Logo ISEIE

Máster en Podología Avanzada

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en podología avanzada

Los especialistas en podología avanzada diagnostican y dan tratamiento específico para cada una de las patologías. Contamos con tecnología específica como el Doppler para analizar el comportamiento de los vasos sanguíneos y sus posibles consecuencias.

Los tratamientos engloban desde la quiropodia, que es el tratamiento local de las diferentes lesiones de la piel de la extremidad inferior hasta las intervenciones quirúrgicas o la posible derivación a la Unidad Biomecánica para la realización de plantillas o piezas a medida.

La máxima especialización de la podología avanzada se halla en el estudio biomecánico, conocido también como análisis de la marcha o pisada que consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica y su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.

Se detectan los desequilibrios o desviaciones de los pies y las piernas que puedan producir un mal apoyo que cause problemas en el resto del cuerpo.

Analizar los patrones que tienen cada persona a la hora de andar y las presiones que reciben las diferentes partes de los pies al caminar o correr son vitales para diagnosticar si existen problemas biomecánicos. 

Propósito del máster en podología avanzada

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Podología Avanzada.

Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico. 

Nuestro master ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores en la medicina.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara el máster en podología avanzada

El máster en podología avanzada es un programa educativo que prepara a los estudiantes para adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en el campo de la podología. Este máster brinda a los estudiantes la oportunidad de profundizar en áreas especializadas de la podología, como la biomecánica del pie, la cirugía podológica y la ortopedia, entre otras.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en podología avanzada

1

Los estudios de postgrado consisten no solo en adquirir conocimientos por parte del participante, sino que estos queden supeditados al desarrollo de una serie de competencias en función de los perfiles académicos y los correspondientes perfiles profesionales.

2

Nuestra función es centrar los objetivos de este máster y los diferentes módulos que lo conforman no solamente en la simple acumulación de conocimientos sino también en las hard skills y soft skills que permitan a los profesionales especializados en PODOLOGÍA AVANZADA desempeñar su labor de forma exitosa en este mundo laboral en constante evolución.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster en podología avanzada?

En el máster en podología avanzada, los estudiantes aprenderán sobre diversos temas especializados en el campo de la podología, como la biomecánica del pie, la cirugía podológica, la ortopedia y la podología deportiva, entre otros.

Los estudiantes adquirirán conocimientos avanzados sobre el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías podológicas, y aprenderán a utilizar técnicas y tecnologías de última generación para ofrecer servicios de alta calidad a sus pacientes.

A quién está dirigido el máster en podología avanzada

Médicos, profesionales podólogos, estudiantes del ámbito sanitario interesados en ampliar o adquirir conocimientos en esta materia. Igualmente orientado a todos aquellos profesionales no especializados en este sector interesados en esta temática.

Plan de estudios máster en podología avanzada

Nuestra facultad de medicina entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la farmacia, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Avances en biomecánica y ortopodología

1.1. Avances en biomecánica aplicada a la podología 

1.1.1. Terminología biomecánica moderna 

1.1.2. Fuerzas  

1.1.3. Mecánica 

1.1.4. Modelo de equilibrio rotacional de la ASA

1.1.5. Teoría de estrés de tejidos y su aplicación clínica 

1.1.6. Exploración biomecánica de pie y tobillo 

1.1.7. Biomecánica y patología de la marcha: el giro abductor 

1.2. Avances en ortopodología

1.2.1. Historias de las OP 

1.2.2. Mecanismos de acción de las órtesis plantares 

1.2.3. Toma de moldes 

1.2.4. Calzadoterapia 

1.2.5. Procesos de fabricación de órtesis plantares 

1.2.6. Férulas y prótesis y ortesiología digital 

1.2.7. Tratamiento ortésico de patologías de alta prevalencia

Módulo 2. Podología deportiva y Posturología

2.1. Podología deportiva

2.2.1. Exploración biomecánica del deportista 

2.2.2. Calzado deportivo 

2.2.3. Vendajes neuromusculares 

2.2.4. Dynamic Tape 

2.2.5. Biomecánica del fútbol 

2.2.6. Biomecánica de la carrera 

2.2.7. Biomecánica del ciclismo: Bikefitting 

2.2.8. Interpretación plataforma presiones  

2.2.9. Técnicas de captura óptica en valoración deportiva  

2.2. Posturología

2.2.1. Bases de la posturología 

2.2.2. Posturodinámica 

2.2.3. Postura normal y patológica 

2.2.4. Plantillas propioceptivas  

2.2.5. Postura y deporte 

2.2.6. Osteopatía del miembro inferior

 

 

iseie-Máster en Podología Avanzada

Módulo 3. Podología dermatológica, Tratamiento heridas

3.1. Estructura y función de la piel 

3.2. Morfología de lesiones cutáneas primarias y secundarias 

3.3. Técnicas diagnósticas 

3.4. Dermatopatología 

3.5. Enfermedades hereditarias

3.5.1. Ictiosis 

2.5.2. Enfermedad de Darier 

3.5.3. Epidermólisis ampollosas hereditarias 

3.6. Enfermedades inflamatorias 

3.6.1. Psoriasis 

3.6.2. Dermatitis atópica 

3.6.3. Dermatitis de contacto 

3.7. Lupus eritematoso

3.8. Enfermedades infecciosas 

3.8.1. Víricas 

3.8.2. Bacterianas 

3.8.3 Micóticas 

3.8.4. Parasitarias 

3.9. Dermatología oncológica 

3.9.1. Tumores malignos. Carcinoma de Merkel 

3.9.2. Tumores malignos. Queratosis Actínicas 

3.9.3. Tumores malignos. Sarcomas cutáneos  

 

 

3.9.4. Tumores benignos. Melanocíticos

3.9.5. Tumores benignos. Fibrohistiocíticos 

3.9.6. Patología ungueal  

Módulo 4. Podología pediátrica, geriátrica y preventiva

4.1. Podología Pediátrica 

4.1.1. Biomecánica pediátrica e infantil  

4.1.2. Ortopodología pediátrica e infantil

4.2. Podología Geriátrica 

4.2.1. Variaciones anatómicas en edad geriátrica 

4.2.2. Aspectos técnicos que debe cumplir el calzado geriátrico 

4.2.3. Descripción de las patologías más prevalentes en los pacientes geriátricos

 4.3. Podología Preventiva 

4.3.1. La prevención como estrategia clave 

4.3.2. Análisis de actividades preventivas: infantiles, gerontológicas 

4.3.3. Determinantes de salud podológica 

4.3.4. Riesgos profesionales en podología

Módulo 5. Generalidades en Cirugía Podológica

5.1. Recuerdo anatómico 

5.2. Preparación prequirúrgica y pruebas complementarias 

5.3. Instrumental específico 

5.4. Profilaxis en cirugía podológica 

5.5. Anestesia. Bloqueos locorregionales

5.6. Campo estéril 

5.6.1. Introducción histórica  

5.6.2. Infección control 

5.6.3. Técnica estéril  

5.7. Lavado quirúrgico 

5.8. Preparación mesa instrumental  

5.9. La mesa quirúrgica: generalidades y posiciones del paciente 

5.10. Técnicas de sutura  

5.11. Reconstrucción estética 

5.12. Reanimación cardiopulmonar básica

Módulo 6. Cirugía abierta.

6.1. Cirugía osteoarticular.

6.1.1. Osteotomías: planificación y diseño.

6.1.2. Osteosíntesis.

6.2. Cirugía primer radio.

6.2.1. Hallux Abductus Valgus (HAV).

6.2.2. Evaluación radiológica.

6.2.3. Hallux Limitus.

6.2.4. Hallux Rigidus.

6.2.5. Osteotomías epifisarias.

6.2.6. Osteotomías diafisarias.

6.3. Quinto Metatarsiano.

6.3.1. Osteotomías elevadoras.

6.3.2. Osteotomías acortadoras.

6.3.3. Artroplastias.

6.3.4. Artrodesis.

6.3.5. Cirugía del 5º adducto-varo.

6.4. Cirugía del mediopie.

2.3.4.1. Cirugía pie plano del adulto.

2.3.4.2. Síndrome del seno del tarso.

2.3.4.3. Cirugía del pie plano valgo infantil.

6.5. Cirugía del retropié.

6.5.1. Exostosis de Haglund.

6.5.2. Exostosis calcanea: Fasciotomias y Exostectomías.

Módulo 7. Cirugía partes blandas

7.1. Maniobras quirúrgicas elementales: incisiones y abordajes 

7.2. Fisiología y patologías de las uñas 

7.3. Biopsia Punch 

7.4. Criocirugía 

7.5. Infiltraciones  

7.6. Electrocirugía 

7.7. Plastias y colgajos 

7.8. Cuidados postoperatorios

Módulo 8. Trabajo de fin de Máster

iseie-que es la podologia
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Facultad de medicina

Preguntas frecuentes

El máster en podología avanzada es un programa educativo que proporciona una formación especializada en el campo de la podología.

La duración del máster en podología avanzada puede variar, pero generalmente suele tener una duración de uno o dos años.

Los requisitos de admisión pueden variar según la institución, pero generalmente se requiere tener un título de grado en podología o una carrera afín, así como cumplir con los requisitos de idioma y otros requisitos específicos que pueda tener la institución.

El máster en podología avanzada aborda temas especializados en el campo de la podología, como la biomecánica del pie, la cirugía podológica, la ortopedia y la podología deportiva, entre otros.

En el máster en podología avanzada se desarrollan habilidades avanzadas en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías podológicas, así como en áreas como la investigación, la gestión y el trabajo en equipo.

Las salidas profesionales tras completar el máster en podología avanzada pueden ser diversas, desde trabajar en clínicas o consultas privadas, hasta desempeñarse en equipos multidisciplinarios en centros de salud o instituciones deportivas.

Sí, existen modalidades de estudio a distancia o en línea para el máster en podología avanzada, dependiendo de la institución que lo ofrezca.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?