MÓDULO 4. GENÓMICA DEL CÁNCER
4.1. Introducción a la genómica del cáncer
4.1.1. Biología del cáncer
4.1.2. Genes conductores del cáncer
4.1.3. Bases de datos genómicas del cáncer
4.1.4. Muestreo y secuenciación genómica de tumores
4.2. Alteraciones genómicas del cáncer
4.2.1. Tipos e identificación de variantes genómicas
4.2.2. Heterogeneidad intratumoral y evolución somática
4.3. Relevancia clínica de la genómica del cáncer
4.3.1. Biomarcadores genómicos
4.3.2. Impacto de la genómica en el diagnóstico molecular
4.4. Tratamientos guiados por la genómica
4.4.1. Estrategias terapéuticas
4.4.2. Traslación clínica
4.4.3. Biopsia líquida
MÓDULO 5. GENES CON IMPLICACIÓN FARMACOGENÉTICA
5.1. Definición de Biomarcadores
5.2. Nuevas tecnologías
5.2.1. Uso de análisis masivos en farmacogenética y medicina personalizada
5.2.2. Epigenética y tecnologías de edición en farmacogenética
MÓDULO 6. CÉLULAS MADRE EN CÁNCER Y ENVEJECIMIENTO
6.1. Introducción al concepto de célula madre
6.1.1. Células madre embrionarias y adultas
6.1.2. Pluripotencia y autorrenovación
6.1.3. Control del estado de pluripotencia
6.1.4. Métodos y herramientas para el estudio de las células madre
6.1.5. Discutir un artículo relevante sobre las características de las células madre.
6.2. Inducción de pluripotencia
6.2.1. Sistemas de inducción de pluripotencia: transferencia nuclear de célula somática, fusión celular, reprogramación con factores genéticos definidos
6.2.2. Utilidad de células pluripotentes inducidas: terapia celular, modelos de enfermedad, sistemas de ensayo de fármacos
6.2.2. Discutir un/os artículo/s relevante sobre células de pluripotencia inducida
6.3. Células madre en envejecimiento
6.3.1. Concepto de envejecimiento y hallmarks
6.3.2. Agotamiento de células madre adultas como base del envejecimiento
6.3.3. Reprogramación celular y rejuvenecimiento
6.3.4. Discutir un artículo relevante sobre el papel de las células madre en envejecimiento.
6.4. Reprogramación in vivo
6.4.1. Significado, oportunidades, nuevos desarrollos
6.4.2. ¿Regeneración, rejuvenecimiento?
6.5. El concepto de «Cancer Stem Cell»
6.5.1. Historia
6.5.2. Definición de una célula madre de cáncer (célula madre troncal)
6.5.3. Biología de las células madre de cáncer
6.5.4. Métodos para su identificación y purificación
6.5.5. Ensayos moleculares y funcionales para estudiar las células madre de cáncer
6.6. El nicho de las células madre de cáncer y el microambiente tumoral
6.6.1. Composición celular y no celular del nicho de las células madre de cáncer y el microambiente tumoral
6.6.2. Comunicación entre las células madre de cáncer y las células del nicho/microambiente tumoral
6.6.3. Modulación del nicho/microambiente tumoral y su efecto sobre las células madre de cáncer
6.7. Eliminación de las células madre de cáncer como mecanismo curativo para el cáncer
6.7.1. Propiedades de las células madre de cáncer que se puedan inhibir o modular como posible tratamiento
6.7.2. Terapias actuales dirigidas a las células madre de cáncer
6.7.3. Plasticidad tumoral (definición e historia)
6.7.4. Plasticidad a nivel de las células madre de cáncer
6.7.5. Importancia y relevancia de la plasticidad respecto a tratamientos dirigidos a las células madre de cáncer
MÓDULO 7. GENÉTICA CLÍNICA
7.1. Diagnóstico Molecular de enfermedades
7.1.1. Utilidad del estudio molecular: diagnóstico y seguimiento
7.1.2. Diagnóstico familiar, prenatal, presintomático
7.1.3. Monitorización de enfermedades
7.2. Citogenética y alteraciones estructurales del genoma
7.2.1. Mecanismos de producción
7.2.2. Incidencia
7.2.3. Descripción clínica y citogenética de las más frecuentes
7.3. Farmacogenética y farmacogenómica
7.3.1. Definición y antecedentes
7.3.2. Farmacocinética y farmacodinamia
7.3.3. Genes fase I y II, receptores, transportadores
7.3.4. Dianas terapéuticas
7.3.5. Farmacoepigenética
7.3.6. Farmacogenes
7.3.7. Efectos adversos.
7.4. Consulta y asesoramiento genético
7.4.1. Fases consulta
7.4.2. Consentimiento informado
7.4.3. Consejo genético en cáncer
7.4.4. Establecimiento de riesgos.
MÓDULO 8. TRABAJO DE FIN DE MÁSTER