Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

4,290 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-gestión y dirección de clínicas dentales

Presentación del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE España está orientado a formar profesionales capaces de liderar, gestionar y transformar centros odontológicos en entornos altamente regulados y competitivos. A través de una formación integral, el programa permite desarrollar habilidades directivas, estratégicas y comunicacionales aplicadas a la gestión clínica.

El máster aborda la dirección odontológica desde una perspectiva multidisciplinaria, incorporando conocimientos en administración, marketing, recursos humanos, contabilidad y legislación sanitaria. Además, promueve el análisis de problemas reales, el desarrollo de competencias transversales y la aplicación de metodologías avanzadas para optimizar procesos y resultados.

Propósito del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

El Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE España tiene como propósito formar profesionales capaces de liderar, gestionar y transformar centros odontológicos en entornos altamente regulados y competitivos. Esta formación permite adquirir competencias estratégicas, administrativas y comunicacionales que responden a las exigencias reales del sector salud bucal.

El programa está diseñado para preparar al participante en la toma de decisiones directivas, la planificación institucional, la gestión de recursos humanos y financieros, y la implementación de proyectos innovadores que mejoren la rentabilidad y la calidad asistencial. Además, promueve una visión ética, humanista y multidisciplinaria de la dirección odontológica.

Realizar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas representa una oportunidad estratégica para evolucionar profesionalmente, asumir roles de liderazgo y contribuir activamente al desarrollo de instituciones odontológicas más eficientes, sostenibles y centradas en el paciente.

Estudiar Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Estudiar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE España es una excelente opción para los profesionales que desean fortalecer sus competencias en la gestión estratégica de centros odontológicos. Esta formación proporciona las herramientas necesarias para dirigir una clínica dental con eficiencia, visión empresarial y compromiso ético.

El máster permite adquirir conocimientos especializados en áreas clave como administración, marketing, contabilidad, gestión de recursos humanos y legislación sanitaria. Además, ofrece una perspectiva multidisciplinaria que prepara al participante para enfrentar los retos de un sector altamente regulado y competitivo.

Estudiar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas representa una oportunidad para evolucionar profesionalmente, mejorar la rentabilidad del negocio, optimizar la atención al paciente y acceder a nuevas oportunidades laborales dentro del ámbito de la salud bucal.

Nombre
Solicita más información del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

1

Capacitar al profesional en la gestión integral de clínicas odontológicas, abordando áreas clave como administración, marketing, recursos humanos y legislación sanitaria.

2

Desarrollar habilidades directivas para liderar equipos multidisciplinarios, tomar decisiones estratégicas y optimizar procesos clínicos y administrativos.

3

Promover una visión innovadora y ética de la dirección odontológica, basada en la mejora continua, la calidad asistencial y la sostenibilidad empresarial.

4

Brindar herramientas para analizar problemas reales del sector, aplicar metodologías avanzadas y diseñar soluciones efectivas en entornos altamente regulados.

5

Fortalecer el perfil profesional del participante, preparándolo para asumir roles de liderazgo en instituciones de salud bucal y enfrentar los retos del mercado con excelencia y competitividad.

Beneficios del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Los beneficios de realizar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE España son clave para el desarrollo profesional de quienes desean liderar con eficacia en el sector salud bucal. Esta formación permite adquirir competencias estratégicas que fortalecen la gestión clínica, la rentabilidad del negocio y la calidad asistencial.

A través de una metodología flexible y 100% online, el máster brinda acceso a contenidos especializados, herramientas de gestión, simulaciones prácticas y acompañamiento académico que favorecen la toma de decisiones, la planificación institucional y la coordinación de equipos multidisciplinarios.

Realizar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas representa una ventaja competitiva en el mercado laboral, al capacitar al profesional para transformar su práctica odontológica en una estructura eficiente, sostenible y centrada en el paciente. Es una formación que impulsa el liderazgo, la innovación y el crecimiento empresarial en el ámbito clínico.

Importancia del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

La dirección clínica es un componente esencial en la sostenibilidad, eficiencia y calidad de los servicios odontológicos. Por ello, el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE España adquiere una relevancia estratégica para los profesionales que desean liderar con visión empresarial, ética asistencial y capacidad de innovación.

La importancia de esta formación radica en su enfoque multidisciplinario, que permite al participante dominar herramientas de gestión, planificación, marketing, contabilidad y legislación sanitaria. Además, el máster responde a las exigencias reales del sector odontológico, donde la competencia, la regulación y la experiencia del paciente son factores determinantes.

Realizar el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas representa una oportunidad para transformar la práctica profesional, optimizar procesos internos, mejorar la rentabilidad del negocio y contribuir activamente al desarrollo de clínicas más eficientes, sostenibles y centradas en el bienestar del paciente.

Diseño del plan de estudios Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

1.1. Gestión de recursos humanos.
1.1.1. Concepto de planificación de Recursos Humanos.
1.1.2. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas.
1.1.3. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos.
1.1.4. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos.
1.1.5. El caso especial de las Pymes.
1.1.6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos.
1.1.7. Formación en la empresa. Desarrollo del talento.
1.2. Gestión laboral.
1.2.1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos.
1.2.2. Tiempo de trabajo.
1.2.3. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
1.2.4. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo.
1.2.5. Contratación de personas con discapacidad.
1.2.6. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo.
1.2.7. El Sistema de la Seguridad Social.
1.2.8. Regímenes de la Seguridad Social.
1.2.9. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas.
1.2.10. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía.
1.2.11. Cotización a la Seguridad Social.
1.2.12. Retención por IRPF.
1.2.13. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias.

2.1. Análisis de mercado.
2.1.1. Situación del sector y plan de empresa.
2.1.2. Análisis del entorno.
2.1.3. Análisis de competencia.
2.1.4. Análisis interno.
2.1.5. Análisis DAFO.
2.2. Espacio físico.
2.2.1. Establecimiento.
2.2.2. Normativa y legislación.
2.2.3. Material.
2.3.1. Organización empresarial.
2.3.2. Filosofía de la empresa.
2.3.3. Arquitectura, identidad e imagen de marca.
2.3.4. Liderazgo.
2.3.5. Plan de empresa.
2.4. Dirección de la clínica.
2.4.1. Dirección empresarial.
2.4.2. Figura del directivo.
2.4.3. Figura del líder.
2.4.4. Gestión empresarial.
2.4.5. Eficiencia y eficacia.

3.1. Calidad aplicada a los tratamientos ofertados.
3.1.1. Definición de calidad en odontología.
3.1.2. Estandarización de procesos en la clínica dental.
3.2. Principios de Gestión de la Calidad.
3.2.1. Sistema de Gestión de la Calidad.
3.2.2. Beneficios para la Organización.
3.2.3. Calidad en el desempeño de tareas.
3.3. La Mejora Continua en las clínicas dentales.
3.3.1. Mejora Continua.
3.3.2. Fase 1: Consultoría.
3.3.3. Fase 2: Aprendizaje.
3.3.4. Fase 3: Seguimiento.
3.4. Calidad en la satisfacción del paciente.
3.4.1. Encuestas de satisfacción.
3.4.2. Aplicación de la encuesta de satisfacción.
3.4.3. Informes de mejora.
3.5. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de una clínica dental.
3.5.1. Gestión óptima de tareas en la clínica dental.
3.5.2. Importancia de definir las tareas principales en la clínica dental.
3.5.3. Técnicas de productividad.
3.5.4. Gestores de tareas digitales.
3.6. Modelo de gestión de calidad para servicios odontológicos.
3.6.1. Control y evaluación.
3.6.2. Mejora y aprendizaje.
3.6.3. Certificación.
3.7. La Auditoria Sanitaria: Fases.
3.7.1. Fase 1. Definición de objetivos, criterios y estándares.
3.7.2. Fase 2. Diseño del estudio. Recogida de datos y obtención del índice.
3.7.3. Fase 3. Análisis de los hallazgos y detección de las deficiencias.
3.7.4. Fase 4. Recomendaciones correctoras y su aplicación.
3.7.5. Fase 5. Reevaluación.

4.1. Gestión de compras.
4.1.1. Logística.
4.1.2. Almacén.
4.1.3. Planificación del aprovisionamiento.
4.1.4. Inventario.
4.1.5. Planificación de las compras.
4.2. Estrategias de ventas.
4.2.1. Ventas.
4.2.2. Comunicación empresarial externa.
4.2.3. Publicidad.
4.2.4. Atención al cliente.
4.2.5. Tipos de consumidores.

5.1. Comunicación interna y externa.
5.1.1. Comunicación interna.
5.1.2. Herramientas de comunicación.
5.1.3. Plan de comunicación interna.
5.1.4. La comunicación externa.
5.1.5. Cultura empresarial o corporativa.
5.1.6. Clima laboral.
5.2. Introducción al marketing y a sus decisiones estratégicas.
5.1.1. Definición y conceptos básicos.
5.1.2. Reflexiones sobre el entorno actual y su impacto en las clínicas dentales.
5.1.3. Aplicación del marketing en procesos estratégicos del negocio.
5.1.4. Análisis de tendencias y desarrollo del plan de marketing.
5.1.5. Seguimiento y evaluación del plan.
5.2. Determinación de estrategias.
5.2.1. Segmentación.
5.2.2. Posicionamiento.
5.2.3. Marketing mix.
5.3. Aplicación del marketing en procesos operativos de gestión de la clínica dental.
5.3.1. Decisiones de producto o servicio.
5.3.2. Decisiones de precio.
5.3.3. Decisiones sobre la comercialización.
5.3.4. Decisiones de comunicación.
5.3.5. Decisiones de la prestación del servicio.
5.4. Planes de acción a desarrollar.
5.5. Marketing online.
5.5.1. Diferencias entre el marketing tradicional y el marketing online.
5.5.2. Mercado en Internet.
5.5.3. DAFO en Internet.
5.5.4. Diseño orientado a la venta.
5.5.5. Marca personal.
5.5.6. Campañas de atracción.

6.1. Introducción a la contabilidad.
6.1.1. El ejercicio contable.
6.1.2. Marco conceptual y principios.
6.1.3. Contabilización de gastos e ingresos.
6.1.4. Contabilización del inmovilizado.
6.1.5. Contabilización de operaciones de tráfico.
6.2. El ejercicio contable.
6.2.1. Planteamiento caso práctico.
6.2.2. Balance de situación inicial.
6.2.3. Registro de las operaciones del ejercicio.
6.2.4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio.
6.2.5. Balance de sumas y saldos.
6.2.6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida.
6.2.7. Asiento de cierre de la contabilidad.
6.2.8. Cuentas anuales.
6.2.9. Distribución del resultado.
6.3. Contabilización de gastos e ingresos.
6.3.1. Diferenciación de pagos y cobros.
6.3.2. Diferenciación de gastos e ingresos.
6.3.3. Cuentas del grupo 6 y 7.
6.3.4. Cálculo del resultado contable.
6.3.5. Contabilización de los gastos.
6.3.6. Contabilización de los ingresos.
6.4. Contabilización del inmovilizado.
6.4.1. Definición del inmovilizado.
6.4.2. Integrantes del inmovilizado material.
6.4.3. Integrantes del inmovilizado intangible.
6.4.4. Contabilización del inmovilizado.
6.4.5. Amortización y deterioro.
6.5. Contabilización de operaciones de tráfico.
6.5.1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación.
6.5.2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores.
6.5.3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores.
6.5.4. Débitos por operaciones no comerciales.

7.1. Conceptos básicos.
7.1.1. Definición y objetivos.
7.1.2. Ámbito de aplicación.
7.1.3. Acto clínico.
7.1.4. El dentista.
7.2. Principios generales.
7.2.1. Principio de igualdad de los pacientes.

Requisitos del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Compra el Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
4,290
  • 8 Módulos
  • 1500
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Dirección de Clínicas Odontológicas de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.
  • Formulario de solicitud completado
  • Curriculum vitae con foto actual
  • Copias de títulos de licenciatura y otros estudios
  • Copias de diplomas y transcripciones
  • Pasaporte o documento nacional de identidad
  • Referencias académicas de un profesor, en forma de formulario de referencia completo o carta de recomendación (opcional)
  • Prueba de dominio del idioma inglés (los puntajes de las pruebas deben ser válidos, es decir, menos de dos años) (opcional)
  • 2 referencias profesionales, artículos, publicaciones, etc. (opcional)

Nuestro máster tiene una duración de 1 año o 1500 horas

El máster proporciona habilidades y conocimientos en áreas clave de la gestión de clínicas dentales, como la administración financiera, la contabilidad, el marketing, la gestión de recursos humanos, la gestión de la calidad y la implementación de tecnologías y equipamiento para la clínica.

El máster puede abrir nuevas oportunidades laborales para los profesionales de la odontología que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de clínicas dentales. Algunas de las posibles salidas laborales pueden incluir la dirección de clínicas dentales, la gestión de proyectos odontológicos, la consultoría empresarial en el sector odontológico, entre otros.

El Máster en dirección de clínicas odontológicas se enfoca específicamente en la gestión y dirección de clínicas dentales, mientras que otros másteres pueden estar enfocados en áreas clínicas más específicas, como la ortodoncia, la periodoncia, la cirugía oral, entre otros. Por lo tanto, el Máster en dirección de clínicas odontológicas proporciona una formación más amplia y completa en gestión empresarial para la clínica dental.

Nuestros Recomendados