockchain y Formas societarias del emprendimiento.
  • 6. Formas de financiamiento en la ley.
  • 7. El régimen tributario sobre la actividad digital y virtual.
Icono

A quién está dirigido el Curso en Derecho Digital:

El curso en Derecho Digital está dirigido a profesionales del derecho, del entorno web y digital, del sector tecnología, seguridad de la información, de la protección de datos, etc., que quieran ampliar conocimientos; y para usuarios digitales en general que deseen conocer más a fondo sobre sus derechos en el campo digital.

derecho digital online iseie
ISEIE-derecho digital espana
Icono

¿Qué aprenderás en el curso de Derecho Digital?

En este nuevo escenario VUCA, la consolidación de las nuevas tecnologías ha supuesto un proceso disruptivo en nuestra forma de comunicarnos, en los hábitos de consumo, en nuestro día a día.

Nuestro curso en Derecho Digital forma al participante con un amplio conocimiento en el ejercicio de los derechos digitales, libertad de expresión, protección de datos, e-commerce, propiedad intelectual que les permitirán asesorar, ayudar, asistir a sus clientes dentro de este nuevo ámbito digital.

 

Icono

Objetivos del curso en Derecho Digital

Los operadores jurídicos deben estar preparados para estos nuevos retos, para lo que deberán conocer cómo deben aplicarse estas nuevas regulaciones digitales. 

Proporcionar conocimientos sobre el contenido en materia de protección de datos personales en el entorno online, aplicando las nuevas medidas de seguridad y educación digital. 

Preparar a los participantes para afrontar, desde una perspectiva jurídica, los diferentes retos que plantean los casos y proyectos de transformación digital. 

Conocer los derechos básicos en el entorno digital: protección de datos personales, garantía de los derechos digitales, delitos en plataformas, propiedad intelectual etc. 

Adquirir los conocimientos y dominar las aptitudes imprescindibles para el ejercicio de una profesión jurídica digital acorde a la actualidad disruptiva.

ISEIE-escuela de derecho digital
ISEIE-METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE DEL CURSO EN DERECHO DIGITAL
Icono

Metodología de aprendizaje del curso en Derecho Digital

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentar una evaluación final. 

Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias

Icono

Derecho digital salidas

Estas son las principales salidas al estudiar derecho digital.

El programa te dotará de diferentes knowledge y capacidades que te permitirán desenvolverte competitivamente en el sector y desarrollar tu profesión como:

Abogado especializado en propiedad industrial e intelectual.

Gestor de Derechos de Propiedad Intelectual.

Agente de propiedad industrial.

Profesional en Despachos de abogados digitales.

Recién egresados de Derecho que busquen especializarse en Derecho digital.

Profesionales con experiencia probada en los ámbitos jurídico y/o de las nuevas tecnologías.

Todas aquellas personas que sientan interés especial por el Derecho Tecnológico y la Propiedad Intelectual para poder aplicar los conocimientos adquiridos en su actividad profesional.

Curso en derecho digital
Curso en derecho digital
Icono

Claustro de profesores del Curso Derecho Digital

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Son abogados o informáticos con amplia experiencia profesional, pero también cuentan con valiosa experiencia como docentes. 

Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global.

Icono

Proceso de Admisión del Curso Derecho Digital

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Derecho está abierto durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. 

Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admision@iseie.com 

Una vez que tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: CURSO EN DERECHO DIGITAL Copia del documentos de identidad. Curriculum vitae actualizado. Solicitud de admisión al curso.

ISEIE-proceso de admisión

Derecho digital y nuevas tecnologías

El derecho digital y las nuevas tecnologías son conceptos relacionados con los cambios en la forma en que las leyes regulan la actividad en línea. El derecho digital se refiere a una serie de leyes y regulaciones que buscan asegurar la protección de los usuarios y la privacidad de los datos en línea. Las nuevas tecnologías son aquellas herramientas y técnicas que permiten a los usuarios acceder a la información de manera más fácil y rápida. Estas tecnologías incluyen el uso de la inteligencia artificial, la computación en la nube, el almacenamiento en la nube, el análisis de datos y el uso de blockchain. El derecho digital ayuda a asegurar que los usuarios sean tratados de forma justa y equitativa, mientras que las nuevas tecnologías permiten a los usuarios aprovechar mejor los recursos en línea.

Sociedad y derecho digital

La sociedad y el derecho digital se refiere a la manera en que el derecho regula la interacción entre la sociedad y la tecnología digital, incluyendo la privacidad, la infraestructura de la red, la propiedad intelectual, la protección de datos y el comercio electrónico. Estas leyes regulan la forma en que se usa y comparte la información digital y se aplican a todos los niveles de la sociedad, desde el gobierno hasta los consumidores. En los últimos años, el derecho digital se ha convertido en una parte cada vez más importante de la economía digital. Estas leyes se están desarrollando para adaptarse a las nuevas tecnologías y la forma en que se usan para facilitar el comercio y la interacción entre individuos y empresas. El objetivo es garantizar que todos los usuarios de Internet tengan acceso a un entorno seguro en el que se protejan los derechos de los usuarios y se respeten las leyes.

Abogados especialistas en derecho digital

Cuáles son los abogados especialistas en derecho digital: 1. Abogado de derechos de autor 2. Abogado de propiedad intelectual 3. Abogado de tecnología 4. Abogado especializado en datos 5. Abogado en derecho informático 6. Abogado de privacidad 7. Abogado de contratos electrónicos 8. Abogado de telecomunicaciones 9. Abogado de internet 10. Abogado de seguridad de la información

Preguntas Frecuentes del curso en derecho digital

Los derechos digitales son una extensión de los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fomentan un modelo de transformación digital que refuerce la dimensión humana. 

Éstos tienen por objetivo final garantizar el acceso a Internet a todas las personas para cerrar la brecha digital, y promover un uso correcto de la red como un bien común de toda la humanidad. En la actualidad no existen un estándar de estos derechos, sino que cada país ha creado su propia carta de derechos digitales.

Son muchos  los ciber derechos que podemos encontrar, algunos de estos son:

  • Libertad de expresión.
  • Privacidad en línea.
  • Asociarse en comunidades online.
  • Internet al alcance de todos.
  • Inclusividad dentro de la red.
  • Administración abierta de la red.

El principal objetivo del derecho digital es el de la defensa de los y desarrollo de los derechos humanos en el ámbito digital.

En España existe la agencia española de protección de datos, en donde se pueden hacer reclamos por la vulneración de los derechos digitales.

Los riegos digitales se componen por aquellos que pueden perjudicar a la persona en forma de pérdida de datos, suplantación de identidad, daño de dispositivos, entre otro.

Con el surgimiento de las tecnologías digitales, las leyes se están transformando. Este factor está cambiando la forma en que se ejercen, se protegen y se vulneran derechos básicos como la libertad de expresión y el acceso a la información. 

El Derecho digital regula materias que antes no existían y ahora los juristas necesitan formarse en disciplinas como la protección de datos, la ciberseguridad, el e-commerce, el derecho de los consumidores o la propiedad intelectual y la administración digital.

El derecho digital actualmente está sobre todo relacionado con la protección de datos personales y la privacidad, tanto desde el punto de vista del cumplimiento de la normativa de protección de datos por parte de las organizaciones privadas y públicas, así como desde el punto de vista de la defensa de los derechos de los ciudadanos respecto al uso y tratamiento de sus datos por parte de dichas organizaciones.

Como consecuencia de nuevos escenarios jurídicos que implican a la tecnología como un actor importante, el Derecho Digital es un campo fértil para futuras investigaciones relacionados a temas que afectan el ejercicio de los derechos. 

La libertad de expresión, el acceso a la información, la privacidad o el anonimato, además de las implicancias del uso experimental y recreativo de la CURSO EN DERECHO DIGITAL tecnología en campos como la propiedad intelectual y el comercio electrónico serán temas que necesitan ser explorados y discutidos. 

En definitiva, los usos derivados de las nuevas tecnologías han hecho necesario el surgimiento de este llamado derecho digital, que seguirá cobrando protagonismo y actualizándose de manera paralela al desarrollo de las nuevas tecnologías.

El derecho de las nuevas tecnologías es la continuación de los derechos civiles en internet y su adaptación. Regula las relaciones entre los ciudadanos cuando usan diversas tecnologías. 

Sin embargo, esta normativa no está exenta de obstáculos porque, por un lado, es un fenómeno muy complejo y, por otro, transciende las fronteras de las competencias jurisdiccionales de los países.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso Derecho Digital​

ISEIE Innovation School cuenta con un programa basado en sus valores fundamentales de emprendimiento, innovación, tecnología y diversidad. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continúa y profesional de los participantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo del derecho digital y nuevas tecnología. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • TEMA 1: DERECHO DIGITAL UNO
  • 1. La Protección de Datos desde la Entidad de Protección.
  • 2. La Protección de Datos desde el funcionario.
  • 3. La Protección de Datos desde la empresa privada.
  • 4. Declaración de Derechos Digitales: Deusto, UNESCO y derechos, contenidos en Ley de Protección de Datos.
  • 5. Experiencia Europea en Innovación. Marcos regulatorios: Malta, Zug, Compras Públicas.
  • 6. Contratación y jurisdicción electrónica.
  • 7. Jurisdicción y competencia en los contratos con Facebook, Twitter e Instagram.
  • TEMA 2: DERECHO DIGITAL DOS.
  • 1. Gestión de Propiedad Intelectual Digital y Media law.
  • 2. E-commerce: publicidad, derechos de los usuarios y competencia desleal, jurisdicción.
  • 3. Delitos en plataformas, Revenge Porn y violencia digital.
  • 4. Fakenews, libertad de expresión y censura en internet.
  • 5. Uso societario de blockchain y Formas societarias del emprendimiento.
  • 6. Formas de financiamiento en la ley.
  • 7. El régimen tributario sobre la actividad digital y virtual.
Curso En Marketing Y Redes Sociales​

Curso en Marketing y Redes Sociales

5/5
Derecho maritimo internacional

Curso en Derecho Marítimo Internacional

5/5
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?