Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-01-2026

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

4,180 €

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
ISEIE-rehabilitación oral

Presentación del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías está orientado para proporcionar a los participantes la oportunidad de prepararse, adecuarse y estar en disposición de asumir y desarrollar las diferentes habilidades en el ámbito de la rehabilitación odontológica mediante el uso de tecnología digital apropiada para analizar problemas éticos de forma científica y sistemática desde una perspectiva interdisciplinar (médica, tecnológica, social y legal), ofreciendo un criterio profesional y riguroso para decidir correctamente en casos complejos de fuerte trasfondo ético.

Además de todo lo relacionado a los conocimientos necesarios para emitir una valoración ética fundamentada de las cuestiones de la odontología. Se tienen en cuenta todas las implicaciones del caso concreto, la toma de decisiones y la orientación de la conducta en las intervenciones sobre la vida humana.

Propósito del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

El Máster en en Rehabilitación Oral de ISEIE dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a la odontología basada en principios, tecnologías y metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la salud bucal, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la utilización de este tipo de tecnologías para una odontología de vanguardia. La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la bioética.

Estudiar Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Estudiar el Máster en Rehabilitación Oral puede ser beneficioso por varias razones:

  1. Formación especializada: Este máster ofrece una formación especializada en el ámbito de la rehabilitación oral, lo que permitirá al estudiante adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el diagnóstico y tratamiento de patologías orales complejas.
  2. Actualización de conocimientos: En este programa de estudios, se proporciona una formación actualizada y completa en las últimas técnicas y tecnologías relacionadas con la rehabilitación oral.
  3. Profesorado experto: El máster cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el ámbito de la odontología y la rehabilitación oral.
Nombre
Solicita más información del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

1

Integrar conocimientos clínicos y tecnológicos para planificar tratamientos de rehabilitación oral funcional y estética utilizando herramientas digitales.

2

Dominar técnicas avanzadas de estética dental, incluyendo carillas, incrustaciones y coronas, aplicando criterios anatómicos, funcionales y de armonía facial en cada caso clínico.

3

Aplicar nuevas tecnologías como escáneres intraorales, software de diseño CAD/CAM y sistemas de impresión 3D en procesos de diagnóstico, planificación y ejecución clínica.

4

Desarrollar habilidades para ejecutar tratamientos restauradores complejos que integren biomecánica, oclusión, adhesión y estética, garantizando resultados duraderos.

5

Promover un enfoque interdisciplinario y digital en odontología restauradora, combinando innovación, precisión técnica y humanización en la atención odontológica estética.

Beneficios del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

  • Planificación integral y predecible: diagnóstico estético-funcional, DSD, encerado digital y mock-ups para validar resultados antes de intervenir.

  • Dominio de adhesión y biomateriales: resinas, cerámicas reforzadas, cementación avanzada y criterios de mínima invasión.

  • Rehabilitación completa y parcial: carillas, onlays, coronas, puentes e integraciones sobre dientes e implantes con enfoque oclusal.

  • Oclusión clínica aplicada: análisis funcional, ajustes selectivos, férulas y protocolos para estabilidad a largo plazo.

  • Flujos CAD/CAM: escaneo intraoral, diseño, fresado/impresión 3D y protocolos chairside y de laboratorio coordinados.

  • Gestión de tejidos blandos: perfil de emergencia, contorneado, cirugía mucogingival y armonía rosa-blanca.

  • Fotografía y video clínico: documentación estandarizada, comunicación con laboratorio y educación del paciente.

Importancia del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

  • Pacientes con altas expectativas: la demanda de estética natural y función duradera exige protocolos basados en evidencia y tecnología.

  • Transición digital del sector: integrar escaneo, CAD/CAM e impresión 3D reduce tiempos, retrabajos y costos clínicos.

  • Envejecimiento y desgaste dental: más casos de erosión/abrasión requieren rehabilitaciones globales mínimamente invasivas.

  • Interdisciplinariedad real: estética, periodoncia, implantología y ortodoncia deben coordinarse para resultados estables y replicables.

  • Toma de decisiones informada: mock-ups y visualizaciones mejoran la comunicación y elevan la aceptación de planes integrales.

  • Seguridad del paciente: protocolos estandarizados en adhesión, oclusión y manejo de tejidos reducen fallos y complicaciones.

  • Competitividad de la clínica: dominar flujos digitales y documentación impulsa reputación, derivaciones y crecimiento sostenible.

Diseño del plan de estudios Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

rehabilitación oral

Plan de estudios Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

1.1. Plan de Tratamiento generado facialmente
1.1.1. Estética
1.1.2. Función
1.1.3. Estructura
1.1.4. Biología
1.1.5. Vía aérea
1.2. Relación entre las ausencias dentarias y xerostomía.
1.3. Análisis Estético
1.4. Diseño digital de la sonrisa
1.4.1. Fotografía
1.4.2. Video
1.4.3. Software DSD
1.4.4. Exocad
1.5. Toma de color dentario
1.6. Análisis Funcional
1.6.1. Muscular
1.6.2. Articular
1.6.3. Oclusal
1.7. Análisis Respiratorio
1.7.1. Estudio CBCT
1.7.2. Poligráfico
1.8. Análisis Estructural
1.8.1. Diseño de la sonrisa
1.8.2. Desgastes
1.8.3. Tipo de restauraciones y materiales de restauración. Clasificación
1.9. SAC para prótesis sobre implantes Análisis Biológico
1.9.1. Periodontal
1.9.2. Pulpar
1.9.3. Óseo
1.9.4. Mucosas

2.1. Conceptos fundamentales

2.1.1. Aditamentos protésicos y sus aplicaciones.

2.1.2. Tipos de plataforma

2.1.3. Atornillado, cementado o cemento-atornillado

2.1.4. Impresiones: Técnicas y materiales, Impresión cubeta abierta, Impresión cubeta cerrada.

2.1.5. Prótesis unitarias o parcial.

2.1.6. Conexión hexagonal o rotatoria.

2.1.7. Clasificación de Misch.

2.1.8. Carga inmediata o diferida

2.2. Prótesis en desdentado total fija y sobre dentaduras.

2.2.1. Diagnóstico y planificación del caso.

2.2.2. Cambios óseos en dimensión horizontal y vertical.

2.2.3. Consecuencia de la pérdida ósea.

2.2.4. Clasificación de Misch.

2.2.5. Distribución de implantes.

2.2.6. Tipos de prótesis.

2.2.7. Materiales para la confección de prótesis.

2.3. Avanzado

2.3.1. Diagnóstico y plan de tratamiento en el sector anterior.

2.3.2. Conceptos restauradores a tener en cuenta en implantología del sector anterior.

2.3.3. Manejo de tejidos durante la fase quirúrgica y protésica.

2.3.4. Manejo de provisionales.

2.3.5. Restauraciones finales, pasos y opciones para llegar al mejor resultado.

3.1. Árbol de toma de decisiones en problemas estéticos

3.1.1. Exposición dentaria

3.1.2. Plano oclusal inclinado

3.1.3. Sonrisa gingival

3.1.4. Recesión gingival

3.2. Problemas funcionales

3.2.1. Alteraciones de crecimiento transversal

3.2.2. Mordidas cruzadas

3.2.3. Mordida borde a borde

3.2.3. Sobremordida

3.2.4. Mordida abierta

3.2.5. Guía anterior desgastada

3.2.6. Malaineamiento dentario

3.3. Problemas estructurales

3.3.1. Desgaste de guía anterior

3.3.2. Desgaste en posteriores

3.3.3. Desgaste anterior y posterior

3.4. Problemas biológicos

3.4.1. Periodontales técnica BOPT

4.1. Restauraciones directas con composites
4.1.1. Resinas compuestas actuales: clasificación, indicaciones, ventajas y limitaciones.
4.1.2. Restauraciones directas en dientes anteriores.
4.1.3. Restauraciones directas en dientes posteriores.
4.1.4. Manejo clínico de la contracción de polimerización.
4.1.5. Sistemas de encofrado: indicaciones, ventajas y limitaciones.
4.1.6. Técnicas de acabado y pulido.
4.2. Restauración del diente endodonciado
4.2.1. Consideraciones biomecánicas del diente endodonciado.
4.2.2. Tipos de tratamiento restaurador.
4.2.3. Indicaciones para la colocación de postes de fibra de vidrio.
4.2.4. Tipos de postes de fibra de vidrio.
4.2.5. Procedimiento paso a paso de la colocación de postes de fibra de vidrio.
4.2.6. Restauración de muñones y preparación de coronas provisionales.
4.3. Restauraciones indirectas
4.3.1. Clasificación de las cerámicas actuales.
4.3.2. Criterios para la selección de la cerámica: ventajas y limitaciones.
4.3.3. Incrustaciones de resina compuesta y cerámica.
4.3.4. Coronas completamente cerámicas.
4.3.5. Principios de tallado convencional y BOPT.
4.3.6. Materiales y técnica de impresión convencional y digital.
4.3.7. Confección de provisionales.
4.3.8. Cementación de las restauraciones.
4.3.9. Cementos de resina: clasificación e indicaciones.

5.1. Blanqueamiento dental

5.1.1. Tipos y técnicas de blanqueamiento.

5.1.1. Indicaciones y contraindicaciones.

5.1.1. Procedimiento para el blanqueamiento interno de dientes no vitales.

5.2. Restauraciones directas con composites

5.2.1. Restauraciones directas en dientes anteriores: cierre de diastemas, transformación de dientes conoides y dientes oscurecidos.

5.3. Restauraciones indirectas

5.3.1. Carillas de cerámica.

5.3.2. Fragmentos cerámicos.

5.3.4. Sistemas CAD-CAM para la impresión y fabricación de estructuras cerámicas.

6.1. Traumatología Dental
6.1.1. Síndrome del diente fisurado.
6.1.2. Fracturas coronarias.
6.1.3. Fracturas corono-radiculares.
6.1.4. Fracturas radiculares.
6.1.5. Lesiones de los tejidos de sostén.
6.2. Enfoque multidisciplinar en Odontología Restauradora
6.2.1. Relación Odontología Restauradora- Periodoncia.
6.2.2. Relación Odontología Restauradora-Ortodoncia.
6.2.3. Fundamentos de Oclusión en Odontología Restauradora.

7.1. Fundamentos del diseño
7.1.1. Estudios experimentales
7.1.2. Estudios de cohortes, de casos y controles
7.1.3. Estudios transversales
7.1.4. Estudios para pruebas diagnósticas
7.1.5. Metaanálisis.
7.2. Fundamentos estadísticos
7.3. Características de la escritura de documentos científicos
7.3.1. Resúmenes de comunicaciones a congresos
7.3.2. Artículos de revisión y originales
7.4. Odontología Basada en la Evidencia.

Trabajo final del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Requisitos del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Compra el Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
4,180
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 Créditos ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del  Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías  de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

rehabilitación oral
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Rehabilitación Oral Odontología Estética Avanzada y Nuevas Tecnologías de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de patologías orales complejas. Esto incluye la planificación y realización de tratamientos multidisciplinarios para restaurar la función y estética de la boca y los dientes. La rehabilitación oral es importante porque permite a los profesionales de la odontología abordar problemas orales complejos de manera integral y proporcionar a los pacientes soluciones personalizadas.

La duración del Máster en Rehabilitación Oral puede variar según la institución y el país, pero generalmente tiene una duración de 1 a 2 años. El programa de estudios está estructurado en torno a una combinación de cursos teóricos y prácticos que cubren una amplia variedad de temas relacionados con la rehabilitación oral.

Los requisitos de admisión pueden variar según la institución y el país, pero generalmente incluyen la presentación de una solicitud, un título universitario en odontología, una carta de motivación, referencias y experiencia clínica previa.

Al completar el Máster en Rehabilitación Oral, adquirirás habilidades y conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento de patologías orales complejas, así como en la planificación y realización de tratamientos multidisciplinarios.

Puedes aplicar lo que has aprendido en el Máster en tu carrera profesional trabajando en clínicas dentales, hospitales o en tu propia práctica privada, donde podrás aplicar tus habilidades y conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de patologías orales complejas.

Nuestros Recomendados