Logo ISEIE

Máster en consultoría de negocios

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del Máster en Consultoría de Negocios​

El Máster en Consultoría de Negocios está enfocado en un modelo educativo riguroso, personalizado e innovador, que tiene como propósito formar a personas en conocimientos y competencias, tales que, puedan adaptar su empleabilidad a los cambios y retos de la sociedad actual y futura. Que busca acercar la formación a todas aquellas personas que así lo deseen, brindando una educación adaptable a cualquier perfil, eficaz, con rigor. El máster se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes. Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y cambios tecnológicos, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.
Dados los nuevos modelos se requieren nuevos profesionales que aporten a las áreas estratégicas de la empresa no sólo los conocimientos habituales sobre gestión, finanzas y operaciones sino, además, una visión innovadora y creativa.

Propósito del Máster en Consultoría de Negocios:​

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en Consultoría de Negocios dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a esta área basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales como parte de un equipo en un centro, institución, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la consultoría de negocios.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de esta área del conocimiento.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar el Máster de Consultoría de Negocios con ISEIE Innovation School?​

El Máster de Consultoría de Negocios de ISEIE Innovation School ofrece al alumno la posibilidad de adquirir una base sólida en todos los aspectos de la consultoría de negocios. El programa abarca desde el análisis de datos, el diseño de proyectos, la gestión de proyectos y el desarrollo de nuevas tecnologías, hasta el desarrollo de estrategias y soluciones para ayudar a las empresas a mejorar su funcionamiento y alcanzar sus objetivos. Además, el programa ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades en el campo de la consultoría, así como en la gestión de proyectos. Los alumnos también tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales con empresas locales, lo que les proporcionará una experiencia de aprendizaje única y una visión práctica de la consultoría de negocios.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en MBA

1

Establecer una base sólida en conceptos, habilidades y herramientas de consultoría de negocios para los participantes.

2

Proporcionar una comprensión profunda de la relación entre la teoría y la práctica de la consultoría de negocios.

3

Desarrollar habilidades prácticas para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de negocio.

4

Desarrollar habilidades prácticas para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de negocio.

5

Desarrollar habilidades prácticas para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de negocio.

6

Proporcionar una comprensión profunda de cómo la consultoría de negocios puede contribuir al éxito de una organización.

7

Fomentar una mentalidad emprendedora para ayudar a los participantes a identificar oportunidades de negocio.

8

Desarrollar un enfoque de aprendizaje colaborativo que permita a los participantes compartir su conocimiento y experiencia.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué tipos de consultores de negocios existen?​

1. Consultores de estrategia de negocios: ayudan a las empresas a desarrollar una estrategia empresarial a largo plazo, definiendo objetivos específicos, identificando oportunidades de mercado y desarrollando estructuras de organización para alcanzar los objetivos.

2. Consultores de gestión empresarial: ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones, optimizando los procesos y sistemas existentes y asegurando que la organización cumpla con los estándares de calidad.

3. Consultores de marketing: ayudan a las empresas a desarrollar estrategias de marketing y publicidad para aumentar la visibilidad y los ingresos.

4. Consultores de finanzas: ayudan a las empresas a mejorar sus finanzas, planificando presupuestos, evaluando inversiones y asesorando sobre el manejo de los recursos financieros.

5. Consultores tecnológicos: ayudan a las empresas a desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar sus operaciones y obtener una ventaja competitiva.

6. Consultores de recursos humanos: ayudan a las empresas a desarrollar políticas de recursos humanos, reclutar y seleccionar candidatos, desarrollar programas de capacitación y evaluar el desempeño de los empleados.

ISEIE-consultoría de negocios

A quién está dirigido el Máster en Consultoría de Negocios:​

  • Profesionales del área de consultoría de negocios, derecho, informática, computación, docencia e investigación universitaria.
  • Profesionales de la comunicación y Marketing Digital.
  • Personas con actividades comerciales.
  • Administradores, contadores, emprendedores y empresarios.
  • Cualquier persona interesada en formarse en como consultores de Negocios

Plan de estudios máster MBA

Una vez que se finalice el Máster en Consultoría de Negocios, los graduados pueden optar por trabajar como consultores independientes o buscar empleo en empresas de consultoría. Los profesionales de Consultoría de Negocios pueden trabajar en áreas como finanzas, gestión de la cadena de suministro, marketing, recursos humanos, tecnologías de la información y otros. Además, los graduados con este título también pueden encontrar empleo en empresas de la industria, como asesores de negocios o gerentes de proyectos. 

Este programa se desarrolla en los siguientes módulos:

Módulo 1. Dirección estratégica

1.1. Fundamentos de dirección estratégica

1.1.1. Bases de la dirección estratégica

1.1.2. Proceso de planificación estratégica

1.1.3. Análisis estratégico de la empresa

1.1.4. Diagnóstico interno de la empresa

1.1.5. La estrategia propuesta

1.1.6. Implantación y control estratégico

1.2. Dirección estratégica en la gestión de proyectos

1.2.1. Conceptos de proyecto y su gestión

1.2.2. La dirección estratégica en la dirección de proyectos

1.2.3. Gestión de las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos

1.2.4. El proceso directivo y las funciones de la dirección

Módulo 2. La consultoría de negocio 

2.1. Realidad empresarial en la consultoría de negocio

2.1.1. Clasificación de empresas

2.1.2. Estructura empresarial

2.1.3. Ventajas competitivas y supervivencia empresarial

2.2. Evolución, cambio y transformación

2.2.1. Entorno disruptivo

2.2.2. Palancas de transformación

2.2.3. Aceleradores de cambio

2.3. Fases de la consultoría

2.3.1. Preparación

2.3.2. Análisis y diagnóstico

2.3.3. Plan de acción

2.3.4. Aplicación o implementación

2.3.5. Terminación

2.4. Consultoría como parte de un equipo multidisciplinario

2.4.1. Auditoría

2.4.2. Fiscal / Legal

2.4.3. Riesgos y cumplimiento normativo

2.4.4. Tecnología

2.4.5. Operaciones

ISEIE-plan de negocios consultoría

Módulo 3. Función del consultor

3.1. Tipos de servicios de consultoría

3.1.1. Los servicios de consultoría

3.1.2. Servicios específicos de consultoría de negocio

3.1.3. La consultoría por sectores de actividad

3.2. Funciones y competencias del consultor

3.2.1. Funciones 

3.2.2. Competencias

3.3. Habilidades profesionales y marca profesional

3.3.1. Análisis de problemas y solución integral

3.3.2. Comunicar, convencer, negociar y vender, en distintos entornos y grados de tensión.

3.3.3. Trabajo con público y escucha a los clientes y equipo.

3.3.4. Liderazgo y desarrollo de su propio equipo

3.3.5. Técnicas de fomento de la creatividad e innovación en los entornos de trabajo para generar valor

Módulo 4. Dinámica de la empresa de consultoría 

4.1. Modalidades de contratación en la empresa

4.1.1. Proyecto cerrado

4.1.2. Time & Materials

4.1.3. Subcontratación y Bodyshopping

4.1.4. Otras modalidades

4.2. Organización de una empresa de consultoría

4.2.1. Dirección

4.2.2. Sectores

4.2.3. Funciones

4.2.4. Por visión geográfica: local, regional, global

Módulo 5. Derecho laboral y mercantil

5.1. Derecho laboral

5.1.1. Fundamentos de derecho laboral

5.1.2. Nóminas

5.1.3. Contratación y prestaciones de la seguridad social 

5.2. Derecho mercantil

5.2.1. Derecho mercantil

5.2.2. Sociedades mercantiles

5.2.3. Sociedades de responsabilidad limitada

5.2.4. Sociedades anónimas

5.2.5. Sociedades especiales

5.2.6. Registro mercantil

5.2.7. Derecho concursal

Módulo 6. Auditoría laboral y recursos humanos

6.1. Auditoría

6.1.1. Tipos y técnicas de auditoría

6.1.2. Proceso de auditoría laboral y de RRHH

6.1.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo

6.1.4. Auditoría de cumplimiento legal y de responsabilidad social corporativa

6.2. Recursos humanos y gestión laboral 

6.2.1. Sistema de fuentes del derecho del trabajo

6.2.2. Negociación colectiva

6.2.3. La gestión laboral

6.2.4. Modificación, suspensión y extinción de las relaciones laborales

6.2.5. Prevención de riesgos laborales en la empresa

Módulo 7. Marketing y ventas en la consultoría 

7.1. La función de marketing y ventas en la consultoría

7.1.1. Marketing y posicionamiento

7.1.2. Relación entre marketing y ventas

7.1.3. La venta en la consultoría

7.2. Convertir una idea en una propuesta para el mercado

7.2.1. El proceso

7.2.2. La oferta

7.2.3. Validación y viabilidad

7.2.4. Tamaño del mercado: TAM, SAM, SOM

7.2.5. El cliente target

7.3. Proceso de venta

7.3.1. La estructura general en el proceso de venta

7.3.2. El Funnel de ventas

7.3.3. Fases e hitos de cada parte del proceso

7.4. Proceso de negociación y cierre

7.4.1. Pasos habituales en una negociación

7.4.2. La importancia de generar alternativas

7.4.3. Gestión de riesgos y contractual

Módulo 8. Creación de empresas

8.1. Fase diagnóstica 

8.1.1. Actitud y capacidad emprendedora

8.1.2. Análisis de oportunidades e ideas de empresa

8.2. Fase de planeación

8.2.1. Planificación económico-financiera previsional de la actividad económica en empresas

8.2.2. Planificación y organización de los recursos en una empresa

8.3. Fase de factibilidad

8.3.1. Rentabilidad y viabilidad del negocio o empresa

8.3.2. Constitución jurídica de una empresa

8.4. Fase de implantación

8.4.1. Plan de negocio de la empresa

8.4.2. Inicio de la actividad económica en una empresa

Módulo 9. Función financiera

9.1. Finanzas operativas

9.1.1. Finanzas vs. contabilidad

9.1.2. Contabilidad financiera

9.1.3. Claves en el análisis del balance

9.1.4.  Claves de análisis de cuenta de resultados

9.2. Contabilidad analítica

9.2.1. Taxonomía de costes

9.2.2. Tipos de imputación de costes

9.2.3. Tipos de modelos analíticos

9.3. Planificación estratégica financiera

9.3.1. Proceso

9.3.2. Buenas prácticas

9.3.3. Modelos (estructura, circulante, deuda/capital, fiscal, otros)

9.4. Presupuesto

9.4.1. Dimensiones del presupuesto

9.4.2. Técnicas presupuestarias

9.4.3. Problemas habituales

9.5. Modelos organizativos y operativos de la función financiera

9.5.1. Modelos de organización de la función financiera

9.5.2. Centralización vs. Descentralización

9.5.3. Centralización: introducción a diferentes modelos

9.6. Consultoría de la función financiera

9.6.1. Consultoría para la función financiera en función del área de actuación

9.6.2. Tipología de proyectos

9.6.3. Organización de proyectos de consultoría financiera

Módulo 10. Trabajo de Fin de Máste

ISEIE-como iniciar un negocio de consultoría
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

Solicita información

Llena el siguiente formulario y recibe toda la información en tu correo electrónico

iseie-master-innovacion-educativa

Preguntas frecuentes

Una consultoría de negocios es una empresa de servicios profesionales que proporciona asesoramiento estratégico a empresas y organizaciones para ayudarles a alcanzar sus objetivos de negocio. Los asesores de negocios son especialistas en una variedad de áreas tales como estrategia, marketing, finanzas, operaciones y recursos humanos. Estos profesionales ofrecen servicios como análisis de negocios, desarrollo de planes de negocio, evaluación de la competencia, formulación de estrategias, auditorías de negocios, implementación de procesos de mejora de la calidad, entre otros. Los consultores de negocios también pueden ayudar a las empresas a través de la planificación estratégica, el desarrollo de productos, la optimización de la cadena de suministro y la mejora de la eficiencia operativa.

Depende de la área en la que desees trabajar como consultor. Si deseas trabajar en el área financiera o de contabilidad, entonces un máster en finanzas o un máster en contabilidad serían adecuados. Si deseas trabajar en el área de la tecnología, entonces un máster en tecnología de la información o un máster en ciencias de la computación serían buenas opciones. Si deseas trabajar en el área de recursos humanos, entonces un máster en administración de recursos humanos o un máster en desarrollo organizacional serían adecuados. Si deseas trabajar en el área de marketing, un máster en marketing o un máster en publicidad serían buenas opciones. Sea cual sea la opción que estás buscando ISEIE Innovation School es un lugar para ti.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?