Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

3595 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Master en Derecho laboral y relaciones internacionales

Presentación del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

El Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE España te introduce al complejo mundo del derecho laboral global y las relaciones internacionales en el ámbito del trabajo, proporcionando una base sólida en normativa, gestión de conflictos y estrategias jurídicas.

Con nuestro Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE España, aprenderás a interpretar convenios laborales, resolver disputas en entornos internacionales y aplicar estrategias jurídicas en el ámbito laboral.

Este máster ha sido diseñado especialmente para abogados, consultores laborales y gestores de relaciones internacionales, combinando teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicable del derecho laboral y la regulación internacional.

Propósito del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

El propósito del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE España es ofrecer un aprendizaje integral que abarque desde los fundamentos del derecho laboral hasta la gestión avanzada de relaciones internacionales en el ámbito del trabajo.

Aprenderás todo sobre la legislación laboral global, incluyendo normativas sobre contratación, negociación colectiva y resolución de conflictos laborales.

Este máster abarca la exploración de temas como el impacto de la digitalización en las relaciones laborales, la movilidad internacional de trabajadores y los convenios internacionales en el ámbito laboral. Al finalizar, contarás con habilidades clave en asesoría jurídica laboral, gestión de relaciones internacionales y estrategias de resolución de conflictos, preparándote para impactar de manera significativa en el ámbito empresarial y legal.

Estudiar Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

El Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE España te prepara para desarrollar habilidades prácticas y teóricas necesarias para comprender la regulación laboral y gestión de relaciones internacionales.

Estarás capacitado para trabajar como asesor jurídico laboral, consultor en negociación colectiva, experto en movilidad internacional de trabajadores o especialista en derecho del trabajo.

También podrás contribuir a la gestión eficiente de relaciones laborales en España y Europa, optimizando normativas laborales, regulando contrataciones internacionales y promoviendo estrategias de resolución de conflictos en entornos laborales globalizados.

Nombre
Solicita más información del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

1

Comprender la normativa laboral global, abordando regulaciones sobre contratación, derechos de los trabajadores y relaciones internacionales.

2

Analizar estrategias de negociación y resolución de conflictos laborales, tanto en el ámbito nacional como internacional.

3

Desarrollar habilidades en asesoría jurídica laboral, facilitando el cumplimiento normativo en empresas y organismos internacionales.

4

Evaluar el impacto de la digitalización y globalización en el derecho del trabajo, explorando nuevos modelos laborales y regulaciones emergentes.

5

Aplicar conocimientos en gestión de relaciones laborales internacionales, optimizando estrategias de movilidad de trabajadores y convenios laborales globales.

Beneficios del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

  • Formación especializada y avanzada en derecho laboral, adecuada para enfrentar escenarios complejos y multidisciplinarios.
  • Profundización en relaciones internacionales que afectan el ámbito laboral, ampliando la visión profesional a nivel global.
  • Capacitación para diseñar, implementar y evaluar políticas laborales en contextos nacionales e internacionales.
  • Desarrollo de competencias para la asesoría legal en empresas, sindicatos y organismos internacionales.
  • Actualización en normativas, tratados y convenios internacionales relevantes para el derecho laboral.
  • Fortalecimiento de habilidades en negociación y resolución de conflictos laborales con perspectiva internacional.
  • Enfoque práctico para aplicar conocimientos en casos reales y consultas jurídicas del entorno laboral global.
  • Oportunidad de formar parte de una red académica y profesional vinculada a expertos y entidades en derecho laboral y relaciones internacionales.

Importancia del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

  • Permite desarrollar una comprensión profunda y especializada en derecho laboral con perspectiva internacional, fundamental en un mundo globalizado.
  • Facilita la capacidad de interpretar y aplicar normativas laborales nacionales e internacionales, atendiendo a la complejidad de las relaciones laborales transnacionales.
  • Es clave para profesionales que buscan asumir roles gerenciales, de asesoría, negociación o resolución de conflictos en empresas multinacionales, organismos internacionales y entidades gubernamentales.
  • Ofrece un perfil interdisciplinario que combina conocimientos jurídicos, políticos, económicos y sociales para abordar los desafíos laborales actuales y futuros.
  • Fortalece la competitividad profesional en un mercado laboral cada vez más global y regulado por tratados internacionales.
  • Contribuye a la defensa de los derechos laborales y la justicia social en contextos complejos y cambiantes.
  • Es esencial para quienes buscan participar en la formulación y gestión de políticas laborales internacionales que impactan en la economía global y los derechos humanos.

Diseño del plan de estudios Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

master en derecho laboral y relaciones internacionales

Plan de estudios Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

1.1 Conceptos básicos y evolución histórica
1.2 Fuentes del derecho laboral
1.3 Principios rectores del derecho laboral
1.4 Contrato de trabajo: elementos y tipos
1.5 Derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores
1.6 Jornada laboral, descansos y vacaciones
1.7 Remuneración y prestaciones sociales
1.8 Seguridad y salud en el trabajo
1.9 Regulación de trabajo especial y colectivos vulnerables
1.10 Jurisprudencia y doctrina relevante Módulo 2: Derecho Colectivo del Trabajo y Relaciones Sindicales
2.1 Sindicatos y organizaciones laborales
2.2 Derecho de asociación y libertad sindical
2.3 Negociación colectiva
2.4 Conflictos colectivos y huelgas
2.5 Convenios colectivos y contratos sindicales
2.6 Mecanismos de solución de conflictos colectivos
2.7 Participación y representación de los trabajadores
2.8 Políticas públicas y regulación sindical
2.9 Derechos humanos y derecho sindical
2.10 Casos y jurisprudencia

2.1 Organismos internacionales laborales (OIT, ONU)
2.2 Convenios y recomendaciones de la OIT
2.3 Normativa laboral en tratados internacionales
2.4 Derechos laborales fundamentales
2.5 Migración laboral y protección internacional
2.6 Trabajo infantil y trabajo forzoso
2.7 Igualdad y no discriminación en el trabajo
2.8 Cooperación internacional en materia laboral
2.9 Solución de controversias laborales internacionales
2.10 Jurisprudencia internacional

3.1 Impacto de la globalización en el trabajo
3.2 Multinacionales y derechos laborales
3.3 Externalización y subcontratación
3.4 Nuevas formas de empleo y teletrabajo
3.5 Regulación de plataformas digitales y economía colaborativa
3.6 Protección social y seguridad social internacional
3.7 Normativa comparada y armonización laboral
3.8 Conflictos laborales transnacionales
3.9 Responsabilidad social empresarial
3.10 Tendencias y desafíos futuros
3.11 Sistemas de seguridad social
3.12 Convenios internacionales sobre seguridad social
3.13 Protección social para migrantes y trabajadores transfronterizos
3.14 Pensiones y beneficios sociales internacionales
3.15 Riesgos laborales y seguros sociales
3.16 Políticas públicas en protección social
3.17 Coordinación entre sistemas nacionales
3.18 Desafíos en la protección social global
3.19 Innovaciones y reformas en seguridad social
3.20 Casos y análisis comparados

4.1 Tipos de conflictos laborales
4.2 Mecanismos alternativos de solución de conflictos
4.3 Mediación y conciliación laboral
4.4 Arbitraje laboral
4.5 Procedimientos judiciales laborales
4.6 Derecho procesal laboral internacional
4.7 Protección y representación de los trabajadores en conflictos
4.8 Acuerdos y convenios colectivos en solución de conflictos
4.9 Casos emblemáticos de resolución de conflictos
4.10 Tendencias en resolución de conflictos laborales

5.1 Derechos humanos aplicados al trabajo
5.2 Igualdad de género y no discriminación
5.3 Ética profesional y responsabilidad social
5.4 Protección de grupos vulnerables
5.5 Prevención de acoso y violencia laboral
5.6 Derechos laborales en contextos de crisis
5.7 Protección de la dignidad y condiciones laborales
5.8 Ética en la gestión de recursos humanos
5.9 Políticas de diversidad e inclusión
5.10 Casos y buenas prácticas

6.1 Impacto de la tecnología en el trabajo
6.2 Teletrabajo y trabajo digital
6.3 Inteligencia artificial y automatización
6.4 Nuevas formas de empleo y contratación
6.5 Regulación de plataformas digitales y economía gig
6.6 Protección social en la era digital
6.7 Políticas públicas y reformas laborales
6.8 Cooperación internacional en derecho laboral
6.9 Desafíos éticos y jurídicos futuros
6.10 Perspectivas y tendencias globales

TRABAJO FINAL MÁSTER

Requisitos del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Compra el Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
3595
  • 7 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

master en derecho laboral y relaciones internacionales
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Este máster está dirigido principalmente a graduados en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Administración de Empresas (ADE), Economía y otras titulaciones afines. También se aceptan titulaciones equivalentes para estudiantes extranjeros, previa

Se requiere haber obtenido un título universitario oficial que permita el acceso a estudios de máster. En algunos casos, estudiantes con formaciones no directamente relacionadas deberán cursar complementos formativos antes de comenzar el máster.

No es estrictamente obligatorio, pero para ciertos perfiles o acceso con titulaciones no afines, se valora la experiencia profesional en áreas relacionadas con recursos humanos, negociación o gestión laboral, acreditada mediante certificado de empresa.

Conocimientos básicos en derecho laboral, relaciones laborales y normativa social son muy beneficiosos. Además, un nivel adecuado de comprensión de idiomas y habilidad para el análisis jurídico facilita el seguimiento de contenidos internacionales.

El programa está diseñado para formar expertos capaces de actuar en ámbitos jurídicos, empresariales e internacionales, con competencias para asesorar, negociar y gestionar relaciones laborales complejas en entornos globalizados.

Nuestros Recomendados