Logo ISEIE

Curso Técnicas de Estudio

Duración

4 semanas

Periodo de matricula

10-06-2023

Fecha de inicio

16-06-2023

Fecha de finalización

09-07-2023

ECTS

4

Horas

100

Financiación

3 meses

Precio

200 €

ISEIE-tecnicas de estudio

¿Qué es y de qué trata la técnicas de estudio?

Las técnicas de estudio son herramientas o estrategias que facilitan el proceso de estudio en el proceso de aprendizaje. Buscan que el estudiante amplíe su capacidad para retener información, ampliando su concentración, así como también, su motivación para continuar aprendiendo y estudiando. 

La utilización de las técnicas de estudio son muy recomendables, cualquiera sea el área o el nivel de estudio del estudiante, educación primaria, media o escuela secundaria y hasta para la educación universitaria, etc. Sin embargo, si bien son de gran ayuda, los especialistas en la materia afirman que las técnicas o métodos de estudio requieren de una actitud activa, donde quien estudia asuma el protagonismo y supere la pasividad.

Presentación del Curso Técnicas de Estudio

Es sabido que los estudiantes tienen la necesidad de aprender a estudiar, por ello nuestro curso Técnicas de Estudio. Lo hacen pero entienden por estudiar sentarse delante del libro o de los apuntes y aprender de memoria sin comprender ni razonar. Realmente estudiar es el dominio de unas destrezas, habilidades y técnicas que se aprenden mediante ejercicios y que nos permitirán llegar al objetivo propuesto con total éxito el cual, en este caso, es estudiar bien. 

En ocasiones vemos cómo alumnos que carecen de capacidades no consiguen resultados académicamente satisfactorios, y esto es porque no disponen de organización y porque desconocen técnicas y recursos que puedan ayudarles a mejorar su rendimiento de trabajo y facilitarles el estudio de sus asignaturas. 

El tema del fracaso escolar, es algo evidentemente preocupante. Numerosos estudios e investigaciones confirman que en muchos casos hay un elevado porcentaje de alumnos que tienen problemas de aprendizaje porque no tienen unos hábitos de estudio correctos. 

Las técnicas de estudio son una herramienta muy importante que permite memorizar y entender con mayor facilidad. Ayudan a simplificar los contenidos teóricos y a facilitar el aprendizaje de los mismos. Una correcta aplicación de las distintas técnicas de estudio, tiene un efecto muy positivo, tanto en los resultados académicos como en la autoestima de los jóvenes, ya que ven resultado a sus esfuerzos y logran objetivos que antes, tal vez, costaban más.

Sobre el Curso

ISEIE

¿Qué técnica de estudio es más efectiva?

No existe una técnica de estudio única y universalmente efectiva para todos. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Lo mejor es identificar qué técnica se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje y a tus necesidades. Algunas técnicas populares incluyen el estudio por resumen, el estudio por preguntas y respuestas, el estudio por asociación, el estudio por repetición espaciada, el estudio por diagramas o mapas mentales, el estudio por grupo, el estudio por ensayo y error, y el estudio por resolución de conflictos.

Propósito del Curso de Técnicas de Estudio

El propósito de este curso es ayudar a los estudiantes a desarrollar técnicas de estudio eficaces que les permitan mejorar su rendimiento académico. A través de la discusión de temas como la planificación del tiempo, la administración del estrés, la toma de notas, el trabajo en equipo, la lectura comprensiva y la creatividad, los estudiantes aprenderán cómo crear una estrategia de estudio personalizada que les permitirá obtener mejores resultados en el aula. Al final del curso, los estudiantes habrán adquirido conocimientos y habilidades prácticas para mejorar su desempeño académico.

ISEIE-cursos de técnicas de estudio

¿Por qué estudiar nuestro curso en técnicas de estudio?

A través de cada uno de los temas de nuestro programa podrás aprender en donde radica la importancia de esta disciplina ya que si conoces estas técnicas y las dominas, podrás estudiar más y mejor. Estos métodos de estudio los podrás aplicar en todas las materias de la escuela secundaria y de la universidad logrando un mejor rendimiento académico.

A quién está dirigido el Curso de Técnicas de Estudio

A todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre las técnicas de estudio. 

ISEIE-técnica de estudio ejemplos
ISEIE-técnicas de estudio para memorizar

¿Qué aprenderás en el curso en técnicas de estudio?

La finalidad de aprendizaje de nuestro curso en técnicas de estudio es que el participante alcance las competencias necesarias para lograr un mejor estudio y alcanzar un logro positivo de aprendizaje. 



Objetivos del curso en técnicas de estudio

-Adquirir herramientas que faciliten la creación de hábitos de estudio efectivos. 

-Identificar áreas de oportunidad respecto a las técnicas y hábitos de estudio. 

-Conocer diferentes técnicas de estudio y en qué situaciones emplearlas. 

-Poner en práctica las técnicas aprendidas y obtener resultados exitosos. 

-Explicar todo sobre las técnicas de estudio y como aprovecharlas para mejorar el nivel de aprendizaje.

ISEIE-ejercicios técnicas de estudio

Metodología de aprendizaje del curso en técnicas de estudio

La metodología de ISEIE INNOVATION SCHOOL se centra en el estudiante y en garantizar un aprendizaje eficaz, personalizado, totalmente flexible y online, acompañándolo en todo momento para que logre sus objetivos. La tecnología y la innovación nos permiten ofrecer un entorno dinámico y motivador, con la exigibilidad que necesita y las herramientas que aseguran la calidad formativa. 

Para cada tema el participante tendrá a su disposición los materiales de estudio elaborados por docentes expertos en la materia, ubicados en la plataforma Moodle, a la que podrá acceder el participante con su usuario y clave personal y visualizar desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso. 

El participante podrá estudiar y comprender el temario del programa mediante actividades y presentación de una evaluación final. Al finalizar y superar el curso se entrega un certificado de aprobación emitido por Instituto Superior Estudios Innovadores Europeos. (ISEIE SCHOOL).

Podrá realizar cualquier tipo de consulta a través de un email o del foro habilitado en el aula virtual, obteniendo una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente. 

Aparte de atender a las clases, los alumnos deberán entregar tareas en cada tema. Los documentos deberán ser cargados en el repositorio pertinente, de acuerdo a las indicaciones realizadas por el profesor de la materia

Campus virtual basado en una plataforma ágil, que favorece el aprendizaje colaborativo y las herramientas que aseguran la calidad formativa que facilita el estudio y una mejor asimilación conceptual. Sumando esfuerzos, talento y competencias. 

¿Qué prácticas profesionales y de empleabilidad podrás tener acceso al finalizar el curso en técnicas de estudio?

A través de nuestro curso adquirirás las herramientas y técnicas necesarias para hacer efectivo el aprendizaje, logrando obtener las metas planteadas para obtener la formación necesaria para desenvolverte con eficiencia y efectividad en el ámbito laboral.

ISEIE-aprender técnicas de estudio

Claustro de profesores

Nuestro claustro de profesores está formado por docentes de probada reputación en el medio, tanto académico como profesional. Todos nuestros cursos, maestrías, doctorados, diplomados de especialización tienen al menos un profesor extranjero, lo que permite afirmar que todos nuestros programas académicos están diseñados con visión internacional y con vocación global.

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión para los cursos de la Escuela de Educación está abierta durante todo el año, aunque la inscripción dependa de la existencia de vacantes por curso. Si desea información adicional sobre el curso de su elección, solo debe visitar nuestra web y llenar formulario con sus datos para que alguno de nuestros comerciales le contacten ofreciéndole toda la información requerida. En caso de querer contactar directamente al departamento de admisión puede hacerlo a través de: 

-Número telefónico: (+34) 632 912 311. 

-Avenida Aragón 30,46021 Valencia 

-Email: admisiones@iseie.com 

Una vez tenga la información sobre el programa de su elección deberá aportar la documentación requerida: 

-Copia del documentos de identidad. 

-Curriculum vitae actualizado. 

-Solicitud de admisión al curso.

ISEIE-técnicas de estudio para primaria

¿Cómo estudiar las técnicas de estudio?

 1. Utiliza tu tiempo de manera eficiente. Establece un horario para estudiar y respétalo. Dedica algún tiempo al descanso y al entretenimiento para evitar el estrés.

2. Comprende los objetivos de cada unidad de estudio. Esto te ayudará a enfocarte en los temas principales y a evitar la dispersión.

3. Crea un ambiente de estudio adecuado. Escoge un lugar tranquilo y evita las distracciones.

4. Lee y subraya los textos. Esto te ayudará a comprender mejor el material y a recordarlo más fácilmente.

5. Realiza ejercicios y practica. Esto te ayudará a comprender el material a un nivel más profundo y a asegurar que lo entiendes bien.

6. Resume los temas de cada unidad. Esto te ayudará a recordar los conceptos principales.

7. Pregúntate preguntas. Esto te ayudará a comprobar tu comprensión y a descubrir los temas que necesitas repasar.

8. Organiza grupos de estudio. Hablar sobre los temas con otros estudiantes puede ayudarte a comprenderlos mejor y a recordarlos con mayor facilidad.

¿Cómo memorizar un tema?

1. Lea el tema primero para obtener una comprensión general.

2. Resalte o subraye palabras clave y frases importantes.

3. Haga preguntas acerca del tema para comprender mejor el material.

4. Cree un esquema visual para ayudarlo a recordar los temas principales.

5. Utilice técnicas de memoria como la asociación, la repetición y la visualización para ayudarlo a recordar los detalles más pequeños.

6. Practique el tema con un compañero de estudio.

7. Utilice tarjetas de memoria para hacer un seguimiento de sus progresos.

8. Tome descansos regulares para descansar su mente.

9. Revise el tema con frecuencia para mantener sus conocimientos frescos.

10. Resuma el tema de forma escrita para ayudarlo a recordarlo mejor.

ISEIE-Mapas mentales curso de tecnicas de estudio

¿Cómo estudiar y retener la información?

1. Establecer objetivos: Establece objetivos claros y realistas antes de empezar a estudiar. Esto te ayudará a enfocarte en los temas que necesitas aprender.

2. Comprender la información: Es importante entender la información antes de intentar recordarla. Asegúrate de que entiendes los conceptos y los temas.

3. Utilizar métodos de estudio diferentes: Prueba diferentes métodos de estudio, como el estudio en grupos, el estudio por esquemas, las tarjetas de estudio y el resumen, para ayudarte a recordar la información.

4. Tomar descansos: Tomar descansos regulares durante el proceso de estudio ayuda a la retención de la información. Esto es especialmente importante si estás estudiando durante un período de tiempo prolongado.

5. Revisar la información: Revisa la información repetidamente para ayudarte a recordarla. Esto es especialmente útil si estás intentando recordar conceptos abstractos.

6. Hacer preguntas: Hacer preguntas sobre la información ayuda a recordar detalles importantes y a entender mejor los conceptos.

7. Relacionar la información: Relaciona la información con algo que ya conozcas para ayudarte a recordarla.

8. Practicar: Practica lo que has aprendido para ayudarte a recordar la información. Practicar con ejercicios y simulaciones también puede ser útil.

ISEIE-Como subrayar apuntes curso técnicas de estudio

¿Cómo subrayar los apuntes?

Para subrayar los apuntes, puedes usar un lápiz de color para destacar y enfatizar las partes clave de tu nota. También puedes usar marcadores de texto para destacar las partes que quieras subrayar. También puedes usar un lápiz de color con un marcador de líneas para crear una línea de subrayado. Si lo prefieres, puedes usar un lápiz con una línea más gruesa para subrayar tus notas.

+ 0
Estudiantes
0
Tutores
0 %
Online

Curso de Técnicas de Estudio

Una nueva Metodología de Enseñanza

200
  • Tema 1. Introducción a las técnicas de estudio.
  • Tema 2.Qué son las técnicas de estudio y para qué sirven.
  • Tema 3. Técnicas y estrategias de estudio en un mundo digital.
  • Tema 4. Qué beneficios aportan las técnicas de estudio.
  • Tema 5. Relación entre motivación y hábitos de estudio.
  • Tema. 6. Condiciones de un estudio eficaz.
  • Tema 7. Trabajo fin de curso.
Computadora
Innovación
grupo
Formación
copa
Sin horarios
estrellas
Experiencia
Computadora
Multiplataforma

Preguntas frecuentes sobre el Curso Técnicas de Estudio

1. Toma de notas: Tomar notas es una de las técnicas más básicas para mejorar el rendimiento académico. Esta técnica implica el registro de la información más importante de una clase para que se pueda estudiar posteriormente.

2. El estudio por temas: Esta técnica implica el estudio de los temas más importantes de una materia, con una profundidad más grande. Esto le permite al estudiante tener una mayor comprensión sobre los temas específicos.

3. Estudio por preguntas: Esta técnica de estudio implica el uso de preguntas para ayudar a los estudiantes a comprender mejor un tema. Esta técnica les permite a los estudiantes formular preguntas para comprender mejor un tema en lugar de solo memorizar la información.

4. Estudio por resúmenes: Esta técnica de estudio implica la elaboración de resúmenes de la información más importante de un tema. Esto ayuda a los estudiantes a entender mejor los temas y a recordar la información que necesitan para futuros exámenes.

5. Estudio por mapas mentales: Esta técnica de estudio implica el uso de mapas mentales para ayudar a los estudiantes a comprender mejor un tema. Estos mapas mentales pueden ayudar a los estudiantes a ver la estructura de un tema, así como la relación entre los diferentes conceptos.

6. Estudio por discusión: Esta técnica de estudio implica el uso de discusiones para ayudar a los estudiantes a comprender mejor un tema. Esto permite a los estudiantes intercambiar sus opiniones y conocimientos sobre un tema, mientras que hacen preguntas y se ayudan entre sí para entender el tema mejor.

Las técnicas de estudio son estrategias utilizadas para optimizar el proceso de aprendizaje para mejorar los resultados académicos. Estas técnicas son usadas por estudiantes, profesionales y adultos para mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos.

Ejemplos de técnicas de estudio:

1. Resumen: consiste en leer y entender el material y luego escribir un breve resumen de los puntos principales.

2. Subrayar: consiste en señalar las palabras clave y los conceptos principales con un lápiz.

3. Mapas conceptuales: consiste en crear diagramas para organizar los conceptos relacionados entre sí.

4. Preguntas y respuestas: consiste en hacer preguntas sobre el material estudiado y luego responderlas.

5. Estudio en grupo: consiste en reunirse con compañeros para discutir y debatir el material estudiado.

6. Estudio en voz alta: consiste en leer en voz alta el material estudiado para mejorar la comprensión.

7. Resolución de problemas: consiste en resolver problemas relacionados con el material estudiado para mejorar la comprensión.

1. Repetición: Repetir la información que deseas memorizar varias veces es una de las mejores maneras de ayudarte a memorizar. Puedes escribir las palabras, frases o ideas múltiples veces, leerlas en voz alta o incluso cantarlas.

2. Asociación: Usar asociaciones es una excelente manera de ayudar a recordar. Busca algo que te llame la atención para asociarlo con la información que deseas memorizar.

3. Utiliza técnicas de resumen: Resumir la información de manera breve es una buena manera de ayudarte a memorizar. Puedes hacer un esquema con los puntos principales, hacer una lista de palabras clave, dibujar una imagen para representar la información o incluso crear un poema o acróstico.

4. Usa la visualización: La visualización puede ser una excelente herramienta para ayudarte a memorizar. Imagina la información que deseas recordar y crea una imagen mental para ayudar a asociarla con la información.

5. Establece un contexto: Establecer un contexto para la información que deseas recordar te ayudará a recordarla con mayor facilidad. Puedes crear una historia como forma de conectar los datos o incluso recordarlos en un lugar específico.

1. Establece objetivos: Establece objetivos claros y realistas antes de empezar a estudiar. Esto te ayudará a mantener el enfoque y darte un objetivo al que puedas aspirar.

2. Crea un lugar de estudio cómodo: Asegúrate de tener un lugar de estudio cómodo y tranquilo para que puedas concentrarte. Esto también te ayudará a evitar distracciones.

3. Utiliza métodos de estudio variados: Utiliza diferentes métodos de estudio para mantener tu interés y asegurarte de que estás interiorizando la información. Esto incluye leer, escuchar y realizar actividades.

4. Toma descansos regulares: Trabaja en sesiones de estudio cortas con descansos regulares para que tu mente descanse y vuelva a estar enfocada.

5. Resume la información: Resume la información que has aprendido para asegurarte de que la has entendido. Esto también te ayudará a recordarla más fácilmente.

6. Concéntrate: Evita distracciones como la televisión, el teléfono móvil o el internet mientras estudias. Puedes programar un bloque de tiempo para estudiar sin distracciones.

7. Pide ayuda cuando la necesites: Si se te hace difícil entender algo, no dudes en pedir ayuda. Esto puede ser de tus profesores, compañeros de clase o un mentor.

Aprender a estudiar con éxito puede requerir algunos cambios en tu rutina de estudio. Aquí hay algunas cosas útiles que puedes hacer para mejorar tu forma de estudiar:

1. Establece metas. Establece metas a corto y largo plazo para tus estudios, como estudiar para un examen en particular o lograr una calificación específica. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a centrarte en tus objetivos.

2. Crea un horario. Establece un horario regular para tus estudios y síguelo. Esto te ayudará a asegurarte de que tienes suficiente tiempo para estudiar.

3. Elimina las distracciones. Al estudiar, asegúrate de que estás en un lugar tranquilo, sin distracciones. Esto te ayudará a concentrarte en la tarea a realizar.

4. Toma descansos. Estudiar durante períodos prolongados de tiempo puede ser exhaustivo. Asegúrate de tomar descansos cortos para refrescarte la mente.

5. Utiliza la repetición. Repasar los temas una y otra vez es una excelente forma de recordar información. Esto también te ayudará a asimilar mejor lo que has estudiado.

6. Pregunta. Si tienes dudas, no tengas miedo de preguntar a tus profesores, compañeros de clase o compañeros de estudio. Esto te ayudará a entender mejor los temas que estás estudiando.

1. Establezca objetivos de aprendizaje realistas.

2. Organícese y planifique su tiempo.

3. Examine el material con una mente abierta.

4. Resuma y escriba los conceptos clave.

5. Haga preguntas para entender mejor el tema.

6. Identifique patrones, relaciones y conexiones.

7. Practique y aplique el material.

8. Trabaje con materiales visuales.

9. Explique el material a otros.

10. Estudie en sesiones cortas y frecuentes.

1. Establecer objetivos a corto y largo plazo: Establecer objetivos claros y alcanzables para motivarse y mantenerse enfocado.

2. Utilizar recursos visuales: Utilizar diagramas, gráficos, tablas y otras herramientas visuales para ayudar a comprender mejor el material de estudio.

3. Tomar descansos: Tomar descansos regulares para descansar y relajarse mientras se estudia.

4. Establecer un horario de estudio: Establecer un horario de estudio regular que se adhiera a diariamente para mantener el enfoque y la motivación.

5. Hacer preguntas: Hacer preguntas a los profesores o compañeros de clase para obtener una mejor comprensión de los temas que se están estudiando.

6. Resumir el material de estudio: Resumir el material de estudio para que sea más fácil de recordar.

7. Usar flashcards: Usar tarjetas con información para ayudar a recordar conceptos importantes.

8. Estudiar en grupo: Estudiar con otros estudiantes para intercambiar información y obtener una mejor comprensión de los temas.

9. Practicar: Practicar los conceptos aprendidos para reforzar el aprendizaje.

10. Participar en discusiones: Participar en discusiones con otros estudiantes para aprender uno del otro.

1. Practicar una actividad nueva: Aprender un nuevo idioma, un nuevo instrumento, un nuevo deporte o juego, una nueva habilidad manual, etc.

2. Realizar puzzles y rompecabezas: Esto ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

3. Leer libros: Leer libros ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

4. Escuchar música: Esto ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

5. Juegos de memoria: Estos juegos ayudan a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

6. Escribir: Escribir ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

7. Ejercicio físico: El ejercicio físico ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

8. Dormir bien: Dormir bien ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

9. Hacer ejercicios de memoria: Estos ejercicios ayudan a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

10. Descansar: El descanso ayuda a estimular el cerebro y a mejorar la memoria.

La importancia radica en el hecho de que si conoces estas técnicas y las dominas, podrás estudiar más y mejor. Estos métodos de estudio los podrás aplicar en todas las materias de la escuela secundaria y de la universidad. 



Seguro te estás preguntando cuáles son los beneficios puntuales de aprender a aprender. Hay muchas ventajas, pero las más importantes son las siguientes: 

Te permitirán comprender mejor: cada técnica está pensada para poder absorber al máximo los conceptos a estudiar. 

Ahorrarás tiempo: cada una de estas técnicas busca optimizar el tiempo dedicado al estudio. Lo logran enfocándose solamente en aquello que es más importante a la hora de estudiar. 

Automatizarás el proceso de estudiar: cuando domines las técnicas de aprendizaje, no te detendrás a pensar en cómo estudiar. Simplemente identificarás la mejor manera de aprender un material y aplicarás la técnica que corresponde.



Las Técnicas de Estudio sirven para entender y comprender aquello que leemos. Además, nos sirven para optimizar el tiempo de estudio. 

Tal como se ha destacado con anterioridad, el objetivo principal de una técnica de estudio es ayudar al estudiante a lograr una mayor concentración al estudiar. 



Los métodos de estudio son sumamente importantes, ya que permiten corregir los malos hábitos de estudio y ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento académico.



ISEIE

Técnicas de estudio: ¿Cuáles son y por qué son tan importantes?

Técnicas de estudio

¿Se te hace difícil concentrarte en tus estudios o parece que no te alcanza el tiempo para aprender? Para eso, existen técnicas de estudio que puede solventar tú situación. Te invitamos a que leas este contenido para que puedas tener un mejor rendimiento académico. ¡Comencemos!

¿Qué son las técnicas de estudio y cuáles son sus beneficios?

Tener acceso a la educación, es un privilegio que infortunadamente no muchos tienen. Y si tienes la oportunidad de ser parte de la sociedad estudiantil, ¡felicidades! Ahora, estudiar significa tener que sacrificar tiempo y dinero. Pero, todo sea por la buena causa de convertirte en una mejor versión de ti. Tengas carrera universitaria o decidas emprender como profesional de un área en particular. Lo importante es estudiar.

No obstante, surgen muchas disyuntivas en cuanto a la forma en que los estudiantes perciben su educación. Es decir, la manera en cómo estudian para tener mayor rendimiento académico vs los resultados que se obtienen de estos estudios. Porque, de alguna forma u otra hay déficits en el aprendizaje. Muchos no logran tener buenas calificaciones y esto genera frustración en los estudiantes.

Es por eso que queremos hablarte sobre las técnicas de estudios. Se trata de varias estrategias de aprendizaje que pueden aplicarse para obtener mejores resultados en tus calificaciones. A continuación, te indicaremos las ventajas que puedes obtener con ellas:

  • Tienes más posibilidades de alcanzar exitosamente todos tus objetivos académicos y/o profesionales.
  • Al implementar una o varias técnicas de estudio, mejoras considerablemente la forma en que te organizas. Por ejemplo: estableces un mejor horario, cuidas de tu salud física y mental. Además de imponer reglas como tener un espacio único de estudio / trabajo.
  • Promueve hábitos saludables para generar mayor concentración en tus estudios. Y aparte, te enseñan priorizar tu vida (personal y de estudiante).
  • Brinda materiales de apoyo como la planificación de tu agenda para reservar el tiempo en que debes estudiar. Sin olvidar la implementación de nuevas tecnologías que facilitan el proceso del aprendizaje. No solo en gestionar tu tiempo, sino en proveerte de contenidos para que estudies mejor.
  • Puedes usar la estrategia que más se ajuste a tus necesidades. La ventaja de las técnicas de estudio, es que se adaptan a cada persona. Pudiendo conciliar con distintos tipos de rutinas, habilidades e incluso preferencias.

Importancia de aplicar técnicas de estudio en tu rutina

Técnicas de estudio

Aunque los beneficios cubren gran parte de lo que las técnicas de estudio representan para un estudiante. Debemos resaltar la importancia de ellas mediante algunas recomendaciones. Dado a que, su propósito, es mejorar el rendimiento académico y con ello, proporcionar una mejor estabilidad en la vida privada. He aquí algunos ejemplos:

  • Valora tu tiempo y espacio

Hemos establecido que estudiar es muy importante para nuestro desarrollo cognitivo. Lo cual, beneficia no solo nuestra mente sino también a nuestro cuerpo en general. Sin embargo, hay que estar conscientes de que hay una línea muy delgada entre: Esforzarte por estudiar a forzarte para conseguir los objetivos a como dé lugar. Olvidando por completo que también tienes una vida privada que atender.

Sí, la competitividad académica es algo que siempre he existido. Y es inevitable querer ser el mejor. Después de todo, para eso se hicieron los estudios, recordándonos cada día que el conocimiento es poder. 

No obstante, de nada vale que dediques todo tu tiempo y excedas en conseguir todos los conocimientos posibles. Si a la larga, te vas desgastando física, mental y emocionalmente. Recuerda que las técnicas de estudio se tratan precisamente de que rindas al 100%. Y así puedas conservar en tu memoria lo que has aprendido.

  • Dormir es una obligación no una opción

Siendo parte del primero consejo sobre valorar tu tiempo y espacio entre la vida de estudiante y la privada. Es indispensable que sepas que el sueño es fundamental para alcanzar la meta de tus estudios. Esas 8 horas diarias tan recomendada por los doctores, no son un capricho sino un hecho. 

Está establecido que el ser humano necesita cumplir con ciertas horas de sueño, para rendir durante el día. Puede que incluso sean menos, pero que debes descansar, está implícito. Así que, quedarse hasta tarde estudiando, todos los días te ocasionará más estrés del que ya tienes. Porque sí. Estarás más cansado y peor aún irritable por la falta de sueño. En fin, todo ese rendimiento que necesitas, se va por el caño.

  • Ser organizado

Como bien hemos dicho, las técnicas de estudio te enseñan a establecer prioridades. Un ejemplo de ello es poder planificar los tiempos en que te dedicarás a estudiar. Por otro lado, se aconseja habilitar un espacio que tenga las dimensiones adecuadas para que puedas estudiar tranquilamente.

Toma en cuenta los factores como: el clima, la iluminación, ventilación y hasta la higiene que tenga ese espacio. Asegúrate, también de que no esté cerca de algún lugar donde hay mucho ruido u otros elementos que te causen distracción.

  • Ánimo al 100%

Puede que sea un tanto obvio, pero en realidad, no lo es. Hay una gran diferencia entre querer estudiar y tener ánimos para hacerlo. Contradictorio, pero cierto. Muchos estudiantes desean obtener conocimientos (mientras más, mejor). Sin embargo, hay metodologías de estudios que no les funcionan. Y esto ocasiona el desaliento.

Ahora, que no funcionen no significa que sean malas. Repetimos: las técnicas de estudio se adaptan a las personas. De tal modo que, es el estudiante quien decide cómo hacer su propio método de estudio a través de ellas.

Por lo tanto, es importante encontrar una estrategia de aprendizaje que combine todos los beneficios que te dijimos al principio. Así, estarás motivado, porque estudiarás cómodamente, con la garantía de cumplir tus objetivos a tiempo. Independientemente de que sea corto, mediano o a largo plazo.

  • Estas dispuesto a recibir consejos

Otra de las ventajas que ofrecen las técnicas de estudio, es que abren la mente de los estudiantes. Ya no se trata solo de algunos tips para estudiar mejor, sino de cómo solucionar problemas. Por ejemplo: afrontar los exámenes.

Es bien sabido, que muchos estudiantes tienen dificultades a la hora de presentar un examen u otro tipo de evaluación en general. Y, aunque éste sepa las respuestas es inevitable que los nervios se apoderen. Ocasionando hasta una crisis de pánico con solo pensarlo.

No obstante, gracias a las técnicas de estudio, estos temores han disminuido. Porque se han encontrado maneras para que los estudiantes se sientan más confiados al momento de presentar el examen. Así que, si tienes problemas con este tema, en particular, de seguro encontrarás la manera de resolverlo.

Técnicas de estudio para mejorar tu rendimiento académico

Ahora sí, llegó el momento de que sepas cuáles son las técnicas de estudio mas utilizadas. Para que puedas rendir en tus estudios y en lo personal. Toma nota de las que más se ajustan a tus necesidades, para que puedas crear tu propia estrategia.

La técnica del subrayado

En primer lugar, tenemos a la que se destaca por el uso de subrayadores de colores fluorescentes. Cumpliendo con la función de resaltar el contenido más relevante de un tema determinado. Asignando el orden de importancia por color. Por ejemplo: el naranja para los conceptos, amarillo para las características y el verde para información complementaria (beneficios, desventajas, etc.).

Resúmenes

Aunque analizar es una de las primeras cosas que nos enseñan en el colegio, a veces se torna difícil. Especialmente si se pierde la práctica con el tiempo. Por lo tanto, es muy recomendable que, como estudiante, leas todo el contenido antes y luego hagas un resumen del mismo. Lo importante es que sepas de qué trata el contenido y lo entiendas claramente.

Creando esquemas

El uso de la lógica, es algo que no debe faltar a la hora de estudiar. Y hacer esquemas para reunir tus ideas acerca del contenido que estas estudiando, es fruto de ello. Los mapas mentales y/o conceptuales, sirven para organizar el contenido, resumirlo y explicarlo de una manera rápida. ¡Inténtalo! Es un método simple, pero efectivo para hacer síntesis de temas muy complejos.

Cuadros sinópticos o de conceptos

Si eres de las personas que les gusta trabajar con mucho orden. Pero, con cierta simplicidad. Este método te servirá. También llamado: “esquema de llaves”. Trata de colocar la información en diversos cuadros que van desarrollando poco a poco el tema. Y cada concepto, está minuciosamente distribuido por orden de relevancia. Haciendo que el proceso de aprendizaje tenga sentido, de principio a fin.

La técnica del Pomodoro

Consiste en dividir el tiempo que tienes para estudiar. Se le dice “Pomodoros” a los intervalos de 25 minutos establecidos para hacerlo. Por ejemplo: en un primer lapso, podrás darte un descanso de 5 minutos. Luego, reanudas tus estudios hasta alcanzar otros Pomodoros (25 minutos). Aquí, incrementas el tiempo de descanso a unos 10 minutos. 

Cuando termines el tercer lapso, tu descanso será de 15 minutos. Y así sucesivamente hasta que cumplas con el horario establecido para estudiar. Eso sí, respeta tanto las horas de estudio como las que tienes para descansar, comer y hacer otros deberes.

Aparte, es recomendable que, durante los recesos, te alejes del espacio donde estudias y realices otro tipo de actividades. Por ejemplo: leer un libro, escuchar música o algo que te distraiga y estimule para retomar con ánimos tus estudios.

Cuadro comparativo

A muchas personas, les resulta más fácil entender algún tema si tiene más de un elemento que comparar. Especialmente si son conceptos complejos. Al realizar un cuadro comparativo es posible desenlazar uno o varios temas. Porque se pueden usar muchos recursos como texto e imágenes.

Y, al comparar los conceptos. Presentando los beneficios y desventajas de cada uno de ellos. Se capta más rápido el contenido que en cualquier otro método. Dado a que, la información ha sido clasificada con el propósito de mostrar claramente y de forma breve. Así que, para establecer cuáles son las características de cada concepto según el tema. Puede que este método sea más favorable que otros.

Lectura en voz alta

Una de las estrategias más clásicas y muy efectivas. Ya que afinas los sentidos de la vista y el oído. Mientras más recursos tengas para captar la atención de tu cerebro, mejor. Es más, leer en voz alta, requiere de mucha concentración, permitiéndote entender claramente lo que estás leyendo. En otras palabras, eres capaz de saber si hay incoherencias o ausencia de información sobre el tema.

Evaluación de rendimientos anteriores y autoevaluación

Esta vez, te daremos un 2×1. Aunque puedes aplicar estas técnicas de estudio por separado. La primera, consiste en buscar referencias (en internet) de exámenes similares al tema que estas estudiando. Para hacerte una idea de como sería presentar la prueba que tienes pautada en el calendario.

Y la segunda, se trata de probarte a ti mismo si eres capaz de defenderte con los conocimientos que has adquirido. No porque los hayas aprendido de memoria, sino porque realmente has podido analizar y resumir toda la información.

Crea un cuestionario con preguntas relevantes al tema. Desafíate a ti mismo en datos que puedan ser cruciales para explicar mejor el tema. Eso sí, no hagas trampa y admite tus errores si fallas en la autoevaluación. Aunque tampoco seas tan duro contigo mismo. Después de todo, es una técnica para mejorar tu metodología de estudio.

Ser parte de un grupo de estudios

Más allá de ser una técnica es una recomendación para aquellas personas que disfrutan más de la compañía. E intercambiar ideas y conocimientos con tus compañeros de curso es la mejor opción. Ahora, las reuniones deben ser estrictamente para el estudio y debe establecerse una rutina de horario para no perder la constancia.

Prácticas constantes

Desarrollar la teoría es tan importante como desarrollar la práctica. Y hacer ejercicios posteriores a los conocimientos que obtuviste, es una forma de aprender eficazmente. De hecho, esta es una de las técnicas de estudio que más se recomiendan para presentar exámenes sin tanto estrés.

Nota

Otras técnicas de estudio que existen son: el método Cornell, la Mnemotecnia, fichas de estudio y el formato Podcast.

Técnicas de estudio

Conclusión

Las técnicas de estudio pueden ser aplicadas en cualquier área. Ya sea que te estés en educación continua, haciendo un Máster, Doctorado o un curso sobre Inbound Marketing. Por lo tanto, cada una de las recomendaciones que te hemos dado, pueden servirte. 

Solamente debes asegurarte de elegir la mejor estrategia de aprendizaje y comenzar a dedicarte sanamente en tus estudios. Recuerda: descansa, come bien y disfruta de tu tiempo libre. Los estudios son importantes, pero más aún, lo es tu salud. ¡Hasta la próxima!

Maestría online

¿Qué se necesita para estudiar una Maestría Online?

Si ya has tomado la decisión de incursionarte en el campo de estudio sobre los masters. Debes saber que, para acceder a ellos, necesitas cumplir con unos requisitos previos. A continuación, te diremos cuáles son las condiciones para realizar un Máster Online en España:

  • Tener un título universitario de carreras con duración igual o mayor a 4 años de duración.
  • Presentar el título Universitario junto a la Carta de Créditos: ambos deben estar apostillados por La Haya.
  • Poseer carta de recomendación laboral.
  • Certificación de idioma: como uno de inglés básico u otro relevante al país / destino.
  • Presentación de pasaporte, hoja de vida y fotos carné.

Nota

Los requisitos que antes mencionamos, son los que se piden en orden general. Sin embargo, algunas instituciones puede que exijan más papeles relevantes a la inscripción de la Maestría online. Para ello, deberás investigar de forma más profunda la documentación que te pide la universidad.

¿Cuánto cuesta estudiar una Maestría Online?

Una pregunta muy frecuente al momento de planificar el siguiente paso de los estudios universitarios. Y es que, la economía es un factor que influye muchísimo en la toma de decisiones. Ahora, no hay una respuesta exacta a esta interrogante. Dado a que, el coste por Maestría suele variar.

No obstante, la valoración de estos estudios en su formato presencial tiende a valorarse en los 7.00€ o más. Y 3.000€ si se trata de universidades públicas. Aunque, hay ciertas excepciones como la Universidad Carlos III de Madrid cuya matrícula para realizar un Máster se estima casi en 20.000€. Eso sí, esto dependerás de la duración del programa de estudio. Mientras más largo, más caro.

En España, el formato de Maestría Online suele ser menos costoso que el tradicional. De hecho, se considera muy caro que un Máster de este tipo salga en 5.000€. Pero, es cuestión de indagar los precios verdaderos en cada entidad. Universidades como la INESEM, Universidad Internacional de La Roja, ISEB, etc. Tienden a ser muy competitivas con relación a las tarifas de matrícula para Maestría online.

Importante

Con la Maestría online, también es posible el acceso a becas o subsidios. Investiga cuáles son los requisitos para obtener estas ayudas económicas. Muchas universidades, tanto públicas como privadas, abren plazos de concesión para estudiantes que desean ser becados para un Máster.

Conclusión

¡Enhorabuena! Ya sabes todo lo referente a Maestría online. Desde su importancia hasta las ventajas que representa para tu carrera profesional. Considera todo lo que te hemos dicho para que tomes la decisión correcta. Por cierto, tenemos un artículo dedicado a: “¿Cómo estudiar un Máster?” con consejos que pueden serte útil para ello. ¡Échale un vistazo

Últimas entradas

¿No sabes que estudiar? Recibe asesoría personalizada

Técnicas de estudio
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
Bienvenidos a
Solo durante enero del 2023, aumentamos nuestras becas del 70%:
Déjanos tus datos para poder solicitar tu beca:
Cursos: antes 200€ ahora 60€ Diplomados: antes 1.500€ ahora 450€ Másteres: antes 3.000€ ahora 900€
Estas becas son aplicables a cualquier facultad, rellena el formulario para más información y comienza tu formación en ISEIE Innovation School.
× ¿Necesitas asesoramiento?