Presentación del curso resolución de conflictos en el aula
Con Curso Resolución de Conflictos en el Aula conoceremos el contexto escolar, el o la docente resulta ser una figura clave para enseñar a los niños a gestionar adecuadamente los conflictos, buscando incansablemente el consenso y el diálogo. De lo contrario, el conflicto puede acabar provocando violencia física o verbal y, de no frenarse a tiempo, degenerar en situaciones sistemáticas y continuadas de violencia contra una misma víctima.
Los episodios de violencia escolar continuada o bullying constituyen en la actualidad uno de los fenómenos que más preocupación suscita entre los profesionales de la educación, los estudiantes, las familias y la sociedad en su conjunto.
Preocupación plenamente justificada tanto por su alta frecuencia, como por sus terribles y duraderas consecuencias: problemas psicológicos, fracaso escolar, inadaptación social y laboral e incluso enfermedades físicas. El/la docente es, por lo tanto, una figura clave en la prevención y detección temprana de las situaciones de acoso, lo cual no es fácil, pues suelen producirse fuera de la vista de los adultos, así como en la aplicación de las técnicas y protocolos de resolución de conflictos.
Las causas que pueden derivar en conflictos en el ámbito escolar son muchas: un clima excesivamente competitivo, actitudes egoístas, la falta de autoestima en algunos alumnos, incluso la falta de confianza en los maestros y la dirección del centro.
Este déficit la mayoría de veces está directamente relacionado con problemas de madurez de los y las estudiantes debido a un desarrollo inadecuado de la inteligencia emocional, casi siempre por no haber sido incorporada como una enseñanza fundamental en la formación del alumno. Por lo tanto, las dinámicas y técnicas de resolución de conflictos deben estar enfocadas a solucionar esta falta de madurez y de habilidades de los niños y adolescentes para resolver sus problemas sin recurrir a la violencia verbal y/o física.
Propósito del curso resolución de conflictos en el aula
Los conflictos implican situaciones en las que dos o más personas tienen un desacuerdo o se encuentran en oposición porque sus intereses o intenciones resultan incompatibles. En el aula, pueden darse conflictos entre el profesor y los alumnos o entre los propios alumnos, y tanto unos como otros pueden generar un clima que dificulte el desarrollo de las clases y la labor como docente.
Sin embargo, si se afrontan de manera adecuada, desarrollando en los alumnos cualidades como la expresión emocional positiva, cooperación y respeto a la diversidad pueden contribuir a mejorar la relación entre las personas enfrentadas y en el grupo donde se integran, abriendo nuevos caminos y posibilidades de avanzar.
No obstante, la base de todos los conflictos en el aula siempre se encuentra en la carencia de habilidades en la gestión de los problemas.
Sobre el Curso
- Duración: 2 a 4 semanas
- Curso Universitario
- Modalidad: Virtual
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 4 créditos ECTS
