Logo ISEIE

Curso investigación en educación

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

06-04-2023

Fecha de finalización

30-04-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

ISEIE-Investigación en educación curso

¿Qué es y de qué trata la investigación en educación?

La metodología de la investigación se refiere simplemente al como un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar resultados válidos y fiables que respondan a las metas y objetivos de la investigación. 

Es el método que se utiliza para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación. En esencia, la metodología de la investigación es el proyecto de una investigación o estudio.

Presentación del curso investigación en educación

La investigación científica es un proceso que contiene un conjunto de fases sujetas a normas y reglas genéricas de actuación científica y también debe ser considerada como un elemento clave en la actividad de la universidad, porque a través de la misma se logra la relación de las funciones docencia e investigación.

El proceso de investigación indica etapas básicas que dependen de la disciplina científica particular, de la situación o problema del grado de conocimiento y la conceptualización del procedimiento escogidos para su investigación.

Las pretensiones de la investigación son las de adquirir conocimientos nuevos acerca de la realidad, que busquen un acercamiento máximo a la verdad y que contribuyan al acervo teórico de las ciencias con conducción a la realidad empírica y vuelva nuevamente a la teoría aportando nuevos conocimientos. Este proceso requiere un procedimiento que permita la verificación de que los hechos de la realidad se ajustan a la teoría planteada.

Las etapas claves en el proceso de investigación son: la observación, descripción, explicación, predicción y control. Mirada desde el punto de vista de conjunto, la investigación científica recorre un camino a partir de la observación de un problema hasta el control de su ocurrencia en el tiempo. Entre ambos puntos hay una inferioridad de momentos que se entrelazan para dar lugar al proceso de investigación mismo visto como una totalidad.

El objetivo de este curso es proporcionarle a los estudiantes una comprensión de los principios básicos de la investigación en educación. En este curso, estudiarás conceptos fundamentales como los modelos de investigación, la recolección y análisis de datos, la formulación de hipótesis, los métodos de muestreo, la interpretación de resultados, el diseño de experimentos, el uso de software de análisis de datos y la recopilación de información secundaria.

Además, se discutirán temas como la ética en la investigación, los tipos de investigación cualitativa y cuantitativa, el diseño de estudios de campo y el proceso de publicación de resultados. Al finalizar este curso, los estudiantes tendrán una comprensión profunda de los principios y métodos de la investigación en educación, y estarán mejor preparados para aplicarlos en sus propias investigaciones.

Para Qué Te Prepara El Curso de investigación en educación

Con este curso en investigación en la educación el participante tendrá la posibilidad de aprender
las características fundamentales del área de la investigación. , distintos tipos de investigación, con
los métodos e instrumentos más utilizados. El objetivo es que construyan nuevos conocimientos
científicos sobre su área de formación de una manera organizada y sólida.

Sobre el Curso

ISEIE

¿Qué es la investigación en educación?

La investigación en educación es el estudio de la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas y otros contextos educativos, con el fin de mejorar el conocimiento y la práctica de la educación. Esta investigación puede abordarse desde diferentes enfoques, como la psicología, la sociología, la antropología, la pedagogía y la didáctica, entre otros. El ¿Qué es la investigación en educación? es descubrir cómo enseñar y aprender de la mejor manera para ayudar a los alumnos a desarrollar su potencial pleno.

A quién está dirigido Curso De investigación en educación

Está dirigido a profesionales, estudiantes que estén interesados en profundizar o ampliar conocimientos en el sector de la metodología de la investigación como a cualquier persona que quiera especializarse y adquirir los principios clave de esta formación. 



¿Por qué estudiar nuestro curso en metodología de investigación?

El participante desarrollará la capacidad de diseñar proyectos de investigación apegados a una metodología científica y aplicando estos elementos a una problemática específica. actualmente en la mayoría de los estudios superiores o de postgrado, la elaboración de un proyecto de investigación es un aspecto vital para la titulación del alumno o aspirante.



ISEIE-ejemplos de investigación cuantitativa en educación
ISEIE-metodología de la investigación en educación física

¿Qué aprenderás en el curso en metodología de investigación?

En cada uno de los temas de nuestro programa el participante podrá conocer de primera mano los fundamentos metodológicos y elementos de la investigación, profundizando en la investigación educativa y social. Por lo tanto, una de las características fundamentales de la formación será conocer el problema de investigación, técnicas e instrumentos de recolección, criterios para la construcción y elaboración de las técnicas de recolección de datos etc. En la actualidad, la metodología de la investigación es un proceso aplicable a las diversas disciplinas de estudio, especialmente a las que se centran en el área de la investigación. 



Objetivos del curso en metodología de la investigación

-Entender los fundamentos metodológicos y elementos de la investigación. 

-Interpretar el problema de investigación y sus claves para plantearlo. 

-Conocer cada uno de los tipos de investigación. 

-Conocer y aplicar cada uno de las técnicas de recolección. 

-Aplicar procesos básicos y formulación de proyectos de investigación.



ISEIE-técnicas de investigación en educación

Metodología de aprendizaje del curso en investigación en educación

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL). 

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente. 

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia. 

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias.

 

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso en investigación en educación?

Con este curso tendrás la capacidad y las bases fundamentales para ejercer como profesional en el sector de la investigación. Por ello, con esta formación tendrás la posibilidad de trabajar en centros tanto del ámbito educativo como social, especialmente podrás ejercer en instituciones centradas en el área de la investigación.

 

ISEIE-investigación cuantitativa ejemplos en educación
ISEIE-metodología de la investigación en educación

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global.



Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admisiones@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.

ISEIE-proyectos de investigación en educación

Tipos de investigaciones en educación

1. Investigación cualitativa: Esta investigación se enfoca en la descripción de las vivencias, opiniones y percepciones de los participantes. Esta investigación se realiza a través de entrevistas, reuniones y/o grupos focales.

2. Investigación cuantitativa: Esta investigación se enfoca en el análisis estadístico de los datos recopilados, mediante encuestas y/o pruebas estandarizadas.

3. Investigación experimental: Esta investigación se enfoca en la manipulación de una variable para estudiar su efecto sobre otra, a través de diseños experimentales.

4. Investigación histórica: Esta investigación se enfoca en el estudio de acontecimientos pasados, a través de documentos históricos para comprender el contexto.

5. Investigación de casos: Esta investigación se enfoca en el estudio de entornos específicos o situaciones únicas, a través de la recopilación y análisis de datos.

Aplicación del Curso Investigación en la Educación

1. Desarrollar habilidades para diseñar, conducir, evaluar y publicar investigaciones educativas.

2. Utilizar herramientas metodológicas para conducir investigaciones en educación.

3. Comprender la relación entre la teoría y la práctica en el campo de la investigación educativa.

4. Analizar, interpretar y discutir los resultados de investigaciones en el ámbito educativo.

5. Aplicar los principios éticos y las normas para la recogida, tratamiento y uso de datos en investigación educativa.

6. Desarrollar la capacidad de trabajar de forma colaborativa en el ámbito de la investigación educativa.

7. Comunicar eficazmente los resultados de investigaciones educativas a través de diferentes medios.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso De Metodología De La Investigación en educación

ISEIE Innovation School ofrece al participante una visión integral desde una perspectiva teórica y actualizada. Durante el programa, el personal académico le ayuda a aprovechar sus fortalezas, preparándole para liderar la transformación sostenible dentro de su desarrollo profesional. Un programa pensado en la mejora continua y profesional preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo la educacion. Este curso se desarrolla en los siguientes temas:

200
  • Tema 1. Fundamentos Metodológicos de la Investigación.
  • Tema 2. El Problema de investigación: claves para su planteamiento.
  • Tema 3. Técnicas e instrumentos de recolección.
  • Tema 4. Criterios para la construcción y elaboración de las técnicas de recolección de datos.
  • Tema 5. Principales tipos de investigación y en qué consisten.
  • Tema 6. Investigación en Ciencias Sociales en el siglo XXI
  • Tema 7. Trabajo fin de curso.

Preguntas frecuentes sobre el Curso de investigación en educación

La investigación cualitativa en educación se refiere al uso de métodos no cuantitativos para explorar la educación, el aprendizaje y el desarrollo, así como el entorno educativo. Esto incluye la recopilación de datos a través de entrevistas en profundidad, observaciones participantes, grupos de discusión, diarios, entre otros. En lugar de obtener datos cuantitativos, como resultados numéricos, esta investigación se enfoca en obtener información cualitativa, es decir, descripciones narrativas y comprensión de los sujetos y su contexto. Estos métodos se utilizan para analizar problemas complejos y conocer la realidad desde la perspectiva de los protagonistas.

La investigación cuantitativa en educación se refiere a estudios que utilizan métodos estadísticos para analizar los datos y obtener conclusiones. Estos estudios se centran principalmente en el análisis numérico y estadístico de datos, como la recopilación de información a través de encuestas, entrevistas, cuestionarios y observación. Esta forma de investigación tiene como objetivo entender los patrones y relaciones entre variables, así como predecir el comportamiento de los estudiantes. Esto se logra mediante el uso de estadísticas y análisis matemáticos. Los resultados de esta investigación se utilizan para mejorar la enseñanza y los programas educativos.

1. Tener una base sólida en educación: Asegúrate de tener una comprensión profunda de la educación antes de empezar a investigar. Esto significa comprender la teoría de la educación, los diseños de investigación, la recopilación de datos, la análisis de datos y la escritura de informes.

2. Establecer una base de conocimientos en las áreas de investigación específicas: Si estás interesado en la educación de los niños en edad preescolar, por ejemplo, asegúrate de estudiar y entender los principios pedagógicos, así como los pros y los contras de los programas preescolares.

3. Desarrollar habilidades de investigación y análisis: Un buen investigador debe ser capaz de recopilar, analizar y evaluar información de forma efectiva. Aprende cómo identificar patrones, descubrir tendencias y tomar conclusiones relevantes.

4. Practicar la escritura científica: Aprende a escribir informes científicos para poder comunicar tus hallazgos de forma clara y precisa.

5. Establecer una red de contactos: Establece una red de contactos de personas con intereses similares en la educación y mantente al día con las últimas tendencias y desarrollos a través de tu red. Esto te ayudará a mantenerte actualizado y a encontrar nuevas ideas para tu investigación.

Así mismo, la Metodología contribuye a que el estudiante desarrolle una actitud crítica,
permitiéndole analizar, discernir, evaluar y juzgar para construir conocimiento con base en los pasos
del método científico.

Así mismo, la Metodología contribuye a que el estudiante desarrolle una actitud crítica,
permitiéndole analizar, discernir, evaluar y juzgar para construir conocimiento con base en los pasos
del método científico.

La metodología de la investigación es el método que utilizarás para resolver un problema
de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una
interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación.

Por otro lado, como metodología de la investigación también se denomina una disciplina de
conocimiento que tiene como objeto elaborar, definir y sistematizar, el conjunto de técnicas y
métodos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación

La metodología de la investigación se define como una disciplina encargada de elaborar, definir y
sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el
desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento.

La metodología de la investigación es un marco teórico y sistemático que se usa para la resolución
de un problema a lo largo del proceso de investigación y que contempla desde la recopilación de
datos hasta el análisis de la validez de las hipótesis planteadas.

La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende que el
conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como un proceso
contínuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura
con el paso de la experiencia.

La importancia de la Metodología de la Investigación para la formación de los futuros profesionales, quienes en sus respectivas carreras, se encuentran en la necesidad de obtener y generar conocimientos relacionados con su especialidad. Por ejemplo, el abogado investigará en el campo jurídico, el médico aplicará técnicas de investigación en el campo de la salud y el educador empleará la Metodología de la Investigación en el aula de clases. En síntesis la Metodología, como conjunto de procedimientos y técnicas concretas de indagación, puede aplicarse en cualquier disciplina o área del conocimiento científico.

ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?