Presentación del máster en medicina rehabilitadora en el daño cerebral
El médico rehabilitador y por tanto la medicina rehabilitadora juegan un papel muy importante en el tratamiento del daño cerebral adquirido y la lesión medular, ya que a esta especialidad médica concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de estas patologías, siendo su objetivo mantener o devolver el mayor grado de funcionalidad e independencia posible a las personas.
En función de las necesidades de cada persona, la medicina física y de rehabilitación busca las posibles soluciones terapéuticas y tratamientos de neurorrehabilitación.
Además de los anterior, el médico rehabilitador interviene en el uso de fármacos, ortésica, medicina manual y técnicas intervencionistas eco guiadas, tanto analgésicas cómo para el tratamiento de la espasticidad.
Es en este marco incluimos la toxina botulínica que es usada por estos profesionales como tratamiento para el dolor y la espasticidad que generan muchos cuadros clínicos vinculados al daño cerebral adquirido.
Propósito del máster en medicina rehabilitadora en el daño cerebral
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Medicina Rehabilitadora en el Daño Cerebral. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico.
Nuestro master ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.
Sobre el Máster
- Duración: 12 meses
- Máster Universitario
- Modalidad: Semipresencial
- Certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE).
- Unidades créditos: 60 créditos ECTS
