Logo ISEIE

Máster en Educación Montessori​

Duración

1 año

Periodo de matricula

05-06-2023

Fecha de inicio

19-06-2023

Fecha de finalización

04-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del Máster en Educación Montessori​

El Máster en Educación Montessori de la ISEIE Innovation School es un programa de posgrado de doce meses destinado a proporcionar a los estudiantes una formación profunda en la pedagogía Montessori. El programa ofrece una formación práctica y teórica para preparar a los estudiantes para el trabajo en un entorno Montessori.

Durante el programa, los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar en la filosofía Montessori, los principios educativos, la práctica educativa, los materiales Montessori, el desarrollo infantil, la planificación curricular, la evaluación de los resultados, la orientación educativa y el trabajo con familias. 

Los estudiantes que completen el programa, recibirán un certificado de Master en Educación Montessori. El programa está diseñado para preparar a los estudiantes para una carrera en el campo de la educación Montessori. Los estudiantes también pueden aplicar sus habilidades en la educación no Montessori.

Si estás interesado en una formación en la metodología Montessori, el Máster en Educación Montessori de la ISEIE Innovation School es una excelente opción.

El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una amplia comprensión de la pedagogía Montessori y para prepararlos para el trabajo en un entorno Montessori.

La Maestría en Educación en Metodología Montessori, tiene como objetivos, contribuir al mejoramiento de la docencia y de la investigación.
La metodología Montessori es uno de los métodos más famosos del mundo de la pedagogía infantil y cada vez, más escuelas lo aplican para ofrecer soluciones a las insuficiencias de los sistemas educativos tradicionales. Es parte de lo que en la actualidad conocemos como “Escuela Nueva” o “Escuela Activa”, es un movimiento o un conjunto de experiencias educativas que se dieron en el siglo pasado, que aportaron un cambio radical en el sistema educativo donde hasta ese momento, en este tipo de disciplina, uno de los aspectos relevantes es preparar y entrenar a los docentes en la observación científica, en una nueva actitud pasiva frente a la actitud activa que han venido ejerciendo hasta el momento. Se trata de enseñarlas a discernir entre actos que deben impedir y actos que simplemente deben observar.

Propósito del máster en derecho inmobiliario

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Educación en Metodología Montessori dirigido a profesionales que tengan como objetivo el cambio educativo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro máster te prepara para abordar proyectos educativos basados en la metodología Montessori desde diferentes perspectivas, como docente y como parte de un equipo en un centro, considerando los últimos aportes para la educación, de la neurociencia, la tecnología, la psicología, didáctica y la pedagogía. La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a la metodología Montessori y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto educativo.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar nuestro máster en educación montessori?

Sin dudas, el trabajo de los educadores es una labor ardua y muy compleja, en donde deben convergir una gran cantidad de detalles. 

Por lo tanto, la misión del educador en el método Montessori es tener claros cuáles son los principios que deben guiar sus acciones, para dar una educación integral, inclusiva y que tenga la capacidad de analizar las cualidades de sus estudiantes para poder aprovechar toda su energía, creatividad e inteligencia natural y no interferir más allá de lo imprescindible.

En este contexto, ISEIE Innovation School gracias a un experimentado claustro compuesto por destacados profesionales han desarrollado el Master en Educación Montessori, el cual cuenta con un plan de estudios actualizado a través del cual el participante obtendrá las competencias y conocimientos necesarios que le permitirán un desempeño exitoso en esta metodología tan novedosa. 

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en derecho inmobiliario

1

Fomentar la comprensión de la filosofía y principios de la pedagogía Montessori.

2

Fomentar la comprensión de la filosofía y principios de la pedagogía Montessori.

3

Preparar a los estudiantes para la implementación de programas Montessori en sus contextos académicos.

4

Estimular el desarrollo de habilidades de enseñanza que maximicen el éxito de los estudiantes.

5

Estimular el desarrollo de habilidades de enseñanza que maximicen el éxito de los estudiantes.

6

Desarrollar una práctica pedagógica centrada en el alumno, con la intención de que los estudiantes sean capaces de desarrollar al máximo su potencial.

7

Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión para educadores Montessori.

8

Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión para educadores Montessori.

9

Mejorar la comunicación entre estudiantes, educadores y padres.

10

Estimular la innovación y la creatividad en el aula.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster educación montessori?

A través de nuestro máster adquirirás una base teórica sólida que necesita cualquier especialista en metodología Montessori, por lo que conocerás su origen y los fundamentos que lo rigen. Además, para un correcto desarrollo infantil, conocerás la didáctica bajo el método montessori. 

Por otro lado, estudiarás las diferentes propuestas pedagógicas que presenta el método Montessori, que están relacionadas con el proceso de aprendizaje, el entorno y los materiales didácticos.

 Asimismo, conocerás las diferentes técnicas y actividades que más se utilizan para educar y que se pueden aplicar tanto en casa como en el aula. 

Así pues, a través de esta titulación desarrollarás una formacion como profesional con las skills necesaria para dirigir con éxito cualquier proyecto o labor educativa basada en el método montessori. 

A quién está dirigido el Máster en Educación en Metodología Montessori

  • Profesionales de la educación o ciencias sociales.
  • Asesores de educación o ciencias sociales.
  • Docentes y directores de instituciones educativas.
  • Desarrolladores de educación.
  • Emprendedores en el campo de la educación.
  • Especialistas en educación infantil, primaria, educación especial, audición y lenguaje, educación musical o educación Física.
  • Cualquier persona interesada en formarse en educación basado en la metodología Montessori.

Plan de estudios máster metodología Montessori

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito de la dirección de centros educativos. Nuestra facultad de Educacion entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la educacion, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

 

Módulo 1. Contexto Histórico y fundamentos del Método Montessori. 

1.1. Contexto Histórico del Método Montessori. 

1.1.1. María Montessori

1.1.2. Principios básicos de la metodología Montessori

1.1.3. Método Montessori

1.1.4. Implantación en España

1.2. Fundamentos del Método Montessori. 

1.2.1. Currículo Montessori

1.2.2. Áreas curriculares

1.2.3. Materiales didácticos

1.2.4. Desarrollo del aula

Módulo 2. Adaptación emocional en el Método Montessori 

2.1. La inteligencia emocional

2.1.1. Conceptualización de Inteligencia Emocional

2.1.2. Habilidades y capacidades de la Inteligencia Emocional

2.2. La inteligencia emocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje

2.2.1. Conocer e identificar nuestras emociones

2.2.2. Hacia el Bienestar emocional: Manejo de las emociones

2.2.3. Buscar la propia motivación

2.2.4. Empatía

2.2.5. Autoestima

2.2.6. Resolución de problemas y toma de decisiones

2.2.7. El desarrollo de las habilidades sociales

2.3. Las emociones en la infancia

2.3.1. Aspectos básicos de la educación infantil

2.3.2. El comportamiento emocional en la infancia

2.3.3. Las emociones: características y funciones en la infancia

2.3.4. Teorías sobre las emociones

2.4. Inteligencia emocional en las primeras etapas del desarrollo

2.4.1. La inteligencia emocional en las primeras etapas de vida

2.4.2. Vínculos emocionales: El apego

2.4.3. El desarrollo de las emociones en Educación Primaria

2.5. Trabajando la inteligencia emocional en la escuela

2.5.1. Importancia de trabajar la inteligencia emocional en la escuela

2.5.2. El papel del profesorado en el desarrollo de la inteligencia emocional

2.5.3. Las relaciones entre iguales y el desarrollo emocional

2.6. El trabajo de las emociones en el contexto familiar

2.6.1. La socialización familiar

2.6.2. Los nuevos modelos familiares

2.6.3. Estilos educativos en la familia

2.7. Dificultades en el proceso de desarrollo emocional

2.7.1. Influencias en el desarrollo emocional

2.7.2. Factores de riesgo y protección en el desarrollo emocional

2.7.3. Procesos emocionales y dificultades en la infancia

2.8. Preparación emocional en el método Montessori

2.8.1. Transformación personal desde la metodología Montessori

2.8.2. El proceso de formación como guía Montessori

2.8.3. Los tres períodos de trabajo

2.8.4. Conflictos en el aula Montessori

ISEIE-metodología de montessori

Módulo 3. Didáctica bajo metodología Montessori 

3.1. Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación

3.1.1. Características fundamentales de la escuela nueva

3.1.2. Principales escuelas

3.2. Principios didácticos fundamentales de la educación

3.2.1. Principio de actividad

3.2.2. Principio de creatividad

3.2.3. Principio vivencial

3.2.4. Principio de globalización

3.2.5. Principio de normalización

3.2.6. Principio de individualización

3.2.7. Otros principios

3.3. Importancia del juego en el niño

3.3.1. Introducción

3.3.2. Características del Juego

3.3.3. Tipos de Juegos

3.3.4. El juguete didáctico

3.3.5. La socialización a través del juego

3.4. El juego didáctico

3.4.1. Concepto de juego infantil

3.4.2. Características del juego infantil

3.4.3. El juego didáctico: juego funcional (0-3 años), juego simbólico (3-6 años), juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)

3.4.4. La importancia del juego: aportaciones del juego al desarrollo, el juego en el aprendizaje, dificultades en el juego

3.4.5. El adulto y la estimulación del juego según Montessori

3.4.6. El juego para niños con discapacidad

Módulo 4. Introducción al desarrollo del niño 

4.1. Desarrollo psicológico infantil 

4.1.1. Desarrollo prenatal

4.1.2. El niño de 0 a 15 meses

4.1.3. El niño de 1 a 3 años

4.1.4. El niño de 3 a 6 años

4.1.5. El niño de 6 a 9 años

4.1.6. El niño de 9 a 12 años

4.2. Psicología infantil

4.2.1. Psicología clínica infantil

4.2.2. Tratamiento psicológico

4.2.3. Psicopatología infantil

4.2.4. Las dificultades de aprendizaje 

4.2.5. Estrategias y técnicas de evaluación de las dificultades de aprendizaje

4.2.6. Intervención psicopedagógica

Módulo 5. Aportes positivos del Método Montessori

5.1. Montessori como estilo de vida

5.1.1. Actitud montessoriana

5.1.2. Confiar

5.1.3. Respetar

5.1.4. Atender las etapas del crecimiento

5.1.5. Ofrecer un entorno favorable

5.2. Límites

5.2.1. Límites del entorno

5.2.2. Límites del adulto

5.2.3. Límites del niño

Módulo 6. Desarrollo Social (Educación de Padres y Desarrollo Familiar)

6.1. El rol de la guía en el ambiente Montessori y el desarrollo social del niño. 

6.1.1. Cualidades que debe tener una guía para desarrollar la dimensión social del niño. 

6.1.2. La preparación de educadores de calidad. 

6.2. La visión del hombre en el método Montessori.

6.2.1. Los planos de desarrollo, el potencial del niño: el embrión espiritual, la importancia del trabajo como liberación del potencial del niño. (Libertad y límites. Disciplina exterior como reflejo de la disciplina interior.)

6.3. La educación como ayuda para el desarrollo y el progreso social

6.3.1. Educación para la paz

6.3.2. El cometido de la nueva educación.

6.4. El plan cósmico. 

6.4.1. Comprensión de la unidad del cosmos según Montessori.

6.5. Cooperación internacional y globalización. 

6.5.1. Desarrollo y cultura. 

6.5.2. Educación sin fronteras: Montessori como propuesta educativa válida a nivel mundial.

6.6. Montessori en la familia

6.6.1. Rol de los padres. 

6.6.2. Los padres como primeros educadores. 

Módulo 7. Procesos psicológicos básicos

7.1. Percepción

7.1.1. Aproximación al concepto de percepción

7.1.2. Componentes de la percepción

7.1.3. Factores que influyen en la percepción

7.1.4. Teorías sobre los mecanismos de la percepción

7.1.5. Organización Perceptiva

7.1.6. Procesamiento ascendente/descendente

7.1.7. Trastornos de la percepción

7.2. Atención y conciencia

7.2.1. Definición y desarrollo de la atención

7.2.2. Características de la atención

7.2.3. Dimensiones atencionales

7.2.4. Clasificación de la atención

7.2.5. Factores determinantes de la atención

7.2.6. Conciencia

7.3. Pensamiento y lenguaje

7.3.1. Pensamiento

7.3.2. Lenguaje

7.3.3. Relación entre aprendizaje y pensamiento

7.4. Motivación

7.4.1. Concepto de motivación

7.4.2. Expresiones de motivación

7.4.3. Tipos de motivación

7.4.4. Teorías sobre la motivación

7.4.5. Modelos explicativos de la motivación: Freud y Maslow

7.4.6. La motivación y el aprendizaje

7.5. Emoción

7.5.1. Acercamiento al concepto de emoción

7.5.2. Funciones de la emoción

7.5.3. Neuropsicología de la emoción

7.6. Memoria

7.6.1. Acercamiento al concepto de memoria

7.6.2. Estructura y funcionamiento de la memoria

7.6.3. Distintas memorias a largo plazo

7.6.4. Niveles de procesamiento de la información

7.6.5. El olvido

7.6.6. Cómo mejorar la memoria

7.6.7. Las distorsiones y alteraciones de la memoria

Módulo 8. Trabajo de Fin de Máster

ISEIE-metodología montessori en que consiste
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

estudiar-educacion-montessori-iseie-españa

Preguntas frecuentes

Para ser guía Montessori, se requiere una formación específica en el enfoque Montessori. Esto normalmente incluye cursos de formación profesional, así como experiencia práctica en el aula. Algunos programas de formación, como los ofrecidos por la Asociación Internacional de Maestros Montessori (AMI), requieren una formación de dos años, que comprende cursos de teoría y práctica, así como una serie de entrevistas y evaluaciones. Los programas también pueden incluir una formación adicional en temas específicos, como el desarrollo infantil, la educación especial y la educación temprana. También te puedes certificar en Metodología Montessori en la ISEIE Innovation School.

Para trabajar en un Colegio Montessori se necesita tener una formación específica en el método Montessori. Esto implica haber seguido un programa de formación específico en una Escuela Montessori o una universidad con un programa de formación reconocido por la Asociación Montessori Internacional. Además, se necesita tener una actitud positiva y una gran cantidad de paciencia para trabajar con los alumnos, conocer las necesidades de los niños y tener la capacidad de adaptarse a los cambios constantes del entorno.

Ser maestra Montessori significa ser un educador entrenado para usar la Metodología Montessori para enseñar a los niños desde la infancia hasta la adolescencia. La metodología Montessori se centra en el aprendizaje autodirigido, el desarrollo individualizado y el uso de materiales didácticos especiales para promover el desarrollo de los niños. La maestra Montessori guía a los niños en su desarrollo y enseña habilidades como la lectura, escritura, matemáticas, ciencias y habilidades artísticas.

La pedagogía de Montessori se conoce como Pedagogía Montessori. Esta pedagogía se basa en la libertad de elección, la independencia y el respeto a la individualidad de cada niño. Esta pedagogía también utiliza materiales diseñados específicamente para ayudar a los niños a desarrollar habilidades sensoriales, habilidades motoras finas y habilidades de pensamiento. La pedagogía Montessori busca desarrollar el potencial de los niños para que sean capaces de ser autosuficientes y puedan alcanzar su máximo potencial.

Los precios de un Montessori varían ampliamente dependiendo de la ubicación, el tamaño del programa, la reputación, los servicios ofrecidos y otros factores. Por lo general, los precios comienzan en alrededor de 750€ por mes por un programa de medio día y pueden llegar hasta 2,500€ por mes o más por programas de día completo.

El salario de una guía Montessori depende de muchos factores, como la ubicación, la experiencia y la educación. Según un informe de la Asociación Montessori Internacional, los salarios para guías Montessori oscilan entre los 25.000€ y los 65.000€ anuales.

La duración de una clase Montessori depende del programa y del nivel educativo. Una clase Montessori de preescolar, por ejemplo, puede durar entre tres a seis horas, mientras que una clase Montessori de primaria puede durar entre seis y nueve horas.

No hay una respuesta correcta a esta pregunta. Las dos metodologías educativas tienen sus propias fortalezas y debilidades. La mejor opción para un estudiante depende de sus necesidades individuales, el ambiente de aprendizaje que mejor se adapte a su personalidad y habilidades, y las preferencias de sus padres.

El salario de un Maestro Montessori en Estados Unidos depende de varios factores como el lugar, la experiencia y el tipo de programa. En general, los maestros Montessori pueden ganar entre $25,000 y $75,000 por año.

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que los salarios de los maestros Montessori varían según la ubicación, la experiencia y el nivel de educación. En general, un maestro Montessori certificado puede ganar entre 1.500 y 2.700 euros al mes. Además, los maestros Montessori certificados reciben una compensación adicional dependiendo de la cantidad de horas trabajadas.

La educación Montessori es un estilo de enseñanza único basado en el aprendizaje a través del descubrimiento y la exploración. Está diseñado para respetar y alentar el desarrollo natural de los niños, permitiéndoles desarrollar su propio ritmo. Los principios de la educación Montessori incluyen una gran variedad de experiencias de aprendizaje, un ambiente preparado, la libertad dentro de un marco establecido, la auto corrección y la interacción entre los niños. Esta forma de educación es muy efectiva para ayudar a los niños a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creatividad, autoconfianza, responsabilidad y curiosidad por el mundo que los rodea. Por lo tanto, se puede decir que la educación Montessori es muy buena.

El modelo Montessori se basa en el respeto del niño y en el desarrollo de su autonomía y creatividad. Esto se logra a través de un enfoque individualizado de enseñanza, un entorno estimulante y ordenado, y la preparación del entorno para satisfacer las necesidades específicas de aprendizaje del niño. Estas son algunas de las razones por las cuales el modelo Montessori es considerado uno de los mejores. Además, el enfoque de Montessori se centra en el desarrollo de habilidades sociales, creatividad, independencia, libertad de movimiento y trabajo en equipo, así como en la colaboración y el respeto mutuo. Estas son algunas de las características que hacen que el modelo Montessori sea uno de los mejores en el campo de la educación.

Esta pregunta no tiene una respuesta correcta, ya que ambos enfoques de educación tienen sus propios beneficios. La elección de uno u otro depende de las necesidades y preferencias de los estudiantes, las prioridades y los objetivos de los padres y la disponibilidad de recursos. El enfoque Montessori enfatiza la libertad de los estudiantes para explorar, aprender por descubrimiento y trabajar por su cuenta. Esto puede ser beneficioso para los estudiantes con necesidades específicas o para aquellos que necesitan un enfoque más creativo. El enfoque tradicional, por otro lado, se centra más en el aprendizaje estructurado y contiene lecciones y materiales diseñados para una comunidad de aprendizaje más grande. Esto puede ser beneficioso para los estudiantes que necesitan una estructura más clara para el aprendizaje.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?