Curso de liderazgo Jurídico

Este Curso de Liderazgo Jurídico está diseñado para preparar a los profesionales del derecho para enfrentar los retos de un entorno legal cada vez más globalizado y competitivo. La abogacía, más allá del conocimiento técnico y legal, requiere habilidades de liderazgo para gestionar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar eficazmente los recursos humanos.

Este curso se centra en la importancia del liderazgo dentro de la práctica legal, brindando herramientas esenciales para que los abogados desarrollen habilidades clave, como la comunicación efectiva, la toma de decisiones, y la capacidad de inspirar y transformar a sus equipos. En un sector donde la competitividad está en constante crecimiento, el éxito profesional depende, en gran medida, de la capacidad de liderar con visión y empatía.

Curso Metaverso y Derecho

El curso Metaverso y Derecho está diseñado para ofrecerte una visión profunda sobre los nuevos desafíos legales que emergen con la expansión del Metaverso. Este espacio virtual, que ha transformado la manera en que socializamos, trabajamos y aprendemos, exige una comprensión de las tecnologías que lo hacen posible, como Blockchain, Inteligencia Artificial, IoT, 5G, y la realidad aumentada y virtual.

A lo largo del curso, exploraremos cómo estas tecnologías se interrelacionan y dan forma al Metaverso, así como sus implicaciones legales en cuanto a identidad digital, propiedad intelectual, contratos virtuales y la gestión de derechos. Además, discutiremos cómo afrontar el reto de la interoperabilidad entre mundos virtuales, un aspecto clave para garantizar una experiencia digital cohesiva y segura.

Curso de Derecho Concursal y sus Nuevos Retos

Las empresas y los autónomos pueden llegar a enfrentarse a problemas derivados de sus actividades cuando un eslabón de la cadena económica deja de cumplir su función. El ámbito del Derecho que se encarga de mantener el equilibrio cuando la cadena se ha roto, perjudicando a terceros, es el Derecho Mercantil.

Y dentro del Derecho Mercantil encontramos el Derecho Concursal, que busca encontrar una solución cuando la insolvencia de un deudor afecta a varios acreedores. Para ello se pone en marcha un procedimiento legal que asegura el correcto desarrollo de las situaciones para que los acreedores vean satisfecha la deuda.

Curso en derecho laboral e innovación tecnológica

El derecho laboral es una rama del derecho formada por un conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Lo constituyen preceptos de orden público y legal, que se basan en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona y una integración real a la sociedad.

Nuestra sociedad ha experimentado sostenidamente, en las últimas décadas, transformaciones continuas en los sistemas de trabajo y producción, que implica, entre otros aspectos, incorporar la tecnología y la globalización al derecho laboral. Ello conlleva, ineludiblemente, un cambio en el paradigma de las relaciones laborales. Es por ello que se hace imperativo para los abogados actualizar conocimientos y posturas en esta materia.

Curso en derecho inmobiliario y management real state

El mercado inmobiliario actual está avanzando de manera exponencial hacia una nueva profesionalización del sector, impulsado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacional y grandes consorcios bancarios de inversión, generando la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector.

Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.

Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del Curso en Derecho Inmobiliario de ISEIE y Management Real State.

Curso en Derecho Digital e Inteligencia Artificial

En la era digital en la que vivimos, el impacto de la tecnología en la sociedad y la forma en que interactuamos, comunicamos y realizamos transacciones ha sido extraordinario. Sin embargo, esta revolución digital también ha planteado desafíos legales y éticos únicos que requieren una comprensión profunda y actualizada del marco jurídico aplicable.

El propósito del Curso de Derecho Digital de ISEIE es proporcionar a los participantes una base sólida de conocimientos y habilidades en el ámbito del Derecho Digital. A lo largo del curso, utilizaremos una combinación de conferencias, discusiones, estudios de casos y actividades prácticas para fomentar el aprendizaje interactivo y el análisis crítico. También invitaremos a expertos y profesionales en el campo del Derecho Digital para que compartan sus conocimientos y experiencias.

Curso en Derecho Marítimo

Nuestro Curso Derecho Marítimo de ISEIE ofrece una visión general de los principios del Derecho Marítimo, desde el derecho internacional marítimo hasta los contratos marítimos y la responsabilidad contractual. El curso también incluye una discusión sobre los seguros marítimos, los litigios marítimos y los temas relacionados con la seguridad marítima. Estas son solo algunas de las muchas áreas que se abordarán en el curso.

Al final del Curso Derecho Marítimo, los estudiantes tendrán una comprensión clara de los principios básicos de la ley marítima y tendrán la capacidad de aplicar esos conocimientos a situaciones prácticas. El Curso Derecho Marítimo también proporcionará información útil sobre los mecanismos legales para resolver disputas marítimas y cómo se aplican los principios de la ley marítima en la práctica.

Como se sabe, aproximadamente el 90% del comercio mundial se moviliza por medio de buques. Este alto porcentaje de utilización del modo marítimo en el tráfico internacional, está vinculado con la capacidad que tienen los buques de movilizar grandes cantidades de carga y con las economías de escala que abaratan el traslado de mercancías objeto de intercambios comerciales.