Máster en Endometriosis

El Máster en Endometriosis de ISEIE España es un programa especializado diseñado para formar profesionales expertos en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de esta compleja patología ginecológica. Este programa capacita a los participantes en las últimas técnicas diagnósticas, opciones terapéuticas innovadoras y enfoques multidisciplinarios para abordar una condición que afecta significativamente la calidad de vida de millones de mujeres en todo el mundo.

La endometriosis es una afección crónica caracterizada por la presencia de tejido endometrial fuera de su localización normal, desarrollándose comúnmente en ovarios, trompas de Falopio y órganos pélvicos. Esta patología afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva, manifestándose principalmente a través de dolor pélvico intenso, dismenorrea severa y dificultades para la concepción. Aunque no existe cura definitiva, los avances en técnicas diagnósticas como resonancia magnética especializada y laparoscopia, junto con tratamientos hormonales y cirugía mínimamente invasiva, han mejorado el pronóstico.

Máster en Oncología Torácica

El Máster en Oncología Torácica de ISEIE España es un programa especializado diseñado para formar profesionales expertos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de neoplasias del tórax. Este programa capacita a los participantes en enfoques multidisciplinarios que integran oncología médica, cirugía torácica, radioterapia y cuidados paliativos, abordando especialmente el cáncer pulmonar y otras neoplasias torácicas mediante técnicas diagnósticas avanzadas y terapias innovadoras.

La oncología torácica representa una disciplina médica multidisciplinaria enfocada en tumores del tórax, siendo el cáncer pulmonar la neoplasia de mayor mortalidad mundial. Esta especialidad ha experimentado avances significativos en diagnóstico molecular, terapias dirigidas e inmunoterapia. El desafío actual radica en el diagnóstico precoz, ya que la detección temprana permite intervenciones quirúrgicas con mejores pronósticos. La oncología torácica moderna integra técnicas de screening, biomarcadores moleculares y cirugía mínimamente invasiva para optimizar resultados en una patología cuya incidencia continúa ascendiendo.

Máster Cirugía Urológica

El Máster en Avances en Cirugía Urológica de ISEIE es una oportunidad única para profesionales de la salud que desean especializarse en las técnicas más innovadoras y actualizadas del campo urológico. Impartido por expertos de prestigio, este programa combina teoría avanzada con práctica de vanguardia, garantizando una formación integral que impulsa tu carrera hacia la excelencia clínica y quirúrgica.

Este máster abarca desde los fundamentos quirúrgicos hasta las últimas tendencias en cirugía de próstata, pene, riñón, tracto urinario y suelo pélvico, integrando tecnología laparoscópica, robótica y tratamientos endourológicos. Además, incluye módulos especializados en cirugía suprarrenal, trasplantes y nuevos avances en patologías complejas, para ofrecer una visión completa y actualizada del área urológica.

Con un enfoque práctico y multidisciplinar, el programa está diseñado para que adquieras habilidades avanzadas en distintas técnicas quirúrgicas, fortaleciendo tu capacidad diagnóstica y terapéutica. Gracias a la metodología de ISEIE, que combina flexibilidad online con seguimiento personalizado, podrás actualizar tus conocimientos sin dejar de lado tu actividad profesional diaria.

Máster en Arritmias Cardíacas

Este máster en Arritmias Cardíacas de ISEIE es la oportunidad perfecta para especializarte en una de las áreas más críticas y actuales de la cardiología. Te formará con los conocimientos más avanzados en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco, utilizando las últimas tecnologías y técnicas clínicas. Al completarlo, estarás preparado para ofrecer un servicio de alta calidad que marque la diferencia en la salud cardiovascular de los pacientes..

Este máster está diseñado para profesionales médicos que buscan actualización y especialización en arritmias cardiacas, con un formato que combina teoría y práctica clínica en entornos simulados y reales. La formación incluye acceso a expertos de prestigio, entornos asistenciales modernos y recursos multimedia que facilitan un aprendizaje inmersivo. Así, potenciarás tu perfil profesional y tu capacidad para tomar decisiones clínicas acertadas en situaciones de alta complejidad.

Máster en Podología Avanzada

El Máster en Podología Avanzada de ISEIE es tu oportunidad para transformar tu carrera y convertirte en un experto líder en el cuidado integral del pie. Diseñado para profesionales que buscan especializarse y actualizar sus conocimientos, este máster combina teoría avanzada con práctica clínica innovadora, preparándote para enfrentar con éxito los retos actuales del sector podológico.

Durante el programa, explorarás técnicas diagnósticas y terapéuticas de última generación, incluyendo procedimientos quirúrgicos, biomecánica avanzada y tratamiento de patologías complejas. Contarás con el apoyo de profesores expertos y con experiencia clínica real, además de acceso a recursos tecnológicos punta que potenciarán tus habilidades técnicas.

Al concluir el máster, estarás preparado para ofrecer atención podológica especializada, mejorar la calidad de vida de tus pacientes y abrir nuevas oportunidades profesionales en clínicas y centros de investigación.

Máster en optometría Clínica

El Máster en Optometría Clínica de ISEIE es la formación ideal para quienes desean convertirse en profesionales altamente capacitados en el cuidado visual, combinando teoría avanzada con práctica clínica de vanguardia. Este programa te prepara para diagnosticar y tratar patologías oculares, adaptarte a las últimas tecnologías y ofrecer soluciones personalizadas que mejoren la calidad de vida de tus pacientes.

Durante el máster, profundizarás en áreas clave como la evaluación visual, terapia visual, lentes de contacto, y el manejo de enfermedades oculares frecuentes, siempre con un enfoque práctico y aplicable. Contarás con docentes expertos y acceso a casos clínicos reales que te permitirán consolidar tus habilidades y desarrollar un perfil profesional competitivo.

ISEIE apuesta por una formación flexible y actualizada que responde a las necesidades del mercado sanitario. Al completar este máster, estarás preparado para integrarte en clínicas, hospitales o emprender tu propia consulta con una sólida base científica y técnica, asegurando un futuro exitoso en el campo de la optometría clínica.

Máster en Oncología

La Maestría en Oncología de ISEIE es un programa avanzado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de tumores malignos. Este máster ofrece una formación integral que abarca desde la oncología clínica hasta la investigación básica y traslacional, integrando conocimientos de biología molecular, inmunología y terapias innovadoras.

El programa se fundamenta en un enfoque multidisciplinario que incluye la epidemiología, biología molecular y la clínica oncológica, brindando a los estudiantes un conocimiento sólido de los tratamientos actuales como radioterapia, quimioterapia y cirugía. Además, la maestría enfatiza la formación en investigación clínica, permitiendo a los estudiantes participar en el diseño y evaluación de ensayos clínicos, y en la creación de guías de manejo basadas en la evidencia científica.

Como parte del programa, los estudiantes desarrollan un proyecto de investigación en laboratorios universitarios, aplicando los conocimientos adquiridos y perfeccionando sus habilidades prácticas.

Máster en Cirugía Plástica y Reconstructiva

El Máster en Cirugía Plástica y Reconstructiva de ISEIE es la oportunidad ideal para especializarte en una de las áreas médicas más innovadoras y demandadas. Con un enfoque práctico y actualizado, este programa te brinda las habilidades técnicas y el conocimiento científico necesario para transformar vidas, destacándote en el campo de la cirugía estética y reconstructiva.

Durante el máster, profundizarás en técnicas avanzadas de cirugía facial, corporal y reconstructiva, incluyendo procedimientos para el tratamiento de lesiones, malformaciones y secuelas de enfermedades. Contarás con la guía de expertos reconocidos y acceso a recursos de última generación que facilitan un aprendizaje integral y aplicado.

Además, ISEIE te ofrece una formación orientada a la ética profesional, innovación y seguridad del paciente, asegurando que estés preparado para afrontar los retos clínicos con responsabilidad y excelencia.

Máster en Cirugía Plástica Estética

Máster en Cirugía Plástica Estética

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en cirugía plástica estética

Es una rama de la cirugía plástica que incluye procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, puede parecer una manera fácil de quitar años de su aspecto o mejorar su físico. 

La cirugía estética se utiliza para mejorar la apariencia de un paciente y se puede realizar en diferentes áreas de la cara, el cuello y el cuerpo. Un procedimiento cosmético es electivo y no está destinado a corregir defectos faciales o corporales que ocurren debido a enfermedades, quemaduras u otros traumatismos.

El Máster en cirugía plástica estética prepara al participante con los conocimientos necesarios que le permitirán obtener las skills adecuadas para ejercer con eficacia y eficiencia la profesión. 

Ofreciendo un contenido vanguardista y actualizado, diseñado para conocer las tecnologías, tratamientos de esta disciplina e incluir una perspectiva completa de la Cirugía Plástica Estética que te permitirá formarte responsablemente y éticamente pensando en el bienestar general del paciente.

ISEIE-maestria en cirugia estetica unam

Propósito del máster en cirugía plástica estética

Nuestro Máster de cirugía plástica y estética enseña las mejores prácticas para aprender que mejorando la vida de las personas con cirugías ayudamos a solucionar aspectos que nos ocasionan complejos y afectan a nuestra autoestima.

Actualmente, queramos o no, vivimos en una sociedad donde la apariencia física es uno de los aspectos fundamentales. Eso puede marcar a muchas personas que sienten que una parte de su cuerpo no es como les gustaría, llegando a crearles un problema. 

La cirugía plástica es el remedio a estos problemas cuando la persona no ha conseguido aceptar su cuerpo. Se ven entonces capaces de mejorar su autoestima y, por tanto, su vida laboral, personal y social. 

 

Estudiar el máster en cirugía plástica estética

Una vez el participante culmine de manera satisfactoria nuestro Máster de cirugía plástica y estética habrá complementado y/o actualizado sus conocimientos y competencias profesionales orientadas a mejorar el desarrollo de su actividad profesional en la cirugía plástica estética, permitiendo realizar una praxis de calidad actualizada con base en la metodología didáctica innovadora.

A través de nuestro Máster de cirugía plástica y estética alcanzarás un conocimiento integral y avanzado con la más amplia actualidad en las técnicas más recientes y vanguardistas, como la ginecomastia con tecnología láser, cirugía de rejuvenecimiento facial y cervical, rinoplastia ultrasónica. Cada módulo es un recorrido de alta capacitación que te permitirá convertirte en uno de los profesionales más exitosos del sector. 

Solicitad más información del máster en cirugía plástica estética

ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en cirugía plástica estética

1

Capacitar profesionales en procedimientos quirúrgicos para lograr una mejoría estética o funcional.

2

Ampliar el conocimiento y la visión del cirujano plástico, aportando una base sólida para enfrentarse a los retos que proponen los pacientes de estética en la actualidad.

3

Potenciar las skills y aptitudes necesarias para afrontar con éxito la práctica de la cirugía plástica estética.

4

Actualización del conocimiento teórico relacionado con la cirugía plástica estética y puesta al día en nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento.

5

Aplicación del cuerpo de conocimientos adquiridos a la práctica profesional habitual, de forma integrada y multidisciplinar.

6

Proporcionar las últimas técnicas para el control del envejecimiento, la promoción de la salud y la relación de esta con la belleza y el bienestar físico y psicológico de los pacientes.

Beneficios del Máster en Cirugía Plástica Estética

Algunos de los beneficios de realizar un Máster en Cirugía Plástica Estética son:

  • Mayor capacitación y conocimientos especializados en cirugía plástica estética.
  • Mejora de las habilidades y técnicas quirúrgicas en este campo.
  • Obtención de un título oficial que acredita la formación en esta especialidad.
  • Posibilidad de acceder a nuevas oportunidades laborales y progresar en la carrera profesional.
  • Mayor reconocimiento y prestigio en el ámbito de la cirugía plástica estética.
  • Actualización constante en las últimas tendencias y avances en el área.
  • Mayor seguridad y confianza para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos estéticos de forma adecuada y segura.
  • Posibilidad de establecer contactos con otros profesionales de la especialidad y crear una red de colaboración y aprendizaje mutuo.

Importancia de el Máster en Cirugía Plástica Estética

El Máster en Cirugía Plástica Estética es fundamental para aquellos profesionales de la medicina que deseen especializarse en esta área de la salud. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que este tipo de formación es importante:

  • Especialización: El Máster en Cirugía Plástica Estética brinda a los profesionales la oportunidad de adquirir conocimientos especializados y habilidades técnicas avanzadas en el campo de la cirugía estética. Esto les permite ofrecer a sus pacientes tratamientos y procedimientos de alta calidad y con los más altos estándares de seguridad.

  • Desarrollo profesional: La realización de un Máster en Cirugía Plástica Estética es un paso importante en la carrera profesional de un médico, ya que les permite diferenciarse en el campo de la medicina estética y mejorar sus habilidades y competencias en el área.

  • Actualización de conocimientos: La cirugía plástica estética es un campo en constante evolución, con nuevos procedimientos y técnicas que se desarrollan continuamente. Con un Máster en la especialidad, los profesionales tienen la oportunidad de mantenerse actualizados en las últimas tendencias y avances en el campo.

  • Requisito para el ejercicio profesional: En algunos países, la realización de un Máster en Cirugía Plástica Estética es un requisito necesario para poder ejercer como cirujano plástico en el ámbito de la medicina estética, por lo que contar con esta formación es indispensable para poder trabajar en el campo.

En resumen, el Máster en Cirugía Plástica Estética es una formación crucial para aquellos profesionales de la medicina que deseen especializarse en el campo de la cirugía estética. Proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para ofrecer tratamientos de calidad, mantenerse actualizado en el campo y desarrollar una carrera profesional exitosa en el ámbito de la cirugía plástica estética.

Diseño del plan de estudios máster en cirugía plástica estética

Para el diseño del Plan de estudios de este máster en cirugía plástica estética
 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

máster en cirugía plástica estética

Plan de estudios máster en cirugía plástica estética

1.1. Historia clínica en medicina estética

1.1.1. Objetivos

1.1.2. Procedimiento

1.1.3. Conclusiones

1.2. El consultorio de medicina estética

1.2.1. Personal médico.

1.2.2. Contenido de la historia clínica.

1.2.3. Instalaciones de una clínica de Medicina Estética.

1.3. Objetivos y funciones del personal de una clínica de medicina estética

1.3.1. Estructura orgánica.

1.3.2. Jefe de operaciones comerciales.

1.3.3. Médico principal.

1.3.4. Médico estético.

1.3.5. Enfermera.

1.3.6. Nutricionista.

1.3.7. Recepcionista.

1.3.8. Esteticista 

1.4. El paciente de medicina estética

1.4.1. El paciente tiene que ser el centro de todas las acciones de la clínica.

1.4.2. Procedimiento.

2.1. Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la medicina estética

2.1.1. Posición anatómica

2.1.2. Planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos

2.1.3. Tipos de cuerpo

2.1.4. Mediciones e índices antropométricos

2.2. Anatomía, histología y fisiología de la piel

2.2.1. Funciones de la piel

2.2.2. Estructura de la piel

2.2.3. Anexos cutáneos

2.3. Histología y fisiología muscular y neurológica

2.3.1. Histología muscular

2.3.2. Histología neurológica

2.3.3. Fisiología muscular

2.4. Anatomía y fisiología del sistema adiposo

2.4.1. Tipos de fibra reticulina 

3.1. Anatomía de la región mamaria 

3.1.1. Introducción 

3.1.2. Anatomía de la mama

3.1.3. Musculatura de la región mamaria 

3.1.4. Tórax

3.2. Consideraciones estéticas de la mama 

3.2.1. Análisis estético de la mama 

3.2.2. Análisis estético del complejo areola-pezón 

3.2.3. Tórax y base mamaria 

3.3. Tipos de prótesis mamarias y selección del implante 

3.3.1. Característica de los implantes mamarios

3.3.2. Innovaciones en implantes mamarios 

3.3.3. Selección del implante 

3.3.4. Nuevos prototipos de implantes mamarios 

3.4. Mamoplastia de Aumento 

3.4.1. Evaluación preoperatoria 

3.4.2. Marcaje preoperatorio 

3.4.3. Técnica quirúrgica

3.4.4. Creación del bolsillo 

3.4.5. Aumento de mama con grasa autóloga 

3.4.6. Aumento mamario compuesto 

3.4.7. Cuidados postoperatorios 

3.4.8. Complicaciones

3.5. Mastopexia 

3.5.1. Clasificación de la ptosis mamaria 

3.5.2. Mastopexia sin implantes

3.6. Reducción de mama 

3.6.1. Clasificación de la hipertrofia mamaria 

3.6.2. Patrones en cirugía de reducción mamaria 

3.6.3. Tipos de reducción

3.6.4. Complicaciones

3.7. Mama tuberosa 

3.7.1. Etiología de la mama tuberosa 

3.7.2. Clasificación de la mama tuberosa 

3.7.3. Técnica quirúrgica paso a paso 

3.7.4. Cuidados postoperatorios 

3.7.5. Complicaciones

3.8. Simetrización mamaria 

3.8.1. Tipos de asimetría mamaria 

3.8.2. Evaluación preoperatoria 

3.8.3. Marcaje preoperatorio 

3.8.4. Elección de los implantes 

3.8.5. Técnicas quirúrgicas 

3.8.6. Cuidados postoperatorios 

3.8.7. Complicaciones 

3.9. Aumento de pectorales con implantes 

3.9.1. Evaluación preoperatoria 

3.9.2. Selección de implante 

3.9.3. Marcaje preoperatorio 

3.9.4. Técnica quirúrgica 

3.9.5. Cuidados postoperatorios 

3.9.6. Complicaciones 

4.1. Anatomía quirúrgica aplicada

4.2. Diagnóstico preoperatorio

4.2.1. Fotografía

4.2.2. Perfilometría

4.3. Clasificación en grados

4.3.1. Evaluación oftalmológica

4.4. Técnicas quirúrgicas

4.4.1. Blefaroplastia superior

4.4.2. Blefaroplastia inferior

4.5. Complicaciones

5.1. Anatomía topográfica 

5.1.1. Musculatura de la región glútea 

5.1.2. Vascularización de la región glútea

5.1.3. Inervación 

5.2. Estética del glúteo 

5.2.1. Unidades estéticas del glúteo 

5.2.2. Ideal estético 

5.2.3. Análisis estético

5.2.4. Clasificación del tipo de glúteo 

5.3. Abordaje del paciente 

5.3.1. Diagnóstico

5.3.2. Selección del paciente 

5.3.3. Objetivos estéticos 

5.3.4. Protocolo de seguridad 

5.4. Implantes glúteos 

5.4.1. Relación alto/ancho del músculo glúteo 

5.4.2. Tipos de implantes glúteos 

5.4.3. Selección del implante según su forma 

5.4.4. Selección del tamaño del implante 

5.5. Bolsillos en gluteoplastia con implantes 

5.5.1. Subcutáneo 

5.5.2. Subfascial 

5.5.3. Submuscular 

5.5.4. Intramuscular 

5.6. Gluteoplastia con implantes 

5.6.1. Submuscular 

5.6.2. Intramuscular 

5.6.3. Intramuscular XYZ 

5.7. Gluteoplastia con transferencia de grasa autóloga 

5.7.1. Metabolismo de la grasa 

5.7.2. Injerto graso 

5.7.3. Técnica quirúrgica de transferencia de grasa 

5.8. Aumento de glúteos con implantes y grasa 

5.8.1. Aumento de glúteos compuesto 

5.8.2. Gluteoplastia tridimensional combinada 

5.9. Alogenosis iatrogénica en glúteos 

5.9.1. Historia 

5.9.2. Síntomas y signos 

5.9.3. Tratamiento y evolución 

5.10. Complicaciones y recuperación del paciente de cirugía estética glútea 

5.10.1. Comparación entre gluteoplastia con implantes y gluteoplastia con transferencia de grasa autóloga 

5.10.2. Seguimiento postoperatorio 

5.10.3. Complicaciones 

6.1. En qué consiste la Rinoplastia ultrasónica

6.2. Beneficios

6.3. Ventajas

6.4. Procedimiento

6.5. Postoperatorio

7.1. Ginecomastia 

7.1.1. Etiología de la ginecomastia 

7.1.2. Clasificación de la ginecomastia 

7.1.3. Técnicas quirúrgicas 

7.1.4. Complicaciones 

7.2. Diferencias entre váser y liposucción tradicional

8.1. Anatomía de la región abdominal 

8.1.1. Anatomía topográfica de la región abdominal 

8.1.2. Drenaje linfático 

8.2. Consideraciones estéticas y de la región abdominal 

8.2.1. Ideal corporal 

5.2.2. Relaciones antropométricas 

5.2.3. Unidades estéticas del abdomen 

5.2.4. Posición del ombligo 

8.3. Mini-Abdominoplastia 

8.3.1. Características del paciente 

8.3.2. Marcaje 

8.3.3. Técnica quirúrgica 

8.3.4. Manejo post operatorio 

8.3.5. Complicaciones 

8.4. Mini-Abdominoplastia extendida 

8.4.1. Características del paciente 

8.4.2. Marcaje 

8.4.3. Técnica quirúrgica 

8.4.4. Manejo postoperatorio 

8.5. Lipoabdominoplastia 

8.5.1. Características del paciente 

8.5.2. Marcaje 

8.5.3. Técnica quirúrgica 

8.5.4. Manejo postoperatorio 

8.6. Abdominoplastia clásica 

8.6.1. Característica del paciente 

8.6.2. Marcaje 

8.6.3. Técnica quirúrgica 

8.6.4. Puntos de Baroudi 

8.6.5. Puntos de Tensión Progresiva 

8.6.6. Manejo postoperatorio 

8.7. Umbilicoplastia 

8.7.1. Evaluación preoperatoria 

8.7.2. Marcaje 

8.7.3. Técnicas quirúrgicas 

8.7.4. Cuidados postoperatorios 

8.8. Abdominoplastia en el paciente post-bariátrico 

8.8.1. Características del paciente 

8.8.2. Marcaje 

8.8.3. Técnica quirúrgica 

8.8.4. Manejo postoperatorio 

8.9. Complicaciones en abdominoplastia 

8.9.1. Hematomas y seromas 

8.9.2. Dehiscencia 

8.9.3. Necrosis 

8.9.4. Mal posición de cicatriz 

8.9.5. Infección 

8.9.6. Tromboembolismo 

8.10. Procedimientos complementarios a la cirugía abdominal 

8.10.1. Criolipólisis 

8.10.2. Radiofrecuencia

9.1. Anatomía facial 

9.1.1. Regiones faciales 

9.1.2. Planos faciales 

9.1.3. Piel 

9.1.4. Subcutáneo 

9.1.5. Músculo aponeurótico 

9.1.6. Ligamentos de retención 

9.1.7. Periostio y fascia profunda 

9.1.8. Consideraciones especificas según región anatómica 

9.1.9. Análisis cervicofacial 

9.1.10. Envejecimiento facial 

9.1.11. Zonas peligrosas 

9.2. Lifting facial subperióstico del tercio medio 

9.2.1. Evaluación preoperatoria 

9.2.2. Técnica quirúrgica 

9.2.3. Cuidados postoperatorios 

9.2.4. Complicaciones 

9.3. Ritidoplastia cervicofacial 

9.3.1. Selección del paciente 

9.3.2. Marcación preoperatoria 

9.3.3. Técnica quirúrgica 

9.3.4. Cuidados postoperatorios 

9.3.5. Complicaciones 

9.4. Cervicoplastia 

9.4.1. Clasificación de las alteraciones cervicofaciales 

9.4.2. Tratamiento 

9.4.3. Cuidados postoperatorios 

9.4.4. Complicaciones 

9.5. Facelift con colgajos de SMAS

9.5.1. Evaluación del paciente 

9.5.2. Marcación preoperatoria 

9.5.3. SMAS Flaps 

9.5.4. Suturas de suspensión 

9.5.5. Mini Lift 

9.5.6. Cuidados postoperatorios 

9.5.7. Complicaciones 

9.6. Rejuvenecimiento perioral 

9.6.1. Anatomía y antropometría del labio 

9.6.2. Apariencia ideal 

9.6.3. Variaciones según género y etnia 

9.6.4. Proceso de envejecimiento 

9.6.5. Lifting subnasal 

9.6.6. Marcación preoperatoria 

9.6.7. Técnica quirúrgica 

9.6.8. Complicaciones 

9.7. Manejo estético del mentón 

9.7.1. Análisis estético 

9.7.2. Osteotomías 

9.7.3. Genioplastia con prótesis 

9.7.4. Complicaciones 

9.8. Rejuvenecimiento con Lipoinyección Facial 

9.8.1. Injerto graso: principios y generalidades 

9.8.2. Cosecha de la grasa 

9.8.3. Infliltración de grasa 

9.8.4. Complicaciones 

9.9. Rellenos Faciales y Toxina Botulínica 

9.9.1. Rellenos faciales 

9.9.2. Toxina botulínica 

9.10. Otras técnicas de rejuvenecimiento. Peelings, equipos generadores de energía 

9.10.1. Fototipos 

9.10.2. Clasificación de los inesteticismos faciales 

9.10.3. Peelings 

9.10.4. Equipos generadores de energía 

Requisitos sobre nuestro Máster en cirugía plástica estética

Reserva el Máster en cirugía plástica estética

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 10 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académic0 de ISEIE y recibir toda la información en tu correo electrónico

información cursos iseie
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Cirugía Plástica Estética de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el máster.

Si quieres realizar un máster de medicina estética hay muchas opciones, el máster en cirugía plástica estética abarca mucha información que puede ayudarte a especializarte mejor en esta área.

Nuestro máster tiene una duración de 1 año  o 1500 horas

En ISEIE contamos con varios programas que lograrán que te especialices en esta rama de la medicina.

Este máster esta enfocado en aquella personas graduadas con títulos universitarios en medicina.

El cirujano plástico es un profesional de salud encargado de mejorar estéticamente a un ser humano que haya padecido un accidente o bien haya nacido con alguna malformación estética. Sin embargo, en la actualidad, la cirugía plástica se utiliza mucho en casos de querer mejorar físicamente algún aspecto no deseado, que se haya adquirido con el tiempo. 

Un ejemplo claro son las miles de personas que acuden a un cirujano plástico para implantarse prótesis mamarias, o para realizarse la conocida rinoplastia por estética o desvío de tabique por accidente.

Máster en Medicina y Salud Avanzada

Máster en Medicina y Salud Avanzada

Duración

1 año

Fecha de inicio

15-12-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

Presentación del máster en medicina y salud avanzada

Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una educación de vanguardia que les permita mejorar su práctica. Está dirigido a profesionales médicos y de salud con experiencia que deseen ampliar su conocimiento en temas de medicina y salud avanzados.

El Máster en Medicina y Salud Avanzada está estructurado para proporcionar una base sólida en todos los aspectos de la medicina y la salud. Ofrece una educación práctica dirigida a la aplicación de la ciencia médica en la práctica clínica. El programa incluye una variedad de cursos, seminarios y talleres sobre temas como la biotecnología, la genética, la biología molecular, la tecnología médica, el cuidado crítico y el sistema de salud.

Los alumnos también tendrán la oportunidad de adquirir habilidades en liderazgo, investigación y educación. Estas habilidades les ayudarán a desempeñar un papel destacado en la práctica de la medicina moderna.

Al finalizar el Máster en Medicina y Salud Avanzada, los alumnos estarán preparados para realizar prácticas avanzadas en la medicina y la salud. El programa proporciona una formación especializada para los profesionales de la salud interesados en expandir su práctica en el campo de la medicina avanzada.

La medicina está cambiando, en parte por la mayor disponibilidad de datos de salud individuales, junto con las técnicas de análisis conocidas como “big data”. Este mayor nivel de información permitirá el avance de la medicina de precisión, con cuidados y tratamientos más personalizados. 

Cada vez más empoderado, el paciente requerirá acceso y control sobre su información, acorde a sus necesidades. Otro gran cambio será la descentralización de servicios alentada por las tecnologías móviles, la telemedicina, algoritmos de inteligencia artificial, la impresión 3D y los biosensores. 

A pesar de que las herramientas digitales han sido usadas en emergencias de salud pasadas, la pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador universal para la transformación digital tanto de prestadores como consumidores de servicios de salud a nivel mundial.

Esperamos que esta información le haya proporcionado una visión útil sobre el Máster en Medicina y Salud Avanzada. Si desea obtener más información sobre el programa, comuníquese con nosotros. ¡Estamos ansiosos por ayudarle a alcanzar sus metas!

iseie-Máster en Medicina y Salud Avanzada

Propósito del máster en medicina y salud avanzada

El propósito del Máster en Medicina y Salud Avanzada es proporcionar a los profesionales de la salud una formación de vanguardia en medicina y salud avanzada. El programa busca dotar a los profesionales de una base sólida de conocimientos y habilidades que les permitan comprender, aplicar y desarrollar avances en el campo de la medicina y la salud. El programa ofrece cursos en temas como biotecnología, salud digital, medicina basada en la evidencia, tecnologías de la información y la comunicación, gestión de la calidad de los servicios de salud, innovación, así como en temas de ética médica y desarrollo profesional. El programa también incluye una práctica profesional que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el programa en un campo clínico.

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Medicina y Salud Avanzada. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de la Salud Avanzada, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico. 

Nuestro master ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores en la medicina.

Estudiar el máster en medicina y salud avanzada

El Máster en Medicina y Salud Avanzada es un programa de estudios que proporciona una formación avanzada en el ámbito de la medicina y la salud. Este programa se enfoca en el estudio de las últimas tendencias y desarrollos en la medicina y la salud, y está diseñado para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades en el campo de la salud.

Solicita más información del Másteres
ISEIE
Nombre

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del máster en medicina y salud avanzada

1

Adquirir conocimientos avanzados en medicina y salud para realizar investigaciones innovadoras en el campo de la medicina.

2

Desarrollar habilidades para la gestión de proyectos de salud para mejorar la calidad de los servicios de salud.

3

Desarrollar habilidades para la gestión de proyectos de salud para mejorar la calidad de los servicios de salud.

4

Desarrollar capacidades para la transferencia de conocimiento entre los profesionales de la salud y la comunidad.

5

Contribuir al avance científico y tecnológico en el campo de la medicina.

Beneficios del Máster en Medicina y Salud Avanzada

Algunos de los beneficios de cursar un Máster en Medicina y Salud Avanzada son:

  • Ampliar los conocimientos en áreas específicas de la medicina y la salud, lo que te permitirá especializarte y destacarte en el mercado laboral.
  • Mejorar tus habilidades clínicas y técnicas, lo que te hará más competente en el ejercicio de la medicina.
  • Acceder a nuevas oportunidades laborales y a un mayor reconocimiento profesional.
  • Estar al día en los avances y tendencias de la medicina, lo que te permitirá ofrecer tratamientos más efectivos y actualizados a tus pacientes.
  • Desarrollar una red de contactos con otros profesionales del sector, lo que puede abrirte puertas en el ámbito laboral.
  • Adquirir competencias en investigación y metodología científica, lo que te facilitará la realización de estudios clínicos y la publicación de trabajos científicos.
  • Contar con la posibilidad de especializarte en áreas de la medicina que te interesen y te apasionen, lo que te permitirá ejercer una medicina más enfocada y satisfactoria para ti.

Importancia de el Máster en Medicina y Salud Avanzada

El Máster en Medicina y Salud Avanzada es una formación especializada que proporciona a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer un servicio de calidad y avanzado en el ámbito de la medicina.

Algunas de las razones por las que es importante cursar un Máster en Medicina y Salud Avanzada son las siguientes:

  • Actualización de conocimientos: La medicina está en constante evolución, por lo que es fundamental contar con una formación continua que permita a los profesionales mantenerse actualizados en las últimas novedades y avances en el campo de la salud.

  • Especialización: El Máster en Medicina y Salud Avanzada brinda la oportunidad de especializarse en un área concreta de la medicina, lo que permite a los profesionales adquirir un mayor conocimiento y habilidades en un campo específico.

  • Mejora de la calidad asistencial: Con una formación avanzada en medicina y salud, los profesionales pueden ofrecer un servicio de mayor calidad a sus pacientes, garantizando un diagnóstico más preciso y un tratamiento más eficaz.

  • Oportunidades laborales: Los profesionales que cuentan con un Máster en Medicina y Salud Avanzada tienen mayores oportunidades de acceder a puestos de trabajo con mayor responsabilidad y mejor remunerados en el ámbito de la salud.

En resumen, el Máster en Medicina y Salud Avanzada es una formación imprescindible para los profesionales de la salud que desean destacar en su campo y ofrecer un servicio de calidad y avanzado a sus pacientes.

Diseño del plan de estudios del Máster en Medicina y Salud Avanzada

Para el diseño del Plan de estudios de este Máster en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEIE ESPAÑA

Plan de estudios Máster en Medicina y Salud Avanzada

2.1 Introducción a las Tecnologías Innovadoras en Salud 2.1.1 Definición de tecnologías innovadoras en el ámbito de la salud 2.1.2 Importancia de la actualización tecnológica en la práctica médica avanzada 2.2 Telemedicina y Salud Digital
3.1 Introducción a la Genómica y Medicina Personalizada 3.1.1 Definición de genómica y medicina personalizada 3.1.2 Importancia de la genómica en la atención médica individualizada 3.2 Bases de la Genética y Genómica 3.2.1 Principios básicos de la genética y la genómica 3.2.2 Funcionamiento del ADN y los genes 3.2.3 Relación entre genética y enfermedades hereditarias 3.3 Tecnologías en Secuenciación del ADN 3.3.1 Métodos de secuenciación del ADN 3.3.2 Avances tecnológicos en la secuenciación genómica 3.3.3 Aplicaciones de la secuenciación del ADN en medicina personalizada 3.4 Variaciones Genéticas y Enfermedades 3.4.1 Mutaciones genéticas y su relación con enfermedades
4.1 Ética Médica Avanzada 4.1.1 Reflexión sobre los retos éticos en la práctica médica avanzada 4.1.2 Ética en la toma de decisiones clínicas complejas 4.1.3 Aplicación de principios éticos en situaciones de innovación médica 4.2 Aspectos Legales en la Medicina Avanzada 4.2.1 Marco legal de la práctica médica avanzada 4.2.2 Normativas específicas para el uso de tecnologías innovadoras en salud 4.2.3 Responsabilidad legal en la aplicación de tratamientos personalizados 4.3 Ética en la Investigación Médica Avanzada 4.3.1 Ética en la investigación clínica y la experimentación avanzada
5.1 Marco Conceptual de la Innovación en Salud 5.1.1 Definición de innovación en el contexto de la salud 5.1.2 Importancia de la innovación para la mejora de la atención médica 5.1.3 Modelos teóricos de gestión de la innovación en salud 5.2 Tecnologías Disruptivas en el Sector Salud 5.2.1 Análisis de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, telemedicina y biotecnología 5.2.2 Impacto de las tecnologías emergentes en la práctica clínica y la gestión sanitaria 5.2.3 Estrategias para la adopción y el aprovechamiento de tecnologías disruptivas 5.3 Gestión del Cambio en Entornos Sanitarios 5.3.1 Procesos de cambio organizacional en el ámbito de la salud 5.3.2 Resistencia al cambio y estrategias para gestionarla 5.3.3 Liderazgo y comunicación efectiva en procesos de transformación 5.4 Innovación Abierta y Colaborativa en el Sector Salud 5.4.1 Concepto y beneficios de la innovación abierta en salud 5.4.2 Colaboración con startups, centros de investigación y otras entidades 5.4.3 Desarrollo de ecosistemas de innovación en el sector sanitario 5.5 Evaluación de Tecnologías Sanitarias 5.5.1 Métodos de evaluación de tecnologías sanitarias 5.5.2 Análisis de coste-efectividad y coste-utilidad en la implementación de innovaciones 5.5.3 Consideraciones éticas y legales en la evaluación de tecnologías en salud 5.6 Gestión de Proyectos de Innovación en Salud 5.6.1 Metodologías de gestión de proyectos aplicadas a la innovación en salud.
6.1 Diseño de Estudios Clínicos Avanzados 6.1.1 Metodologías de diseño de ensayos clínicos avanzados 6.1.2 Tipos de estudios clínicos adaptativos y de plataforma 6.1.3 Consideraciones éticas en el diseño de investigaciones clínicas avanzadas 6.2 Gestión de Datos en Investigación Clínica 6.2.1 Recolección, almacenamiento y análisis de datos clínicos avanzados 6.2.2 Uso de herramientas de big data y análisis predictivo en investigación clínica 6.2.3 Garantía de la calidad y seguridad de los datos en estudios avanzados 6.3 Tecnologías Innovadoras en Investigación Clínica 6.3.1 Aplicación de tecnologías como wearables, telemedicina y health apps en investigación clínica 6.3.2 Uso de inteligencia artificial y machine learning en el análisis de datos clínicos 6.3.3 Integración de tecnologías innovadoras en el diseño de estudios clínicos avanzados 6.4 Aspectos Regulatorios en Investigación Clínica Avanzada 6.4.1 Normativas y marcos regulatorios para estudios clínicos avanzados 6.4.2 Procesos de aprobación y seguimiento de investigaciones clínicas de vanguardia 6.4.3 Cumplimiento de estándares éticos y legales en la investigación clínica avanzada 6.5 Bioética en la Investigación Clínica Avanzada 6.5.1 Principios éticos en la investigación clínica avanzada 6.5.2 Consentimiento informado y protección de los participantes en estudios avanzados 6.5.3 Ética en el uso de datos genómicos y biomédicos en la investigación clínica 6.6 Innovación en Metodologías de Ensayos Clínicos 6.6.1 Enfoques innovadores como ensayos adaptativos, de cesta y de ventana en investigación clínica 6.6.2 Personalización de tratamientos y medicina de precisión en ensayos clínicos avanzados 6.6.3 Análisis de tendencias y desafíos en la innovación de metodologías de ensayos clínicos 6.7 Colaboración Interdisciplinaria en Investigación Clínica 6.7.1 Importancia de la colaboración entre disciplinas en la investigación clínica avanzada
9.1 Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas 9.1.1 Avances en terapias basadas en células madre y medicina regenerativa

Requisitos del Máster en Medicina y Salud Avanzada

Reserva el Máster en Medicina y Salud Avanzada

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
  • 10 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Máster en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEIE ESPAÑA
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Máster

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Máster en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE,  y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información sobre el máster.

La medicina avanzada es una disciplina de la medicina que se enfoca en el cuidado de los pacientes crónicos, complejos y terminales. Esta medicina se centra en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación. Esto incluye la medicina basada en la evidencia, la medicina personalizada, la medicina de precisión y la medicina de autoservicio. Esta medicina también se enfoca en la utilización de la tecnología para mejorar la atención al paciente y los resultados de salud. Esta medicina se basa en los principios de la medicina basada en la evidencia y se centra en el uso de la tecnología para mejorar los resultados del paciente.

La medicina avanzada abarca una variedad de temas, desde el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas hasta la reeducación y rehabilitación. Esta medicina también se centra en la coordinación del cuidado entre los diversos profesionales de la salud, el uso de la tecnología para mejorar los resultados del paciente y la educación del paciente para ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre su salud.

La medicina avanzada puede ayudar a mejorar los resultados de los pacientes al ofrecer tratamientos más avanzados. Estos tratamientos pueden incluir cirugía, radioterapia, terapia celular, tecnología robótica, quimioterapia, terapia hormonal, terapia génica, terapia de células madre y tratamientos de inmunoterapia. Estos tratamientos avanzados pueden ayudar a mejorar los resultados de los pacientes al tratar enfermedades como el cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurológicas, enfermedades infecciosas, enfermedades genéticas y otras afecciones crónicas.

La terapia génica es un tratamiento médico en el que se modifican los genes de un paciente para tratar o prevenir una enfermedad. Esta terapia se puede usar para tratar enfermedades genéticas, así como para tratar enfermedades como el cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurológicas y otras afecciones crónicas. La terapia génica se lleva a cabo mediante el uso de virus modificados para entregar genes modificados al cuerpo del paciente. Estos genes modificados pueden ayudar a reparar los genes defectuosos y mejorar la función celular.

La terapia de células madre es un tratamiento médico en el que se extraen células madre de un donante sano y se inyectan en el paciente para tratar enfermedades como el cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurológicas y otras afecciones crónicas. Las células madre son células especializadas que se encuentran en el cuerpo humano y que tienen la capacidad de convertirse en otras células específicas, como células musculares, células hepáticas o células del sistema nervioso. Estas células se pueden utilizar para reparar o reemplazar los tejidos dañados en el cuerpo.

Nuestros Recomendados