Logo ISEIE

Máster En Merchadising Farmacéutica​

Duración

1 año

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

24-06-2023

Fecha de finalización

09-06-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en merchadising farmacéutica​

El Máster en Merchandising Farmacéutica te prepara para entender la aplicación del merchandising a la farmacia, es consecuencia directa de la modificación de las costumbres de la sociedad moderna y por ende, de los hábitos de compra del consumidor.

Para alcanzar un buen conocimiento de este nuevo entorno, debe hacerse un buen análisis del microentorno, detectando las necesidades particulares del público objetivo, y tratar de dar respuesta en las medidas de sus posibilidades a esas necesidades.

La aplicación de técnicas de venta y merchandising conjuntamente con la práctica del marketing interno en la gestión farmacéutica es el camino más indicado para lograrlo.

Propósito del máster en merchadising farmacéutica​

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Máster en merchadising farmacéutico dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación. Nuestro máster te prepara para abordar los procesos relacionados a este tipo de empresas basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la dirección como parte de un equipo en un centro, institución y empresa considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de centros. 

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Para qué te prepara el máster en merchadising farmacéutica​

El Máster en Merchandising Farmacéutico está diseñado para preparar a los estudiantes en el área de la gestión comercial y de ventas específica del sector farmacéutico. El programa se enfoca en proporcionar habilidades y conocimientos avanzados en el diseño de estrategias comerciales efectivas para la promoción y venta de productos farmacéuticos.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en merchadising farmacéutica​

1

Los estudios de postgrado consisten no solo en adquirir conocimientos por parte del participante, sino que estos queden supeditados al desarrollo de una serie de competencias en función de los perfiles académicos y los correspondientes perfiles profesionales.

2

Nuestra función es centrar los objetivos de este diplomado y los diferentes módulos que lo conforman no solamente en la simple acumulación de conocimientos sino también en las hard skills y soft skills que permitan a los profesionales en MERCHANDISING FARMACÉUTICA desempeñar su labor de forma exitosa en este mundo laboral en constante evolución.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

¿Qué aprenderás en el máster en merchadising farmacéutica​​?

El Máster en Merchandising Farmacéutico está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar estrategias comerciales efectivas en el sector farmacéutico. Durante el programa, los estudiantes aprenderán a diseñar planes de marketing específicos para productos farmacéuticos, así como técnicas de merchandising, gestión de ventas y atención al cliente en el contexto de la industria farmacéutica. Además, el máster también aborda la regulación y las normativas del sector, así como los desafíos y oportunidades actuales en el mercado farmacéutico.

ISEIE-merchandising farmacéutica

A quién está dirigido el máster en dirección comercial y ventas ​

  • Director /a comercial.
  • Director/a general de ventas.
  • Director/a de expansión. Gerente de desarrollo de negocio.
  • Gerente de ventas.
  • En fin todos aquellos profesionales interesados en obtener las habilidades Y perfiles actuales más demandados.

Plan de estudios máster en merchadising farmacéutica​

Nuestra facultad de farmacia entiende tus necesidades, creando un contenido innovador basado en las últimas tendencias, y apoyado por la mejor metodología educativa y un claustro excepcional, que te otorgará las competencias para resolver situaciones críticas de forma creativa y eficiente. 

Pensando en la mejora continua y profesional de los estudiantes preparándolos para alcanzar nuevas metas en el mundo de la farmacia, este programa se desarrolla en los siguientes módulos: 

Módulo 1. Marketing intelligence investigación de mercados y consumidores

1.1. La investigación de mercados y el marketing

1.1.1. Los componentes de un sistema de información de marketing

1.1.2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados

1.1.3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados

1.1.4. La investigación cualitativa

1.1.5. La investigación cuantitativa

1.2. Definición y delimitación del mercado relevante

1.2.1. El entorno de las Organizaciones

1.2.2. El mercado: Concepto y delimitación

1.2.3. El mercado de bienes de consumo

1.2.4. El mercado industrial

1.2.5. El mercado de servicios

1.3. La segmentación de mercado

1.3.1. Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones

1.3.2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz

1.3.3. Las estrategias de cobertura del mercado

1.3.4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori

1.4. Análisis de la demanda y de la estructura competitiva

1.4.1. El análisis de la demanda Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda

1.4.2. Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes

1.4.3. Los modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca

1.4.4. Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento

Módulo 2. Captación del consumidor y engagement de clientes

2.1. El consumidor

2.1.1. El consumidor y sus características

2.1.2. La psicología; mercado y consumidor

2.1.3. Necesidades

2.1.4. Motivaciones

2.1.5. Tipos de consumidores

2.2. Engagement con el cliente y análisis del comportamiento de compra

2.2.1. El ciclo de vida del cliente

2.2.2. El estudio del comportamiento de compra: ciclo de compra y consumo del cliente

2.2.3. El momento de la verdad “zero moment of truth”

2.2.4. Estrategias de fidelización de cliente

Módulo 3. Merchandising y animación del punto de venta

3.1. Introducción al merchandising

3.1.1. Comercio tradicional & Comercio en libre servicio.

3.1.2. Concepto de Merchandising. Tipos de compras.

3.1.3. Tipos de Merchandising

3.1.4. Merchandising de fabricante y del distribuidor.

3.2. El punto de venta

3.2.1. Entorno físico de servicios en tienda.

3.2.2. El diseño exterior.

3.2.3. El diseño interior

3.2.4. La configuración del pasillo.

3.3. La gestión estratégica del punto de venta 

3.3.1. Conceptos básicos.

3.3.2. Clasificación del surtido

3.3.3. La gestión del surtido

3.3.4. La gestión por categorías

3.3.5. Los niveles de colocación de los productos.

3.3.6. En función de la rotación de las categorías y roles de compra.

3.3.7. En función de los tipos de compra y los tres tiempos.

3.3.8. El precio y la promoción.

3.4. La animación del punto de venta

3.4.1. La ambientación.

3.4.2. Los medios físicos y psicológicos.

3.4.3. Los medios de estímulo y personales.

3.4.4. La publicidad.

3.4.5. El mobiliario.

3.4.6. La codificación del producto.

3.4.7. El e-merchandising.

 

iseie-merchandising para farmacias

Módulo 4. SEO Onpage Y SEO Offpage, parte I

4.1. Arquitectura del sitio web

4.1.1. Estructura de una web

4.1.2. Análisis de metadatos

4.1.3. Elementos html

4.1.4. Hoja de estilo CSS

4.1.5. SEO en HTML

4.2. Objetivos SEO

4.2.1. Flash, el problema del invisible

4.2.2. Densidad de palabra clave

4.2.3. Long Tail, la larga cola de palabra clave

4.2.4. Marketing en internet: captando visitas

4.3. Usabilidad

4.3.1. Experiencia de usuario -UX

4.3.1. Diseño centrado en el usuario

4.3.1. Prototipado y diseño de interacción

4.3.1. Evaluación de Usabilidad

4.4. Algoritmo de google

4.4.1. Funcionamiento del algoritmo de Google

4.4.2. Actualizaciones más relevantes

4.4.3. Posibles penalizaciones

4.4.4. Recomendaciones y buenas prácticas

4.5. Análisis de los metadatos

4.5.1. Etiquetas meta: name, description, Keyword, Robots, viewport, nosnippet, http-equiv

4.5.2. Etiqueta Title

4.6. Herramientas y plugins

4.6.1. Herramientas para la optimización del SEO on Page

4.6.2. Concepto de plugin

4.6.3. Plugins para la optimización del SEO on Page

Módulo 5. SEO Onpage Y SEO Offpage, parte II

5.1. Importancia de los enlaces en seo

5.1.1. Cómo es un enlace entrante

5.1.2. Consideraciones de los enlaces entrantes

5.1.3. Análisis de enlaces

5.1.4. Otras consideraciones

5.2. Linkbuilding

5.2.1. Introducción al linkbuilding

5.2.2. Consideraciones importantes sobre linkbuilding

5.2.3. Principales técnicas de linkbuilding

5.2.4. Estrategia de linkbuilding natural

5.3. Linkbaiting

5.3.1. Introducción al linkbaiting

5.3.2. Marketing de Contenidos

5.3.3. Storytelling

5.3.4. Marketing viral

5.4. SEO especializado

5.4.1. SEO local

5.4.2. Search y social media

5.4.3. SEO mobile

5.4.4. SEO internacional

5.4.5. Auditoría SEO

5.5. AUDITORÍA SEO PASO A PASO

5.5.1. Consideraciones previas y herramientas clave

5.5.2. Estudio inicial

5.5.3. Auditoría SEO on Page

5.5.4. Auditoría SEO off Page

5.5.5. Informe de seguimiento

5.6. SEO para blogs y wordpress

5.6.1. Blogs

5.6.2. Cómo hacer un blog en WordPress

5.6.3. Plugins para optimizar el SEO en los blogs

Módulo 6. SEM

6.1. Introducción 

6.1.1. Ventajas de la publicidad online

6.1.2. Google Ads

6.1.3. Fundamentos de Google Ads

6.1.4. Crear una cuenta en Google Ads

6.1.5. Campañas, grupos de anuncios y palabras clave

6.1.6. Planificador de palabras clave

6.1.7. Adwords Editor

6.2. Publicidad en búsquedas

6.2.1. Funcionamiento

6.2.2. Configuración campaña

6.2.3. Anuncios

6.2.4. Pujas y presupuestos

6.2.5. Administración, medición y supervisión de campañas

6.2.6. Optimización

6.3. Publicidad en display

6.3.1. Configuración campaña

6.3.2. Anuncios

6.3.3. Audiencias, segmentación y remarketing

6.3.4. Medición y optimización

6.4. Publicidad para móviles

6.4.1. Ventajas de la publicidad mobile

6.4.2. Pujas y segmentación

6.4.3. Anuncios

6.4.4. Medición

6.5. Publicidad en shopping

6.5.1. Google Merchant Center

6.5.2. Campañas de shopping

Módulo 7. ESTRATEGIA DE INBOUND MARKETING

7.1. Introducción al inbound marketing

7.1.1. Definición de Inbound Marketing

7.1.2. Marketing de Contenidos

7.1.3. Marketing viral

7.1.4. Video Marketing

7.1.5. Reputación online

7.2. Fase de atracción

7.2.1. Sistema de Gestión de contenidos CSM

7.2.2. Los blogs WordPress

7.2.3. Posicionamiento SEO

7.2.4. Social Media

7.3. Fase de conversión

7.3.1. Formularios

7.3.2. Call to action

7.3.3. Landing Pages

7.4. Fase de cierre

7.4.1. Marketing Relacional

7.4.2. Gestión de relaciones con los clientes CRM

7.4.3. Email marketing

7.5. Fase de deleite

7.5.1. Encuestas

7.5.2. Contenido inteligente

7.5.3. Monitorización Social

Módulo 8. Trabajo de fin de Máster

iseie-visual merchandising para farmacias
ISEIE-consultoría de negocio que es

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Paola Rios

Alumna 2014

descarga el programa académico y solicita información

Llena el siguiente formulario para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico

Master en farmacia

Preguntas frecuentes

El Máster en Merchandising Farmacéutico es un programa de posgrado que se enfoca en la gestión comercial y de ventas en el sector farmacéutico. Los estudiantes aprenden a desarrollar estrategias de marketing efectivas para la promoción y venta de productos farmacéuticos.

Algunas de las habilidades que se adquieren en un Máster en Merchandising Farmacéutico incluyen la capacidad de diseñar planes de marketing efectivos, técnicas de merchandising, gestión de ventas, atención al cliente en el contexto de la industria farmacéutica y liderazgo de equipos de ventas.

La duración de un Máster en Merchandising Farmacéutico varía según la institución educativa y el formato del programa, pero generalmente dura de 12 a 24 meses.

Los requisitos para acceder a un Máster en Merchandising Farmacéutico pueden variar según la institución educativa, pero generalmente se requiere una licenciatura o un grado universitario previo en una disciplina relacionada con la gestión empresarial o el marketing. También puede ser necesario tener experiencia previa en el sector farmacéutico.

Algunas de las salidas profesionales que ofrece un Máster en Merchandising Farmacéutico incluyen la gestión comercial y de ventas en empresas farmacéuticas, consultoría de marketing farmacéutico y la creación de empresas relacionadas con el sector farmacéutico.

Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?