¿Qué es y de qué trata el liderazgo jurídico?
La abogacía es una profesión libre e independiente que presta un servicio a la sociedad y que se ejerce bajo un régimen de libre y leal competencia, por medio del consejo y de la defensa de derechos e intereses públicos o privados, mediante la aplicación de la ciencia y la técnica jurídicas, en orden a la concordia, a la efectividad de los derechos y libertades fundamentales y a la justicia.
El ejercicio de la carrera de abogado, en un mundo globalizado, requiere de conocimientos más allá de los puramente legales, por lo que todo profesional que trabaje para/en una organización, deberá enfrentarse a desafíos directivos importantes. Para poder asumir estos, es importante que los profesionales tengan ciertas destrezas que les permitan dirigir proyectos u organizaciones de manera exitosa.
Aunque el liderazgo es en sí una condición general para todas las profesiones, gran parte de los abogados desconocen la manera sobre cómo practicarlo, por ello es necesario dotarlos de los principios y herramientas necesarias que los conlleven a comunicar de manera asertiva y efectiva sus ideas, ejercitando y desarrollando sus cualidades no explotadas de liderazgo.
Las últimas tendencias del sector legal han puesto de manifiesto el incremento de la competitividad en el ejercicio de la abogacía.
De esta forma, el éxito del abogado ya no depende únicamente de la práctica y de sus conocimientos técnicos, sino también de la habilidad que tengan los abogados líderes para transformar sus firmas y sus despachos e inspirar a los profesionales que integran las mismas.
Los abogados líderes han de contar con habilidades que permitan clarificar la dirección estratégica y alinear a sus colaboradores para lograr el compromiso en la consecución de resultados.
Los líderes del siglo XXI no sólo han de ser mejores que los del siglo XX sino que también han de inspirar y transformar emocionalmente a la sociedad.
El concepto de liderazgo no es estático y no es único. El liderazgo contiene diferentes posiciones que como abogado/a puedes adoptar en el ejercicio profesional. No se trata de anclarse en una única posición, sino ser capaz de ver cuál es la mejor posición a adoptar según la situación concreta a la que te enfrentes.
Propósito del curso de liderazgo jurídico
El Curso de Liderazgo Jurídico de ISEIE aprenderás a tener conocimientos técnicos brillantes ya no es suficiente para que un abogado complete su carrera profesional hasta la sociocultura si no cuenta con capacidad de liderazgo y dotes comerciales importantes que los profesionales tengan ciertas destrezas que les permitan dirigir proyectos u organizaciones de manera exitosa.
Sobre el Curso
- Duración: 2 a 4 semanas
- Curso Universitario
- Modalidad: Virtual
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS
