El diplomado en Derecho Marítimo Internacional de ISEIE es un completo programa semipresencial (750 horas distribuidas en 6 meses) diseñado para preparar a profesionales del Derecho, la logística y el transporte para desempeñarse con éxito en el ámbito global. Aprenderás a interpretar convenios marítimos, gestionar disputas internacionales, garantizar el cumplimiento de estándares ecológicos y asesorar a empresas navieras o autoridades portuarias.
Este diplomado propone una formación completa que combina rigor académico, práctica profesional, y enfoque estratégico. Con módulos especializados, prácticas en portafolios reales, y tutorías personalizadas, te convierte en un experto integral en legislación marítima internacional. Se adapta perfectamente a abogados, consultores portuarios, funcionarios de agencias marítimas, operadores logísticos y cualquier profesional relacionado con transporte marítimo y comercio exterior.
¿Qué es el diplomado en Derecho Marítimo Internacional?

Un diplomado en Derecho Marítimo Internacional es más que un curso: es un programa especializado que abarca temas esenciales como normas de comercio naval, seguridad en puertos, responsabilidad marítima, contratos de transporte, y protección del medio marino. Representa una oportunidad para destacarte en sectores de gran impacto económico.
El enfoque se basa en convenios internacionales —como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), regulaciones de la Organización Marítima Internacional (IMO) y normas del Comité Marítimo Internacional (CMI)—, aplicados a través de casos reales y simulaciones prácticas.
¿Por qué estudiar un diplomado en Derecho Marítimo Internacional en ISEIE?
Estudiar este diplomado en ISEIE significa formarte en una institución acreditada internacionalmente, con titulación ECTS (20 créditos). Esto te abre puertas no solo en Europa sino también en América Latina y ámbitos de comercio internacional.
Entre sus ventajas:
- Flexibilidad: combina modalidades online y semipresencial.
- Aval académico: certificado con validez internacional.
- Docencia de calidad: tutores con experiencia en derecho marítimo, puertos y comercio.
- Resultados comprobados: aumento del 99 % en empleabilidad de egresados.
La formación te permitirá asumir roles de asesor legal en navieras, consultoría en comercio marítimo, cargos técnicos en agencias públicas o posiciones de auditoría en seguros portuarios.
Objetivos clave del diplomado en Derecho Marítimo Internacional
Este programa persigue objetivos concretos y medibles:
Comprender los principios y convenios internacionales fundamentales
Analizarás documentos esenciales como UNCLOS, SOLAS, MARPOL y el CMI para entender marcos normativos globales.
Gestionar eficazmente contratos, seguros y responsabilidad
Adquirirás habilidades para redactar y revisar cláusulas navieras, evaluar pólizas de seguro y responder jurídicamente por accidentes marítimos.
Aplicar protocolos de seguridad y salvamento en situaciones reales
Practicarás con casos de contaminación, emergencias marítimas y salvamento para responder con rigor y eficiencia.
Liderar proyectos de cumplimiento ecológico y sostenibilidad
Desarrollarás estrategias ambientales para empresas navieras y actores portuarios, fortaleciendo el enfoque sostenible.
Desarrollar destrezas en resolución internacional de conflictos
Aprenderás métodos de mediación y arbitraje en disputas marítimas para resolver conflictos sin recurrir a litigios prolongados.
Contenidos del diplomado en Derecho Marítimo Internacional
Convenios internacionales y espacios marítimos
Estudio de UNCLOS, zonas marítimas (territorial, económica exclusiva), resolución de disputas entre estados y jurisdicción.
Contratos de fletamento, conocimiento de embarque y seguros
Cobertura de fletamentos, carácter contractual del conocimiento de embarque, seguros contra riesgos marítimos y análisis de cláusulas.
Seguridad, salvamento y contaminación
Estudio de normativa SOLAS, convenios de salvamento y su aplicación en accidentes desde perspectiva legal y operativa.
Protección medioambiental en altamar
Regulación de residuos, derrames petrolíferos, balance entre transporte marítimo y conservación del medio marino.
Responsabilidad civil y penal
Examen de la responsabilidad por daños materiales, contaminación y delitos marítimos como el tráfico o la piratería.
Resolución de disputas y arbitraje
Mecanismos internacionales: CIADI, CCI, mediación marítima y cómo funcionan en la práctica.
Perfil recomendado para este diplomado
Este programa está pensado para:
- Abogados y juristas especializados en derecho internacional o comercio marítimo.
- Consultores de logística y transporte interesados en normativa marítima.
- Funcionarios portuarios y gubernamentales que regulan el tráfico y la seguridad en puertos.
- Personal de aseguradoras vinculadas al transporte marítimo y sus riesgos.
- Profesionales del comercio internacional que necesiten asesoramiento jurídico en operaciones navieras.
Modalidad y estructura
Se lleva a cabo en modalidad semipresencial, combinando:
- 750 horas de formación (6 meses) equivalentes a 20 créditos ECTS.
- Clases online interactivas, debates en foros y sesiones presenciales opcionales.
- Casos prácticos, simulaciones de negociación y resolución de disputas.
- Webinars, seminarios con expertos y foros de debate.
ISEIE facilita una experiencia de aprendizaje activa, ajustada a la vida profesional del estudiante.
Ventajas del diplomado en Derecho Marítimo Internacional
- Título con reconocimiento internacional, aportando prestigio al perfil profesional.
- Mejora notable en empleabilidad y carrera: más del 99 % de los egresados destacan profesionalmente.
- Networking efectivo con profesionales del sector marítimo y exalumnos globales.
- Enfoque práctico con aplicación real: desde redacción de contratos hasta manejo de crisis.
- Acceso a recursos y soporte constante: mentorías, asesoramiento y grupo colaborativo.
Diferencias entre diplomado y máster en Derecho Marítimo
Característica | Diplomado (Dipl.Marítimo) | Máster (Máster Marítimo) |
---|---|---|
Duración | 6 meses (750 h – 20 ECTS) | 1–2 años (60–90 ECTS) |
Enfoque | Especializado y práctico | Grandes líneas + teoría avanzada |
Salida profesional | Contratos marítimos | Consultoría, investigación, docencia |
Precio | ~1.500 USD | >3.000 USD |
El diplomado es ideal para actualizarse rápidamente, mientras que el máster profundiza.
Resultados y casos de éxito
ISEIE informa resultados sorprendentes:
- 99 % de empleabilidad en sectores jurídicos y navieros tras 6 meses.
- Participación en negociaciones internacionales: navieras, puertos y aseguradoras.
- Alumni destacados, como María López (España), ahora jurista naval; y Diego Sánchez (México), consultor logístico internacional.
Estas historias demuestran el impacto real en la carrera profesional.
Tutoría y soporte personalizado
Durante todo el programa tendrás:
- Tutor personal que guía tus avances.
- Webinars interactivos con expertos internacionales.
- Apoyo en tu proyecto final: hoy comúnmente se basa en casos reales de empresas navieras.

Inscripción, precio y financiamiento
- Duración: 6 meses.
- Costo: ~1.400 EUROS, con planes de pago fraccionado.
- Requisitos: título en Derecho (o similar) y nivel básico de inglés.
El procedimiento se realiza a través del sitio del diplomado en ISEIE, con asistencia para la inscripción.
¿Cómo matricularte?
- Visita la página del diplomado en derecho marítimo internacional en ISEIE. 🔗
2. Revisa requisitos y condiciones del programa.
3. Completa el formulario en línea.
4. Adjunta la documentación y realiza el pago.
5. Accede al aula virtual y empieza tu formación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es imprescindible experiencia previa en derecho marítimo?
No, aunque se recomienda tener formación básica legal.
¿Es presencial o semipresencial?
Principalmente online, con algunas sesiones presenciales opcionales.
¿Cuántos créditos se obtienen?
Son 20 créditos ECTS, equivalentes a 750 horas de estudio.
¿Puedo compaginarlo con trabajo?
Sí, es totalmente compatible con una actividad laboral gracias a su flexibilidad.
¡Inscríbete en el diplomado en Derecho Marítimo Internacional!
Da un salto en tu carrera jurídica-naval con ISEIE.
👉 Inscribirme diplomado en Derecho Marítimo Internacional👈