Presentación del máster en oncología médica, genómica y big data
Así se abre una “revolución” en el mundo de la oncología, el big data. La llegada de los ordenadores con capacidad de analizar cantidades ingentes de datos supone grandes cambios en la Medicina y, concretamente, en la oncología. El big data se define por cuatro V’s: volumen de datos masivos, velocidad, variedad y veracidad, y los datos que genera son capaces de analizar comportamientos tumorales. Esto plantea una serie de retos y dilemas.
Aunque siempre se ha definido Big data como un término que describe el gran volumen de datos que invaden internet y que llega a todos los sectores del mundo, lo realmente importante es lo que las organizaciones hacen con esos datos. Big data puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejorar decisiones y movimientos de negocios.
Entre todos los retos que supone, se encuentra el de ayudar a formar la base de la Medicina de Precisión. Los datos generados por la Genómica, la Proteómica o el Metaboloma, una vez que sean capaces de cruzarse con los datos generados en la en la vida real, el big data, las redes sociales, etc., se podrá alcanzar correlaciones imposibles de alcanzar de otra manera diferente.
Propósito del máster en oncología médica, genómica y big data
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Oncología Médica, Genómica y Big Data. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico.
Nuestro master ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.
Sobre el Máster
- Duración: 12 meses
- Máster Universitario
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 60 créditos ECTS
