Logo ISEIE

Máster en Odontología Restauradora ​

Duración

1 año

Periodo de matricula

05-06-2023

Fecha de inicio

19-06-2023

Fecha de finalización

04-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del Máster en Odontología Restauradora ​

El Máster en Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías, permite al participante el manejo de diferentes especialidades, desde un punto de vista integrado en el tratamiento estético, y/o restauración y reposición de tejidos duros y/o blandos perdidos por el paciente. Por otra parte, la incorporación cada día más establecida de una serie de recursos y protocolos digitales y tecnológicos, hace que la sociedad demande un odontólogo/a capaz de integrar mediante estos recursos digitales el proceso de diagnóstico, planificación y ejecución quirúrgica y protésica de un tratamiento dental.

El odontólogo debe conocer la morfología característica y función de las estructuras a tratar, así como también, necesita estar constantemente actualizado, en conocimiento de las diferentes alternativas rehabilitadoras disponibles, lo que será logrado a través de este diplomado. De esta manera, podrá ofrecer el mejor tratamiento posible a sus pacientes, indicando la solución más adecuada para cada caso, alineando expectativas y ejecutando los procedimientos con seguridad, con el objetivo de obtener resultados predecibles y satisfactorios.

Propósito del Máster en odontología restauradora:

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a la odontología basada en principios, tecnologías y metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la salud bucal, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la utilización de este tipo de tecnologías para una odontología de vanguardia.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la bioética.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar el Máster en odontología restauradora?​

El Máster en Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías

El máster en odontología restauradora basada en las nuevas tecnologías capacita al participante para la implantación, desarrollo y evaluación de procesos de calidad basado en la metodología avanzadas, enfocados en los procesos evaluación, dirigido para profesionales del sector odontológico, así como para evaluar programas ya implantados en la industria de la salud bucal

Este máster permite comprender los problemas han surgido en la bioética y de las áreas relacionadas, enfocadas en cuestiones de responsabilidad que sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades y finalmente que puedan planificar y dirigir procesos basados en metodologías y tecnologías avanzadas.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del Máster en odontología restauradora

1

El Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías te capacita para realizar un estudio de naturaleza exploratoria sobre el lenguaje técnico relacionado con las definiciones básicas, los aspectos más relevantes en la evolución ciencia, medicina, odontología, tecnologías relacionadas con la odontología tradicional y digital.

2

Además, se proporcionan conocimientos específicos que van más allá de la disciplina de estudio, con una mirada más amplia para emitir juicios de valor. Se profundizará en el conocimiento de las diferentes materiales, equipos, componentes, tecnologías y activos cosméticos con fase de la formulación de las diferentes formas cosméticas, así como en los conceptos necesarios para especializarte en este sector.

2

Conocer la metodología propia de la rehabilitación odontología mediante el uso de tecnología digital, racional e interdisciplinar, y saber aplicarla a situaciones concretas o generales, también desarrolla habilidades expresivas y comunicativas sobre los temas de odontología.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el Máster en odontología restauradora?​

Este tipo de máster está dirigido a odontólogos que desean ampliar su conocimiento en el campo de la odontología restauradora y adquirir habilidades especializadas para realizar procedimientos complejos.

Los estudiantes que cursan un máster en odontología restauradora aprenden sobre los últimos avances en materiales y técnicas de restauración dental. Además, adquieren conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales complejas, como la caries dental avanzada, la erosión dental y las fracturas dentales.

Uno de los principales objetivos de este máster es capacitar a los estudiantes para realizar procedimientos de restauración dental complejos con la máxima precisión y calidad. Por lo tanto, los estudiantes aprenden sobre las técnicas más avanzadas en restauración dental, incluyendo la aplicación de prótesis dentales, el uso de materiales de restauración estéticos y la realización de procedimientos de blanqueamiento dental.

Además, los estudiantes también aprenden a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud dental, como endodoncistas, periodoncistas y ortodoncistas. Este enfoque interdisciplinario ayuda a los estudiantes a comprender la importancia de una atención dental integral y les permite trabajar de manera más efectiva en equipo para proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes.

ISEIE-odontologia conservadora y restauradora

A quién está dirigido el Máster en Odontología Restauradora​

  • Profesionales de la salud, odontología, ciencias gerenciales y administrativas relacionados a clínicas odontológicas.
  • Asesores de empresas, industrias y afines a instituciones odontológicas.
  • Médicos, administradores, odontólogos, técnicos bucales y gerentes de empresas afines.
  • Directores de centros clínicos odontológicos.
  • Emprendedores en el campo de empresas relacionadas a la salud bucal.
  • Cualquier persona interesada en formarse en odontología digital.
  • Cirujanos maxilofaciales, implantólogos, rehabilitadores y periodoncistas.

Plan de estudios máster en odontología restauradora

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito de la rehabilitación oral.

Nuestra facultad de odontología entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la odontología, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Diagnóstico

1.1. Plan de Tratamiento generado facialmente

1.1.1. Estética

1.1.2. Función

1.1.3. Estructura

1.1.4. Biología

1.1.5. Vía aérea

1.2. Relación entre las ausencias dentarias y xerostomía. 

1.3. Análisis Estético

1.4. Diseño digital de la sonrisa

1.4.1. Fotografía

1.4.2. Video

1.4.3. Software DSD

1.4.4. Exocad

1.5. Toma de color dentario

1.6. Análisis Funcional

1.6.1.  Muscular

1.6.2. Articular

1.6.3. Oclusal

1.7. Análisis Respiratorio

1.7.1. Estudio CBCT

1.7.2. Poligráfico

1.8. Análisis Estructural

1.8.1. Diseño de la sonrisa

1.8.2. Desgastes

1.8.3. Tipo de restauraciones y materiales de restauración. Clasificación 

1.9. SAC para prótesis sobre implantes Análisis Biológico

1.9.1. Periodontal

1.9.2. Pulpar

1.9.3. Óseo

1.9.4. Mucosas

Módulo 2. Prótesis sobre implantes

2.1. Conceptos fundamentales

2.1.1. Aditamentos protésicos y sus aplicaciones.

2.1.2. Tipos de plataforma

2.1.3. Atornillado, cementado o cemento-atornillado

2.1.4. Impresiones: Técnicas y materiales, Impresión cubeta abierta, Impresión cubeta cerrada, 

FRI.

2.1.5. Prótesis unitarias o parcial.

2.1.6. Conexión hexagonal o rotatoria.

2.1.7. Clasificación de Misch.

2.1.8. Carga inmediata o diferida

2.2. Prótesis en desdentado total fija y sobre dentaduras. 

 

ISEIE-odontologia restauradora estetica

2.2.1. Diagnóstico y planificación del caso.

2.2.2. Cambios óseos en dimensión horizontal y vertical.

2.2.3. Consecuencia de la pérdida ósea.

2.2.4. Clasificación de Misch.

2.2.5. Distribución de implantes.

2.2.6. Tipos de prótesis.

2.2.7. Materiales para la confección de prótesis.

2.3. Avanzado

2.3.1. Diagnóstico y plan de tratamiento en el sector anterior.

2.3.2. Conceptos restauradores a tener en cuenta en implantología del sector anterior.

2.3.3. Manejo de tejidos durante la fase quirúrgica y protésica. 

2.3.4. Manejo de provisionales.

2.3.5. Restauraciones finales, pasos y opciones para llegar al mejor resultado.

Módulo 3. El proceso del plan de tratamiento

3.1. Árbol de toma de decisiones en problemas estéticos

3.1.1. Exposición dentaria

3.1.2. Plano oclusal inclinado

3.1.3. Sonrisa gingival

3.1.4. Recesión gingival

3.2. Problemas funcionales

3.2.1. Alteraciones de crecimiento transversal

3.2.2. Mordidas cruzadas

3.2.3. Mordida borde a borde

 

3.2.3. Sobremordida

3.2.4. Mordida abierta

3.2.5. Guía anterior desgastada

3.2.6. Malaineamiento dentario

3.3. Problemas estructurales 

3.3.1. Desgaste de guía anterior

3.3.2. Desgaste en posteriores

3.3.3. Desgaste anterior y posterior

3.4. Problemas biológicos

3.4.1. Periodontales técnica BOPT

Módulo 4. Blanqueamiento dental y armonización estética

4.1. Blanqueamiento dental, laser en odontología4.1.1. Concepto de Discoloración dental

 

4.1.2. Etiología y patogenia

4.1.3. Clasificación

4.1.4. Indicaciones y contraindicaciones

4.1.5. Agentes blanqueadores, productos. 

4.1.6. Blanqueamiento vital y no vital. 

4.1.7. Odontología mínimamente invasiva (composites)

4.2. Armonización y estética orofacial 

4.2.1. Materiales y técnicas de infiltrado

4.2.2. Armonización Orofacial y Panfacial

4.2.3. Técnicas de infiltración lifting y volumétricas

4.2.4. Infiltración de labios

Módulo 5. Prótesis 

5.1. Prótesis definitiva sobre dientes e implantes

5.1.1. Sobre dientes e implantes

5.1.2. Selección del material: convencional, CAD-CAM

5.1.3. Técnica de montaje cruzado, prueba de subestructuras, cofias y plásticos, arco facial, toma de registros, montaje en articulador, convencional y virtual, pruebas de bizcocho, equilibrado, color. 

5.1.4. Diseño y fabricación de coronas, inlays, onlays, overlays

5.1.5. Pruebas y técnica de cementado: convencional, Fotopolimerizable, dual

5.2. Colocación y mantenimiento y complicaciones 

5.2.1. Colocación de Prótesis sobre implantes y sobre dientes

5.2.2. Mantenimiento: frecuencia de visitas, evaluación del riesgo de periodontitis, cumplimiento de la fase de mantenimiento

5.2.3. Complicaciones: Biológicas y relacionadas con el material

Módulo 6. Tratamientos 

6.1. Tratamiento de los desgastes dentarios

6.1.1. Desgastes químicos (Erosiones) 

6.1.2. Mock up virtual (Ivosmile) 

6.1.3. Técnica Valliati

6.1.4. Técnica FIT

6.1.5. Selección de material

6.1.6. Rehabilitación protésica convencional y digital

6.2. Desgastes Mecánicos (Bruxismo)

6.2.1. Definición

6.2.2. Criterios de evaluación (situación actual)

6.2.3. Manejo (Placas, fisioterapia, rehabilitación protésica)

6.3. Tratamiento de la disfunción temporo-mandibular

6.3.1. Relación entre DTM y maloclusiones

6.3.2. Mal alineamiento dentario

6.3.3. Relaciones anormales del disco

6.3.4. Causas de dolor

6.3.5. Plan de tratamiento en DTM clasificación de Piper

6.3.6. Tratamiento dentario, de tejido blando y de tejido duro

Módulo 7. Impresiones y Diseño digital de sonrisa (DSD)

7.1. Impresiones

7.1.1. Analógica: material y método sobre dientes y sobre implantes (jig de verificación) Edéntulos. 

7.1.2. Digital Scan bodies, escáner intraoral, técnica. 

7.1.3. Realización de prótesis provisional sobre implantes (selección de pilares para atornillar o para cementar) realizar provisional para cementar o para atornilla.

7.2. Diseño de Sonrisas

7.2.1. Objetivos del Diseño de Sonrisas

7.2.1. Los retos de la odontología moderna

7.2.2. Valoración multidisciplinaria

7.2.3. Incorporación del diseño de sonrisas a nuestra práctica diaria

7.2.4. Motivación del paciente a través de la comunicación visual

7.2.5. Protocolo fotográfico para el DSD

7.2.6. Protocolo de video para el DSD

7.2.7. La primera visita del DSD

7.2.8. Fase intermedia: comunicación con el laboratorio.

7.2.9. La segunda visita del DSD

Módulo 8. Trabajo de Fin de Máster

ISEIE-master en Odontología Restauradora
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Master en odontología

Preguntas frecuentes

Un máster en odontología restauradora es un programa de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes una educación avanzada en la restauración dental. Este tipo de máster está dirigido a odontólogos que desean ampliar su conocimiento en el campo de la odontología restauradora y adquirir habilidades especializadas para realizar procedimientos complejos.

La duración del programa varía según la institución y el país en el que se estudia. En general, un máster en odontología restauradora suele durar entre 1 y 2 años.

Los requisitos de admisión varían según la institución, pero en general se requiere un título de odontología, experiencia laboral y una carta de recomendación. También se pueden solicitar exámenes de admisión y entrevistas.

Los temas cubiertos en un máster en odontología restauradora incluyen los últimos avances en materiales y técnicas de restauración dental, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales complejas, la aplicación de prótesis dentales, el uso de materiales de restauración estéticos, la realización de procedimientos de blanqueamiento dental, y la colaboración con otros profesionales de la salud dental.

Las habilidades que se adquieren en un máster en odontología restauradora incluyen la capacidad de realizar procedimientos de restauración dental complejos con precisión y calidad, la comprensión de los últimos avances en materiales y técnicas de restauración dental, y la capacidad de trabajar en equipo con otros profesionales de la salud dental.

Los graduados de un máster en odontología restauradora pueden trabajar en consultorios dentales privados, clínicas dentales, hospitales, universidades y laboratorios de investigación. También pueden optar por especializarse aún más en áreas como la endodoncia o la ortodoncia.

No es necesario tener un máster en odontología restauradora para trabajar como odontólogo restaurador, pero es una forma de adquirir habilidades especializadas y mejorar las oportunidades de carrera. Los odontólogos restauradores también pueden adquirir habilidades a través de cursos de educación continua y experiencia práctica.

 
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?