¿Qué es y de qué trata el derecho digital?
El Derecho Digital es la rama del Derecho que estudia los asuntos y situaciones jurídicas relacionadas con el entorno virtual o ecosistema digital y tiene por objeto establecer normas y principios jurídicos para regular, controlar, cuidar y velar por el correcto uso y funcionamiento de las TIC en el espacio cibernético, no sólo por parte de los proveedores de servicios de internet, los motores de búsqueda y demás compañías tecnológicas relacionadas, estableciéndoles regulaciones, restricciones, controles y límites, sino también por parte de los individuos (incluyendo en este término a los “bots”, pues estos simulan el comportamiento humano), proteger los derechos humanos de las personas y evitar las consecuencias que generan su empleo indebido o inescrupuloso, bajo amenaza de sanción punitiva, corporal o pecuniaria, que encuentra su máxima expresión en los denominados delitos informáticos y demás hechos punibles.
Presentación del Diplomado en Derecho Digital
El Diplomado en Derecho Digital es un programa de estudio que aborda temas como el derecho de autor en la era digital, la privacidad en línea, la responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet, la regulación de los medios sociales, la ciberseguridad, y otros temas relacionados con la tecnología y el derecho.
El programa está dirigido a abogados, jueces, funcionarios gubernamentales, profesionales de la tecnología, empresarios, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender las implicaciones legales de la tecnología y cómo aplicar las leyes en el entorno digital.
El Diplomado en Derecho Digital se imparte en línea y consta de una serie de módulos que incluyen materiales de lectura, videos, foros de discusión y evaluaciones. El programa está diseñado para ser flexible y adaptable a las necesidades de los participantes.
Plan de Estudios del Diplomado en Derecho Digital
Módulo 1. Fundamentos de la Revolución Tecnológica y su Impacto en el Derecho
Módulo 2. Integración de Nuevas Tecnologías y Derecho: Retos y Soluciones
Módulo 3. Explorando los Aspectos Jurídicos de Blockchain y Criptomonedas
Módulo 4. Protegiendo la Propiedad Intelectual e Industrial en el Entorno del Marketing Digital
Módulo 5. Encrucijada entre el Derecho y la Inteligencia Artificial
Módulo 6. Elaboración y Evaluación de Contratos en el Ámbito de las Nuevas Tecnologías
Módulo 7. Trabajo Fin de Diplomado.
Sobre el Diplomado
- Duración: 6 meses
- Diplomado
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 20 créditos ECTS
