Logo ISEIE

Diplomado en derecho digital

Duración

6 meses

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

14-04-2023

Fecha de finalización

30-09-2023

ECTS

20

Horas

750

Financiación

12 meses

Precio

1.500 €

ISEIE-diplomados en derecho

Las nuevas tecnologías están revolucionando el mundo de hoy.

Por un lado, ofrecen para el sector privado la posibilidad de crear nuevos modelos de negocios, y por otro, para el sector público, generan novedosos canales de comunicación entre el Estado y los ciudadanos.

No obstante, su utilización también ha generado diversas controversias que van desde la posible vulneración de derechos fundamentales y la protección de datos personales; hasta la regulación de los delitos cometidos por medios informáticos y de los aspectos tributarios y fiscales de negocios digitales.

Bajo este contexto, surge el Derecho Tecnológico, como respuesta a la necesidad de dar soluciones especializadas a estos conflictos.

¿Qué es y de qué trata el derecho digital?

Derecho Digital es la rama del Derecho que estudia los asuntos y situaciones jurídicas relacionadas con el entorno virtual o ecosistema digital y tiene por objeto establecer normas y principios jurídicos para regular, controlar, cuidar y velar por el correcto uso y funcionamiento de las TIC en el espacio cibernético, no sólo por parte de los proveedores de servicios de internet, los motores de búsqueda y demás compañías tecnológicas relacionadas, estableciéndoles regulaciones, restricciones, controles y límites, sino también por parte de los individuos (incluyendo en este término a los “bots”, pues estos simulan el comportamiento humano), proteger los derechos humanos de las personas y evitar las consecuencias que generan su empleo indebido o inescrupuloso, bajo amenaza de sanción punitiva, corporal o pecuniaria, que encuentra su máxima expresión en los denominados delitos informáticos y demás hechos punibles de la misma naturaleza.

Objetivos del programa

El egresado del diplomado en Derecho Tecnológico adquiere los conocimientos actuales que le permitirán intervenir jurídicamente en asuntos públicos y privados a través de la asesoría, representación y litigio en el área del Derecho y su relación con temas o ámbitos vinculados a la Tecnología. 

Brindar los skills necesarios para desempeñarse tanto a nivel nacional como internacional en la solución práctica de los problemas que se presentan en la relación del Derecho con la Tecnología

Brindar los conocimientos y las competencias necesarias para gestionar y resolver las situaciones que puedan presentar en el ejercicio de la profesión como agentes de derecho tecnológico, elaborar estrategias de actuación y asesorar a sus clientes.

 Ofrecer un conocimiento amplio y actualizado en el campo del derecho tecnológico

ISEIE-derecho tecnológico definición

Sobre el Diplomado

ISEIE

Para qué te prepara el Diplomado en Derecho tecnológico:

El Diplomado en Gestión de Talento en las organizaciones te enseña que las empresas se están dando cuenta cada vez más de que el éxito de sus objetivos comerciales solo se puede lograr a través de la selección adecuada de recursos humanos. Y esta tarea sólo puede ser realizada con profesionales capacitados en el diseño, organización y gestión de políticas adecuadas de recursos humanos y captación de talento.

A través de este diplomado, los alumnos serán capaces de desarrollar estrategias para hacer más competitivas a las empresas e identificar las estructuras de gestión de recursos humanos más adecuadas para su aplicación, así como conocer y aplicar modelos de liderazgo y gestión basados en competencias a todos los niveles.

¿Por qué estudiar nuestro diplomado en derecho digital?

El Derecho Digital está siendo el elemento más determinante a la hora de acceder al mercado laboral por parte de los profesionales de la Abogacía. 

Estamos en un proceso de plena transformación Digital de todo el Sector legal y existe una alta demanda de profesionales que dominen el sector tecnológico y su regulación. 

Todo el ejercicio de la profesión se está digitalizando a un ritmo vertiginoso, tanto a nivel procesal como a nivel sustantivo (elaboración de contratos inteligentes, uso de la tecnología Blockchain, etc) y la demanda de abogados con estos conocimientos es altísima. 

Basados en lo expuesto nuestro diplomado busca formar profesionales con un alto valor añadido, no sólo en lo profesional sino también en el ámbito personal. Ahora los equipos de trabajo son muy transversales y para nosotros es imprescindible que los nuevos abogados además de tener conocimientos jurídicos tengan capacidades de trabajar con otros compañeros. Las ganas de aprender, los conocimientos tecnológicos, y la vocación hacia esta profesión son valores que tenemos muy en cuenta.

Propósito del diplomado en derecho digital:

El Diplomado en Derecho Tecnológico capacitará con el aprendizaje basado en retos reales: 

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado en Derecho Tecnológico dirigido a profesionales que tengan como objetivo comprender los fundamentos legales y las herramientas principales para emplear eficientemente las nuevas tecnologías y proponer una regulación efectiva de las mismas.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a las nuevas tecnologías y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas de Derecho Tecnológico en sus organizaciones

A quién está dirigido Diplomado en derecho digital:

Abogados, estudiantes de derecho, profesionales de otras áreas, así como a todos aquellos que deseen actualizarse en el área

Los abogados son profesionales con un sólido dominio de aspectos jurídico prácticos específicos, el cual le permite asociar dichos conocimientos para aportar soluciones teóricas a los variados aspectos a los que pueden conducir los desarrollos tecnológicos y su vinculación con temas económicos, sociales, de derechos fundamentales posibles riesgos o conflictos a los que puedan conducir un determinado uso de la tecnología. 

ISEIE-derecho informático o tecnológico

¿Qué aprenderás en el diplomado en derecho digital?

Nuestro Diplomado en derecho tecnológico te prepara a para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la tecnología, especializándote en los aspectos jurídicos asociados al blockchain, propiedad intelectual, contratos digitales es decir todo lo actualizado dentro de este ámbito laboral. 

Plan de estudio diplomado en derecho digital

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito del derecho digital. 

Nuestra facultad de Derecho entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. La revolución tecnológica y el derecho 

Módulo 2. Singularidades y desafíos para integrar las nuevas tecnologías y el derecho. 

Módulo 3. Aspectos jurídicos asociados a blockchain 

Módulo 4. Propiedad intelectual e industrial en el marketing digital 

Módulo 5. Derecho e inteligencia artificial. 

Módulo 6. Contratos de nuevas tecnologías. Aspectos legales 

Módulo 7. Trabajo fin de diplomado.

Metodología de aprendizaje del diplomado en derecho digital

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. Durante tu proceso de aprendizaje, contarás con varios recursos que te facilitarán el proceso:

La documentación de estudios está divida en módulos, finalizados cada uno de ellos el participante debe desarrollar un test de evaluación o resolverá un caso práctico para la comprobación y el asentamiento de aprendizajes. 

Contamos con una amplia gama de servicios, iniciativas y actividades que aportan valor a tu crecimiento académico, profesional y personal: master class, seminarios, talleres. 

Los seis meses que dura la capacitación el estudiante podrá ingresar con sus credenciales a nuestro campus virtual para acceder a los contenidos del programa en cualquier momento teniendo la posibilidad de autogestionar su tiempo de estudio. 

Contaran con el apoyo del profesor especializado en el área, quien resolverá las cuestiones que plantee el participante con la mayor brevedad posible (24-48 horas) para así dar agilidad al proceso formativo. 

Una vez superada la evaluación final, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Diplomado emitido por ISEIE Innovation School. El título expedido expresará la calificación que haya obtenido en el diplomado, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, y comités evaluadores de carreras profesionales.

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el diplomado en derecho digital?

La formación impartida en el Diplomado en Derecho Digital capacitará a los estudiantes para la realización de actividades en las ocupaciones de: 

-Experto asesor jurídico en entornos digitales. 

-Consultor jurídico LOPD. 

-Experto en seguridad legal tecnológica. 

-Analista de operaciones legales. 

-Ingenieros legales. 

ISEIE-derecho tecnológico como una rama jurídica
ISEIE-derecho informático o tecnológico

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Son abogados con amplia experiencia profesional, pero también cuentan con valiosa experiencia como docentes. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global. 

Proceso de admisión

El proceso de admisión en ISEIE Innovation School es de los más rigurosos, de esta manera se preserva la excelencia académica. 

Para iniciar el trámite para estudiar en ISEIE, el participante debe ponerse en contacto con su comercial y hacerle llegar la siguiente documentación: 

-Currículum actualizado / Hoja de vida 

-Copia de documento de identidad. 

Su comercial reenviará toda la información al departamento de admisión. En caso de que quiera enviar la documentación directamente al departamento de admisión puede hacerlo usted mismo, a través de: 

-Av. Aragón 30, 46021 Valencia. 

-Telf.: +34 632 912 311 

-Email: admision@iseie.com 

Una vez reciba el Departamento de Admisión todos sus recaudos, se realizará la verificación de su documentación, de estar correcta se enviará un correo notificándole los pasos siguientes del proceso de admisión.

ISEIE-el derecho tecnológico

Preguntas frecuentes del diplomado en derecho digital

A medida que la industria se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología, y cada vez aparecen más roles fuera del perfil legal tradicional dentro de las empresas, tener una buena comprensión de los últimos avances en innovación en este campo se convertirá en un requisito absoluto. 

Quien decide estudiar derecho tecnológico está mejor preparado para afrontar los cambios en el sector que vayan llegando de la mano de los nuevos avances. La innovación puede ser esa cualidad que consiga que un estudio legal se vuelva más competitivo y se posicione como autoridad en el sector. 

Sí, la tecnología tiene mucho que aportarle a la Abogacía. En otros sectores se han adaptado y beneficiado mucho más en este aspecto, y ahora le toca al sector jurídico. .El uso de la tecnología, tanto para los abogados como los clientes, es ya imparable.

El Derecho Digital no es una rama diferenciada con un código específico como el Penal o el Civil, sino que abarca un amplio rango de temas y regulado de forma transversal en varias ramas jurídicas.

El desarrollo de nuevas tecnologías amerita que el derecho se interne dentro de ellas, no solo para obtener el evidente beneficio que estas ofrecen. Es necesario que se establezca un marco jurídico regulatorio que sirva para contener el uso malintencionado de las herramientas que la tecnología pone a disposición de todas las personas.

El derecho informático o tecnológico, consiste en esas relaciones jurídica, a través de los medios tecnológicos entre una o varias partes, que pueden encontrarse en puntos diferentes y que su punto de conexión tiene que ver con el ámbito tecnológico.

Internet y las nuevas tecnologías han transformado nuestra realidad, desde la comunicación hasta los negocios. Las normas, como reflejo de la sociedad, han tenido que evolucionar para dar solución a los conflictos y proteger los derechos de los ciudadanos en este nuevo escenario. Y para garantizar esa tutela de los derechos de los ciudadanos y empresas los abogados tienen también que especializarse en las nuevas tecnologías y en las relaciones digitales. 

El derecho tecnológico estudia esas relaciones y contenidos jurídicos que tienen que ver con el ámbito de las tecnologías, desde la compraventa de un ordenador o procesador o computadora, a una aplicación de desarrollo, un programa para su funcionamiento, hasta las relaciones entre particulares, a través de los medios tecnológicos, contratos informáticos, compraventas por internet, compromisos jurídicos por redes sociales.

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

diplomado de derecho tecnológico

Conoce más de nuestros Diplomados

5/5
ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?