Logo ISEIE

Diplomado Metodología Montessori

Duración

6 meses

Periodo de matricula

31-03-2023

Fecha de inicio

14-04-2023

Fecha de finalización

30-09-2023

ECTS

20

Horas

750

Financiación

12 meses

Precio

1.500 €

ISEIE-metodología montessori en que consiste

¿Qué es y de qué trata la metodología montessori?

El Diplomado en Metodología Montessori, tiene como objetivos, contribuir al mejoramiento de la docencia y de la investigación.

La metodología Montessori es uno de los métodos más famosos del mundo de la pedagogía infantil y cada vez, más escuelas lo aplican para ofrecer soluciones a las insuficiencias de los sistemas educativos tradicionales.

Se trata de enseñarlas a discernir entre actos que deben impedir y actos que simplemente deben observar.

El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad. 

El ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula. 

Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, que brindan las llaves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje. 

El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior. 

La educación Montessori cubre todos los períodos educativos desde el nacimiento hasta los 18 años brindando un currículo integrado.

Objetivos del Diplomado en Metodología Montessori

Este Diplomado en Educación en Metodología Montessori implica la revisión de sus planteamientos teóricos y de los alcances en las investigaciones realizadas sobre esta pedagogía.

Se completa con estudios instituciones educativas bajo metodología Montessori para tener una visión práctica y aplicada de la misma.

También nuestros participantes podrán investigar y analizar los puntos relevantes de la pedagogía científica planteada por la metodología Montessori.

Revisar las investigaciones realizadas sobre los alcances y limitaciones de la pedagogía Montessori. 

Conocer qué factores la han llevado a escolarizar a estudiantes en una escuela Montessori.

ISEIE-metodología maría Montessori

Sobre el Diplomado

ISEIE

Propósito del Diplomado Educación en metodología Montessori

El Diplomado en Educación en Metodología Montessori capacita al participante para la implantación, desarrollo y evaluación de programas tanto de calidad educativa basado en la metodología Montessori, enfocados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, dirigido para profesionales de la docencia sobre estas materias, así como para evaluar programas ya implantados en entidades educativas.

Es diplomado permite comprender los problemas han surgido en la educación en torno a esta metodología Montessori, enfocadas en cuestiones de responsabilidad que sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. 

Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades y finalmente que puedan planificar y dirigir procesos en educación basados en la Metodología Montessori.

ISEIE-María Montessori metodología

¿Por qué estudiar nuestro diplomado metodología montessori?

Profesionales del área de la educativa de los diferentes niveles, tanto público como privado, comprometidos con la formación integral del alumno, así como también a los profesionistas, estudiantes e interesados en las áreas relacionadas al desarrollo pedagógico y educativo.



Propósito del Diplomado Educación en metodología Montessori

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado en Educación en Metodología Montessori dirigido a profesionales que tengan como objetivo el cambio educativo.

Nuestro diplomado te prepara para abordar proyectos educativos basados en la metodología Montessori desde diferentes perspectivas, considerando los últimos aportes para la educación, la psicología y la pedagogía.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a la metodología Montessori.

¿Qué aprenderás en el diplomado metodología montessori?

La finalidad fundamental de nuestro diplomado es proporcionar al participante los conocimientos, destrezas y herramientas más actualizadas en el ámbito de la metodología montessori, capacitándolo en el desarrollo y aplicación del método en los procesos de enseñanza-aprendizaje, dentro o fuera del ámbito escolar.



A quién está dirigido Diplomado Educación en metodología Montessori:

Profesionales del área de la educativa de los diferentes niveles, tanto público como privado, comprometidos con la formación integral del alumno, así como también a los profesionistas, estudiantes e interesados en las áreas relacionadas al desarrollo pedagógico y educativo.

ISEIE-7 características del método Montessori

Plan de estudio diplomado metodología montessori

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito del derecho digital. Nuestra facultad de Educación entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Pedagogía del método Montessori. 

Módulo 2. Principios básicos de la educación Montessori. 

Módulo 3. Diferencias entre el método Montessori y la educación convencional. 

Módulo 4. Importancia del método Montessori en el desarrollo cognitivo en la primera infancia 

Módulo 5. Ventajas y desventajas del método Montessori. 

Módulo 6. Trabajo fin de diplomado.



Plan de estudio diplomado metodología montessori

ISEIE Innovation School cuenta con un programa fundamentado en la innovación, tecnología, diversidad todo enfocado a la mejora profesional, que prepara a nuestro participante para alcanzar la excelencia en el ámbito del derecho digital. Nuestra facultad de Educación entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la medicina, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Pedagogía del método Montessori. 

Módulo 2. Principios básicos de la educación Montessori. 

Módulo 3. Diferencias entre el método Montessori y la educación convencional. 

Módulo 4. Importancia del método Montessori en el desarrollo cognitivo en la primera infancia 

Módulo 5. Ventajas y desventajas del método Montessori. 

Módulo 6. Trabajo fin de diplomado.



ISEIE-método Montessori actividades
ISEIE-método Montessori en casa

Objetivos del diplomado metodología montessori

Conocer y aplicar la metodología Montessori, adquiriendo una relación práctica con sus principios. Conocer las ventajas y desventajas de la aplicación del método Montessori. 

Aporte del método en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. 

Conocer las diferentes necesidades educativas especiales desde el planteamiento de una pionera en la educación especial. 

Comprender y adaptar el método Montessori al ámbito educativo actual.

Metodología de aprendizaje del diplomado metodología montessori

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. Durante tu proceso de aprendizaje, contarás con varios recursos que te facilitarán el proceso: 

La documentación de estudios está divida en módulos, finalizados cada uno de ellos el participante debe desarrollar un test de evaluación o resolverá un caso práctico para la comprobación y el asentamiento de aprendizajes. 

Contamos con una amplia gama de servicios, iniciativas y actividades que aportan valor a tu crecimiento académico, profesional y personal: master class, seminarios, talleres. 

Los seis meses que dura la capacitación el estudiante podrá ingresar con sus credenciales a nuestro campus virtual para acceder a los contenidos del programa en cualquier momento teniendo la posibilidad de autogestionar su tiempo de estudio. 

Contaran con el apoyo del profesor especializado en el área, quien resolverá las cuestiones que plantee el participante con la mayor brevedad posible (24-48 horas) para así dar agilidad al proceso formativo. 

Una vez superada la evaluación final, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Diplomado emitido por ISEIE Innovation School. El título expedido expresará la calificación que haya obtenido en el diplomado, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, y comités evaluadores de carreras profesionales.

ISEIE-método Montessori para niños

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el diplomado metodología montessori?

Estudiar el Curso en metodología montessori permite desempeñar actividades profesionales dentro de la atención, la educación y la psicología durante la infancia, como docentes y educadores en el ámbito público o privado, ludotecas, formación para profesionales de socio-animación infantil, etc.

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Con amplia trayectoria y dominio de las nuevas tecnologías aplicadas a la docencia. Con amplia experiencia profesional, pero también cuentan con valiosa experiencia como docentes. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global. 



ISEIE-metodología Montessori en que consiste
ISEIE-metodología montessori en el aula

Proceso de admisión

El proceso de admisión en ISEIE Innovation School es de los más rigurosos, de esta manera se preserva la excelencia académica. Para iniciar el trámite para estudiar en ISEIE, el participante debe ponerse en contacto con su comercial y hacerle llegar la siguiente documentación: 

Copia escaneada del título (En caso de ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior enviar constancia de estudios). 

Copia escaneada de cédula o pasaporte. 

Foto escaneada tipo carnet. 

Resumen Curricular (En caso de no poseer titulación profesional o no ser estudiante de los últimos semestres o año de educación superior). Su comercial reenviará toda la información al departamento de admisión. En caso de que quiera enviar la documentación directamente al departamento de admisión puede hacerlo usted mismo, a través de: 

Av. Aragón 30, 46021 Valencia. 

Telf.: +34 632 912 311 

Email: admision@iseie.com 

Una vez reciba el Departamento de Admisión todos sus recaudos, se realizará la verificación de su documentación, de estar correcta se enviara un correo notificándole los pasos siguientes para finalizar su inscripción al diplomado.

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Diplomado en Innovación Educativa

¿Qué es la Metodología Montessori?

La Metodología Montessori es un enfoque de educación basado en el respeto por el desarrollo natural del niño. Esta metodología fue desarrollada por la Dra. Maria Montessori, una pediatra italiana, que a principios del siglo XX desarrolló una serie de materiales pedagógicos y técnicas para estimular el desarrollo intelectual, social y emocional de los niños. Esta metodología se centra en el desarrollo individual de cada niño y en la libertad para explorar y descubrir. Esto se logra proporcionando un ambiente preparado, en el que los niños tienen la oportunidad de elegir sus propias actividades de acuerdo a sus intereses y necesidades. El ambiente Montessori también promueve el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación entre los niños.

¿Quién era Montessori?

María Montessori fue una médica, pedagoga y educadora italiana. Fue una de las primeras mujeres en graduarse en medicina en Italia. Desarrolló un método de enseñanza innovador y revolucionario que se conoce como el Método Montessori, que se basa en el respeto por el desarrollo natural de la infancia. El Método Montessori es un marco educativo que promueve un entorno de aprendizaje libre, en el que los niños son libres de tomar sus propias decisiones y aprender a su propio ritmo.

¿Cuáles son los métodos Montessori?

Los métodos Montessori se refieren al conjunto de enseñanza pedagógica desarrollado por la doctora Maria Montessori. Estos métodos se basan en los principios de respeto por el niño, educación individualizada, autodisciplina, motivación interna, aprendizaje práctico, cooperación entre iguales, estructura y libertad para explorar. Los principales métodos Montessori son: 1. Planificación del entorno: El entorno es una herramienta esencial en el método Montessori. Esto implica la creación de un espacio único para los niños, que sea seguro, acogedor y estimulante. 2. Preparación de materiales: Montessori utiliza materiales educativos específicos para preparar a los niños para el aprendizaje. Estos materiales se desarrollan para ayudar a los niños a desarrollar habilidades cognitivas y de autodisciplina, así como para estimular la curiosidad. 3. Trabajo individualizado: El trabajo individualizado es uno de los principales elementos del método Montessori. Esta técnica permite que los niños exploren a su ritmo, concentrarse en sus intereses y desarrollen sus talentos únicos. 4. Observación: La observación es vital para el método Montessori. Esto es para que los maestros puedan entender mejor las necesidades de los niños y hacer los ajustes necesarios para que el aprendizaje sea efectivo. 5. Libertad para explorar: El método Montessori se basa en la idea de que los niños deben tener la libertad de explorar, descubrir y expresar sus habilidades a su propio ritmo. Esto ayuda a desarrollar la creatividad, la curiosidad y la motivación.

¿Cómo son los colegios Montessori?

Los colegios Montessori son centros educativos basados en la filosofía pedagógica de Maria Montessori. Estos colegios se caracterizan por el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para educar al niño al mismo tiempo que fomentan su desarrollo holístico. Estos colegios ofrecen un ambiente de aprendizaje abierto, donde los niños tienen la libertad de aprender y explorar a su propio ritmo, sin presiones. Los maestros en estos colegios son entrenados para guiar a los niños en su proceso de desarrollo, y los niños son alentados a aprender a través de la experiencia y el descubrimiento. Los colegios Montessori también suelen incluir una variedad de actividades prácticas, tales como jardinería, cocina y carpintería.

Método Montessori en bebés

El Método Montessori es un enfoque para el desarrollo y educación de los bebés basado en la observación de los bebés y en el respeto por sus necesidades individuales. Está centrado en el desarrollo de la autonomía a través del uso de materiales diseñados específicamente para el aprendizaje y experiencias individualizadas. El Método Montessori también se centra en el desarrollo de habilidades motoras, la estimulación sensorial, el lenguaje y el desarrollo social. El Método Montessori es una forma única de cuidar y educar a los bebés. El objetivo es proporcionar un entorno tranquilo y seguro para el bebé, así como estimular su curiosidad y exploración natural. Esto se logra mediante el uso de materiales diseñados específicamente para su edad, así como la estimulación sensorial, el lenguaje y el desarrollo social. El Método Montessori también promueve el desarrollo de la independencia y la autonomía del bebé. Esto se logra a través de la estimulación y el estímulo apropiados, así como la oportunidad de explorar el entorno por sí mismo.

¿Cuáles son los materiales montessorianos?

Los materiales montessorianos son una serie de juegos educativos desarrollados por la educadora italiana Maria Montessori para ayudar a los niños a desarrollar habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales. Estos materiales incluyen: Niveles de clasificación. Cubos de anillos. Materiales sensoriales. Números y letras. Mesas de juego. Dispositivos de movimiento. Juegos de geometría y matemáticas. Conjuntos de cartas. Juegos de botones. Conjunto de bloques. Juegos de construcción. Juegos de memoria.

Conoce más de nuestros Diplomados

Preguntas frecuentes sobre el diplomado metodología montessori

Los niños en las aulas Montessori pueden elegir libremente entre una diversidad de actividades de aprendizaje en clases de varias edades. La educación tradicional, por el contrario, se centra en actividades de aprendizaje dirigidas por un docente.



El método Montessori está enfocado a promover la espontaneidad del alumnado así como su autonomía, dándole así la libertad para poder desenvolverse dentro de un ambiente especialmente preparado para ello, un aspecto que por lo tanto, favorece también al autodesarrollo del alumnado. 



En la actualidad, muchas de las ideas originales de este método educativo están muy presentes, especialmente en las aulas de preescolar y escuelas infantiles donde se tiene especialmente presente la idea de fomentar la independencia, iniciativa y autonomía del niño. 



La esencia de la educación Montessori se basa en formar al niño de manera integral: crecimiento físico, social, emocional y cognitivo.



El conocimiento se transmite tanto del maestro al alumno como del alumno al maestro. Así mismo, los alumnos pueden aprender los unos de los otros haciendo que la clase sea un lugar para el aprendizaje pero éste sea libre y no tenga ningún tipo de imposición.



El Método Montessori se puede aplicar en niños desde los 3 hasta los 18 años, por lo tanto, el método se aplica en todos los períodos educativos que van, desde la edad pre-escolar, escolar y diversificada. 



Gracias a sus principios básicos, la espontaneidad y la elección del niño son los protagonistas. El método favorece la exploración, la colaboración, la concentración, la comunicación, el juego, el descubrimiento y sobre todo la libre exploración.



Vida práctica, área sensorial, Matemáticas y Lectoescritura. Estas cuatro áreas conforman los pilares de la educación Montessori y se pueden ver claramente en cada una de su aula.

5/5
ISEIE
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?