El Curso en Derecho Publicitario de ISEIE ofrece una formación integral y especializada sobre los aspectos legales que regulan la publicidad, la comunicación comercial y las estrategias de marketing. En un contexto globalizado donde los mensajes publicitarios impactan directamente en el consumo, la imagen de marca, la reputación empresarial y los derechos de los consumidores, este curso proporciona herramientas jurídicas esenciales para actuar con responsabilidad, transparencia y legalidad en el sector publicitario. El programa está orientado a analizar en profundidad la normativa que rige la publicidad digital, tradicional, comparativa, engañosa, subliminal, y dirigida a menores, así como la regulación de promociones, sorteos, influencers, campañas virales y protección de datos personales en entornos digitales y estrategias de marketing multicanal.
Propósito del Curso en Derecho Publicitario
El Curso en Derecho Publicitario de ISEIE tiene como propósito capacitar a los participantes en el conocimiento y aplicación del marco legal de la publicidad y la comunicación comercial. A lo largo del programa, se abordan los principales riesgos legales de las campañas publicitarias, las obligaciones de las marcas y agencias, y las consecuencias de las prácticas ilícitas o desleales. El curso combina fundamentos legales, análisis de casos reales y normativa internacional, permitiendo desarrollar criterio jurídico para crear campañas legales, éticas y efectivas, ajustadas a las exigencias del mercado, la ley y los derechos de los consumidores.
Estudiar Curso en Derecho Publicitario
Este curso prepara al estudiante para identificar, prevenir y resolver problemas legales en el ámbito publicitario. Al finalizar, será capaz de evaluar la legalidad de una campaña, redactar cláusulas y términos legales para promociones, analizar el contenido desde la perspectiva de la normativa vigente, y actuar con seguridad jurídica en el ecosistema publicitario, digital y de medios. Además, permite asesorar a empresas, agencias, creativos e influencers en el cumplimiento de la ley, la protección de marcas, la propiedad intelectual, la publicidad en redes sociales y la ética publicitaria.