Logo ISEIE

Máster Odontología Digital

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en odontología digital

La Odontología Digital es algo más que el presente y en ello coinciden la mayoría de los profesionales del sector dental familiarizados con la tecnología. A pesar de su progresiva implantación y, si bien todavía puede darse cierta reticencia a su adaptación, la mayor parte de los profesionales se sienten atraídos por el mundo digital.

Nunca el mundo ha cambiado tanto y tan deprisa. Algunos le llaman la cuarta revolución industrial, la de la digitalización y la inteligencia artificial. Muchos se sienten amenazados, otros se sienten entusiasmados. Y es que, en momentos de gran cambio, unos ven las dificultades y otros ven las oportunidades. Debemos prepararnos para los nuevos desafíos y oportunidades que se nos presentan.

La formación en Odontología digital es, por tanto, primordial para los profesionales del sector. Ya que la transformación digital de la Odontología es una manera de pasar a la acción, es el presente, un nuevo futuro, el nuevo escenario digital no puede entenderse sin la tecnología que facilita el trabajo del dentista y la atención a los pacientes.

El profesional que no se adapte a la transformación digital quedará apartado, no por el sector, sino por el mercado pues vivimos en una era de profunda transformación.

Propósito del Máster en Odontología Digital:​

La evolución y el uso de la tecnología digital ha sacudido el mundo de la odontología y, como bien sabemos todos, ha llegado para quedarse.

La transformación es tal, que es imprescindible el conocimiento y la aplicabilidad de dicha tecnología en la profesión, razón por la cual estamos comprometidos con una formación vanguardista y efectiva que permita desempeñar la profesión de la manera más acertada posible.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar el Máster en odontología digital?

Estudiar el Máster en Odontología Digital puede ser beneficioso por varias razones:

  1. Formación especializada: Este máster ofrece una formación especializada en el ámbito de la odontología digital, lo que permitirá al estudiante adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el uso de tecnologías digitales en la práctica odontológica.

  2. Actualización de conocimientos: En este programa de estudios, se proporciona una formación actualizada y completa en las últimas técnicas y tecnologías relacionadas con la odontología digital.

  3. Profesorado experto: El máster cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el ámbito de la odontología y la tecnología digital.

  4. Prácticas profesionales: El máster en odontología digital ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector, lo que permitirá al estudiante aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real.

  5. Salidas profesionales: El sector de la odontología digital está en constante crecimiento, por lo que este máster puede abrir puertas a diversas oportunidades laborales en clínicas, hospitales y centros de investigación. Además, el uso de tecnologías digitales en la práctica odontológica puede mejorar la eficiencia y la calidad de la atención al paciente, lo que puede aumentar la demanda de profesionales especializados en este ámbito.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en dirección de clínicas odontológicas

1

Proporcionar a los estudiantes una formación especializada en Odontología Digital y Tecnologías de la Información.

2

Desarrollar habilidades en el diseño y la implementación de tecnologías digitales en el campo de la odontología.

3

Desarrollar habilidades prácticas para la utilización de diferentes herramientas digitales, como escáneres intraorales, scanners, CAD/CAM, etc., para la planificación y el tratamiento de enfermedades bucales.

4

Desarrollar habilidades para la gestión de la información clínica en un entorno de atención odontológica digital.

5

Desarrollar habilidades para la elaboración y el mantenimiento de informes clínicos digitales y la documentación de procedimientos odontológicos.

6

Comprender y evaluar los costes y los beneficios asociados con la adopción de tecnologías digitales en la práctica clínica.

7

Desarrollar habilidades en el uso de tecnologías digitales para aumentar la eficiencia, la productividad y el rendimiento de la práctica odontológica.

8

Comprender la relevancia de los aspectos legales, éticos y financieros en la adopción de tecnologías digitales en la práctica odontológica.

9

Aprender sobre nuevas tendencias y desarrollos emergentes en el campo de la odontología digital.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Que aprenderás en el máster de odontología digital?

El Máster de Odontología Digital es un programa de estudios que ofrece una formación especializada en el ámbito de la odontología digital, lo que permitirá al estudiante adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el uso de tecnologías digitales en la práctica odontológica.

ISEIE-odontología digital 3d

A quién está dirigido el Máster en Odontología Digital​

  • Dirigido a odontólogos, estomatólogos, cirujanos maxilo-facial, protésicos e higienistas
    bucodentales.
  • En general a todos los profesionales de la medicina interesados en actualizarse en esta área.

Plan de estudios máster en odontología digital

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito de la odontología digital.

Nuestra facultad de odontología entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la odontología, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Odontología digital

1.1. Historia de la Odontología Digital

1.1.1. Terminología y ciencia detrás de la arquitectura.

1.1.2. Imágenes (fotografía, radiología, superficie)

1.2.3. Ciencia detrás de la tecnología.

1.2.4. Descripción general de los sistemas digitales disponibles actualmente.

1.2.5. Transición a la odontología digital

1.2.6. Requerimientos técnicos

1.2. Digitalización 

1.2.1. Industria 4.0, la cuarta revolución industrial y su impacto en el dentista

1.2.2. La digitalización, un cambio disruptivo.

1.2.3. Captura / registro digital del paciente

1.2.4. Impacto económico de ser digital.

1.2.5. El futuro digital, Impresión 4D

Módulo 2. Escáneres y Radiología 

2.1. Escáneres intraorales / de laboratorio y fotografía digital

2.1.1. Introducción a los escáneres intraoral digitales / escáner de laboratorio

2.1.2. Cómo funciona la tecnología: topología

2.1.3. Manejo de tejidos

2.1.4. Errores comunes

2.1.5. Mantenimiento

2.1.6. Hands-on -Escaneo para CAD / CAM -Batalla de escáneres

2.1.7. Hands-on: fotografía digital

2.2. Radiografía digital yCBCT

2.1.1. Análisis radiográfico digital y CBCT

2.1.2. Interpretación

2.1.3. Conceptos básicos de radiología 3D

2.1.4. Legalidades, Obligaciones y Almacenamiento

2.1.5. Evaluación y diagnóstico de CBCT y radiografía digital

2.1.6. Fusionar conjuntos de datos: DICOM, stl, etc.

2.1.7. RadiografíadigitalyCBCT

2.1.8. Hands-On – Software – batalla de software

2.1.9. Hands-on – Meshmixer, blueskyebio

Módulo 3. Estética de la sonrisa digital

3.1. Estética de la sonrisa digital

3.1.1. Diseño de la sonrisa digital básico (DSD ®).

3.1.2. Encerado digital ideal del paciente.

3.1.3. Prueba estética pretratamiento (mockup emocional del paciente).

3.2. Planificación digital en odontología estética

3.2.1. Comunicación del paciente con fotografía digital

3.2.2. Parámetros esenciales en odontología estética

3.2.3. Herramientas y software de planificación digital

3.2.4. Incorporación del Laboratorio y uso de escáneres intraorales

3.2.5. Hands-on: Planificación del tratamiento digital – batalla de software

Módulo 3. Workflow clínico I

3.1. Cirugía, periodoncia e implantología

3.1.1. Planificación quirúrgica 3D.

3.1.2. Fabricación de férulas quirúrgicas digitales implantológicas.

3.1.3. Fabricación de férulas quirúrgicas digitales periodontales.

3.1.4. Materiales y técnicas de fabricación de férulas quirúrgicas.

3.2. Prótesis, implantoprótesis 3D

3.2.1. Diseño y fabricación de provisionales de carga inmediata en implantología.

3.2.2. Diseño y fabricación de provisionales en diente natural.

3.2.3. Diseño del perfil de emergencia digital.

Módulo 4. Workflow clínico II

4.1. Ortodoncia 3D

4.1.1. Planificación 3D en ortodoncia digital.

4.1.2. Diseño y fabricación de alineadores transparentes.

4.1.3. Aplicación de técnicas digitales para la colocación de brackets.

4.2. Digital

4.2.1. Rotación en clínica especializada en flujo digital.

4.2.2. Planificación del Plan de tratamiento digital de casos clínico.

4.2.3. Procedimiento clínico en directo.

4.2.4. Documentación final del paciente.

Módulo 5. Tecnología de impresión 3D

5.1. Tipos de tecnología de impresión 3D en odontología

5.1.1. Resina

5.1.2. Metal

5.2. Uso de la tecnología en producción

5.3. Software 3D para crear un modelo de estudio

5.4. Hands-On – Introducción a la impresión 3D y Meshmixer

5.5. Proceso de fabricación Inlab

5.5.1. Material ortopédico

5.5.2. Guía quirúrgica

5.5.3. Provisional

5.3.4. Modelo

5.3.5. Material calcinable

5.3.6. Base de prótesis

5.3.7. Material de corona permanente

Módulo 6. Cirugía guiada

6.1. Generalidades de la Cirugía guiada

6.1.1. Oportunidades que ofrece la cirugía guiada

6.1.2. Cuándo y cómo usarla

6.2. Integración de los archivos necesarios para la planificación quirúrgica. 

6.2.1. CBCT

6.2.2. Escáner facial e intraoral

6.2.3. Registros mandibulares

6.3. Fundamentos de la implantología digital

6.3.1. Planificación y colocación de implantes protésicos

6.3.2. Planificación de implantes y fabricación de guías quirúrgicas

6.3.3. Planificación de la guía Perio

6.3.4. Combinación de DSD e implantología digital

6.3.5. Combinación de DSD y guía de gingivectomía

6.3.6. Reducción ósea, multifuncional, guías de elevación de seno para cerrar y abrir

6.3.7. Comunicación y fabricación de laboratorio

Módulo 7. CAD / CAM

7.1. Diseño CAD en múltiples software

7.1.1. Corona anatómica

7.1.2. Coping – Offset coping

7.1.3. Inlay / onlay / Overlay 

7.1.4. Carillas

7.1.5. Puentes

7.1.6. Pilar personalizado – Pilar atornillado

7.1.7. Construcción de modelos

7.1.8. Diseño CAD / CAM

7.1.9. Diseño CAD / CAMavanzado

7.2. Materiales CAD / CAM y fresadoras

7.2.1. Principios y aplicaciones de materiales CAD/CAM

7.2.2. Tipos de tecnología de fresadoras en odontología

7.2.3. Mantenimiento y producción

7.2.4. Dominar los materiales CAM

7.3. Procesamiento CAM y acabado protésico

7.3.1. Hornos y máquinas de procesamiento

7.3.2. Zirconia vs cerámica de vidrio

7.3.3. Protocolo de maquillaje y glaseado

7.3.4. Protocolo de zirconia

7.3.5. Protocolo de resina compuesta/compuesto híbrido (cerámica)

7.3.6. Protocolo ZLS

7.3.7. Perfeccionamiento de la naturaleza con materiales CAD / CA

Módulo 8. Trabajo de Fin de Máster

ISEIE-radiología digital odontología
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

iseie formacion odontologia

Preguntas frecuentes

La odontología digital es una especialidad de la odontología que utiliza tecnologías digitales y computarizadas para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes. Esta tecnología digital incluye una variedad de procesos como la radiografía digital, la toma de impresiones digitales, el software de diagnóstico computarizado, el escaneo intraoral, el diseño computarizado de restauraciones, el enviño de archivos digitales a laboratorios externos, entre otros. Esta tecnología permite a los odontólogos trabajar de forma más eficiente, precisa y segura para conseguir resultados óptimos para los pacientes.

El escáner intraoral es una herramienta que básicamente tomas las impresiones de la boca del paciente de forma milimétrica de cada diente y cavidad de la boca.

Los implantes digitales usan una simulación de computadora en 3D para ver de forma más clara la condición de la pieza dental.

Estos exámenes suelen ser rápidos, generalmente toman unos 3 minutos

Un odontólogo es un profesional de la salud que se especializa en el diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades, trastornos y afecciones de la boca, los dientes y los tejidos que rodean los dientes. Estos profesionales trabajan para promover la salud bucal en general y prevenir la enfermedad dental. También diagnostican y tratan afecciones orales complejas, como el cáncer de boca y la periodontitis. Los odontólogos también realizan procedimientos cosméticos, como el blanqueamiento dental y la restauración de dientes.

Un odontólogo a distancia es un profesional dental que ofrece servicios de atención dental remota a través de una variedad de plataformas de telemedicina. Esto incluye videoconferencias, chat de texto, llamadas de teléfono y correo electrónico. Los odontólogos a distancia

Un dentista es un profesional de la salud que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades y afecciones de los dientes, encías y boca. Los dentistas realizan exámenes de salud bucal, limpian los dientes, extraen dientes afectados, rellenan cavidades, corrigen las malformaciones dentales y suministran tratamientos para problemas como la caries, el sarro y la enfermedad periodontal. También pueden recomendar y proporcionar tratamientos de reemplazo de dientes, como prótesis dentales y coronas.

La odontología es la rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de los dientes, encías y otras estructuras de la boca. Esta especialidad está ampliamente relacionada con la estética, la función y la salud oral. Los odontólogos diagnostican, tratan y previenen trastornos dentales, y también realizan trabajos cosméticos, como el blanqueamiento y el relleno de dientes. Los odontólogos también realizan cirugía ortognática y tratamientos orales para restaurar la salud oral.

La ortodoncia digital es una forma de tratar la maloclusión (desalineación dental) utilizando tecnología digital. Esta tecnología permite a los ortodoncistas crear modelos 3D de los dientes y crear planes de tratamiento personalizados para cada paciente. Esto permite una mayor precisión en el tratamiento y resultados más rápidos. Los aparatos ortopédicos digitales, como los alineadores transparentes, se utilizan en este procedimiento para mover los dientes a su posición correcta. Estos alineadores se pueden cambiar con mayor frecuencia que los aparatos ortopédicos tradicionales, lo que reduce el tiempo necesario para obtener los resultados deseados.

En los últimos años, la odontología ha experimentado una revolución tecnológica que ha permitido a los profesionales ofrecer tratamientos más precisos, eficaces y seguros. Estas nuevas tecnologías nos permiten diagnosticar y tratar afecciones dentales con mayor eficacia y menos tiempo. Una de las principales tecnologías en odontología es el escáner dental. Esta tecnología permite escanear los dientes y obtener imágenes en 3D con una gran precisión. Estas imágenes permiten al profesional realizar un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento de manera más eficiente. Otra tecnología importante es la cirugía guiada por computadora. Esta tecnología permite al cirujano planificar el tratamiento con precisión y reducir significativamente el tiempo de tratamiento. Esto se logra con una simulación 3D que permite al cirujano visualizar el tratamiento antes de la cirugía, lo que le da la seguridad de que el tratamiento se llevará a cabo de manera correcta. Otra tecnología que se ha desarrollado recientemente es la impresión 3D para la fabricación de prótesis dentales. Esta tecnología permite fabricar prótesis con una gran precisión, lo que resulta en prótesis más cómodas y duraderas. En resumen, estas nuevas tecnologías están transformando la odontología moderna. Estas tecnologías permiten a los profesionales ofrecer tratamientos más precisos, eficaces y seguros, lo que resulta en mejores resultados para los pacientes.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?