Presentación del Curso de Gestión de la Neurofelicidad
La gestión de la neurofelicidad se refiere a la aplicación de conocimientos y técnicas basadas en la neurociencia y la psicología positiva para gestionar y cultivar la felicidad en nuestras vidas.
Este enfoque reconoce que la felicidad no es solo. El concepto de gestión de la neurofelicidad implica entender cómo funcionan los procesos cerebrales y las conexiones neuronales relacionadas con la felicidad. A través de esta comprensión, podemos identificar estrategias y prácticas que nos permiten aumentar y mantener niveles más altos de felicidad en nuestra vida diaria. Este enfoque se basa en la idea de que la felicidad no es solo el resultado de circunstancias externas, sino que también puede ser influenciada por nuestras actitudes, pensamientos y comportamientos.
Al comprender cómo funciona el cerebro en relación con la felicidad, podemos adoptar prácticas y hábitos que promuevan un mayor bienestar emocional y una mayor satisfacción con la vida.
Propósito del Curso de Gestión de la Neurofelicidad
El propósito del Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE es elevar el conocimiento y nivel académico de la persona, convirtiéndola en un elemento fundamental dentro de un esquema de trabajo; su trascendencia radica en el desarrollo de competencias adicionales que adquiere, su proceso formativo se vuelve más sólido y por ende se convierte en un candidato más atractivo para cubrir un puesto preponderante.
Esta metodología de estudio implica una responsabilidad especial para el estudiante, ya que el nivel de exigencia es mayor y la batería de asignaturas es más compleja, los catedráticos asumen que están frente a profesionistas competentes, con un cúmulo de competencias firmes que les permiten desarrollar actividades que simulan escenarios reales con problemáticas que inducen a una reflexión profunda.
Sobre el Curso
- Duración: 2 a 4 semanas
- Curso Universitario
- Modalidad: Virtual
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS
