Máster en Derecho Marítimo

El Máster en Derecho Marítimo Internacional de ISEIE España es un programa de formación avanzada que te permitirá especializarte en uno de los sectores más dinámicos y estratégicos a nivel global. En un mundo donde el comercio internacional depende en gran medida de las rutas marítimas, este máster te proporcionará los conocimientos legales esenciales para entender y gestionar las complejas relaciones jurídicas que se desarrollan en el mar y en los puertos.

A lo largo de este máster, profundizarás en los aspectos legales de la navegación internacional, la regulación portuaria, el transporte marítimo de mercancías, la gestión de riesgos marítimos y la seguridad en los espacios marítimos.

Aprenderás a abordar los retos y las oportunidades de un sector en constante expansión, proporcionando soluciones legales eficaces para empresas, administraciones públicas y organismos internacionales.

Curso de Integración Social

La integración social es una disciplina que se ocupa de ayudar a las minorías. Lo hace mediante acciones que les permitan salir de la marginación y pertenecer a la estructura social. De este modo, se puede garantizar un mínimo de bienestar para ellas.

El estudio de cada caso y la determinación de las mejores estrategias les corresponden a los profesionales de la integración social. Es decir, son ellos quienes deben trabajar los distintos aspectos que les afectan y les lastran.

Asimismo, su desempeño es crucial para contribuir a la construcción de sociedades más seguras y justas. El objetivo, por tanto, se resume en ayudar a reducir las desigualdades y limitar aquellas condiciones que las provocan.

Curso de Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen uno de los conceptos más empleados y, al parecer hoy, de carácter insoslayable, con que cuenta la jerga política y jurídica de las democracias y economías modernas. La idea de los derechos humanos se derivó, originalmente, de la doctrina de derechos naturales y ley moral natural por lo que no depende, consecuentemente, de los poderes políticos o de las mayorías.

Y, conceptualmente, los derechos humanos fueron establecidos después de la Segunda Guerra Mundial, pues su determinación como producto de la comunidad internacional, se encuentra vinculada con los acontecimientos deleznables acaecidos en la conflagración. Sin embargo, su fundamentación filosófica es de mayor data, incluso se le asocia con el nacimiento de la religión judeo cristiana.

Por derechos humanos se concibe la serie de prerrogativas que le son propias a todos los individuos en virtud de su naturaleza humana, antes que cualquier ley positiva o contrato voluntario. Los desarrollos teóricos contemporáneos entorno a los derechos humanos configuran la fundamentación de éstos tanto en la concepción antropológica de la dignidad humana o naturaleza humana, como en el concepto de justicia que debe normar las relaciones humanas.

Curso de Derecho

El derecho y la ciencia jurídica se han constituido como régimen y orden social en una larga trayectoria histórica de varios milenios. Se ha ido y se sigue creando paulatina e ininterrumpidamente, no es una categoría acabada, sino que cambia y se desarrolla constantemente de acuerdo con el desarrollo social general.

El derecho tiene una gran importancia porque se ha convertido en la fórmula de la conducta humana así como un regulador insustituible de las relaciones y procesos de la vida social del hombre.

A toda la gente del planeta la ha introducido en el orden jurídico en consonancia con los países y sus pueblos. Si no fuera por el derecho y por el orden jurídico el mundo estaría perdido en el caos y no existiría la sociedad organizada. El derecho se ha formado como una entidad coherente y sin contradicciones y como un fuerte pilar para la estabilidad de la humanidad.

Curso en Derecho Administrativo

La administración pública representa una entidad muy extensa y compleja que está dotada por la ley de personalidad jurídica. Razón por la cual constituye un sujeto de derecho que interviene en relaciones jurídicas de distinta naturaleza y contenido.

Con los cambios y el complejo entramado social y político, surgen numerosas instituciones administrativas para cubrir las demandas sociales.

En la actualidad el derecho administrativo ejerce su legalidad y control sobre instituciones de la administración pública en distintos sectores. Tales como salud, educación, seguridad social, sociedad civil, instituciones, fundaciones, empresas públicas, secretarías y ministerios. Justamente en estos espacios el derecho administrativo ejerce control jurídico, para determinar funciones, responsabilidades, limitaciones, capacidades.

Curso de liderazgo Jurídico

Este Curso de Liderazgo Jurídico está diseñado para preparar a los profesionales del derecho para enfrentar los retos de un entorno legal cada vez más globalizado y competitivo. La abogacía, más allá del conocimiento técnico y legal, requiere habilidades de liderazgo para gestionar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar eficazmente los recursos humanos.

Este curso se centra en la importancia del liderazgo dentro de la práctica legal, brindando herramientas esenciales para que los abogados desarrollen habilidades clave, como la comunicación efectiva, la toma de decisiones, y la capacidad de inspirar y transformar a sus equipos. En un sector donde la competitividad está en constante crecimiento, el éxito profesional depende, en gran medida, de la capacidad de liderar con visión y empatía.

Curso Metaverso y Derecho

El curso Metaverso y Derecho está diseñado para ofrecerte una visión profunda sobre los nuevos desafíos legales que emergen con la expansión del Metaverso. Este espacio virtual, que ha transformado la manera en que socializamos, trabajamos y aprendemos, exige una comprensión de las tecnologías que lo hacen posible, como Blockchain, Inteligencia Artificial, IoT, 5G, y la realidad aumentada y virtual.

A lo largo del curso, exploraremos cómo estas tecnologías se interrelacionan y dan forma al Metaverso, así como sus implicaciones legales en cuanto a identidad digital, propiedad intelectual, contratos virtuales y la gestión de derechos. Además, discutiremos cómo afrontar el reto de la interoperabilidad entre mundos virtuales, un aspecto clave para garantizar una experiencia digital cohesiva y segura.

Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Las empresas y los autónomos pueden llegar a enfrentarse a problemas derivados de sus actividades cuando un eslabón de la cadena económica deja de cumplir su función. El ámbito del Derecho que se encarga de mantener el equilibrio cuando la cadena se ha roto, perjudicando a terceros, es el Derecho Mercantil.

Y dentro del Derecho Mercantil encontramos el Derecho Concursal, que busca encontrar una solución cuando la insolvencia de un deudor afecta a varios acreedores. Para ello se pone en marcha un procedimiento legal que asegura el correcto desarrollo de las situaciones para que los acreedores vean satisfecha la deuda.

Curso en derecho laboral e innovación tecnológica

El derecho laboral es una rama del derecho formada por un conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Lo constituyen preceptos de orden público y legal, que se basan en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona y una integración real a la sociedad.

Nuestra sociedad ha experimentado sostenidamente, en las últimas décadas, transformaciones continuas en los sistemas de trabajo y producción, que implica, entre otros aspectos, incorporar la tecnología y la globalización al derecho laboral. Ello conlleva, ineludiblemente, un cambio en el paradigma de las relaciones laborales. Es por ello que se hace imperativo para los abogados actualizar conocimientos y posturas en esta materia.

Curso en derecho inmobiliario y management real state

El mercado inmobiliario actual está avanzando de manera exponencial hacia una nueva profesionalización del sector, impulsado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacional y grandes consorcios bancarios de inversión, generando la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector.

Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.

Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del Curso en Derecho Inmobiliario de ISEIE y Management Real State.