Logo ISEIE

Máster en Ortodoncia

Duración

1 año

Periodo de matricula

02-10-2023

Fecha de inicio

16-10-2023

Fecha de finalización

01-10-2024

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

12 meses

Precio

3.000 €

Presentación del máster en Ortodoncia

La ortodoncia es una rama de la odontología que se especializa en el tratamiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Un título de maestría en ortodoncia le permite a un odontólogo ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo, lo que le da una posición de liderazgo en el campo. Esto también le permite a los odontólogos obtener una mayor especialización en un área de interés, de modo que pueden ofrecer una mayor variedad de tratamientos y servicios a sus pacientes.

Un programa de maestría en ortodoncia se centra en el desarrollo de habilidades clínicas que se relacionan con el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los programas también se centran en el uso de técnicas de ortodoncia, como brackets, aparatos ortopédicos y aparatos de ortodoncia invisible. Además, los programas de maestría también abordan temas como la toma de decisiones médicas, la práctica de la ortodoncia y la gestión de la práctica.

Los programas de maestría en ortodoncia también abordan temas como la investigación, la educación y la administración. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda de la ortodoncia, así como la capacidad de desarrollar investigaciones y programas de educación para los pacientes. Los programas también abordan la administración de la práctica ortodóntica, lo que les ayuda a los estudiantes a comprender cómo gestionar una práctica exitosa.

Al finalizar el programa, los estudiantes reciben un título de maestría en ortodoncia y un certificado que acredita su preparación profesional. Esto les permitirá a los odontólogos aplicar para trabajar como profesionales especializados en ortodoncia en una variedad de entornos, desde consultorios odontológicos privados hasta clínicas de ortodoncia en hospitales.



Sobre el Máster

ISEIE
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

¿Por qué estudiar nuestro máster en ortodoncia?​

Nuestro Máster en Ortodoncia ofrece una formación profesional completa para los profesionales que desean convertirse en ortodoncistas. Nuestro programa está diseñado para preparar a los alumnos para una práctica clínica completa en Ortodoncia. Nuestro programa se basa en una base sólida de principios científicos que incluyen anatomía, fisiología, biomecánica, tecnología de la ortodoncia, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Nuestro programa también ofrece una amplia gama de cursos clínicos y prácticos para ayudar a nuestros alumnos a desarrollar habilidades prácticas en ortodoncia. 

Además, nuestros profesores son expertos altamente calificados en el campo de la ortodoncia, lo que les permite ofrecer una excelente orientación y apoyo a nuestros alumnos. Esto significa que nuestros alumnos estarán preparados para trabajar como practicantes en su propia clínica de ortodoncia una vez que hayan completado el programa.

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Y además...

0 %
Mejora salarial​

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

0 %
Demanda laboral​

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

0 %
Flexibilidad​

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

Los objetivos del máster en ortodoncia

1

Proporcionar a los profesionales una formación especializada en ortodoncia para mejorar su competitividad profesional.

2

Establecer un marco de conocimientos científicos actualizados que permitan a los profesionales comprender, aplicar y evaluar la evidencia científica disponible para la práctica clínica.

3

Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el desarrollo de habilidades clínicas en el tratamiento con ortodoncia.

4

Establecer estándares de calidad en la práctica clínica de la ortodoncia.

5

Ofrecer una base sólida para que los profesionales desarrollen habilidades de investigación y educación.

6

Mejorar la comprensión de la interrelación entre la ortodoncia y otros campos de la odontología, como la odontopediatría, la periodoncia, la prótesis dental, etc.

Calidad académica

 El plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Salidas profesionales del máster en ortodoncia

1. Ortodoncista clínico

2. Ortodoncista de investigación

3. Profesor de ortodoncia

4. Consultor de ortodoncia

5. Gerente de ortodoncia

6. Asesor de ortodoncia

7. Investigador de ortodoncia

8. Experto en publicidad ortodoncica

9. Diseñador de ortodoncia

10. Ingeniero de ortodoncia

ISEIE-master en ortodoncia

A quién está dirigido el máster en ortodoncia

El Máster en Ortodoncia está dirigido a profesionales de la odontología que deseen ampliar sus conocimientos en esta área específica. El programa del máster está diseñado para que los profesionales adquieran conocimientos avanzados en diferentes áreas de la ortodoncia, como el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la mala oclusión. También se enseñarán técnicas de tratamiento y se proporcionará información sobre la prevención de problemas ortodónticos. 

Además, el máster examinará las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la ortodoncia, proporcionando a los profesionales la información necesaria para mejorar su práctica clínica. El máster también será útil para aquellos que desean actualizar sus conocimientos y habilidades, así como para aquellos que están considerando una carrera futura en ortodoncia.

Plan de estudios máster en ortodoncia

El plan de estudio de máster en ortodoncia está dividido en 8 módulos.

Módulo 1. Fundamentos de Ortodoncia

1.1. Introducción a la Ortodoncia

1.1.1. Anatomía dental y esquelética

1.1.2. Biomecánica y materiales ortodóncicos

1.1.3. Radiología y sistemas de imagen

1.1.4. Protocolos de diagnóstico

1.1.5. Planificación de tratamientos

1.1.6. Protocolos de tratamiento

1.1.7. Tratamiento de maloclusiones

1.1.8. Tratamiento de problemas específicos

1.1.9. Técnicas quirúrgicas ortodóncicas

1.1.10. Técnicas de aparatología

1.2. Crecimiento facial

1.2.1. Teorías de crecimiento del esqueleto craneofacial

1.2.2. Cambios postnatales de crecimiento en la región craneofacial, incluidos los tejidos blandos

1.3. Tipos faciales

1.3.1. Desarrollo de la dentición

1.3.2. Desarrollo normal y anormal de la dentición desde el nacimiento hasta la edad adulta

1.3.3. Anomalías en el número, tamaño, forma y posición de los dientes

1.3.4. Maloclusión dental

1.3.5. Fisiología y fisiopatología del sistema estomatognático

1.3.6. Masticación y deglución normal y anormal

1.3.7. Respiración y Fonación

1.3.8. Oclusión dental funcional normal y anormal

1.3.9. Comportamiento normal y anormal de las estructuras de tejido blando

1.3.10. Función normal y anormal de la articulación temporomandibular

Módulo 2. Tecnología y Diagnóstico

2.1. Tecnología y Diagnóstico aplicado a la Ortodoncia

2.1.1. Aplicación clínica de modelos de estudio

2.1.2. Actualización en sistemas de imagen

2.1.3. Reconocimiento de patologías ortodóncicas

2.1.4. Estudio de los diferentes planes de tratamiento

2.1.5. Tecnología 3D en Ortodoncia

2.2. Tratamientos con Registros Digitales

2.2.1. Aparatología vestibular customizada (Insignia).

2.2.2. Cementado Indirecto digital. Tipos.

2.2.3. Planificación de casos mediante software approver o clincheck.

2.2.4. Ortodoncia lingual: selección prescripción.

2.2.5. La expansión rápida maxilar asistida con microimplantes (MARPE). Digital Maxillary Skeletal Expander (DMSE).

2.2.6. Miniplacas y minitornillos en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Su colocación mediante registros digitales.

2.2.7. Cirugía ortognática. Planificación con registros digitales.

2.3. Impresoras 3D

2.3.1. Materiales utilizados.

2.3.2. Diseño y Fabricación de alineadores.

2.3.3. Fabricación de férulas de descarga.

2.3.4. Fabricación de aparatología removible.

 

ISEIE-precio master ortodoncia

Módulo 3: Técnicas ortodóncicas

3.1. Revisión de fases de tratamiento con aparatología de Arco de Canto convencional. 

3.2. Técnica bioprogresiva. Filosofía, diagnóstico y tratamiento. 

3.3. Filosofía de la técnica de Arco Recto. 

3.4. Activadores: diseño, mecanismo de acción, tipos, diferencias esenciales. 

3.4.1. Monoblock de Robin, activador de Andersen Haulp.

3.4.2. Activador de Harvold-Woodside.

3.4.3. Activador de Teuscher- Stökli.

3.4.4. Activador de Pffeifer-Groberty.

3.5. Combinación activador y arco facial. 

3.6. Regulador de función (Frankel). 

3.7. Aparato de Bimler. 

3.8. Bionator. 

3.9. Placa de Bass. 

3.10. Aparatos funcionales híbridos. 

3.11. Armonía facial. Armonía y disarmonía esquelética. 

3.12. Armonía y disarmonía de partes blandas. 

 

3.13. Estabilización (factores). Retención. 

3.14. Planificación diagnóstica y secuencia de tratamiento en ortodoncia

3.14.1. CRECIMIENTO CRANEOFACIAL Y DENTARIO

3.14.2. ASPECTOS DEL MOVIMIENTO DENTARIO

3.14.3. PLAN DE TRATAMIENTO ORTODONCICO

3.14.4. COMPLICACIONES Y RECIDIVAS DE TRATAMIENTOS

Módulo 4. Aparatología

4.1. Introducción a la aparatología

4.1.1. Uso de brackets

4.1.2. Sistemas de alineación

4.1.3. Sistemas de sujeción

4.1.4. Técnicas de tracción

4.1.5. Tratamiento de retrusión

4.1.6. Uso de aparatos removibles

4.2. Aparatología funcional en la clase II esquelética

4.2.1. Síndrome de clase II, clase II 1ªy clase II 2ª

4.2.2. Principios generales de aparatología funcional

4.2.3. Bionator

4.2.4. Klammt

4.2.5. Bloques gemelos 

4.2.6. Placa de Bass

4.2.7. Frankell

4.2.8. Bimler

4.2.9. Herbst

4.2.10. Tratamientos en pacientes con aparatología funcional

Módulo 5. Ortodoncia fija 

5.1. Ortodoncia fija correctiva

5.1.1. Desarrollo de la dentición.

5.1.2. Aspectos del movimiento dentario

5.1.3. Diagnóstico por imagen. Iatrogénica en el tratamiento ortodóncico

5.1.4. Aparatología fija en pacientes con técnica de arco de canto y arco recto

5.2. Preparación a la ortodoncia fija

5.2.1. Accesorios ortodóncicos en arco de canto

5.2.2. Arcos rectangulares: manejo y torques

5.2.3. Cierre de espacios con aparatología fija

5.2.4. Intercuspidación con aparatología fija

5.2.5. Contención en ortodoncia

Módulo 6. Radiología, Ergonomía, Marketing y Planificación del consultorio ortodóncico

6.1. Radiología y radiodiagnóstico por imagen.

6.1.1. Anatomía radiológica 

6.1.2. Radiografía Panorámica 

6.1.3. Radiología dental 

6.1.4. Cefalometría de Steiner 

6.1.5. Cefalometría de Rickets 

6.1.6. Cefalometría de Jarabak 

6.1.7. Cefalometría de McNamara, Tweed, Wits, Harvold 

6.1.8. Prácticas cefalométricas 

6.1.9. Cefalometría frontal

6.2. Informática 

6.2.1. Manejo del programa Nemoceph

6.2.2. Informática aplicada a la ortodoncia 

6.3. Ergonomía y secuencia de trabajo en ortodoncia

6.3.1. Introducción a la clínica. Secuencia del tratamiento ortodóncico

6.3.2. Preparación para las sesiones clínicas 

6.4. Legislación y aspectos legales en ortodoncia

6.4.1. Introducción a la clínica. Ley de protección de datos

6.4.2. Introducción a la clínica. Ley de autonomía del paciente 

6.4.3. Introducción a la clínica. Guía de desinfección 

6.5. Dirección de clínica ortodóncica

Módulo 7. Investigación y Práctica Clínica

7.1. Investigación aplicada a la Ortodoncia

7.2. Práctica clínica de Ortodoncia

7.3. Supervisión de tratamientos

7.4. Procesos de evaluación

7.5. Uso de técnicas de evaluación

7.6. Manejo de casos complejos

7.7. Educación en Ortodoncia

Módulo 8. Trabajo de fin de Máster

ISEIE Máster en Ortodoncia
ISEIE Máster en Ortodoncia

“Lo dificil no es entrar a la universidad, lo dificil es quedarse y hacerle frente.”

— Angela Navarro

Alumna 2011

Solicita información

Llena el siguiente formulario y recibe toda la información en tu correo electrónico

iseie-master-innovacion-educativa

Preguntas frecuentes

Un ortodoncista es un dentista especializado en la corrección de los problemas de mordida y la alineación de los dientes y maxilares. Esta especialidad se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas de la oclusión (contacto entre dientes superiores e inferiores) y la deformidad de los maxilares. El ortodoncista utiliza aparatos ortopédicos, como los aparatos de ortodoncia, para mover gradualmente los dientes a la posición deseada. También pueden identificar y tratar otros problemas bucales, como la mordida cruzada, la mordida abierta y la mordida profunda.

La ortodoncia dental es una especialidad de odontología que se concentra en la corrección de la alineación de los dientes y de la mordida. Los profesionales de la ortodoncia usan aparatos fijos o removibles para mover los dientes a la posición correcta. Estos aparatos pueden usarse para corregir problemas como la mordida cruzada, los dientes torcidos, los mordedores de labio y la mordida abierta. La ortodoncia puede ayudar a mejorar la apariencia y la salud de la boca, así como a mejorar la función dental.

La ortodoncia es el tratamiento dental para corregir los problemas de la mordida y la alineación de los dientes. Los brackets son un dispositivo especialmente diseñado para ayudar en el proceso de ortodoncia. Los brackets se adhieren a los dientes para sostener el alambre de ortodoncia que se usa para mover los dientes a la posición deseada. Los brackets pueden ser hechos de varios materiales, como metal, cerámica o plástico.

1. Ortodoncia convencional: Es el tratamiento más común para corregir la mala colocación de los dientes. Esta técnica utiliza brackets y arcos metálicos para mover los dientes en la dirección correcta.

2. Ortodoncia invisible: Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Utiliza alineadores transparentes que se colocan sobre los dientes para moverlos gradualmente a la posición correcta.

3. Ortodoncia lingual: Esta técnica es similar a la convencional, pero los brackets se colocan en la parte interna de los dientes. Esto hace que la ortodoncia sea casi invisible.

4. Ortodoncia de aparatos removibles: Esta técnica utiliza aparatos removibles para mover los dientes. Estos aparatos se pueden colocar y quitar fácilmente. Se usan para corregir problemas menores en la alineación de los dientes.

Un dentista es un profesional de la salud dental que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades de los dientes y encías. Un ortodoncista es un dentista especializado en la corrección de la mordida, la alineación y la forma de los dientes y la mandíbula. Los ortodoncistas realizan ajustes especializados de los dientes con brackets, dispositivos de presión y otros aparatos. La ortodoncia se usa para corregir problemas como dientes torcidos, malformaciones de la cara y dificultades para masticar o hablar.

Un ortodoncista ofrece servicios de tratamiento de ortodoncia, que incluyen la evaluación de la salud bucal, el alineamiento de los dientes con aparatos ortodóncicos, el uso de aparatos para mejorar la mordida y la colocación de la corona dental. También pueden ofrecer servicios de blanqueamiento dental, tratamiento de las encías y cirugía bucal menor.

La ortodoncia es un tratamiento dental para corregir la alineación de los dientes y mandíbula. El tratamiento puede variar según la necesidad del paciente, pero generalmente implica el uso de aparatos de ortodoncia como brackets, brackets linguales, alambres, anillos, almohadillas y otros dispositivos. Estos aparatos se ajustan a los dientes con adhesivos especiales y se suelen cambiar cada cierto tiempo para corregir la alineación. El tratamiento también incluye el uso de férulas para alinear la mandíbula y el uso de aparatos de tracción para alargar los dientes. También se pueden usar técnicas quirúrgicas para corregir la alineación de los dientes.

Bienvenidos a
Durante todo el 2023, aumentamos nuestras becas del 10%:
Cursos Universitarios - Iseie
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 180€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 1.350€ Másteres: antes 3.000€ ahora 2.700€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?