Presentación del Máster en derecho Marítimo
El derecho marítimo es una rama del Derecho Internacional Público que regula los conflictos entre particulares que tienen una relación con el mar. Esta disciplina regula los aspectos de la actividad marítima, como la navegación, la pesca, el transporte marítimo de mercancías y personas, la pesca, la depuración de aguas residuales, el derecho a la propiedad marítima, el derecho a la navegación y la legislación sobre el mar. Esta disciplina tiene su origen en el derecho consuetudinario, pero también se basa en tratados internacionales y en leyes nacionales.
En otras palabras, derecho marítimo, también conocido como derecho del mar o ley marítima, es el derecho público y privado, interno e internacional de la mar. Es el conjunto de relaciones jurídicas que nacen en o se desarrollan con el mar.
Establece un exhaustivo régimen de ley de navegación marítima y orden en los océanos y mares del mundo emanando reglas que rigen todos los usos posibles del mar y sus recursos.
¿Qué aprenderás en el máster derecho marítimo internacional?
Nuestro máster de derecho marítimo prepara al participante para desenvolverse de manera profesional en el entorno del Derecho Internacional en cuanto al derecho marítimo se refiere, especializándose en los aspectos legales que conforman los espacios de navegación su regulación y jurisdicción, importancia de la navegación marítima, derecho marítimo y gestión portuaria, sujetos del derecho marítimo, todo lo necesario para lograr la excelencia en el ámbito de este derecho.
Sobre el Máster
- Duración: 12 meses
- Máster Universitario
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 60 créditos ECTS
