Logo ISEIE

Máster en Genética Avanzada

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en genética avanzada

La genética es una rama de la biología que estudia cómo los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. 

Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo). 

La genética adquiere una especial relevancia cuando estudia la transmisión de enfermedades. Del mismo modo que se hereda de padres a hijos el color de los ojos, también existen enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia, en este caso se habla de enfermedades genética o hereditarias. Estas enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no es correcta, esto es ha mutado por lo que la proteína se sintetiza no puede realizar de forma correcta su función, dando lugar al conjunto de síntomas de la enfermedad.

Propósito del máster en genética avanzada

Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de aliviar los padecimientos físicos y mentales que aquejan a las personas, un campo delicado que requiere sensibilidad y mayor compromiso que otros porque está en juego la vida, lo que es sinónimo de la importancia de seguir formándose para mantenerse al tanto de las nuevas tendencias en salud que le permitirán para ampliar su capacidad para enfrentar nuevos retos. 

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos está enfocada en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Genética Avanzada. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico a través de una tecnología educativa vanguardista. 

Nuestro máster ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en una rama de la medicina que se encuentra en pleno avance y que por tanto requiere de profesionales especializados. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina disruptiva. 

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara el máster en genética avanzada

El máster en telemedicina te prepara para adquirir un conjunto de conocimientos y habilidades necesarias en el ámbito de la atención médica a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación. A medida que la telemedicina continúa expandiéndose y desempeñando un papel crucial en la prestación de servicios de salud, este programa de estudios te brinda las herramientas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta disciplina.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en genética avanzada

1

Los estudios de postgrado consisten no solo en adquirir conocimientos por parte del participante, sino que estos queden supeditados al desarrollo de una serie de competencias en función de los perfiles académicos y los correspondientes perfiles profesionales.

2

Nuestra función es centrar los objetivos de este máster y los diferentes módulos que lo conforman no solamente en la simple acumulación de conocimientos sino también en las hard skills y soft skills que permitan a los profesionales especializados en GENÉTICA AVANZADA desempeñar su labor de forma exitosa en este mundo laboral en constante evolución.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster en genética avanzada?

El máster en genética avanzada te proporcionará un conjunto sólido de conocimientos y habilidades en el campo de la genética, centrándose en los avances más recientes y las técnicas más avanzadas en esta disciplina. A medida que la genética desempeña un papel cada vez más importante en diversos campos, desde la medicina hasta la agricultura y la biotecnología, este programa de estudios te preparará para afrontar los desafíos y las oportunidades que surgen en este emocionante campo.

iseie-empleo medico telemedicina

A quién está dirigido el máster en genética avanzada

Fisioterapia, kinesiología, odontología, psicología, terapia ocupacional en fin todos los profesionales del ámbito sanitario que quieran profundizar conocimientos en esta área del saber.

Plan de estudios máster en genética avanzada

Nuestra facultad de medicina entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la farmacia, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Fundamentos de Genética Estadística

1.1. Conceptos básicos de Estadística

1.1.1. Genética Aplicada

1.1.2. Técnicas estadísticas para estimar el valor genético de los individuos

1.1.3. Modelos lineales

1.1.4. Cálculo matricial.

1.2. Genética de Poblaciones

1.2.1. Población en equilibrio y las medidas de parentesco y consanguinidad

1.2.2. Evolución de las frecuencias de los genes en poblaciones 

Módulo 2. Genómica

2.1. Introducción a la Genómica

2.1.1. El genoma humano

2.1.2. Tecnologías genómicas

2.1.3. Elementos transponibles

2.1.4. Variación estructural

2.1.5. Estudios en especies modelo

2.1.6. Estudios de asociación. Genética de sistemas

2.1.7. Epigenómica

2.2. Genómica aplicada

2.2.1. Genómica de Poblaciones: teoría y datos

2.2.2. Genómica comparativa: cambios cromosómicos y cambios en la secuencia de nucleótidos

2.2.3. Genómica de Poblaciones en humano

2.2.4. Genómica funcional y transcriptómica

 

 

ISEIE-Máster en carrera de genética avanzada

Módulo 3. Genómica Médica y Bioinformática

3.1. Introducción a las aplicaciones de la medicina genómica para enfermedades genéticas

3.1.1. Diagnóstico

3.1.2. Comprensión

3.1.3. Tratamiento

3.2. Introducción al análisis bioinformático de variantes genéticas

3.2.1. Bases de datos

3.2.2. Filtrado de variantes

3.3. Bases del código genético

3.4. Terapias avanzadas por el tratamiento de enfermedades de base genética

Módulo 4. Riesgo Genético I

4.1. Daño genético

4.1.1. Conceptos básicos

4.1.2. Daño en el DNA vs mutación

4.1.3. Tipos de daño genético

4.1.4. Consecuencias para la salud humana

4.2. Riesgo genético

4.2.1. Definiciones

4.2.2. Componentes

4.2.3. Peligro genético

4.2.4. Potencia genotóxica

4.2.5. Exposición

4.2.6. Evaluación del riesgo genético

4.2.7. Gestión del riesgo

4.3. Métodos indirectos para medir el daño genético

4.3.1. Clasificación de los ensayos de corta duración

4.3.2. Estrategias de evaluación

4.3.3. Concepto de batería

 

 

4.3.4. Organismos y ensayos utilizados para estimar el potencial genotóxico

4.4. Métodos directos para medir el daño genético

4.4.1. Concepto de exposición

4.4.2. Evaluación de la exposición

4.4.3. Exposición y riesgo genético

4.4.4. Fuentes de exposición

Módulo 5. Riesgo Genético II

5.1. Relación mutación-cáncer

5.1.1. Carcinógenos genotóxicos

5.1.2. Carcinógenos no genotóxicos

5.1.3. Utilización de datos epidemiológicos para detectar agentes con actividad genotóxica

5.2. Biomonitorización humana

5.2.1. Concepto de biomonitorización humana

5.2.2. Muestreo

5.2.3. Uso de células somáticas y germinales

5.3.   Biomonitorización y daño primario en el DNA

5.3.1. Métodos para estimar el daño primario al DNA

5.3.2. El ensayo del Cometa

5.3.3. Daño oxidativo al DNA

5.3.4. Papel del daño primario en el DNA en el riesgo genético

5.4.   Biomonitorización y daño cromosómico 

5.4.1. Métodos para estimar el daño cromosómico

5.4.2. El ensayo de micronúcleos

5.4.3. Utilidad del FISH

5.4.4. Papel del daño cromosómico en el riesgo genético

Módulo 6. Riesgo Genético III

6.1. Biomonitorización y mutación génica

6.1.1. Análisis molecular de las mutaciones somáticas: hprt i HLA

6.1.2. Epidemiología molecular y biomarcadores de cáncer ocupacional

6.1.3. Oncogenes y sus proteínas

6.1.4. Gen ras y la proteína p21

6.1.5. p21 como biomarcador de cáncer 

6.2. Biomarcadores de susceptibilidad individual

6.2.1. Biomarcadores de variación interindividual

6.2.2. Especificidad genética y no genética en cáncer

6.2.3. Inestabilidad genómica

6.3. Factores moduladores del riesgo genético

6.3.1. Factores endógenos

6.3.2. Niveles basales de mutación

6.3.3. Otros factores

6.3.4. La dieta como modulador

6.4. Estudios de biomonitorización

6.4.1. Riesgo y radiación ionizante

6.4.2. Riesgo y exposición a metales pesados

6.4.3. Riesgo de exposición a pesticidas

Módulo 7. Predisposición Genética al Cáncer

7.1. Bases moleculares de la predisposición al cáncer

7.1.1. Reparación del ADN

7.1.2. Mecanismos de respuesta al daño del ADN

7.2. BRCAness y predisposición genética al cáncer de mama / ovario

7.3. Síndromes raros de reparación de ADN de predisposición al cáncer

7.4. Realización de la reparación del ADN en el tratamiento del cáncer

7.4.1. Quimiosensibilización de tumores mediante la inhibición de la reparación del ADN

7.5. Letalidad sintética

7.5.1. Quimioterapia de tumores BRCA con inhibidores de PARP

Módulo 8. Trabajo de fin de Máster

ISEIE-Master-en-Tratamiento-de-cicatrices-del-Acne.jpg
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Facultad de medicina

Preguntas frecuentes

La genética avanzada se refiere al estudio y aplicación de los avances más recientes en el campo de la genética, incluyendo técnicas de secuenciación de ADN de próxima generación, edición genética y análisis de datos genómicos.

En el máster en genética avanzada, se adquieren conocimientos profundos sobre la estructura del ADN, los mecanismos de la herencia genética, la expresión génica y los diferentes tipos de mutaciones genéticas.

En el máster en genética avanzada, se estudian técnicas como la secuenciación de ADN de próxima generación (NGS), la edición genética con CRISPR-Cas9 y el análisis bioinformático de datos genómicos.

En el máster en genética avanzada, se exploran aplicaciones prácticas en campos como la genética médica para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hereditarias, la mejora de cultivos en la agricultura, y la producción de medicamentos en la biotecnología.

En el máster en genética avanzada, se aborda la importancia de la ética y los aspectos legales en el uso de la genética avanzada, considerando las implicaciones éticas de la manipulación genética y las regulaciones y políticas relacionadas con su aplicación.

Un máster en genética avanzada puede abrir oportunidades profesionales en la investigación genética, la genética médica, la agricultura, la biotecnología, la industria farmacéutica y en instituciones académicas y de investigación científica.

La genética avanzada juega un papel crucial en el avance científico y tecnológico, ya que permite comprender mejor la base genética de las enfermedades, desarrollar terapias más efectivas, mejorar la producción de alimentos y utilizar la biotecnología para el desarrollo de nuevos medicamentos y tecnologías.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?